pedagogía de jesus

Post on 14-Aug-2015

65 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jesús fue el MAESTRO de

mayor impacto e influencia en la historia de la

humanidad.

PEDAGOGÍA DE

JESÚS

«Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo

soy»

Educar es un proceso planificado y dinámico, con objetivos claros, que

conecta a un docente con uno o más estudiantes para que estos

desarrollen sus talentos naturales y adquieran conocimientos, valores, destrezas y actitudes específicos a fin de alcanzar un nivel cada vez más alto de utilidad, servicio y

satisfacción en la vida

TENEMOS LAMISIONDE EDUCAR

• En la cultura griega se destacaban los FILÓSOFOS-MAESTROS

• En la cultura hebrea y griega los SABIOS-MAESTROS

• Otro tipo de instructor religioso era el de los MAESTROS-INTERPRETES de las leyes de Moisés

• Un cuarto tipo en la tradición hebrea era el de los MAESTROS-PROFETAS

A principios del siglo primero de nuestra era existían cuatro modelos de maestros que Jesús podría haber adoptado:

SEMEJANZAS

DIFERENCIAS

• Jesús se formó en su hogar• Su abordaje de la enseñanza era original e

independiente de las tradiciones establecidas.• Sus estudiantes eran adultos.• Sus clases se ofrecían al aire libre.• Su horario de clases era flexible. • No dejó un manual detallado de sus métodos.• Nos legó su ejemplo.

PERSONALIDAD

La mayor diferencia entre el MAESTRO Jesús y nosotros, sus admiradores, es su

El objetivo principal de la labor educativa de Jesús fue instruir y

formar a discípulos y seguidores adultos para lanzar un

movimiento transformador de impacto global y proyección eterna, sabiendo que muchos de ellos

morirían torturados como mártires.

• Dialogaba con Dios• Tenía un conocimiento profundo de la Palabra de Dios. • Se dedicó plenamente a la misión que había

asumido.• Transmitía pasión al comunicar con claridad y poder sus

enseñanzas.• Se relacionaba individualmente con sus discípulos

más cercanos.• Aprovechaba el momento oportuno para enseñar.• Era humilde y paciente con los que se acercaban a

escuchar.

• Apelaba a la razón y a las emociones y llamaba a la acción.

• De esta manera involucraba las dimensiones cognitiva, afectiva y psicomotora del ser humano.

• Su enseñanza implicaba todos los sentidos de sus estudiantes: oído, vista, tacto, gusto y olfato.

• Estaba atento a las necesidades físicas de sus discípulos y seguidores.

• Su abordaje educativo era integral, tomando en cuenta todas las dimensiones del ser humano: físicas, mentales, espirituales y sociales.

ENSEÑABA

Jesús PRACTICABA lo que

1. La exposición oral. (Mateo 5:2)2. Despertar y mantener el interés (Lucas

4: 20)3. Narrar relatos breves e ilustrativos

(Mateo 23:34)4. Hacer preguntas para pensar. (Mateo

16:13, 15)5. Instrucción en toda oportunidad. (Juan

12:2)6. Utilizar elogios y correcciones. (Mateo

16:17, 23)7. Comprometido con la salvación de sus

discípulos. (Juan 13:1)

Los métodos preferidos de Jesús

EL EDUCADOR DEBE ACTUAR COMO:1. Profesional.2. Padre/Madre.3. Ministro o Pastor.4. Sacerdote.

1. Educar con el énfasis en Formar2. Inducir a cambios profundos en

la vida.3. Su liderazgo e influencia

marcaron el tiempo.

1. Formación Integral.2. Valoración del ser humano.3. Empleo de la cotidianidad.4. Rescate del sentido de la

dignidad humana.5. Principio de igualdad del maestro

frente a la diversidad de los alumnos.

6. Principio de respeto entre los miembros de la comunidad educativa

7. Enseñanzas dirigidas hacia la convivencia social

8. El valor de la perseverancia, persistencia, fortaleza para asumir los retos.

9. Descanso dentro de las actividades a ejecutar

Jesús dice que Él es el camino y como tal debemos recorrerlo, trasegarlo para, con sus enseñanzas pedagógicas, dar una respuesta acertada a la exigencia

social requerida por una patria que agoniza y se desangra por olvidar las enseñanzas del GRAN MAESTRO DE

MAESTROS: JESÚS.

Un “estilo de vida” por el camino del bien, con, en y

para DIOS que garantiza en forma personal a

quienes lo asuman: paz interior, cercanía con DIOS,

herencia del reino del Padre Celestial y en general

la construcción del tejido social sano, en el que reine

la concordia y el amor.

Al pueblo y a

sus discípulos

especialmente, al

hombre de ayer hoy y mañana

Jesús se vale de dos estrategias fundamentales para

enseñar:

SUS ACCIONES Y SU PALABRA

“Así como el cielo está por encima de la tierra, así también mis ideas y mi manera de actuar están por encima de las de ustedes.” (Isaías 55 8-9)

El docente debe proporcionar un ejemplo digno de seguir por su discípulo y para ello

se proponen a su vez como referentes, las ideas y acciones del Maestro de

maestros:

Conclusión:

top related