persona y bioética...lema es: todo puede hacerse. sus armas son el oro y la inteligencia. su...

Post on 11-Mar-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEM0RIASMEM0RIAS

Persona y bioética *

PabloArangoRestrepo**

IntroducciónhistóricaSiempresehadichoquelabioéticanacióen1970.SindesconocerlosméritosdeVanR.Potteraladvertirlosriesgosparalahumanidadporlosadelantosbiotecnológicos, la bioética es lamisma ética que ha existido siempre. Laéticaesunaramadelafilosofíaqueorientalosactoshumanosyhasidountemadeestudioporlosfilósofosalolargodelahistoria.ElCódigodeHam-murabi(primeradinastíababilónica)enelsigloXVIIa.Ceslamásantiguacoleccióndeleyesqueseconoce,algunasdeellasrelacionadasconlaéticamédica.EnlaantiguaGreciafilósofoscomoSócrates,PlatónyAristótelesde-jaron un legado importante a la humanidad en el campo de la ética. La Ética a NicómacodeAristótelesesunaobramaestrayperdurable,alpuntoque

*Ponenciapresentadaal IICongresoPhilosophiaPersonae, sobre “UnaAntropologíapara el SigloXXI.LaFilosofíaPersonalista”,realizadoenBogotáD.C.,octubre4al8de2010.

**Médico cirujano ortopedista, doctorado en bioética. Profesor investigador Departamento Bioética, Facultad deMedicina,UniversidaddeLaSabana,Chía,Colombia.pablo.arango@unisabana.edu.co.

13

Memorias páginas T2.indd 195 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Universidad Católica de Colombia

MEM0RIASMEM0RIAS

196 - Persona y bioética

algunos piensan que después de ella lo que se ha escrito son solo “comenta-riosoanécdotas”.ContemporáneodeAristótelesesHipócratesquenosdejóel Juramento Hipocrático,documentodeenormevigenciaenelcampodelamedicina y también aplicable en otras profesiones por los valores que pro-fesa.EnlaEdadMediadiferentesautoresconTomásdeAquinoalacabezaescribieron tratados muy importantes sobre ética.

En los siglos pasados hubo momentos en los que a la sociedad le interesaba queelcomercioserealizaradeunamanerajusta,rectayrespetuosa,ysees-cribieronalgunoscódigosdeéticacomercial.Enotrosmomentos,enfrentadosamúltiplesguerrasdetodotipo,sehablaríadelaéticadelaguerra,desihayguerra justa o no. Las guerras también han sido motivo de elaborar códigos de ética,despuésdelaIIGuerraMundialydelasatrocidadescometidasporlosNazisenloscamposdeconcentraciónserealizóelJuiciodeNúrembergysepromulgóelCódigodeNúremberg,queeselprimerdocumentoocódigodeéticadelaépocamoderna.En1964laAsociaciónMédicaMundialpromulgalaDeclaracióndeHelsinki,pormediode lacualsedictanprincipioséticosparalasinvestigacionesmédicasensereshumanos,que,conalgunosajustesymodificaciones,estávigente.Enelaño1971,VanRensselaerPotter1,bioquí-micoyoncólogonorteamericano,preocupadoporlosadelantostecnológicos(labombaatómica)ycontantosadelantosbiotecnológicos(lafecundacióninvitroentreotros)ylospeligrosparaelecosistemahaceunllamadoacientíficosy humanistas para que se pongan de acuerdo para evitar la destrucción de la humanidad.Comienzaahablardelabioética,disciplinallamadaatenderunpuenteentrelacienciaylashumanidadesafindeevitarunacatástrofe.Hoyen día preocupa mucho la nanotecnología y se están estudiando sus implica-cionesbioéticas;dentrodecincuentaaños,cuandolosviajesespacialesseanunarealidad,podráhaberpersonaspreocupadasporlosproblemasqueestosgeneranysecomenzaráahablardeéticaintergaláxica.Pero,seacualsealapreocupacióndelmomentohistóricoolasnecesidades,laéticaesuna.

