pizarra 1eco tema1

Post on 08-Jul-2015

54 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

1 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

1. ESCASEZ Y ACTIVIDAD ECONÓMICA

Preguntas de gran importancia en el día a día y difíciles de contestar

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

La escasez

• En todos los ámbitos, las necesidades exceden a los

recursos disponibles.

• Los recursos son limitados, por lo que vivimos en un

mundo caracterizado por la escasez.

Elección

Escasez: carencia debida a que los recursos son insuficientes para

producir las cantidades que se precisarían para satisfacer las

necesidades de toda la población.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

La actividad económica

La actividad económica se dirige a la satisfacción de

las necesidades humanas empleando medios escasos

con arreglo al principio de máximo aprovechamiento.

PRODUCCIÓN CONSUMO

DISTRIBUCIÓN

BIENES Y SERVICIOS

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

• La ECONOMÍA es…

2. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA

La ciencia que estudia cómo se utilizan los recursos limitados

para satisfacer las necesidades ilimitadas,

asignando los recursos escasos

entre sus posibles usos,

conjugando necesidad y escasez.

Dos enfoques:

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

• Debido a la escasez, las personas deben elegir entre las

diferentes alternativas que permiten los recursos

disponibles.

OPTIMIZAR LOS RECURSOS ECONOMIZAR

• Coste de oportunidad de una elección: mide el coste

de obtener un bien en términos de cantidad de otro bien

que podría haberse obtenido en su lugar.

Puede expresarse en términos de tiempo, dinero, coste social…

3. ELECCIÓN Y COSTE DE OPORTUNIDAD

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

• Necesidad: sensación de una carencia unida al deseo

de satisfacerla.

• Tipos de necesidades:

Pueden clasificarse según diferentes criterios:

4. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

La pirámide de Maslow

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

• Bien: en términos genéricos, es cualquier medio, material o inmaterial, capaz de satisfacer una necesidad.

De una forma más restrictiva:

• Tipos de necesidades:

Pueden clasificarse según diferentes criterios: abundancia, naturaleza, durabilidad, grado de elaboración, propiedad…

En función de las variaciones en demanda y renta del consumidor:

bienes superiores e inferiores

bienes de primera necesidad y bienes de lujo

5. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONÓMICOS

Bien Bienes materiales

Servicio Bienes inmateriales

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

Tipos de bienes

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

6. LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS

Para producir bienes y servicios

RECURSOS

O FACTORES

PRODUCTIVOS

• tierra renta

• trabajo salario

• capital interés

• familias

• empresas

• Gobiernos

AGENTES

ECONÓMICOS

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

Los recursos o factores productivos

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

Los agentes económicos o decisores

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

7. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

• La Economía se define como ciencia porque utiliza el método científico para llegar a conclusiones objetivas, rigurosas y contrastables.

• La teoría económica se desarrolla construyendo y probando modelos económicos.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1

SantillanaSALIRSALIRANTERIORSIGUIENTE

INICIO

7. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

• La Economía es una ciencia social porque se ocupa

del comportamiento humano. Por este mismo motivo,

se dice que es una ciencia no experimental.

• La Economía se relaciona con otras ciencias

que también estudian el comportamiento humano:

la Psicología, la Sociología, la Antropología, el Derecho,

la Historia, la Estadística…

top related