plani okey agosto

Post on 06-Aug-2015

246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planificación Mes : Agosto 2013Tema : “Cuidar el Planeta” Curso : 1º Transición “B”Profesora : Alejandra Sanhueza CastroCriterios de evaluación L : Logrado. OD : Objetivo En desarrollo.

NL : No logra el objetivo.Ámbito : Comunicación. Núcleo : Lenguaje Verbal.

Aprendizajes EsperadosEje: Comunicación Oral3.-Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, adivinanzas.5.-Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y sencillos mediante la escucha atenta y receptiva de relatos.Eje: Iniciación a la lectura8.-Asociar las vocales a sus correspondientes grafemas.Eje: Iniciación a la escritura11.-Producir diferentes trazos, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.

INDICADORES

VIC

ENTE

BA

STID

AS

AN

GEL

BA

RR

ÍA

MA

YRA

CA

LIST

O

TOM

AS

CH

EUQ

UIÁ

N

JOSE

MIG

UEL

LEM

US

BEN

JAM

ÍN C

AR

RA

SCO

SEB

AST

IÁN

MA

RTÍ

NEZ

JOA

QU

ÍN M

AR

TÍN

EZ

AG

UST

ÍN P

INO

STEV

EN B

ENA

VID

ES

SEB

AST

IÁN

SA

LAZA

R

JOSE

PHE

SOLÍ

S

AG

UST

ÍN U

RIB

E

VIC

ENTE

ZU

ÑIG

A

Responde a preguntas relativas a contenidos explícitos de un relato.Identifica vocales A, E, I, O, UEscribe vocales imprenta mayúscula A,E,I,O,U.Discrimina sonido inicial vocálico (asociación vocal-elemento)Discrimina sonido final vocálico (asociación vocal-elemento)Comenta lo que le gusto de una narración cuando se le pregunta.LODNLSITUACION FINAL

Ámbito : Comunicación

Núcleo : Lenguaje Artístico

Aprendizajes EsperadosEje: Expresión Creativa4.-Recrear a partir de imágenes, figuras y objetos, utilizando sencillos materiales y ensayando algunos recursos expresivos.

INDICADORES

VIC

ENTE

BA

STID

AS

AN

GEL

BA

RR

ÍA

MA

YRA

CA

LIST

O

TOM

AS

CH

EUQ

UIÁ

N

JOSE

MIG

UEL

LEM

US

BEN

JAM

ÍN C

AR

RA

SCO

SEB

AST

IÁN

MA

RTÍ

NEZ

JOA

QU

ÍN M

AR

TÍN

EZ

AG

UST

ÍN P

INO

SEB

AST

IÁN

SA

LAZA

R

JOSE

PHE

SOLÍ

S

AG

UST

ÍN U

RIB

E

VIC

ENTE

ZU

ÑIG

A

STEV

EN B

ENA

VID

ES

Se expresa plásticamente combinando materiales en su creación.

LODNLSITUACION FINAL

Ámbito: Seres Vivos y su entorno. Núcleo: Descubrimiento del mundo natural

Aprendizajes Esperados:Eje: Descubrimiento del mundo natural2.- Reconocer algunas características geográficas (flora, fauna, relieve) y fenómenos naturales de su entorno, mediante la observación.3.- Reconocer a través de la observación, características básicas de personas, animales, plantas y algunos cambios que ocurren.4.- Manifiesta curiosidad por conocer algunos componentes del Universo como: Sol, Tierra, Luna, estrellas y otros planetas visibles.5.- Reconocer las diferentes formas en que se encuentra el agua en el entorno y algunas de sus características.6.- Reconocer algunas fuentes de contaminación en el medio ambiente y sus consecuencias.7.- Manifestar indagación por realizar experiencias de indagación.

INDICADORES

VIC

ENTE

BA

STID

AS

AN

GEL

BA

RR

ÍA

MA

YRA

CA

LIST

O

TOM

AS

CH

EUQ

UIÁ

N

JOSE

MIG

UEL

LEM

US

BEN

JAM

ÍN C

AR

RA

SCO

SEB

AST

IÁN

MA

RTÍ

NEZ

JOA

QU

ÍN M

AR

TÍN

EZ

AG

UST

ÍN P

INO

SEB

AST

IÁN

SA

LAZA

R

JOSE

PHE

SOLÍ

S

AG

UST

ÍN U

RIB

E

VIC

ENTE

ZU

ÑIG

A

STEV

EN B

ENA

VID

ES

Nombra algunas constelaciones que observa en imágenes.

