plan de continuidad pedagógica actividades 3ra. parte...

Post on 21-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLEGIO JOSÉ HERNÁNDEZ

Nivel Secundario - DIPREGEP Nº 6648 - Lomas de Zamora

CICLO LECTIVO 2020

Plan de Continuidad pedagógica Actividades 3ra. Parte

(Clase 2 – clase 3) - Año: 2° B Docente: Marzullo Constanza

- Mail: constanzamarzullo@yahoo.com.ar

- Fecha de inicio: 13/04/2020

- Fecha de Entrega :

ACLARACION” entregar por clases”:

La fecha 2° clase: 17/4/2020

La fecha 3° clase: 24/4/2020

- Horario de Entrega: 13 hs a 16 hs.

Contenidos:

NÚMEROS ENTEROS: Suma y resta. Modulo de un número. Multiplicación y división. Cálculos

combinados.

Actividades:

- Resolvemos cálculos de suma y resta en el conjunto de los números enteros aplicando supresión de

paréntesis y corchetes teniendo en cuenta los signos. Multiplicaciones y divisiones sencillas. Cálculos

combinados.

Recursos:

Internet para la búsqueda de material relacionado al área.

Material de apoyo dado por el docente

MATEMÁTICA

Aclaración: El trabajo debe ser realizado en la carpeta de forma prolija y

ordenada. Luego enviarlo mediante foto o escaneo legible y ordenado.

¡¡¡Muchas gracias!!!Recuerden que al regreso a clases las tareas deberán ser

presentadas como parte integral de la carpeta completa, prolija y legible.

CLASE 2 (va de la semana 13/4 al 17/4) SUMAS ALGEBRAICAS

10) Resuelvan las siguientes sumas algebraicas:

a) −3 + 7 − 5 − 6 + 10 − 14 + 20 =

b) 13 − 16 + 4 − 5 − 7 + 6 =

c) 36 − 17 + 14 − 8 − 7 =

d) −8 − 9 − 10 + 5 − 4 + 2 − 3 − 6 + 15 =

Tengan en cuenta:

Aclaración: Observen que de dos signos que están juntos separados por un

paréntesis, luego queda uno solo.

Ejemplos:

- ( - ) solo queda + ; + ( + ) solo queda + ;

+ ( - ) solo queda - ; - ( + ) solo queda -

11) Suprimir los paréntesis, aplicando la regla de signos :

a) 2 + (+3) =

b) −5 − (+6) =

c) 24 − (+45) =

d) 25 − (−7) =

e) −16 − (−5) =

f) −10 − (+4) =

g) 15 − (+28) =

h) −13 − (−13) =

12) Completen la tabla con el resultado de cada operación.

Tener en cuenta el signo del número con la operación:

Ejemplo: m + p + q = 3 + 2 + (-1) = 3 + 2 – 1 = 4 aplicamos la

supresión de paréntesis

Aclaración: Observen el signo que está delante del paréntesis o corchete, ese

signo “modifica” o “no modifica” a todos los números encerrados en el

paréntesis o corchete. Recuerden primero sacar los paréntesis, y luego sacar

corchetes aplicando los procedimientos vistos.

13) Suprimir paréntesis y corchetes. Luego resolver.

a) 5 − (4 + 8) =

b) −3 + (2 − 1 + 5) − 15 =

c) −6 + 8 − 10 + 3 − (4 − 1) =

d) −4 − 5 − 10 + (−10 − 30) =

e) 8 − [3 − (4 + 15) − 6] − 7 =

f) −[−3 − (10 − 8) + 18] − 11 =

CLASE 3 (va de la semana 20/4 al 24/4) MODULO o VALOR ABSOLUTO:

Aclaración: Observen que al indicar modulo de un número, colocamos dos barras

laterales entre el número.

Como hablamos de distancia que existe entre esos dos números y el cero, LAS

DISTANCIAS SIEMPRE SON POSITIVAS.

Ejemplo: | -3| < |5| , entonces el modulo de |– 3| es 3 , el modulo de |5| es 5

¿3 es menor a 5? ….Si, por lo tanto es verdadero (V).

14) Resuelve el modulo del número. Comparo los resultados y luego colocar V o F

según corresponda en cada caso.

a) | 10 | = −10

b) |−6| < | 6 |

c) |−4| = | 4 |

d) |−5| = 5

e) |−8| < | 7 |

f) |−9| > | 5 |

Multiplicación y división:

15) Resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones teniendo en cuenta la

regla de los signos.

16) Resolver los siguientes cálculos combinados.

Separa en términos Primero.

Recuerda de respetar la separación de términos cuando se desarrolla el ejercicio.

Resuelve cada término.

Al finalizar sumo o resto el resultado que me quedo de cada término, para encontrar

el resultado final del cálculo combinado.

Atención con la regla de signos en cada uno de los pasos que van desarrollando!!!

a) 40 ∶ 20 − 3 . 5 + 8 ∶ 4 + 1 = b) −18 ∶ 3 + 4 . 5 ∶ 2 − 36 ∶ 12 . 5 =

c) 3 − 14 ∶ 7 − 5 . 4 − 9 ∶ 3 . 4 = d) −9 ∶ 3 − 8 . 2 + 10 =

e) −10 + (9 . 3 − 30) . 6 + (−15 + 6) = f) 4 . (−2) . 3 − (−5) . 6 =

g) 6 − 3 . (−2 − 3) + (−10) = h) 8 − 24 ∶ (−1 − 5) + (−5 + 7) . (−7) =

i) −6 . (7 − 12) + 15 . (1 − 20 ∶ 4) − (−13) = j) (−5 . 8 + 15) ∶ (−5) + 18 ∶ 3 − 20 =

k) 20 + (−8 . 3 − 30) . 6 + (−18 − 6) = l) 12 . (−3) ∶ (−4) + (−5 + 7 . 2) . (−3) + 9 =

top related