pag 1) taller de sexualidad con pre-adolescentes pag 2 ... · fueron semanas llenas de aprendizajes...

Post on 05-Nov-2018

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

No.3 /Noviembre 2009

BOLETIN DE LAS HORMIGAS COMUNIDAD EN DESARROLLO A.C.

Pag 1) Taller de sexualidad con pre-adolescentes Pag 2) Taller Promotoras,“Violencia de Género y Derechos de las Mujeres” Pag 3)Capacitación y Formación del equipo Pag 4) Inauguración de la Casa de Niñas y Niños Las Hormigas.

EN ESTE NÚMERO

www.lashormigascomunidad.org

El 21 de mayo iniciamos el Taller de sexualidad y lo clausuramos el 9 de julio con 25 preadoles-centes.

Por la realidad que viven, nuestro interés al preparar este Taller era que estos preadolescen-tes pudieran:

Conocer las partes de su cuerpo que tienen que ver con su sexualidad

Romper los mitos y engaños sobre el sexo, basados en la desinformación del ambiente y la ignorancia aprendida.

Manejar un vocabulario respetuoso y aserti-vo hacia la vivencia de la sexualidad y todo lo que tenga que ver con el sexo

Despertar la conciencia de la necesidad de romper el silencio ante una agresión sexual, emocional o física.

A la pregunta ¿qué aprendiste en este Taller? Algunas de sus respuestas fueron:•Aprendí a poner el sexo en su lugar, o sea, a llamar las cosas por su nombre•Me sirvió para elegir mis decisiones•Aprendí varias cosas de mi cuerpo y del cuerpo de los hombres que no conocía•Me sirvió para conocerme•Aprendí a poner y quitar un condón, cómo usarlo.•Acerca de las infecciones sexuales

Fueron semanas llenas de aprendizajes para ellos y también para nosotras. Lo que más les gustó fue:•Que compartimos secretos con los demás y convivimos mucho•Que me aclararon muchas dudas•Poner el condón al pene de plástico•Que pude hablar abiertamente del sexo•La película sobre enfermedades de transmisión sexual•La atención que nos dieron y la información.

Taller de Sexualidad con Preadolescentes

Gracias a Paso del Norte Health Foundation, y a los Doctores Betty Duràn y Da-vid Barney de la Universdi-dad de Nuevo Mexico por su apoyo y acompañamiento a lo largo de este Taller.

www.lashormigascomunidad.org

pag2 / Las Hormigas Boletín

El 16 de julio de 2008 clausuramos el 2º. Ciclo de Talleres sobre Violencia de Género y Dere-chos de las Mujeres.

Estos talleres están a cargo de Aurora Re-yes, una valiosa y valerosa mujer de la comuni-dad, quien ha estado en proceso de terapia y se sintió llamada a hacer algo por las mujeres de su comunidad.

Después de tomar dos Diplomados en la UACJ sobre Violencia y Género, armó su taller en el que invita a las mujeres a reflexionar acerca de la violencia familiar, la violencia contra la mujer como un problema de po-

der, la violencia emocional, física y económica, entre otros mucho temas.Al clausurar este taller las mujeres hicieron al-gunos comentarios como los siguientes:•Yo aprendí que como mujer tengo derechos que yo no sabía, y con los temas que vimos me siento con más ganas de defenderme.•Me di cuenta de todo lo que valgo como mujer•Descubrí que he vivido violencia econó-mica•Que la violencia que vivo tiene que ver con los aprendizajes que recibí en mi casa.

Taller Promotoras.“Violencia de Género y Derechos de las Mujeres”

Clausura Campamento

de VeranoEl 1 de agosto clausuramos el 3er. Campamento de Verano.

Este año las y los niños tuvieron la oportunidad de desarrollar algunas habilidades que por lo general per-manecen dormidas, por medio del baile, el dibujo y las manualidades, así como el entrenamiento corporal a tra-vés de Kung-Fu y Pantomima.

