parentalidad positiva y sentencias parentales en inglaterra dan hales - inés valero rivas centro de...

Post on 20-Apr-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Parentalidad positiva y Sentencias Parentales en Inglaterra

Dan Hales - Inés Valero Rivas Centro de Delincuencia Juvenil

PROGRAMA• Contexto legislativo y político.

• Perfil de Barking y Dagenham. Medidas de apoyo a la parentalidad.

• El Consejo de Justicia Juvenil de Inglaterra y el Centro de

Delincuencia Juvenil.

• Sentencias Parentales.

• La experiencia del Equipo de Parentalidad de Barking y Dagenham.

• Reflexiones y conclusión.

DETALLES DE LA PRESENTACIÓN

• Todas las fotografías y dibujos son de dominio público y representan ejemplos ficticios cogidos de internet

• Los nombres de casos han sido cambiados para preservar la confidencialidad de las familias con las que trabajamos

• Uso del lenguaje

CONTEXTO POLÍTICO

Centro de Delincuencia Juvenil

Asociación Violencia Juvenil

Consejo Dccón. Centro de Delincuencia Juvenil

Fundación de los Niños Consejo Protección Menores LondresConsorcio de Seguridad Comunitaria

Gobierno Regional

Ministros y Gabinete

Ministerio de Justicia Ministerio del InteriorMinisterio de SanidadCortes y Tribunales

IMPACTO EN LA COMUNIDAD

• Protección de los derechos de las víctimas

• Llevar a los criminales ante la justicia

• Comportamiento anti-social

• Familias problemáticas

CONTEXTO LEGISLATIVOGLOBAL

Declaración de los Derechos Humanos (ONU, 1948)

Convención de los Derechos del Niño (ONU,1989)

NACIONAL

Decreto de los Niños del Reino Unido (1989, 2004)

Decreto sobre el Crimen y el Desorden (1998, 2008)

Decreto sobre la Violencia Doméstica, Crimen y sus Víctimas del Reino Unido (2004)

Estrategia para Acabar con la Violencia de las Bandas Urbanas (2011)

LOCAL

LBBD Estrategia contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas (2012)

Plan de los Niños (2012)

Plan de Justicia de los Jóvenes (2012)

BARKING AND DAGENHAM

TIPOS DE USUARIOS

POBLACIÓN NUEVA

POBLACIÓN ANTIGUA

MEDIDAS LOCALES DE APOYO A LA PARENTALIDAD

TIPOS DE SENTENCIAS: 10-18 años

Medidas Condiciones Detalles

Triage

Reprimand

Final Warning

1er o 2º delito con admisión de culpabilidad 1 – 5 intervenciones, reprimenda verbal de la Policía

Referral Order 1ª aparición ante un juez, con admisión de culpabilidad.

Contrato de 3 – 12 meses acordado con miembros de la comunidad

YRO Enfoque escalonado . Aparece en el Certificado de Antecedentes Penales.

Elección de entre 18 requisitos posibles

ISS Alternativa al encarcelamiento Programa intensivo (25h a la semana)

DTO, S.90/91 Medidas privativas de libertad Reinserción en la comunidad

Otros Sentencias Parentales, Contratos de Comportamiento Antisocial, Tobillera Electrónica

CENTRO DE DELINCUENCIA JUVENIL

COMIENZO

SENTENCIA

FINAL

SENTENCIA

ESPECIALISTA EN JUSTICIA JUVENIL

MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO

• Obligatoriedad de las citas, mínimo 2 veces al mes. Incumplimiento de la sentencia a la 3ª falta

• ¿Quién puede detenerlo?

• ¿Quién decide las consecuencias?

