otros manuales disponibles - cnta · paso 3 para crear una plantilla de análisis: 1.- deberemos...

Post on 19-Aug-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OTROS MANUALES DISPONIBLES

1.- ¿CÓMO COMPLETAR LA SOLICITÚD ON-LINE?

2.- ¿CÓMO CREAR UNA NUEVA MUESTRA?

3.- ¿CÓMO CREAR UNA PLANTILLA DE ANÁLISIS?

4.- CONSULTA DE RESULTADOS / INFORMES

PASO 1

Ir a la página http://zonaprivada.cnta.es o bien acceder desde la web www.CNTA.es.

Si ya está registrado en nuestro sistema deberá introducir su nombre de usuario y contraseña,

en caso contrario se deberá dar de alta y esperar a recibir los datos de acceso.

PASO 2

Seleccionar el apartado de SOLICITUDES PRECARGADAS

PASO 3

Para crear una plantilla de análisis:

1.- Deberemos crear previamente una muestra que tenga seleccionados los análisis

que queremos tener como plantilla.

2.- Ir a la línea donde esta nuestra muestra y seleccionar OPCIONES / GUADAR COMO

PLANTILLA

Nos aparecerá una ventana emergente donde introduciremos el nombre con el que deseamos

guardar la plantilla.

PASO 4. ¿DÓNDE SE GUARDAN?

Las plantillas de muestras se almacenan dentro del mismo apartado de SOLICITUDES

PRECARGADAS en la parte inferior. PLANTILLAS DE ANÁLISIS GUARDADAS.

NOTA

Estas plantillas ÚNICAMENTE almacenan la selección de análisis y nos permite crear muestras

de forma más ágil si los análisis son los mismos o muy similares.

PASO 5. ¿CÓMO SE UTILIZAN?

Para utilizar las plantillas de análisis debemos ir a la zona de PLANTILLA DE ANÁLISIS

GUARDADAS y seleccionar la opción de NUEVA MUESTRA DESDE ESTA PLANTILLA.

Una vez seleccionada nos lleva a la pantalla de creación de una nueva muestra que consta de 2

pasos:

1. Datos de la muestra

Que debemos completar ya que los datos generales no se almacenan, solo se guardan en

la plantilla los análisis.

2. Datos de los análisis

Donde estarán los análisis seleccionados y podremos o bien mantenerlos o bien

añadir/eliminar los que deseemos.

top related