1En1970eloncólogoVanRensselaerPotterescribióunartículotitulado“TheScienceofSurvival”,yalañosiguienteescribió el libro Survival, Bridge to the Future.

Memorias páginas T2.indd 196 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Departamento de Humanidades

MEM0RIASMEM0RIAS

Pablo Arango Restrepo - 197

Laéticayla bioéticaLaéticahasidounapreocupacióndelahumanidaddesdesiempre,porquelos hombres quieren actuar correctamente y la ética procura dar unas nor-masdeconductadependiendo,enparte,delaspreocupacionesdelmomen-to.Indudablemente,haycorrientesdiferentes,perohayquebuscarunaéticaque sea respetuosa de las personas y que sea lo más universal posible.

Labioéticaesalgodeenormeactualidad,muchosdelosadelantostecnológi-cosactuales,comolainvestigaciónconembriones,laposibilidaddelaclona-ciónhumana,elusodeciertascélulasmadre,lostrasplantes,eldiagnósticodemuertecerebral,tienenrelaciónconlavidahumana,yesnecesarioquepara que sean éticos sean respetuosos de la vida humana.

Éticas particularesEnColombiatenemosguerrilla,narcotráfico,violenciademuchostiposylosautoresdefiendensu“ética”:losguerrilleros,porejemplo,hablandela“éti-carevolucionaria”,paraellosestájustificadoelsecuestroyelasesinatoconelfindeconseguirelcambiosocial.Encuantoalosnarcostienensu“ética”quemásomenosdice:“elquelahacelapaga”.Algunoscientíficostienenunaéticapragmática:“loqueestécnicamenteposiblesepuedehacer”,sobreloqueErnestoSabato,doctorenfísicay,posteriormente,granliteratodice:

Este es el hombre moderno. Conoce las fuerzas que gobiernan el mundo,lastieneasuservicio,eseldiosdelatierra:eseldiablo.Sulemaes:todopuedehacerse.Susarmassoneloroylainteligencia.Suprocedimientoeselcálculo.(15)

La bioéticaNorteamericana de los últimos cincuenta años, basada en losprincipios de Beauchamp y Childress2, hace énfasis en los principios de 2 El libro Principles of Biomedical Ethics,deTomBeauchamps(utilitarista)yJamesChildress(deontologistakantiano),eselquetienemásimportanciahistórica.Hablaba,inicialmente,detresprincipios,luegoañadióeldenomaleficenciayexplicóquenosolosedebíanaplicaralainvestigación,sinoatodaprácticamédica.Buscanunareferenciaprácticayconceptual. Los principios entre sí no están coherentemente vinculados mediante una antropología personalista funda-mental.Noaclaranquésedebeentenderporcadaunodeellos.Losprincipiosllevanaunaactituddeobedienciapasiva,más que un comportamiento activo de compromiso moral.

Memorias páginas T2.indd 197 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Universidad Católica de Colombia

MEM0RIASMEM0RIAS

198 - Persona y bioética

beneficencia,autonomíay justicia.Labeneficenciay laautonomíasonen-tendidas en los debates éticos actuales dediferentemanera, apoyados enestosprincipioshayquienesdefiendenlaeutanasiayquieneslaatacan,igualocurreconeltemadelaborto,enamboscasosalgunosafirmanquehayvidasque no valen la pena ser vividas.

Labioéticanorteamericanano tieneun fundamentofilosóficoni antropo-lógicoqueledésustento.Laautonomíasinresponsabilidad,sinunosprin-cipiosrectoresfuertes,conducealrelativismo,yelrelativismoterminaporpermitir todo.

