periodo de integracion

Post on 22-Jul-2015

3.993 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERIODO DE INTEGRACION ODE LA AGRICULTURA

INTENSIVA,

LOS SENORÍOS ÉTNICOS Y COFEDERACIONES INDÍGENAS

Jean Pierre Encalada

Las sociedades ya se habían constituido en su territorioampliándose y conquistando nuevas tierras ,teniendopoder jerárgico una organización social bien planteada .

Evolucionaron en la técnicas artesanales como la textilería, lapidaría.

Se desarrollo en el ámbito de la navegación pudiendo así aser mas fácil intercambiar productos con otras culturas queson lugares distantes .

Es una cultura colombo ecuatorianaubicada en la parte de Nariño enColombia y la parte de Carchi en Ecuador.

Vivian en pequeñas casas situadas a pocadistancia del otro, eran hechos debareque y su techo de madera amarradocon cabuya .- en estas casas tienen unasola entrada para resguardarse del frío .

En el ámbito familiar las parejas se organizan librementeporque las relaciones sexuales se daban después de lapubertad sin que ello tomen un compromiso obligatorio almatrimonio .

En la organización política ya comienza aparecer lasjerarquías y a formalizarse los señoríos en esta culturallevaban un bastón como símbolo del poder que tenían .

Esta organización estaba encargado por el cabildomanteniendo el orden y el control en la cultura , por eso seelegía un dirigente o gobernados cada año para cumplir susmisiones en conjunto con su cabildo .

Se encargaban de hacer notificaciones y encargar de quecumplan sus deudas obligándoles a pagar .

Los pastos tenían creencias iguales a otras culturas , diciendoque después de la muerte pasan a otra vida por eso era unmotivo de celebración y no de tristeza haciendo como una fiestay poniendo todas sus pertenencias del difunto según el cargo o elpoder que tenia en esa sociedad .- si tenia jerarquía leenterraban con todas sus riquezas y su tumba varia en las demáspersonas porque era mas grande .

Como eran politeístas adoraban algunos animales como la rana yel mono considerando que ellos llamaban a la lluvia en época decosecha también adoraban a la tierra por los frutos que le dabanpara que puedan sobrevivir .

Los pastos también consideraban al cuy como uno de losanimales sagrados aunque era un producto de alimentación enla cual no podía faltar en las celebraciones que realizaban lospastos.

El comercio le realizaban hombres como mujeres yahabiendo una especie de moneda para vender susproductos o también existía el trueque de productos comola sal , algodón y la coca .

Uno de los productos mas importantes era la coca por queutilizaban para aumentar su estado anímico y obtener masfuerzas y calmar el hambre la sed por que ellos eran los querecolectaban los frutos y a cazar animales .- los únicos quepodían procesar la coca son lo shamanes por sus poderespsíquicos

Las mujeres sabían hilar y tejar fabricaban cobijas capas ysayos

Elaboraban vasijas y ollas utilizando tres diferentes clasesde tierras la negra , roja y la blanca .

Utilizaban los colores amarillo , negro y rojo para implantaren los utensilios solo tenias conocimientos de estos trescolores .

los pastos se identificaban de las demás por su vestimentahombres tales como mujeres usaban una capa .

http://crossburning.webs.com/comercio.htm

http://crossburning.webs.com/creencias.htm

http://crossburning.webs.com/organisociopolitica.htm

http://crossburning.webs.com/ubicacion.htm

top related