Menciona algunos elementos que forman parte del sistema solar (sol-planeta-lunas-estrellas), cuando se le pregunta. Describe algunas características físicas del sol-luna-estrellas-tierra. Ej.: el sol es como un círculo, calienta y es de color amarillo.Nombra las fases de la Luna (2 de 4)

Experimenta con los estados del agua. (agua-cubitos de hielo-agua evaporada)Explica los efectos del ciclo del agua ej.: Cuando llueve el agua cae en gotas a la tierra, luego el calor la evapora y sube a las nubes para luego volver a caer a la tierra.Utiliza instrumentos para practicar los movimientos de rotación y traslación.Describe algunos cuidados y necesidades de nuestro Planeta Tierra.

Explica cuáles son las posibles causas frente a los efectos de la contaminación en nuestro medio ambiente.Realiza acciones para favorecer el cuidado del planeta (juguete-planta)

L

OD

NL

SITUACION FINAL

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Núcleo: Relaciones lógico matemáticas y cuantificación.Aprendizajes EsperadosEje: Razonamiento lógico matemático2.-Establecer algunas semejanzas y diferencias entre elementos mediante la comparación de sus atributos (tamaño-color).5.-Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas.

6.-Identificar atributos estables y variables de sencillos patrones al reproducir secuencias de dos elementos diferentes y secuencias de un elemento que varía.Aprendizajes EsperadosEje: Cuantificación8.-Reconocer los números del 1 hasta al menos el 5 en situaciones cotidianas.11.-Representar gráficamente cantidades y números al menos hasta el 5.

INDICADORES

VIC

ENTE

BA

STID

AS

AN

GEL

BA

RR

ÍA

MA

YRA

CA

LIST

O

TOM

AS

CH

EUQ

UIÁ

N

JOSE

MIG

UEL

LEM

US

BEN

JAM

ÍN C

AR

RA

SCO

SEB

AST

IÁN

MA

RTÍ

NEZ

JOA

QU

ÍN M

AR

TÍN

EZ

AG

UST

ÍN P

INO

SEB

AST

IÁN

SA

LAZA

R

JOSE

PHE

SOLÍ

S

AG

UST

ÍN U

RIB

E

VIC

ENTE

ZU

ÑIG

A

STEV

EN

BEN

AVI

DES

Nombra o indica los números (del 1 al 5) y asocia con elementos dados.Dice secuencia numérica del 1 al 10.

Escribe los números 1, 2, 3, 4, 5.Distingue algunas figuras geométricas (circulo-cuadrado, triangulo-rectángulo)Continúa un patrón formado por 3 elementos (serie ABC).Reconoce las diferencias y similitudes de algunos elementos.LODNLSITUACION FINAL

Planificación Mes : Agosto 2013Tema : “Cuidar el Planeta” Curso : 1º Transición “E”Profesora : Alejandra Sanhueza CastroCriterios de evaluación L : Logrado. OD : Objetivo En desarrollo.

NL : No logra el objetivo.Ámbito : Comunicación. Núcleo : Lenguaje Verbal.

Aprendizajes EsperadosEje: Comunicación Oral3.-Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, adivinanzas.5.-Disfrutar de algunos textos orales literarios breves y sencillos mediante la escucha atenta y receptiva de relatos.Eje: Iniciación a la lectura8.-Asociar las vocales a sus correspondientes grafemas.Eje: Iniciación a la escritura11.-Producir diferentes trazos, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.

INDICADORES

CLA

UD

IA A

RC

OS

BEN

JAM

IN A

MPA

Y

CR

ISTO

PHER

REY

ES

ESC

AR

LETH

LEA

ND

RO

YESS

ENIA

PILA

R V

ILLE

GA

S

MA

TIA

S C

AR

AB

AN

TES

MA

TIA

S VA

RG

AS

MA

TIA

S Q

UIC

EL

BR

AN

KO

MA

CA

YA

FRA

NC

O M

OZ

HA

NZ

VID

AL

FRA

NC

ISC

A C

HA

CO

N

Responde a preguntas relativas a contenidos explícitos de un relato.Identifica vocales A, E, I, O, UEscribe vocales imprenta mayúscula A,E,I,O,U.Discrimina sonido inicial vocálico (asociación vocal-elemento)Discrimina sonido final vocálico (asociación vocal-elemento)Comenta lo que le gusto de una narración cuando se le pregunta.LODNLSITUACION FINAL

Ámbito : Comunicación Núcleo : Lenguaje Artístico

Aprendizajes EsperadosEje: Expresión Creativa4.-Recrear a partir de imágenes, figuras y objetos, utilizando sencillos materiales y ensayando algunos recursos expresivos.