Conbaseenlaautonomíaloscientíficoshanhechobarbaridadeseninves-tigaciónbiomédica,desconocenel estatutobiológicoymoraldel embriónhumano; los argumentos de los científicos no sonpropiamente de índolefilosófica, refiriéndosealbebémedicamentoenmi tesisdoctoral (Arango)encontréargumentoscomoesel“triunfodel sentidocomún” (SpringgsySavulescu289),“hayquerespetarlaautonomíadelospadres”,parasalvaraotro“sedebehacer”,“con labiopsiadelembriónnosehacomprobadoqueselecauselesión,nolehacedañoanadie”,locualesfácildedecirperohaymuchosautoresqueadviertendelosriesgosqueexistenysonserios.Seobserva que algunos autores piensan que son el mesías,asíVerlinskyllegaadecirque“¿silaNaturalezahaceyaunaselecciónporquénohacerlanoso-tros?”(24-26).

Labioéticanorteamericananaufragó,lasbarbaridadesdelosNazisfueronpoca cosa frente a lo que se está haciendo hoy en día en el campo de la me-dicina y de la biotecnología.

Lossistemasdesaludandanmal,lasenfermedadeshuérfanasmatanmi-llonesdesereshumanosentodoelmundo,losabusosdelosfinancierosllevanacrisiseconómicasconmillonesdedamnificados,elhambreenelmundosepodríaerradicarensieteaños,peronohayquienseempeñese-riamente en ello.

Memorias páginas T2.indd 198 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Departamento de Humanidades

MEM0RIASMEM0RIAS

Pablo Arango Restrepo - 199

¿Porquétodoesto?Notenemosunaescaladevalores.Estamosenelmundodeltenernoeneldelser.“Cuantotienescuantovales”.Nosevaloralaper-sona,nosehabladedignidad,lapersonanovalenada,loimportanteeseldinero.Estamosenunmundodelascosas,delplacer,delbienestarmío,nomeimportanlosdemás.Losvaloresloscreoylosdefinoyo,elrelativismoimpera,enelpulsoentreAristótelesyProtágorasvaganandoelsegundo.Desde laReformaprotestanteel libreexamenha idoganandoterreno, laséticas particulares predominan y los conceptos de bien y mal no son uni-versales.Elrelativismopromulgaverdadesrelativas,peroensuafirmaciónesabsoluta.Elrelativismosecaeporsupropiopeso,sitodoesrelativonohayrazónparaperseguiralosdelincuentes,alosterroristastendríamosqueapoyarlos,paraellossusaccionessonbuenas.Siseaceptaraquetodostie-nenderechoatenersupropiaética,silaautonomíanomarchajuntoconlaresponsabilidadyel respeto, caeríamosenel relativismoque imposibilitalaconvivencia,lavidaensociedad.Enunasociedadrelativistahabríaquepermitirleatodoelmundoquehicieraloquequisiera,ynopodríamosque-jarnosdelosquesecuestran,delosqueponenbombas,delosqueusanellenguajedeladinamita.Eneltemadelrespetoporlavidahumana,nuclearenbioética,quedaríaalarbitriodecadauno,yresultaquesiyopuedodis-ponerdelavidadeotro,elotrotambiénpodrádisponerdelamía.Notodopuedeserrelativo.¿Quiénestádeacuerdoconlaviolación,concondenarauninocente?Lamentiraestámal,anadielegustaquelediganmentiroso,anadie.Hayunaseriedehechosque,seaquienseaelquelospractiqueyseacualesseanlascircunstancias,estánmal.Estoshechossonllamadosab-solutosmorales.Laverdadnosedefinepormayoría,nieslo“políticamentecorrecto”. La justicia como la verdad no admiten término medio.

