partes: - el centro, que contiene el texto que se estudia

Post on 23-Oct-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modo de lectura

Las hojas que vienen a continuación tienen una estructura compuesta de tres partes:

- El centro, que contiene el texto que se estudia.

- La izquierda, que son palabras nacidas a partir de una oración del texto.

- La derecha, una oración nacida de cada párrafo del texto.

Camilo Sanhueza - Taller de obra 2021

- Primer Semestre - Lectura n°4

1) potencialidad

2) multiuso

1) ventajas

2) triunfos

3) inicios

1) Rudeza

2) brillo

1) Ejemplos

2) novedad

a)

b)

c)

d)

a) El hormigón es un material en constante potencia, además de ser multiuso.

b) Un material prestigioso por su magnitud y propiedades de estabilidad, rico como material y de buena terminación.

c) Existen ejemplos donde aparece como un material de terminación gruesa y de aspecto rudo, así como ejemplos donde el hormigón alcanza superficies brillantes como el mármol.

d)El hormigón ha conquistado diversas dimensiones y formas a lo largo del mundo.

1) Equipos

2) Ingenieros

3) Ejemplo

1) Estandarización

2)empobrecimiento

3) falencias

1) vastedad

1) telas

2) moldeable

3) revolución

a)

b)

c)

d)

a) Los mejores resultados son las investigaciones que integran tanto arquitectos como ingenieros.

b) Lamentablemente, las estructuras de hormigón cayeron en los estándares de ser económicas, despreocupado el objetivo de lograr nuevas formas con este material y limitando su uso.

c) El hormigón ofrece muchas posibilidades de uso, mas de lo que uno cree.

d) Mark West trabaja en su invención: trabajar el hormigón moldeandolo con telas.

INTRODUCCIÓN

1) Valparaíso

2) tiempos

1) textil

2) losa

3) demostración

4) Ensayos

5) inicio

1) libertad

2) integrar

3) superación

4) visión

a)

b)

c)

a) Valparaíso estudia el uso de la tela en el modelaje flexible a través del ensayo y error.

b) Los ensayos en Ciudad Abierta demuestran esta suerte de libertad de ejecución y de modelación de la pasta del hormigón.

c) La libertad de moldear el hormigón abre un nuevo campo al uso de la creatividad, para lograr nuevas formas nunca antes vistas.

1) seminario

1) preparativos

1) personalidad

2) lugar

3) pasos

4) ventanas

5) oficio

6) in-situ

7) recursos

a)

b)

c)

a) En Septiembre de 2006, Mark West dicto un seminario sobre moldajes flexibles en Ciudad Abierta.

b) Mark West preparó con antelación el seminario.

c) Se levantaron unos modelos de vigas de varios metros en Ciudad Abierta, demostración que dice de cómo un arquitecto puede ser un hombre de oficio.

1) Seminario

2) propiedades

3) nuevo

a) a) Un verdadero descubrimiento arquitectónico, donde se abren las posibilidades de descubrir nuevas formas no previstas hasta hoy.

1) único

2) particularidades

3) acceder

4) después

1) detalles

2) rigor

3) cuidado

1) programa

2) cumplimientos

1) recursos

2) especificaciones

a)

b)

c)

d)

a) Introducir una obra poco habitual de hormigón laminar.

b) Una obra con procesos constructivos muy finos y de gran cuidado.

c) Esta casa tiene un programa complejo, necesitando una superficie mínima para contener el programa.

d) Con recursos limitados, se logra erigir una obra que funciona de laboratorio científico.

1) recursos

2) virtudes

3) invención

4) ingeniería

5) practicidad

6) facilidad

7) albañilería

8) terminaciones

9) fundación

10) fundamental

11) pilares

12) ahorro

a) a) Las virtudes del proyecto permite ahorro de materia prima y energía, se logra una espacialidad de gran rendimiento y no requiere de grandes profesionales para erigir la obra.

