perfil longitudinal

Post on 29-Apr-2017

326 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO: TOPOGRAFIA

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

TEMA: PERFILES LONGITUDINALES y SECCIONES TRANSVERSALES

APLICACIONES DE LA NIVELACION

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

Las aplicaciones mas importantes de la Nivelacion es de la de

confeccionar: Perfiles longitudinales y perfiles transversales (secciones

transversales)

En diseño de Carreteras

APLICACIONES DE LA NIVELACION

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

En obras de Saneamiento En obras Hidráulicas

APLICACIONES DE LA NIVELACION

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

En obras civiles: Parque deportivo

DEFINICIONES:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

PERFIL LONGITUDINAL: EL PERFIL LONGITUDINAL ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INTERSECCIÓN DEL TERRENO CON UN PLANO VERTICAL QUE CONTIENE UN EJE LONGITUDINAL, CON ESTO OBTENEMOS LA FORMA ALTIMETRÍA EL TERRENO A LO LARGO DE LA LÍNEA DE NIVELACIÓN. PERFIL TRANSVERSAL: ES LA REPRESENTACIÓN DEL TERRENO CON UN PLANO VERTICAL, PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL EN EL PUNTO DEL EJE DE SIMETRÍA ( ESTACA ), REALIZADA EN CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE DEFINEN EL EJE LONGITUDINAL, PARA PODER CALCULAR EL VOLUMEN DE EXCAVACIÓN Y/O TERRAPLÉN, PARA SU PERFECTA UTILIZACIÓN POSTERIORMENTE EN EL FUTURO DE LA OBRA.

OBTENCIÓN DEL PERFIL LONGITUDINAL:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

HACIENDO UN REPASO UNA NIVELACION GEOMÉTRICA COMPUESTA SIGUE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO (EN EL CAMPO):

MODELO DE LIBRETA DE CAMPO:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

PUNTO

L(+)

L(─)

COTA

A 2.54 100.00

1 0.56 1.42

2 1.44 2.53

3 2.56 0.54

B 1.48 1.82

4 2.67 0.68

5 0.68 1.55

6 1.94 2.64

A 1.89

LUEGO DE NIVELAR EN CIRCUITO CERRADO SE REALIZA LAS ANOTACIONES EN EL CAMPO:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

EN GABINETE SE HACEN LOS CALCULOS RESPECTIVOS:

Para comprobar los cálculos de la libreta de campo:

∑L(+) − ∑L(−) = COTA DE PARTIDA − COTA DE LLEGADA

En el ejemplo anterior:

∑L(+) = 13.87 m. Cota de Partida = 100.00

∑L(- ) = 13.95 m. Cota de llegada = 99.92

|13.87 – 13.95 | = |100.00 − 99.92| (valor absoluto)

0.08 = 0.08 (conforme)

Seguidamente si se cumple con el Error máximo se procede a la compensacion

de cotas es decir si Emax > Ecn

PUNTOº

L(+)

L(─)

COTA

A 2.54 102.54 100.00

1 0.56 101.68 1.42 101.12

2 1.44 100.59 2.53 99.15

3 2.56 102.61 0.54 100.05

B 1.48 102.27 1.82 100.79

4 2.67 104.26 0.68 101.59

5 0.68 103.39 1.55 102.71

6 1.94 102.69 2.64 100.75

A 2.77 99.92

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

EL PROCEDIMIENTO EN EL CAMPO PARA LA CONFECCION DE UN PERFIL LONGITUDINAL

ES EL SIGUIENTE:

SE PROCEDE A:

- UBICAR LOS VERTICES DEL ALINEAMIENTO

- SE ALINEAN Y SE PROCEDE A MEDIR LAS ESTACAS (5, 10 O 20 METROS)

- SE COLOCA EL NIVEL EN EL PUNTO MEDIO DEL TRAMO Y SE TOMAN LECTURAS EN LA MIRA EN TODAS LAS ESTACAS.

- SE CIERRA LA NIVELACION REGRESANDO POR CUALQUIER RUTA.

- SE COMPARA EL ERROR DE CIERRE DE LA NIVELACION CON EL ERROR MAXIMO.

SI E max Ec OK… EN CASO CONTRARIO REGRESAR AL CAMPO!!!!!

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

MODELO DE LIBRETA:

L (+) = VISTA ATRÁS

L (-): VISTA ADELANTE

L. I. (-): VISTA INTERMEDIA

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

EN GABINETE:

SE PROCEDE A CALCULAR LAS COTAS DE LAS ESTACAS

APLICANDO LAS SIGUIENTES FORMULAS:

= COTA DE PARTIDA + L (+)

COTA POR CONOCER = - L (-)

COTA POR CONOCER = - L.I.

Aasimismo se procede a compensar las cotas

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

Vertical

Horizontal

1 : 10 1 : 100

1 : 20 1 : 200

1 : 50 1 : 500

1 : 75 1 : 750

1 : 100 1 : 1000

EN GABINETE, DIBUJO DEL PERFIL: Las escalas a utilizar con el fin de obtener un perfil donde se

pueda apreciar el desnivel del terreno, se toman la vertical 10 veces mayor que la horizontal, Ejemplos:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

SECCIONES TRANSVERSALES

La sección transversal de una carretera, canal, ferrocarril, etc., en un punto de éstas, es

un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir la disposición y

dimensiones de los elementos que forman la carretera, canal, ferrocarril, etc., en el punto

correspondiente a cada sección y su relación con el terreno natural.

La obtención de las secciones transversales pueden ser con:

- El Eclímetro

- Nivel de Ingeniero

- Estación Total

Con el Eclímetro el trabajo de campo es el siguiente:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

SECCIONES TRANSVERSALES

Con el Nivel de Ingeniero el trabajo de campo es el siguiente:

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES

lumance@hotmail.com

top related