Laéticanorteamericana,querealmentenoessolodeellos,eslaéticaprag-mática,eselutilitarismo;loimportanteesloútil,loqueproducedinero,ysuapoyofilosóficoeselrelativismo,nosepuedehablardeverdades,todoesrelativo,porquehablardeverdadesesir,dealgunamanera,contraelprag-mático, loquele interesaaunopuedequenole interesealotro,entonces

Memorias páginas T2.indd 199 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Universidad Católica de Colombia

MEM0RIASMEM0RIAS

200 - Persona y bioética

nos ponemos de acuerdo en que lo correcto es lo queacadaunoleparecey,pacíficamente,resolvemoselentresijo.Endefinitiva,laverdadlainterpretacadaunoasumanera.Ellibreexamen,quecomenzóenelsigloXVIconLu-teroyquesehaidoestableciendoenelmundoentero,esmuybienrecibidoenelmundomoderno.Sialguienseatreveadeciralgoencontraseledicesencillamente“yoterespetoytúmerespetas”,seviveenpaz,todopareceperonadaes,enfin,elrelativismotieneéxito.Estamossufriendola“dicta-duradelrelativismoqueamenazaalhombre,sudestinoysubienúltimo”como sabiamente lo ha denunciado el papa Benedicto XVI.

Necesidad de la ética de la personaPeronopodemosfundamentarlaéticaenloqueesvoluble,enloefímero,enlofácil,enlocómodo,enloqueacadaunoleparece.Laéticadebeserigualparatodosporque,delocontrario,¿paraquélaética?Alladodeunoshechosocostumbresdeaspectocultural,quevaríandeunlugaraotro,hayunosaspectosquedebenseruniversales.Cicerón,hablandodelaLeyNatu-ral,dice:

Ciertamenteexisteunaleyverdadera,deacuerdoconlanaturaleza,conocidadetodos,constanteysempiterna[...]Aestaleynoeslícitoniarrogarleniderogarlealgo,nitampocoeliminarlaporcompleto.NopodemosdisolverlapormediodelSenadoodelpueblo.Tampocohayquebuscarotrocomentadorointérpretedeella.NoexisteunaleyenRoma,otraenAtenas,otraahora,otraenelporvenir;sinounamismaley,eternaeinmutable,sujetaatodalahumanidadentodotiempo[...].(22-23)

EstoqueseescribesobrelaLeyNaturalesperfectamenteaplicablealaética.

Laéticaesunasola,debefundarseenelrespetodeunosporotrospor lacomún condiciónde ser seres humanos, de ser personas. Todos los sereshumanossomospersonas,somosúnicoseirrepetibles,tantoennuestro ser

Memorias páginas T2.indd 200 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Departamento de Humanidades

MEM0RIASMEM0RIAS

Pablo Arango Restrepo - 201

espiritual como en elcorporal,labiologíanosdemuestraquelossereshu-manos tenemos un genoma propio de los seres humanos y diferente de los demás.Haypersonasjóvenesyotrasadultas,hombresymujeres,blancosynegros,inteligentesono,sanosyenfermos,perotodossomospersonascondiferentescualidades.Deigualmanera,hayautomóvilesfinosyordinarios,grandesypequeños,velocesylentos,perotodossonautomóviles.Laele-gancia,lavelocidad,eltamañosonaspectosquecalificanalautomóvil,perono le cambian su condición esencial de automóvil.

Alguienpodríapretenderfundarlaéticaenlainteligenciadelapersona,ensusalud,ensutamaño,ensuapellido,peroestoselementosaccidentales,puedenestarpresentesono,unaspersonaslostienenyotrosno,portanto,no nos sirven para fundar una ética universal. La condición de persona sí es común a todos y en el respeto a la persona podemos fundamentar una ética.

Los griegos buscaban el Arkhéoelfundamentodelascosas,ehicieronvariasaproximaciones:paraPitágoraseraelfuego,paraAnaximándroelaire,paraTalesdeMiletoelaguaquepodíaestarenestadosólido,líquidoygaseoso.Aristóteleshabladeesenciayexistencias,sustanciayaccidentes,yseaproxi-mamejoralarealidaddelascosas.Elserhumanonoessolomateria,esunespírituencarnado,esunserpersonalconstituidoporuncuerpoyunalmasustancialmenteunidas,podríamosdecirqueel fundamentodelaespeciahomo sapiens sapiens,suArkhé,eslapersona.Peroestapersonasolosepue-deconocerenprofundidadalaluzdelaPersonadeCristo(Catecismo de la Iglesia católica).