Gracias Cecy por coordinar este Proyecto con profe-sionalismo y amor. Gracias a cada uno de los maestros-acompañantes: Griselda García (Manualidades, Creatividad y Pintura) Daniel Malacara (Pantomima) Heriberto Nevárez (Kung-Fu) y Daniel Rodríguez (Baile) por su compromiso y entrega amorosa.

www.lashormigascomunidad.org

pag3 / Las Hormigas Boletín

Capacitación y Formación del

Equipo.

El 14 de Noviembre tuvimos la gran opor-tunidad de vivir un día de formación inten-siva. Llegaron de Guadalajara para estar con todo el Equipo y con un grupo de mu-jeres que llevan un proceso de terapia, la Dra. Silvia Márquez Echeverría y el MTG Al-berto Velázquez Cruz.

Trabajamos con Silvia el perfil emocional a través del cuerpo y con Beto el despertar de la conciencia a través de Constelaciones Familiares.

Fue un verdadero banquete.

Algunos comentarios de quienes parti-ciparon les puede dar una idea del fruto que sacamos:

•A mi me ayudó mucho porque en primer lugar mi madre había muerto hacía cinco días y me sirvió para tranquilizarme más. Cuando nos dijeron que viéramos a nues-tro padre y a nuestra madre, yo vi a la mía. Verla y sentirla me tranquilizó, me dio paz. Aunque me salieron las lágrimas yo la vi en el cielo y me sirvió de mucho

•Me gustó porque nunca había ido a un ta-ller así, me sentí relajada. Me gustó mucho la lectura de la silueta.

•Yo me di cuenta de cómo voy viviendo mi vida, queriendo reconstruir la relación de mis padres y de qué manera eso me afecta en mi vida actual pagando un precio muy alto: la infelicidad en mi relación de pareja

•A mi me sirvió para ubicarme desde mi pasado. A partir de lo que descubrí puedo arreglar mi vida. Yo andaba echándole la culpa a todos y me di cuenta de que de-pende de mi y de lo que yo quiera arreglar, el que salgan mejor las cosas en mi vida.

Las Hormigas Comunidad en Desarrollo A.C. Calle Siluro #616 Col. Puerto Anapra C.P. 32107 TEL. (656) 627-3472 Cd. Juárez, Chihuahua, México

• Diseño:Jezrael Gutiérrez • E-mail: jezraelg@gmail.com • Cel. (656) 2860752www.lashormigascomunidad.org

pag4 / Las Hormigas Boletín

Inauguración de la Casa de Niñas y Niños Las Hormigas.

El 31 de octubre por fin y gracias al apoyo del P. Pedro Urban vimos hecho realidad el sueño de poner al ser-vicio de las mujeres de Anapra una casita donde sus hijos puedan estar seguros mientras ellas trabajan.

Dos mujeres de la comunidad, Aydeè Garcia y Gua-dalupe Terrazas quienes están en un proceso terapéu-tico y llenas de fuerza, de amor y deseos de hacer algo por las y los niños de esta comunidad, aceptaron la invitación de ser parte del equipo de Las Hormigas, desde la atención y el cuidado a los niños.

Asesoradas por Cecy Hernández, coordinadora del proyecto Sonrisas en el Desierto, y por la especialista en Guarderías Ma. Eugenia Tapia, se han estado capa-citando en el cuidado y la atención de los niños.

En esta primera etapa, además de la capacitación de las mujeres, estamos recibiendo solicitudes para hacer la selección e iniciar de lleno en enero con todas las niñas y los niños.

La Comunidad da sus bendiciones a este nuevo Proyecto, motivados por nuestros buenos amigos Carlos Avila, Rita Ruvalcaba y Kevin Mullins

El Equipo de ‘Las Hormigas’

Guadalupe Terrazas y Aydeè Garcia

Bienvenidos nuevos Donantes a la Red Hormiga:

» Gregory y Pat Walke » Maria Durán » Ramón Aguilar» Johanika Roth» Elvira Nenclares» Paula Sánchez Me-jorada» Erika Tamayo Gómez» Rosa Maria Celorio Blasco» Eduardo Trimmer

Hernández» Marco Luján» Eduardo Hayen C.

Gracias a quienes han refrendado su compromiso como donantes:

» Ana Helszajn, Víctor Reyna y Rosa María González

top related