planeacion estrategica 2

Post on 04-Jun-2015

1.442 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Campus Texcoco Licenciaturas Ejecutivas

Materia: Planeación Estratégica

L.A.E. Armando E Ramírez Velasco

E –mail: armando_ramirezv@my.uvm.edu.mx

Concepto de estrategia

Concepto de estrategia

Niveles de la planeación estratégica

La gran estrategia:

Visión y Misión de la organización

Análisis de oportunidades y amenazas

¿Cuál es la imagen

objetivo?

¿Qué retos se

espera afrontar?

Estrategia Directiva

Estrategia Operativa

Estrategia Competitiva

Recursos Asignados

y mezcla de negocios

Soporte para el éxito

de los negocios

¿En qué negocios competir?

¿Cómo competir?

¿Cómo competir en cada negocio?

¿Cómo mejorar la capacidad competitiva?

La gran estrategia

Estrategia Competitiva

Identificación de Unidades de Negocio

Características

• Mercado externo

• Competidores

• Independencia

Análisis de la industria

Modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter

• Competidores potenciales

• Competidores directos

• Proveedores

• Compradores

• Productos sustitutos

Ventaja competitiva

Perfil del producto

Dimensiones de valor

• Calidad

• Servicio

• Imagen

Posicionamiento

• Integrar la oferta para que ocupe un

lugar claro y apreciado frente a los

consumidores

Construcción del valor

• ¿Qué ruta tomar para diseñar el perfil del

producto?

– ¿Qué necesita?

– ¿Cómo lo usa?

– ¿Cómo lo adquiere?

– ¿Cómo motivar la compra?

Niveles de producto

• ¿Cómo va cambiando el producto?

Análisis del mercado

Estrategia de rivalidad

Atacante

• Reto Oportunista

– Rivales rezagados

– Empresas embromadas

– Momentos de cambio

• Reto directo

– Batallas de mercado

– Tácticas depredatorias

• Reto lateral

– Clientes insatisfechos, zonas descuidadas

Defensor

• Contraataque

• Respuesta directa

• Atrincheramiento

• Retirada

Mercadotecnia

Estrategia Directiva

Análisis de Portafolio

Análisis: Matriz Boston (finales de los 60)

• Estrellas: Alto crecimiento y fuerte

posición.

• Vacas de efectivo: Fuente de efectivo,

fuerte posición y escasa inversión.

• Interrogantes: Mercado atractivo y fuerza

limitada.

• Perros: Negocios débiles y mercados

carentes de interés.

Manejos equivocados

• Disparar muchas interrogantes

• Sobreinvertir en vacas

• Cartera de ganacias con escaso futuro

(poner todos los huevos en una sola

canasta)

• Sostener perros

Estrategias de crecimiento, diversificación y retirada

Crecimiento

• Ampliación del negocio

– Penetración del mercado

– Desarrollo del mercado

– Desarrollo del producto

– Integración horizontal

• Integración vertical

– Integración hacia atrás

– Integración hacia adelante

Diversificación

• Relacionada

– Relaciones de abasto

– Relaciones de producción

– Relaciones de distribución

– Relaciones de método y punto de venta

– Relaciones de mercado

– Relaciones de tecnología

• No Relacionada

– Conglomerados

Retirada

• Contramarcha

• Cosecha

• Racionalización

• Liquidación

Estrategias de articulación

Alianzas estratégicas

• Desarrollo de proveedores

• Franquicias

• Externalización de operaciones

(outsourcing)

• Coinversiones (joint venture)

• Arreglos cooperativos

Unidades Estratégicas de Negocios (UEN's)

top related