PERFIL DELICTIVO DE LOS MENORES EN B&D

• Crímenes violentos, delitos adquisitivos y destrucción de la propiedad

• Aproximadamente 400 menores al año; 180-200menores en un momento dado

• Medidas privativas de libertad entre 6-12%

• Problema emergente de bandas urbanas

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

• Descenso de la reincidencia de los menores

• Reducción del número de menores que cometen delitos por primera vez

• Reducción de las medidas privativas de libertad

• Disminución de la representación desproporcionada de las minorías étnicas y culturales

SENTENCIAS PARENTALES

EQUIPO DE PARENTALIDAD

PATRONES PROBLEMÁTICOS DEL COMPORTAMIENTO PARENTAL

Modelo Dinámico Madurativo

de Apego y Adaptación

Dr. Patricia Crittenden

PADRES QUE SOBRE ESTIMAN LA PRESENCIA DE PELIGROS A LOS QUE SE HAYAN EXPUESTOS LOS MENORES

PADRES QUE MINIMIZAN LAS NECESIDADES DE LOS MENORES Y PRIORIZAN LAS SUYAS

¿ME HAGO EL TATUAJE DEL ÁGUILA O EL

DE LA ROSA?

¿ME HAGO EL TATUAJE DEL ÁGUILA O EL

DE LA ROSA?

PADRES QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES DE LOS MENORES CON COMPORTAMIENTOS SEXUALIZADOS

PADRES QUE NO PERCIBEN A LOS MENORES COMO NECESITADOS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN

PADRES QUE CREEN EN LA PRESENCIA DE AMENAZAS SOBRENATURALES

INTERVENCIÓN: OBJETIVOS

ACCESO A DERECHOS

SOCIALES

EJERCICIO POSITIVO

PARENTALIDAD

USO DE LAS MEDIDAS DE

APOYO DE NIVEL 1

DERIVACIÓN MEDIDAS DE

APOYO NIVEL 2

DERIVACIÓN A SERVICIOS

TERAPÉUTICOS ESPECIALIZADOS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

DE FORMA LEGAL

TIPOS DE INTERVENCIÓN

• Individual, sesiones familiares y trabajo colectivo (3 programas para padres)

• Sesiones informativas

• Apoyo y acceso a otros servicios

• Derivación a otros departamentos

TERAPIA NARRATIVA

Michael White

David Epston

TERAPIA NARRATIVA

• Las familias como el mejor recurso con el que cuentan los menores. Importancia del conocimiento experto local y familiar.

• La familia y el problema como entidades diferentes. Importancia de la naturaleza cultural de los problemas.

• Intervención como un rito de transición hacia el tipo de padre/cuidador en el que les gustaría convertirse.

ESTUDIO DE CASOS

• TRACEY• Población antigua

• Madre que no percibe a los menores como necesitados de cuidados y protección

ESTUDIO DE CASOS

• ABDUL Y FATIMA• Población nueva

• Joven parentalizado

INTERVENCIONES 09/2011- 08/2012

• 90 padres/cuidadores

• 75% Voluntarias

25% SP

• 78% Mujeres

22% Hombres

• 67% Sin religión

25.5% Cristianos

7.5% Musulmanes

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

MEDIDA:

Reincidencia de los menores tras la intervención en parentalidad positiva

Voluntaria: 26.5%

SP: 27,7%

4 padres han incumplido los requisitos mínimos

CONCLUSIONESLOGROS

• Acceso a familias en riesgo de exclusión social con tasas de captación y retención muy similares a los obtenidos con familias que participan voluntariamente.

• Uso de modelos y prácticas sensibles a las diferencias culturales de los participantes y que fortalecen el conocimiento familiar y local.

• Utilización de programas de parentalidad positiva reconocidos como efectivos por La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

CONCLUSIONES

OPORTUNIDADES• Incrementar la participación de los padres (hombres) en los

servicios de parentalidad.

• Mantener nuestra filosofía de formación continua y supervisión en los modelos que ya utilizamos. Incluir más modelos sobre parentalidad para poder llegar a más familias.

• Mayor apertura al exterior y reconocimiento del capital social que estos padres y cuidadores suponen para nuestra comunidad.

• Colaboración con otros países e instituciones para compartir experiencias en materia de apoyo a la parentalidad positiva.

¿PREGUNTAS?

DATOS DE CONTACTO

• Dan Hales

dan.hales@lbbd.gov.uk

(+44) 2082273998

• Inés Valero Rivas

ines.valero-rivas@lbbd.gov.uk

(+44) 2082275530

top related