partes y funcionamiento de as de cereales

Post on 26-Jun-2015

1.552 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Partes y funcionamiento de sembradoras de cereales

Introducción

Puede definirse la sembradora como unamáquina que permite la siembra regular, biensobre toda la superficie o bien en líneasequidistantes y a una profundidad uniforme, detodos los granos utilizados en cultivos.

Objetivo

Reconocimiento de las sembradoras y sus principales partes y componentes

Métodos de siembraSegún la forma de situar la semilla en elterreno, las formas de efectuar la siembra puedenser:• A voleo.• En línea: A chorrilo y a golpes

La siembra en línea es la más utilizada en el

gran cultivo. Puede hacerse a chorrillo y a golpes.

Sembradora para siembra en líneas a chorrillo.

La siembra a golpes consiste en depositarsobre cada línea de siembra una determinadacantidad de grano, de forma intermitente y de talmodo que los granos queden separados entre síuna distancia constante.

Sembradora para siembra en línea a golpes.

Las partes esenciales de una sembradora son:

• Bastidor.• Tolva.• Órganos de distribución• Órganos de enterrado.

El bastidor

está constituidofundamentalmente por una barra, provista o no deruedas, la cual soporta la tolva de la máquina, losórganos de enterrado y el sistema de enganche altractor.

En todo bastidor se debe tender a conseguirque en toda su longitud se puedan colocar loscuerpos de siembra de forma que no quedenzonas muertas

La tolva, que puede ser de madera, plástico ochapa, es el depósito que contiene las semillas ausar en la siembra.

facilita la evacuación desemillas y permitir una alimentación regular de losdistribuidores, cuando la máquina trabaja sobre unterreno en pendiente

También es conveniente la existencia de unagitador dotado de movimiento rotativo oalternativo, que impida la formación de bóvedas enel interior de la masa de grano.

Los órganos de distribución constituyen laparte esencial de la máquina sembradora. En elloses esencial que permitan una gran regularidad desiembra, y una gran polivalencia en cuanto a quepuedan ser utilizados para distintas especies desemillas.

• Distribuidores de cucharas.• Distribuidores de cilindros acanalados.• Distribuidores de cilindros dentados.• Distribuidores centrífugos.• Distribuidores neumáticos.• Distribuidores mecánicos de precisión.• Distribuidores neumáticos de precisión.• Distribuidores por cintas de semillas.

organos de enterrado

Los órganos de enterrado de las semillasrealizan la colocación de la semilla en la tierra.

Su influencia en la germinación y emergencia de las semillas es importante ya que son esenciales para su colocación a la profundidad adecuada

Tubos de caída del grano.

Los tubos de caída del grano tienen pormisión llevar el grano desde los órganos dedistribución hasta el terreno.

fijación de los órganos de enterrado

Se lleva a cabo mediante un sistema que sujetacada uno al propio bastidor o bien a una barra horizontal colocada paralela a él.

Los surcadores

son los elementos encargados de abrir el microsurco en el que se deposita la semilla que proviene del distribuidor a través del tubo de caída.

órganos de recubrimiento

recubre las semillas de tierra, y compacta la tierra sobre ellas, se reducen los espacios libres, se les proporciona la humedad necesaria para la germinación y se mejora el desarrollo inicial.

conclusiones

Después de la siembra las semillas debensobrevivir de sus propias reservas hasta que, trasla germinación, los cotiledones emergen al exteriory la radícula se clava en la tierra y como plántulapuede realizar la fotosíntesis. No todos los granossembrados sobreviven, y es por lo que debemos llevar

un buen manejo d una sembradora

recomendaciones

A la hora de elegir una sembradora, lascaracterísticas que le deben ser exigidas son lassiguientes.• Características que afectan al bastidor:• Gran variabilidad de distancias entrelíneas.• Solidez.• Enganche cómodo y rápido del tractor.

Características que afectan a los órganos de distribución:• • La cantidad de grano sembrado encada línea de cultivo debe ser idéntica.• Amplio margen de regulación de ladensidad de siembra.• Integridad del grano, llevándolo al surco sin roturas ni

deterioros queafecten a su poder germinativo.• Las variaciones en la velocidad de avance e inclinaciones del

terreno nodeben alterar la calidad del trabajo.• Posibilidad de funcionamiento con muy poca cantidad de

semilla.• Fácil limpieza.

Características que afectan a la tolva:• Facilidad de acceso para llenado.• Posibilidad de vaciarla totalmente parade evitar mezclas de semillas.• Posibilidad de ver y controlar el nivelde contenido.• Presencia de agitadores.• Presencia de separadores.

Características que afectan a los órganos deenterrado:• Adaptabilidad a los distintos tipos desuelos.• Uniformidad en la profundidad deenterrado.• Apertura y cierre del surco de siembra.• Resistencia a la abrasión.

bibliiografia

• http://centros1.pntic.mec.es/cra.nava.de.arevalo/maquinas/sembradora%20de%20cereales.html

• Maquinaria agrícola : Descripción. Manejo. RendimientoGarcía Lozano,Faustino

top related