1) costos

2) improvisación

3) equipo

4) disciplina

5) integrantes

6) espíritu

1) simplicidad

2) voluntad

3) pregunta

a)

b)

a) Los trabajadores de la obra resultaron ser el mismo científico, sus ayudantes y unos pocos profesionales, donde la rigurosidad y el cuidado eran fundamental para lograr una buena obra, asi como la valentía para indagar en lo que desconocen..

b) Este proyecto debía ser de simple entendimiento, para poder ser ejecutado por otros no versados en el área de la construcción.

1) complejidad

2) carácter

3) Desafío

4) desconocido

5) experimental

6) lo-nuevo

a) a) Esta operación se convierte para el equipo improvisado, en una escuela de construcción experimental, pero que no impidió que en el la obra se desarrollara la complejidad del programa.

1) decisiones

2) economia

3) enfierrador

4) delicadeza

1) pregunta

2) dificultad

3) asignaciones

4) anotando

a)

b)

a) Se usaron materiales populares y económicos, logrando un buen resultado gracias a un estudio previo que consideraba la economía en la obra.

b) Descripción de una faena de hormigonado hecha por principiantes.

1) Asumir

2) subir

3) cooperación

4) rellenando

5) nivelando

6) midiendo

7) delicadeza

8) perfección

9) llenar

10) faena

a) a) Se hicieron diversas faenas de construcción, donde la cooperación y la delicadeza y cuidado fueron fundamentales.

1) pregunta

2) secreto

1) bóvedas

2) vigas

3) normas

4) cálculo

1)

a)

b)

c)

a) Secreto de faena.

b) Descripción de las falsas bóvedas, uno de los principales volúmenes de la obra.

c) Las vigas de dos metros permiten aceptar las grandes membranas ondulatorias, donde sus curvas le dan firmeza, permitiendo que se reduzca el espesor de esta, aligerando este elemento arquitectónico.

.

1) laminas

2) estructura

3) curvaturas

4) rigidez

5) conjunto

1) rigidez

2) proporciones

3) experiencias

4) vigas

a)

b)

a) Se obtiene una estructura de hormigón en una unidad de sólo láminas delgadas y ahuecadas de gran rendimiento.

b) Se genera una rigidez gracias a la forma.

1) costados

2) momento

3) momento

4) nudo

5) coherencia

6) logrado

7) lección

8) continuidad

a) a) Esta obra gracias a la forma y su ingenio, logra cumplir con los estándares estructurales a pesar de la economía que tiene la obra, dando un ejemplo en el país de que si se pueden lograr grandes estructuras sin necesidad de hacer corpulentas obras que no armonicen con el medio.

1) comparación

2) losa

3) ventajas

4) vientos

5) Venturi

6) refrescar

7) doble-uso

a) a) La obra economiza no solo en materiales, sino en un ahorro energético y espacial, donde la forma permite maximizar el uso de las energías de la naturaleza para lograr un mayor confort habitacional y térmico.

1) pregunta

2) presupuesto

3) tiempo

4) ensayo

5) explotar

6) libertad

7) concepción

8) determinó

9) concepción

10) forma

11) criterio

12) espesor

13) volumen

a) a) La economía usada en la obra no es solo material, sino que también abarca la libertad en la toma de decisiones y en la construcción de la obra misma, obteniendo como consecuencia los más innovadores diseños.

1) Pregunta

2) Escala

3) abstracción

4) matemáticas

5) operaciones

6) luces

7) ahorro

8) viento

9) clima

10) cooperación

11) ejemplos

12) multifacéticos

1) Entusiasmo

2) cooperación

a)

b)

a) El trabajo cooperativo entre arquitectos e ingenieros permitió hacer esta obra, donde se maximizaron y se aprovecharon todos los recursos posibles, tanto los económicos como los naturales-

b) Arquitectos e ingenieros no deben funcionar como entidades separadas, sino como uno solo, haciendo cooperación mutua entre estas dos disciplinas.

top related