pensamiento e inteligencia

Post on 01-Jul-2015

305 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PENSAMIENTO E PENSAMIENTO E INTELIGENCIAINTELIGENCIA

PENSAMIENTO E PENSAMIENTO E INTELIGENCIAINTELIGENCIA

DIFERENCIA ENTRE PERCIBIR Y DIFERENCIA ENTRE PERCIBIR Y PENSARPENSAR

• PERCIBIR: Tomar conciencia de un objeto, recibir información acerca de nuestro mundo, percatarse de un hecho.

• PENSAR: Combinar mentalmente las percepciones que previamente se han acumulado o las que actualmente se están elaborando.

• El cerebro siempre está funcionando y elaborando nuevas combinaciones a partir de nuestros conocimientos anteriores.

ASPECTOS O FACTORES QUE INTEGRAN EL ACTO DEASPECTOS O FACTORES QUE INTEGRAN EL ACTO DEPENSAR.PENSAR.

• Campo de concienciaCampo de conciencia• Conjunto de pensamientos que se manejanConjunto de pensamientos que se manejan• Combinación misma de los pensamientosCombinación misma de los pensamientos• Objeto presente o ausenteObjeto presente o ausente• Reserva de significados latentesReserva de significados latentes• Esfuerzo aunado con cierta pasividadEsfuerzo aunado con cierta pasividad• Inteligencia como causa eficiente del Inteligencia como causa eficiente del

pensamientopensamiento..

Los perros muerden

La rabia es mortal

Las vacunas previenen la rabia

Algunos perros tienen rabia

Todos los perros muerden pero algunos de ellos pueden tener rabia la cual es mortal, por eso es importante vacunar a los perros para prevenir que contagien de rabia a los humanos.

Bonitos, Leales, Cariñosos, Amigables, Juguetones, Bravos, Grandes, Pequeños, Finos, Peligrosos, Mordelones, Agresivos

Sugerir medidas para prevenir la rabia

PENSAR ES....• “El acto por el cual la inteligencia combina

pensamientos y significados latentes que afloran en un campo de conciencia en función de un esfuerzo aunado con una cierta pasividad, con el fin de esclarecer un objeto presente o ausente.”

Análisis: Acto de ir del todo a las partes.

Ejemplos de análisis• Mapa conceptual• Cuadro sinóptico• Extracción de ideas principales• Analogías• Lectura de comprensión• Exposición oral

Síntesis• Integración de la unidad a partir de

los elementos que la constituyen.

Ejemplos de síntesis• Resumen• Elaboración de un libro o tesis• Debate• Diseño de un proyecto

arquitectónico• Plan de acción

El juicio

• Acto de aplicar una categoría o concepto a un sujeto dado. Juzgar es atribuir (o negar) un predicado a un sujeto.

Ejemplo:El hidrogeno es un elemento químicoEl hidrógeno no es un compuesto

• El juicio implica un aspecto asertivo.• El acto de juzgar es la expresión de una

conclusión dentro del proceso de pensar.

El raciocinio

• Razonar: Atribuir una nueva categoría a un sujeto en vista de que la categoría previa está incluida en la nueva.

Ejemplo:A) Pedro es hombreB) Todo hombre es mortalC) Pedro es mortal

A

B

C

La inducción

• Es la operación mental que consiste en obtener un juicio universal a partir de una serie de casos singulares.

Ejemplo:Ante la experimentación comprobada de que

este gas X, otro gas Y y demás gases se dilatan con el calor, surge el juicio universal: “Todos los gases se dilatan con el calor”

La inteligencia, captadora de significados

• La inteligencia se ha definido como la facultad de captar esencias o como la facultad que resuelve problemas.

• También se afirma que la inteligencia es la facultad para captar significados. Un significado es una estructura o red de relaciones que le da unidad a un objeto. El aprendizaje de niveles cada vez más profundos y difíciles de significados es una de las principales funciones de la pedagogía.

CREATIVIDAD INTELECTUAL

• Consiste en un funcionamiento especial de la inteligencia con el cual produce una estructura en el nivel mental y que, eventualmente, es susceptible de realizarse en el mundo material.

• La capacidad creadora está en la línea del pensamiento divergente.

• Los test de inteligencia suelen medir más bien el pensamiento convergente, por esta razón da la impresión de que la capacidad creadora no es correlativa con el grado de inteligencia.

El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia

• La inteligencia se perfecciona normalmente con el crecimiento de una persona. Ahora bien, este desarrollo puede optimizarse por medio de ejercicios preparados para este efecto.

• Piaget distinguió cuatro etapas en la evolución de la inteligencia:

• Etapa senso-motriz; preoperacional; de operaciones concretas y de operaciones formales.

top related