pae neurocirugia

Post on 14-Nov-2015

52 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

caso clinico

TRANSCRIPT

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

Nombre: J. A. G.G.Hc:88188246Dieta:CORRIENTE

Tratamiento: SSN: 0.9%. c/8horas Omeprazol 40mg Fenitoina 1oo mg vo c/8 h Bisacodilo 5 mg vo c/noche Dipirona Dexametasona Tramadol Epamin 150mg amp Diagnostico: Sndrome hipertensin endocraneana Sndrome lbulo frontal DIVE frontal izquierdo Tumor bifrontal

Datos de ValoracinDominio de Salud y AnlisisDiagnstico de Enfermera

Delicado estado general de salud Hace gestos de dolor: arruga la frente y se muerde los labios. Refiere siento mucho dolor que lo clasifica de 10 en la escala de 0 a 10. Pulso=110x,rtmico,+3 Respiracin = 30 x, irregular, superficial. P A = 130/85 mm Hg Dolor intenso

Dominio: 12 confort

Clase: 1 confort fsico

Anlisis: El dolor inmediato, proviene de la lesin tisular, aunque tambin puede desencadenarse por una disfuncin orgnica o una enfermedad. Eldolores una experiencia, generalmente desagradable, que pueden experimentar todo ser vivo. Dolor agudo (00132)

R/c: agentes lesivos

M /p: informe codificado, observacin de evidencias el dolor

Definicin: experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesin tisular real o potencial, inicio sbito o lento de cualquier intensidad e leve a grave con un final anticipado o previsible y una duracin inferior a 6 meses

Dominio: Salud percibida (v) Clase: sintomatologa (v)

Resultado Esperado: Nivel del dolor (2102) Escala: grave hasta ninguno y desviacin grave del rango normal hasta sin desviacin el rango normal

El seor Elio Maldonado manifestar menos intensidad del dolor, en la unidad de monitoreo en un lapso de 1 hora con la ayuda del estudiante en formacin de la especializacin mediante, cuidados pertinentes a su afeccin, que le permitirn tolerar su salud actual en una escala de 4 leve, donde 1 grave y 5 ninguno evidenciado por los siguientes criterios a lograr:

Dolor referido Expresiones faciales de dolor Expresiones orales de dolor Inquietud Duracin de los episodios de dolor

Intervenciones de EnfermeraJustificacinActividades

Campo: fisiolgico: bsico

Clase: E, fomento de la comodidad fsica

Alivio del dolor o disminucin el dolor a un nivel de tolerancia que sea aceptable para el paciente y su diagnostico actual durante la estancia en la unidad de monitoreo de urgencias Explorar con el paciente los factores que alivian o empeoran el dolor Ayudar al paciente y a la familia a obtener y proporcionar apoyo Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del dolor ( miedo , fatiga monotona y falta e conocimiento) Considerar el tipo y la fuente del dolor al seleccionar una estrategia de alivio el mismo

Manejo el dolor (1400

Estimulacin cutnea (1340)

Estimulacin de la piel y tejidos subyacentes con el objeto de disminuir signos y sntomas indeseables, como dolor espasmo muscular, o inflamacin

Comentar los diversos mtodos de estimulacin de la piel, sus efectos sobre la sensibilidad y las expectativas del paciente durante la actividad Seleccionar una estrategia de estimulacin cutnea especifica en funcin de la disponibilidad individual para participar, preferencias, apoyo de seres queridos y contraindicaciones Aplicar la estimulacin directamente sobre o alrededor del sitio afectado, segn este indicado

Administracin de analgsicos (2210)

Utilizacin de agentes farmacolgicos analgsicos adecuados al paciente para disminuir o eliminar el dolor Determinar la ubicacin, caractersticas , calidad y gravedad del dolor antes de medicar al paciente Comprobar la ordenes medicas en cuanto al medicamento, dosis y frecuencia del analgsico prescrito Comprobar la historia de alergia a medicamentos Controlar los signos vitales antes y despus de la administracin de los analgsicos narcticos, a la primera dosis o si se observa signos inusuales Atender las necesidades de comodidad y otras actividades que ayuden en la relajacin para facilitar la respuesta a la analgesia

Evaluacin

El seor Elio Maldonado manifest menos intensidad del dolor gracias a los cuidados e intervenciones brindadas por el estudiante en formacin alcanzando un nivel de 4 (leve). Menos dolor referido Sin expresiones faciales de dolor Pocas expresiones orales de dolor Siendo menor su inquietud Menor duracin de los episodios de dolor

top related