pitriasis alba

Post on 07-Jul-2015

773 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPETIGO SECO DE

SABOURAU

PITRIASIS SIMPLE DE DARIER

DARTOS VOLANTE JIOTES

• DERMATOSIS DE EVOLUCION CRONICA Y ASINTOMATICA

• FRECUENTE EN ESCOLARES

• CARACTERIZADA POR MANCHAS HIPOCROMICAS, CUBIERTAS DE DESCAMASION FINA

• CARA Y ZONAS EXPUESTAS A LA LUZ SOLAR

Primavera y Verano

Niveles socioeconómicos bajos

Recién nacidos , adolescentes

Afecta a todas las razas

De piel obscura Y a ambos sexos

Staphylocococcus aureuspositivo para coagulasa

Streptococcus viridans

• Se considera una reacción cutánea a focos infecciosos grupo de eccematides

Piel seca Mala higiene

corporal

Falta de limpieza nasal

Exposición a la luz solar

Terreno seborreico

CARA

MEJILLAS

REGION MESENTERICA

FRENTE

ORIFICIOS NASALES

BOCA

CONDUCTO AUDITIVO

ANTEBRAZOS

NIÑOS :

MANCHAS HIPOCROMICAS 1 A 5 CM REDONDAS U OVALADAS

ERITEMA INICIAL

HIPERPIGMENTACION PERILESIONAL

JOVENES TRONCOS NALGAS EXTREMIDADES

PIEL RESECA PACIENTES ATOPICOS

MANCHAS COLOR AZULADO

RODEADAS POR HIPOCROMIA PERILESIONAL

La evolución es crónica

asintomática

Persiste en meses o años

Se cura sola después de la pubertad

La epidermis muestra hiperqueratosis y paraqueratosis

• Hay acantosis y espongiosis leves

Pigmentación melanica irregular de la capa basal

• Tapones foliculares y atrofia de glándulas sebáceas

En la dermis papilar hay vasodilatación e infiltrados mononucleares perivasculares leves

En ocasiones hay incontinencia pigmento

*Dermatitis solar

hipocromiante*Pitiriasis vesicolor

*Vitíligo

*Lepra *Hipocromías poslesionales

*Liquen plano pigmentado

*Liquen trópico solar

*Hipomelanosismacular

VITILIGO

La característica principal del vitíligo son manchas acrómicas bien limitadas e irregulares y de tamaño variable.

Puede afectar cualquier parte de la piel y usualmente, es de forma bilateral y simétrica (en espejo).

Cualquier edad.

DERMATITIS SOLAR HIPOCROMIANTE

Se ve en los niños y adolescentes.

Es causada por la luz del solar.

En zonas fotoexpuestas: cara en las mejillas, brazos y antebrazos en regiones externas. Se aprecian manchas hipocrómicas, mal definidas de 1 a 4 centímetros de diámetro.

PITIRIASIS VERSICOLOR

Micosis crónica, leve y usualmente asintomática.

Lesiones maculares hipo o hiperpigmentadas que se localizan en la parte superior del tronco y brazos, con distribución bilateral y asimétrica. También en cuello, abdomen, región lumbar y muslos, y en los niños la cara está frecuentemente comprometida, pudiendo ser la única localización afectada. Las lesiones presentan una descamación superficial fina se rasguña suavemente una zona afectada ("signo del uñetazo")

LEPRA

Enfermedad crónica , causada por M. leprae.

LL Suele iniciar con manchas rojizas con bordes no definidos, obstrucción nasal y sangrados por la nariz.

LT Lesiones en la piel frecuentemente rojizas con bordes elevados y un efecto mínimo en su estado general.

Disminución de sensibilidad, alteración en nervios periféricos y lesiones en la piel con bordes definidos y atrofia en el centro de las lesiones.

HIPOMELANOSIS MACULAR PROGRESIVA

Se presentan máculas hipocrómicas asintomáticas en el tronco de adolescentes y adultos jóvenes, sin inflamación previa

• Hipomelanosis macular progresiva O Cutis trunci variata

• Se observa en jóvenes especial en mujeres

• Tronco región sacra

• Maculas numulares sin escamas

• No es fácil, ninguno es especifico.

• Lavado con agua y jabón.

• Se aplica crema de yodoclorhidroxiquinoleína a 1 o 3%.

• Pomada queratolitica con acido salicílico a 0.5 o 3%

• Puede bastar una crema emoliente crema con hidrocortisona por poco tiempo

• En infecciones agregadas: antibióticos por vía sistémica.

top related