paneles solares curso secundaria (introducción de las tecnologías en el aula)

Post on 10-Jun-2015

150 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo destinado a alumnos de 6° de educación primaria, sobre "energía sustentable"

TRANSCRIPT

Paneles Solares:

¿Hacia una alternativa en

energías sustentables?

INTRODUCCIÓN• Marco Teórico : Antecedentes

Asamblea General de las Naciones Unidas proclama año 2012: “ Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos”.

Protocolo de Kyoto: países se comprometen a reducir paulatinamente sus emisiones de seis gases de efecto invernadero.

Uruguay cuenta con diversos recursos de energía renovables, sin embargo aún son pocos los hogares y empresas que se sustentan con las mismas energías.

Los paneles solares han sido instalados en Uruguay desde hace aprox. 30 años Con el paso del tiempo han surgido diversos emprendimientos en pos de generalizar su uso y se estableció un respaldo gubernamental.

Entidades relacionadas en Uruguay

Mesa Solar

CEUTA

Cámara Solar del Uruguay

Es aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea porque tienen abundancia o porque son capaces de regenerarse naturalmente.

Energía Renovable

Tipos de energías renovables:Eólica Geotérmica Hidroeléctrica mareomotríz

Undimotríz

Osmótica

Biocombustible

Solar

Energía SolarEl enorme potencial solar se aprovecha en energía calórica y eléctrica. Con el uso adecuado de diferentes instalaciones se puede calentar agua, cocinar, secar distintos productos marinos y agrícolas y producir electricidad.

Vista mundial del de Potencial Solar según las diferentes regiones.

http://www.calorsun.com/universidad.htm

Este mapa muestra la cantidad de energía solar en horas, recibidas cada día en una superficie óptimamente inclinada durante el peor mes del año para Sudamérica. (Fuente: http://howto.altenergystore.com/)  Podemos apreciar que en Uruguay tenemos los mayores valores de la región, factor sumamente favorable para la utilización de este recurso.

http://www.calorsun.com/universidad.htm

Objetivos generales: Investigar la viabilidad de los paneles solares.

Planificación racional para los desechos de los paneles

solares

Objetivos específicos: Accesibilidad Ahorro y beneficios Costo medioambiental

¿cuál sería el desembolso económico de una familia de nivel

medio para la instalación de paneles

solares?

¿Su rendimiento, que porcentaje cubriría de la demanda energética del

hogar?

¿Esta previsto un programa de descarte

para los materiales obsoletos?

Preguntas:

Conocer con la mayor exactitud

posible la viabilidad ambiental y

económica de los paneles solares.

Obtener el desempeño de un hogar que cuente

con paneles solares.

Conocer el grado de información de la

población con respecto a la utilización de

paneles solares.

FIn

top related