plan lector - escuela activa s.a

Post on 13-Apr-2017

1.048 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LECTURA ES VIDA

PLAN LECTOR

(ICA)

¿Cómo entendemos el Plan lector?

Un proceso centrado en tres aspectos:

1. Animación lectora a través de situaciones de lectura recreativa y placentera)

2. Consolidación de la lectura habitual recreativa en la vida escolar y familiar

3. Desarrollo de las habilidades comunicativas para la comprensión y producción de textos

Objetivos

Crear el amor por la lectura Desarrollar hábitos lectores en los estudiantes. Despertar la imaginación. Desarrollar paulatinamente

las competencias y capacidades para la comprensión y producción de textos.

Base pedagógica específica de nuestro Plan lector

o Método de animación y comprensión lectora FIDUS (textos cortos y un elemento motivador (Fidus= mono de peluche)

o Charlotte Svendstrup y

Tove Krebs(Dinamarca)

¿QUÉ CONTIENE LA SERIE DE PLAN LECTOR

“LECTURA ES VIDA”?

Textos con valores

Diversos géneros literarios

Textos de ficción y no ficción

Tabla de autoevaluación

Vinculación con otras áreas

Uso de la papiroflexia u origami

Títere, máscaras

“LECTURA ES VIDA”

¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA DE NUESTRO PLAN LECTOR?

o 16 bloques de textos cortos (4 x bimestre)

o Cada bloque contiene:

1 o más textos literarios Texto informativo: “Leo y aprendo” Textos expositivo-argumentativos:

“¿Sabías qué?” ; “El porqué de las cosas”

Texto instructivo: papiroflexia Ficha de autoevaluación (6 o 7

preguntas de nivel literal, inferencial y crítico-valorativo

TEXTOS LITERARIOS

cuentosrelatos

popularesclásicos

hispanoamericanos

peruanoscosteños

andinos

amazónicos

poemas

adivinanzas

textos dramáticos

TEXTOS INFORMATIVOS

noticia nota enciclopédica

carta reseña biografía

TEXTOS EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVOS

textos científicos curiosidades

TEXTOS INSTRUCTIVOSorigamis

recetas

manualidades

Uso de la papiroflexia (origami) como recurso vinculante con las lecturas.

Guía del docenteOrientaciones para el docente

relacionadas con criterios pedagógicos para desarrollar la

competencia lectora de los estudiantes.

Contenido: 1)Valores 2) temas transversales 3) áreas curriculares relacionadas 4) temas tratados y 5) sugerencias metodológicas

UNA PROPUESTA INTERESANTE Compilación de textos seleccionados Vinculación entre textos (tema común) Uso de la papiroflexia (Origami) como recurso

vinculante con las lecturas

top related