Lapersonaesúnicaeirrepetible,diceJoaquimClotet:“Lapersonaeselsermásimportantequeexisteeneluniverso.Lapersonaeselserdemayorvalorde todo cuanto nos rodea. La persona es el protagonista de la cultura y de lahistoria”(Una introducción).YsibuscamosenKantencontramosquenosdicequelapersonatienedignidad,notieneprecio,loquenosepuedecom-prartienedignidadydebeserrespetado,nuncasepuedeusarcomomediosinocomofin,finen sí mismo.

Memorias páginas T2.indd 201 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Universidad Católica de Colombia

MEM0RIASMEM0RIAS

202 - Persona y bioética

El respeto incondicionado a la persona no es algo políticamente correcto en algunos espacios de la sociedad actual. La ética fácil es más aceptada poralgunosquenoquierenabsolutizarlascosas,quesemuevenenelte-rrenodel consenso,de laéticablanda,deunaéticademínimos.Peroallado de muchas cosas opinables el respeto por la vida humana debe ser un principiouniversal.¿Losprincipiosuniversalesestánfueradelugarenelmundomoderno?¿Estánpasadosdemoda?Indudablementeno.¿QuesonlosDerechoshumanosquesedefiendenentodaspartessinoelreconoci-mientodequehayunoslímitesquenopodemostraspasar?Laéticabasadaenunasanaantropologíatienequerespetaralserhumano,tienequeres-petarlavidahumanadesdelafecundación.Necesitamos,necesariamente,unospuntosdereferencia,unos“inamovibles”.

En esta publicación estamos tratado el tema de la persona y hay que decir que“el cuerpohumanonoes simplementeunobjetoquesepuede tocar,pesar,estambiénysobretodopartecoesencialdelsujeto,esdecirdelaper-sona”(Sgreccia126).

¿Quées lavida?¿Porquéundiamanteporperfectoqueseanocrece,nose reproduceynomuere?Losseresvivosnacen, crecen, se reproducenymueren. Tienen un principio vital que hace que lo que comen lo transformen ensupropiocuerpo,unbillóndecélulasdelcuerpohumanotrabajancoor-dinadamente,másdecincuentamilprocesosbioquímicosdiferentesestáncoordinados,trabajanarmónicamente,demaneraautónoma,siuntejidouórganoserompeoseenferma,elcuerpolocura,locicatriza.¿Quehacequeunbillóndecélulastrabajenconjuntamente,coordinadas,ysisedetieneto-dasmueran?Elprincipiovitalquecoordinatodoestoeselalmaespiritual,queademástienecapacidadesintelectuales,volitivasyafectivas,eslibre,yhace que esa persona viva sea digna y merezca todo nuestro respeto.

Elembriónhumanoespersona,provienedegametoshumanos,sedesarrollaautónomamente,demanera coordinadayordenada, tiene en supequeñocuerpo toda la información genética que le permite desarrollarse hasta llegar

Memorias páginas T2.indd 202 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Departamento de Humanidades

MEM0RIASMEM0RIAS

Pablo Arango Restrepo - 203

a ser un adulto.Destruirunembrión,unfeto,unniño,esdestruirunserhu-mano.¿Hastacuantosembrionesocuantaspersonaspodemosdestruirpararealizarunexperimentoquebeneficiealosdemás?Ninguno.

Destruiromataraunembrión,feto,unniño,unadulto,porelmotivoquesea,esmataraunapersona.Elcuerpoessigno, lugarymanifestacióndelapersona,independientementedequeestésanooenfermo,jovenoviejo,quiera vivir o quiera morir.

