persona - sd188331b4cdcbaf5.jimcontent.com...¿qué es el personalismo? toda doctrina, toda...

Post on 03-May-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERSONA Y PERSONALISMO

PERSONA Origen: dos vocablos, uno griego y otro latino

• Prosopon : máscara utilizada en el teatro griego. ¿Para qué?

Interpretar un personaje, dar resonancia a la voz. Después modificó su significado ligeramente, al

referirse al personaje de la escena.

• La palabra latina personare, es decir, “hacer pasar la voz”, tiene la misma connotación: un personaje es aquel que hace sonar su propia voz a través de una máscara.

En principio, cabe señalar que esta caracterización apunta hacia la singularidad y diferenciación de la persona: UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE. TIENE UN ROSTRO PROPIO. SE CONSTITUYE COMO UNA SUSTANCIA o esencia PARTICULAR.

UNA PERSONA

COMO si fuera UN PERSONAJE dramático

DESEMPEÑA UN PAPEL EN EL DRAMA DE LA EXISTENCIA.

¿Qué es el personalismo? Toda doctrina, toda civilización que

afirma el primado de la persona sobre las necesidades materiales y sobre los

mecanismos colectivos que sustentan su desarrollo.

Emmanuel Mounier

Es un modo de ver la condición humana y los problemas humanos

y de incitar a los seres humanos “a pensar y a crear”.

Es una búsqueda de liberación.

CIVILIZACIÓN PERSONALISTA En ella, las estructuras, el raciocinio, la conciencia, se orientan a la realización en cuanto persona de

cada uno de los individuos que la componen.

FIN U OBJETIVO Poner a cada persona en estado de

poder vivir como persona

poder acceder a lo máximo de iniciativa, responsabilidad y vida espiritual.

La vida personal “se ofrece a todos, por lo menos por arriba de cierto nivel de miseria”, “a partir de un

nivel mínimo de bienestar y seguridad” .

¿Qué es una persona? Una sustancia o esencia particular. NO es susceptible de una definición

rigurosa ni tolera ninguna medida. Es un absoluto respecto de cualquier

otra realidad material o social y de cualquier otra persona.

Jamás puede ser considerada sólo

como parte de un todo: familia, clase, Estado, nación, humanidad.

Continuación…

¿Qué es una persona?

Ninguna otra persona, y con mayor razón ninguna otra colectividad, ningún organismo, puede utilizarla legítimamente como medio.

“Nada de lo que la expresa la agota, nada de lo que la condiciona la domina”.

PERSONA para MOUNIER

UN SER ESPIRITUAL

CON UNA DIMENSIÓN INTERIOR PROFUNDA

UN SER AUTÓNOMO, AUTÁRQUICO

UN SER LLAMADO A ASUMIR UN

COMPROMISO CON EL OTRO Y CON EL

ENTORNO, COMO CONDICIÓN PARA

HUMANIZARSE

UN SER LLAMADO A ENCONTRAR LA

SINGULARIDAD DE SU VOCACIÓN

CAPAZ DE ADOPTAR PRINCIPIOS Y PAUTAS QUE

LE DAN SENTIDO Y FINALIDAD A SU VIDA

ASUME LIBREMENTE CIERTOS VALORES QUE LA

COMPROMETEN CON SU DESTINO, EL CUAL VA

DESCUBRIENDO Y CONSTRUYENDO CON

ELECCIONES CONSCIENTES y ACTOS CREADORES

SER HUMANO

1. LA MULTIPLICIDAD, LO FÍSICO, IMÁGENES

IMPRECISAS, AMBIGUAS Y CAMBIANTES

RELACIÓN ENTRE PERSONA E INDIVIDUO UNA TENSIÓN DINÁMICA ENTRE DOS MOVIMIENTOS:

UNO DE DISPERSIÓN, EL OTRO DE CONCENTRACIÓN.

INDIVIDUO y PERSONA

2. DIVERSOS PERSONAJES QUE REPRESENTO: que soy o que creo ser, que quisiera ser; a veces prevalece uno,

a veces otro

3. MIS DESEOS, VOLUNTADES, ESPERANZAS, LLAMADOS; NO COLMAN NI

AGOTAN LO QUE SOY

4. LA UNIFICACIÓN PROGRESIVA DE TODOS MIS ACTOS, DE MIS

“PERSONAJES, DE MIS ESTADOS”

5. PRINCIPIO ESPIRITUAL, VIVIENTE Y CREADOR,

UNIFICADOR: LA VOCACIÓN (nivel profundo)

INDIVIDUO “LA FAZ IRRACIONAL DE LA PERSONA”.

CONCIENCIA DISPERSA: SE PIERDE EN LAS COSAS, EN LAS FANTASÍAS, EN LOS ROLES SOCIALES.

CAE FÁCILMENTE EN EL EGOCENTRISMO, EL EGOÍSMO Y LA AVARICIA.

LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO VIVE ENAJENADO, EVADIDO.

NO SE FORMA UN ROSTRO PROPIO.

LA DESPERSONALIZACIÓN LLEVA A UNA SOCIEDAD DECADENTE, DONDE IMPERAN: - EL ANONIMATO, - EL ACAPARAMIENTO, - LA UNIFORMIDAD, - LA INDIFERENCIACIÓN, - LA APATÍA, - EL DESINTERÉS.

PERSONA SU VIDA “ES SEÑORÍO Y ELECCIÓN, GENEROSIDAD”.

ES CAPAZ DE DARSE UN ROSTRO PROPIO.

“SE DESCUBRE, SE CREA Y SE RE-CREA CADA DÍA”.

ESTÁ EN UN PROCESO CONTINUO QUE TIENDE A LA CONCENTRACIÓN, A LA INTEGRACIÓN, AL ORDEN, NO A LA DISPERSIÓN.

EN UN ESFUERZO CONTINUO, “CONVIERTE SU EXISTENCIA EN UNA HISTORIA IRREPETIBLE, ÚNICA”.

IMPLICA UNA ACTIVIDAD VIVIDA DE COMUNICACIÓN Y COMUNIÓN.

“ES IRRADIACIÓN DE SOBREABUNDANCIA Y ES ESPERANZA”.

EL PERSONALISMO ES HUMANISMO.

COLOCA A LA PERSONA EN EL

CENTRO DE LA REFLEXIÓN Y DE LA POSIBILIDAD DE DESARROLLO DE TODO SU

POTENCIAL. SU LUGAR ES PRIORITARIO.

EL PERSONALISMO NOS HUMANIZA.

ANALOGÍA CON EL CONCEPTO

UBUNTU

porque quien se hace persona asume un

compromiso con el otro y con su entorno.

top related