papas 2.0

Post on 13-Jun-2015

497 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

Las tecnologías de la información

han supuesto en los últimos años

un gran cambio en los hábitos de

vida de las personas, pues han

permitido poner al alcance de

todo el mundo una serie de

recursos que facilitan la labor del

docente y de la familia.

¿QUE ES?

¿PARA QUE SE USA?

Es un nuevo entorno de trabajo,

comunicación, aprendizaje y

administración a la disposición de todos

los centros educativos de enseñanzas

obligatorias. Es posible el acceso a la

plataforma, sin que los centros tengan

que realizar ninguna petición

extraordinaria.

Permite a las madres y padres contactar con

el resto de la Comunidad Educativa

(profesores y profesoras, cargos directivos

de los centros, etc) de una forma ágil y

sencilla, y poder participar en encuestas y

foros del centro.

Canal de comunicación permanente.

Ahorrar en supresión de

impresos, desplazamientos,

tiempo, etc.

Mejora y mantenimiento entre la relación

profesor- padres.

OBJETIVOS

Conocer los horarios de clase

Conocer a los profesores

Saber la fecha de los exámenes y deberes.

Conocer los resultados académicos

Conocer las faltas de asistencia

Programar las visitas

VENTAJAS

Saber cuando son las tutorías con los

profesores

No disponer de

internet en el

domicilio

familiarNo saber

manejar

las TIC

No disponer

de la clave

de acceso

DESVENTAJAS

MANUAL

PRÁCTICO

ENTRAR EN PAPAS 2.0

SEGUIMIENTO DEL ALUMNO

COMUNICACIONES

PESTAÑA “CENTRO” y “USUARIO”

La pestaña “CENTRO”

servirá para darnos

información del centro: Nombre

del centro, donde está, etc.

La pestaña “USUARIO” nos hará saber qué personas están concectadas

en ese momento a la plataforma de Papas

2.0.

AGENDA

PESTAÑA: “Mis datos”

La pestaña “MIS DATOS” servirá

cambiar los datos

personales, ya sea la dirección, el teléfono etc..

AULA VIRTUAL

CONCLUSIÓN

Gracias a papas 2.0 los padres disponen

de un acceso personalizado e

independiente para el seguimiento

escolar de cada hijo. Es una gran

innovación tanto para padres, profesores

e hijos, haciendo así que los padres se

involucren más en la educación de sus

hijos y a su vez haciendo un manejo más

habitual de las TIC.

TRABAJO REALIZADO POR

María Martín Ruiz

Elena Rodríguez Fimia

Lorena Rojo Moreno

Beatriz Robles del Cerro

top related