El respeto por la vida humana es considerado por algunos bioeticistas como unaposturairracionalcargadadecriteriosreligiososy,enbaseaesto,des-calificanatodoaquelquequieradefenderlavida.Lavidaseharespetadosiempre,aúnenpueblospocodesarrollados,entodoslostiempos,noesunapostura religiosa, haymuchas personas que desde un enfoque eminente-mentefilosóficovaloranelbiendelavidaylarespetan.Lasaccionescontralavidanoson inevitables,algunosnospresentanelabortoy laeutanasiacomoalgonecesario,comoelúnicorecurso,peronoesasí,siemprehayal-ternativas,losdelitoscontralavidanosoninevitables3.

Elpluralismodebeexistir,peroconprincipiosfilosóficos.Tenerprincipiosesprofundizarenlafilosofía,losargumentosnopuedenser“yoquiero”,“yono le estoy haciendo daño a nadie” cuando se toman decisiones respecto a lavida.La“calidaddevida”esotroconceptoconmuchasdificultades,apo-yándoseenellasetomandecisionesdevidaomuerte,sejustificaelabortoolaeutanasia,apesardeserunconceptoprácticamenteimposiblededefinirquecambiadeundíaparaotro,deunapersonaaotra.

Aunqueencontrarlaverdadéticaesmásdifícilqueencontrarlaverdadma-temáticaenunproblemadegeometría,esimportantequeelcientíficoconozcafilosofía,estudielosclásicosparapodercomprender un poco más las reali-dades que indudablemente son más que lo que podemos ver con los ojos.

3JuanPabloIIhizoestamañanaunodesusllamamientosmássentidosafavordeunamovilizaciónsocialcontra«lasilenciosaycruelselecciónporlaquelosmásdébilessoneliminadosinjustamente».Pronuncióestaspalabrasalrecibira los 250 participantes en la Jornada conmemorativa del quinto aniversario de la encíclica

«Evangeliumvitae»(«Elevangeliodelavida»)convocadaenelVaticanoporlosConsejosPontificiosparalaFamiliaylaSalud,asícomoporlaAcademiaPontificiaparalaVida.NoticiaZenit14defebrero2000.

Memorias páginas T2.indd 203 03/09/2013 04:12:16 p.m.

Universidad Católica de Colombia

MEM0RIASMEM0RIAS

204 - Persona y bioética

ConclusionesLa bioética es la misma ética que se ocupa de unos campos relacionados con el respeto a la vida y a la protección del medio ambiente. Esta preocupación porelmedioambiente,desdeciertopuntodevista,haayudadoadespertarunapreocupaciónéticaenelcampodelascienciasdelavida,quehayqueprocurar se amplíe a todos los campos del quehacer humano.

Estabioéticanopuedeseguirsiendounaéticapragmáticautilitarista,nounaéticasociobiologístaoliberalradical,nopuedeestarmovidaporsentimien-tos,debeserunaéticafundadaenlapersona.Lafilosofíapersonalistatienemucho que decir en este siglo XXI.

Enelcampodelabiomedicinaloscientíficosdebencomprenderquenotodovale,notodosepuedehacerynotodolotécnicamenteposibleescorrecto.Pienso que todos podemos hacer una labor importante para fundamentar labioéticaenunpersonalismonaturalmenterespetuosoporlavida,elcualdebeirradiarprincipiosyayudaraqueloscientíficos,losmédicos,losbió-logos,yatodosaquellosquetrabajanconlavidahumanaencualquieradesusestadios,tantoenlaclínicacomoenlainvestigaciónbásicayenlasaludpública,respetenalserhumanoalolargodetodasusexistencia,desdelafecundación hasta la muerte natural.

BibliografíaLabibliografíacorrespondientesehaubicadoalfinaldellibro.

Memorias páginas T2.indd 204 03/09/2013 04:12:16 p.m.

top related