panel 7: desarrollo de negocios que dignifican al hombre - jose ignacio mariscal.pdfla persona, en...

Post on 25-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“UNA NUEVA ECONOMÍA ES POSIBLE”Desarrollo económico y capital social en América Latina y Caribe

XI CONGRESO LATINOAMERICANO UNIAPAC

Panel 7: Desarrollo de negocios que dignifican al hombre

ASOCIACIÓN CATÓLICA DE EMPRESARIOS DE SANTIAGOREPÚBLICA DOMINICANA (ACES-RD)

Por: José Ignacio MariscalOctubre 8, 2014

Panel 7: Desarrollo de negocios que dignifican al

hombre

Por: José Ignacio MariscalOctubre 8, 2014

Creada en 1996 ante la necesidad de responder a las

condiciones de marginación y pobreza de las comunidades

indígenas con acciones concretas que promovieran el

desarrollo social, espiritual y económico, considerando en

todo momento la promoción de valores y la dignidad

humana como elementos fundamentales para alcanzarmejores condiciones de vida.

Misión: Asistir y promover el desarrollo integral de

personas, familias y comunidades mediante procesos

participativos, incluyentes y sustentables que incrementen

sus competencias y mejoren su calidad de vida.

Actualmente FLXIII tiene presencia en los estados de Chiapas

(región Altos) y Oaxaca (región Costa).

Fundación León XIII, IAP

Nuestra organización

Oficina DF

CDC San Cristobal

CDC Pinotepa Nacional

CDC Huatulco

Tienda Kitzin

Modelo de Desarrollo

La persona, en sus dimensiones delser, hacer-tener y trascender, es elcentro del Modelo de Desarrollo.

FLXIII, mediante la metodología detransformación de la realidad queincluye tres momentos:

Ver: Dejarse interpelar por la realidad

Juzgar: Analizar y discernir larealidad

con los valores del Pensamiento Social Cristiano.

Actuar: Transformar la realidad de forma responsable y comprometida.

Y de un proceso permanente de Formación Humana, FLXIII implementa programas y proyectos en cuatro áreas:

Cajas de Ahorro: Organización

comunitaria que promueve el ahorro y cohesiona al grupo.

Seguridad Alimentaria: Garantía del acceso permanente a los alimentos.

Salud y Nutrición: Promoción de Practicas saludable

Proyectos productivos: Actividades generadoras de ingresos económicos.

Cajas de Ahorro

Oaxaca

90 cajas6000 socios

30 cajas735 socios

Ahorros totales $20,350,000

Chiapas

¿Qué son las cajas de ahorro?

• La Caja de Ahorro es una

organización comunitaria

autogestiva, que refuerza la

identidad y sentido de

pertenencia de un grupo en

torno a la satisfacción de una

necesidad común: ahorrar

con seguridad y obtener

préstamo para solventar

situaciones económicas

adversas, así como echar a

andar pequeños negocios.

¿Cómo operar una caja?Estructura

• Asamblea General, conformada por

la totalidad de los socios y sesiona

cada 3 meses para informar y

tomar decisiones.

• Promotor, registra los ingresos y

egresos, saldos, balances generales

y capacita a los diferentes Comités.

• Consejo de Vigilancia supervisa

que todos los miembros de los

órganos de gobierno cumplan sus

responsabilidades y lo forman

personas que han estado en algún

comité

• El Comité de Administraciónquienes conducen, dirigen, convocanlas asambleas, supervisan registros ycontrolan el dinero.

• Comité de Crédito quienes tienen lafunción de otorgar o negarpréstamos de acuerdo a las políticasestablecidas.

Organigrama

Asamblea GeneralAsesor

(Fundación )

Consejo de Vigilancia

Comité Administrativo

Presidenta

Secretaria

Tesorera

Vocales

Vicepresidenta

Secretaria

Tesorero

Comité de

Crédito

Tarjeta de ahorro

Responsabilidad de Fundación León XIII

• Los promotores de FLXIII fungen

sólo como facilitadores, asesores,

capacitadores y conciliadores

pero, en ningún momento

asumen roles protagónicos que

corresponden totalmente a los

socias de la cajas

• Su responsabilidad principal es la

de supervisar las operaciones,

capacitar a los comités y socios y

atestiguar todo movimiento. Son

un catalizador para la cohesión

de la caja.

Las cajas de ahorro rural en el desarrollo comunitario

• Además de fomentar el ahorro y

generar recursos financieros

para sus socios, las cajas

regresan un porcentaje de sus

utilidades a la comunidad,

contribuyendo así al desarrollo

de las localidades donde se

encuentran.

• Es tan importante el desarrollo

comunitario, que se ha

demostrado que este constituye

el principal signo de identidad de

las Cajas de Ahorro Rurales.

Beneficios:Directos e inmediatos

1. Fomento del Ahorro

2. Generación de dividendos

para sus socios

3. Acceso a créditos blandos sin

los requisitos bancarios

4. Educación financiera

5. Aumenta la circulación de

efectivo en las comunidades

Además…

• Participación Ciudadana

• Fortalecimiento del Tejido

Social

• Empoderamiento de la Mujer

• Desarrollo de Capacidades

• Construcción de Capital Social

• Emprendimiento productivo

Proyectos Productivos

• A partir de los ahorros los

socios de las cajas pueden

emprender alguna

actividad, que tenga como

fin: aumentar o ayudar a la

familia a obtener bienes

productivos que podrán

proveer tanto una fuente

constante de ingresos como

convertirse en efectivo en

una emergencia.

Experiencias en Oaxaca

• Proyectos productivos:

• Café Internet

• Purificadora de Agua

• Alquiler de muebles

• Tienda comunitaria

• Productoras de Huevo

• Panadería La Luz

• Producción de miel

G r a c i a sJosé Ignacio Mariscal

top related