parcial 3. cadenas y caracteres para poder distinguir los datos de tipo caracter (char), estos se...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARCIAL 3

CADENAS Y CARACTERES

• PARA PODER DISTINGUIR LOS DATOS DE TIPO CARACTER (CHAR), ESTOS SE ENCIERRAN EN COMILLAS SIMPLES.

• LOS DATOS DE TIPO CARÁCTER SE PUEDEN CLASIFICAR EN: • ALFABÉTICOS (‘A’, ’B’, ’C’, ’Z’, ... , ’A’, ’B’, ’C’, ...., ’Z’)

• NUMÉRICOS (‘0’, ’1’, ’2’, ’3’,...,’9’)

• ESPECIALES (‘+’, ’-’, ’;’, ’-’, ’:’, ’&’, ’$’...)

• LAS CADENAS (STRING), ENTONCES, SON UN CONJUNTO DE CARACTERES. PARA PODERLAS DISTINGUIR, USUALMENTE SE LAS ENCIERRA EN COMILLAS DOBLES. EJEMPLO: “ES UN RECTÁNGULO”, “ES UN CUADRADO”

OPERACIONES MATEMÁTICAS• CON LOS DATOS NUMÉRICOS SE PUEDEN EFECTUAR OPERACIONES

MATEMÁTICAS, A TRAVÉS DE LOS OPERADORES ARITMÉTICOS:

Operador Significado Tipos de operandos

Ejemplo Tipo de resultado Ejemplo

+ Suma Entero o real 4+2

4.35+ 2

4.35 + 2.5

Entero o real 6

6.35

6.85

- Resta Entero o real 4-2

4.35- 2

4.35 - 2.5

Entero o real 2

2.35

1.85

Div División entera Entero 10 div 6 Entero 1

Mod Modulo Entero 10 mod 6 Entero 4

* Multiplicación Entero o real 4*2

4.35* 2

4.35 * 2.5

Entero o real 8

8.7

10.875

/ División Real 4.00/2.00

4.35/ 2.5

Real 2.00

1.74

^ Potenciación Entero o real 4^2

4.5 ^ 2

4.5 ^ 0.5

Entero o real 16

20.25

2.121

Pre

ced

enci

a

OPERADOR DE ASIGNACIÓN

LA ASIGNACIÓN SE EFECTÚA DE DERECHA A IZQUIERDA.

CUALQUIER VALOR QUE HAYA TENIDO LA VARIABLE ANTES DE LA ASIGNACIÓN, SE PIERDE, ES SOBRESCRITO CON EL NUEVO VALOR.

A = 5

A = A*5

LA COMPUTADORA EJECUTA LA ASIGNACIÓN DE DOS FORMAS:

SI HAY OPERACIONES DEL LADO DERECHO, LAS EFECTÚA, Y CALCULA EL RESULTADO, LUEGO

ASIGNA EL RESULTADO A LA VARIABLEEn lenguaje C, el operador de asignación se puede usar para cambiar el valor de variables de cualquier tipo, menos cadenas de caracteres.

INSTRUCCIONESGOTOXY – PRINTF – SCANF - CLRSCR

INSTRUCCIÓN GOTOXY. (COL-FIL).

PERMITE UBICAR LAS COORDENADAS DENTRO DE LA PANTALLA.

FORMATO. GOTOXY(30,5);

INSTRUCCIÓN PRINTF. PRESENTA MENSAJES O CONTENIDOS DE VARIABLES EN EL LENGUAJE C.

FORMATO. PRINTF(“HOLA”);

INSTRUCCIÓN SCANF . RECEPTA UN DATO A UNA VARIABLE A SER UTILIZADA EN EL PROGRAMA.

FORMATO SCANF (“%D”,&OP);

INSTRUCCIÓN CLRSCR. BORRA PANTALLA

FORMATO (CLEAR SCREEN)

INSTRUCCIONESIF – FOR – SWITCH - CASE

INSTRUCCIÓN IF. ES UNA INSTRUCCIÓN SELECTIVA QUE PERMITE EJECUTAR UN PROCESO POR VERDAD.

FORMATO.

IF(OP==1)

PROCESO 1

.INSTRUCCIÓN FOR. PERMITE REALIZAR CICLOS REPETITIVOS , POSEEN UN VALOR INICIAL ,UN INCREMENTO Y UNA CONDICIÓN QUE CUMPLIR.

FORMATO.

FOR(COL=3; COL<=7;COL++

INSTRUCCIÓN SWITCH PERMITE CONTROLAR LA RECEPCIÓN DEL DATO EN UNA VARIABLE QUE POSEA CONTENIDO DESDE TECLADO.

FORMATO.

C=GETCH();

SWICTH (C)

HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS33/PROGRAMACION-LENGUAJE-C/PROGRAMACION-LENGUAJE-C2.SHTML

GENERAR LA SERIE: 1, 5, 3, 7, 5, 9, 7, ..., 23

#INCLUDE <STDIO.H>

#INCLUDE <CONIO.H>

INT MAIN ()

{

INT SERIE=1;

BOOL SW=TRUE;

DO

{

PRINTF("%D, ",SERIE);

IF (SW) SERIE+=4;

ELSE SERIE-=2;

SW=!SW;

} WHILE (SERIE<=23);

GETCH();

}

HALLAR LA SUMATORIA DE: 2! + 4! + 6! + 8! + ...

#INCLUDE <STDIO.H>

#INCLUDE <CONIO.H>

INT FACTO (INT X)

{

INT F=1;

FOR (INT I=1;I<=X;I++)

{F=F*I;}

RETURN (F);

}

INT MAIN ()

{

INT N, SERIE=2, SUMA=0;

PRINTF ("INSERTE CANTIDAD DE TERMINOS A GENERAR: "); SCANF ("%D",&N);

FOR (INT I=1;I<=N;I++)

{

PRINTF ("%D! + ",SERIE);

SUMA=SUMA+(FACTO(SERIE));

SERIE=SERIE+2;

}

PRINTF (" = %D",SUMA);

GETCH();

}

EL MAESTRO GÓMEZ TIENE LA NECESIDAD DE SABER QUE PORCENTAJE DE HOMBRES Y QUE PORCENTAJE DE MUJERES HAY EN EL GRUPO 5 A DEL

TURNO DE LA MAÑANA, SI SON EN TOTAL 40 ESTUDIANTES DE ESOS 25 SON MUJERES Y 15 SON HOMBRES

#INCLUDE <STDIO.H>

#INCLUDE <CONIO.H>

MAIN()

{

FLOAT M,H;

PRINTF("\N\N**PROGRAMA PARA SABER QUE PORCENTAJE DE HOMBRES Y DE MUJERES HAY EN UN GRUPO**");

PRINTF(" EL NUMERO DE ALUMNOS EN TOTAL ES 40 ");

M=25*100/40;

PRINTF("\N\NEL PORCENTAJE DE 25 MUJERES ES:%F",M);

H=15*100/40;

PRINTF("\NEL PORCENTAJE DE 15 HOMBRES ES: %F",H);

GETCH();

}

top related