INDICADORES

CLA

UD

IA A

RC

OS

BEN

JAM

IN A

MPA

Y

CR

ISTO

PHER

REY

ES

ESC

AR

LETH

LEA

ND

RO

YESS

ENIA

PILA

R V

ILLE

GA

S

MA

TIA

S C

AR

AB

AN

TES

MA

TIA

S VA

RG

AS

MA

TIA

S Q

UIC

EL

BR

AN

KO

MA

CA

YA

FRA

NC

O M

OZ

HA

NZ

VID

AL

FRA

NC

ISC

A C

HA

CO

N

Se expresa plásticamente combinando materiales en su creación.

LODNLSITUACION FINAL

Ámbito: Seres Vivos y su entorno. Núcleo: Descubrimiento del mundo naturalAprendizajes Esperados:Eje: Descubrimiento del mundo natural2.- Reconocer algunas características geográficas (flora, fauna, relieve) y fenómenos naturales de su entorno, mediante la observación.3.- Reconocer a través de la observación, características básicas de personas, animales, plantas y algunos cambios que ocurren.4.- Manifiesta curiosidad por conocer algunos componentes del Universo como: Sol, Tierra, Luna, estrellas y otros planetas visibles.5.- Reconocer las diferentes formas en que se encuentra el agua en el entorno y algunas de sus características.

6.- Reconocer algunas fuentes de contaminación en el medio ambiente y sus consecuencias.7.- Manifestar indagación por realizar experiencias de indagación.

INDICADORES

CLA

UD

IA A

RC

OS

BEN

JAM

IN A

MPA

Y

CR

ISTO

PHER

REY

ES

ESC

AR

LETH

LEA

ND

RO

YESS

ENIA

PILA

R V

ILLE

GA

S

MA

TIA

S C

AR

AB

AN

TES

MA

TIA

S VA

RG

AS

MA

TIA

S Q

UIC

EL

BR

AN

KO

MA

CA

YA

FRA

NC

O M

OZ

HA

NZ

VID

AL

FRA

NC

ISC

A C

HA

CO

N

Nombra algunas constelaciones que observa en imágenes.

Menciona algunos elementos que forman parte del sistema solar (sol-planeta-lunas-estrellas), cuando se le pregunta. Describe algunas características físicas del sol-luna-estrellas-tierra. Ej.: el sol es como un círculo, calienta y es de color amarillo.Nombra las fases de la Luna (2 de 4)

Experimenta con los estados del agua. (agua-cubitos de hielo-agua evaporada)Explica los efectos del ciclo del agua ej.: Cuando llueve el agua cae en gotas a la tierra, luego el calor la evapora y sube a las nubes para luego volver a caer a la tierra.Utiliza instrumentos para practicar los movimientos de rotación y traslación.Describe algunos cuidados y necesidades de nuestro Planeta Tierra.

Explica cuáles son las posibles causas frente a los efectos de la contaminación en nuestro medio ambiente.Realiza acciones para favorecer el cuidado del planeta (juguete-planta)

L

OD

NL

SITUACION FINAL

Ámbito: Relación con el medio natural y cultural. Núcleo: Relaciones lógico matemáticas y cuantificación.Aprendizajes EsperadosEje: Razonamiento lógico matemático2.-Establecer algunas semejanzas y diferencias entre elementos mediante la comparación de sus atributos (tamaño-color).5.-Reconocer el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas.6.-Identificar atributos estables y variables de sencillos patrones al reproducir secuencias de dos elementos diferentes y secuencias de un elemento que varía.Aprendizajes EsperadosEje: Cuantificación8.-Reconocer los números del 1 hasta al menos el 5 en situaciones cotidianas.11.-Representar gráficamente cantidades y números al menos hasta el 5.

INDICADORES

CLA

UD

IA A

RC

OS

BEN

JAM

IN A

MPA

Y

CR

ISTO

PHER

REY

ES

ESC

AR

LETH

LEA

ND

RO

YESS

ENIA

PILA

R V

ILLE

GA

S

MA

TIA

S C

AR

AB

AN

TES

MA

TIA

S VA

RG

AS

MA

TIA

S Q

UIC

EL

BR

AN

KO

MA

CA

YA

FRA

NC

O M

OZ

HA

NZ

VID

AL

FRA

NC

ISC

A C

HA

CO

N

Nombra o indica los números (del 1 al 5) y asocia con elementos dados.Dice secuencia numérica del 1 al 10.

Escribe los números 1, 2, 3, 4, 5.Distingue algunas figuras geométricas (circulo-cuadrado, triangulo-rectángulo)Continúa un patrón formado por 3 elementos (serie ABC).Reconoce las diferencias y similitudes de algunos elementos.LODNLSITUACION FINAL

top related