ospital clínico universitario lozano blesa control … · 2 traumatologÍa trauma-cirugÍa 2...

Post on 05-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Manuela Felix MartínSupervisora de Medicina Preventiva y Salud PublicaHospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza

9 de Noviembre de 2017

Control ambientalProcesos de limpieza y desinfección ante

el reto de las Resistencias Microbianas

JORNADA DE ENFERMERÍA CONTROL DE INFECCIÓN

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 30/10/2017 en: http://10.35.208.91:16080/documents/10180/11610124/Global_HCU_2016.pdf

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 29/10”017 en http://www.who.int/antimicrobial-resistance/publications/global-action-plan/es/

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 29/10”017 en http://www.who.int/antimicrobial-resistance/publications/global-action-plan/es/

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 29/10/2017 en: : http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-procedimientos/pdf_2016/Protocolo-MMR.pdf

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 29/10/2017 en: : http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-procedimientos/pdf_2016/Protocolo-MMR.pdf

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Consultado el 29/10/2017 en: : http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-procedimientos/pdf_2016/Protocolo-MMR.pdf

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Vigilancia y control Gérmenes

multirresistentes

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa BLOQUE CENTRO CAMAS BLOQUE CENTRO

ZONA D ZONA F ENFERMERAS

13 M.INTERNA "C" ENF. INFECC

C 32 18 TCE

12 M.INTERNA "B" M. INTERNA"A"

C 32 31 SUPERVISORA

11 M. INTERNA "R"- END ONCOLOGÍA MÉDICA

C 32 25

10 NEU+NEF+ REU+DERM+ S MED NEUMOLOGÍA

C 30 31

9 DIGESTIVO HEMATO+DIGETIVO

C 32 31

8 PSIQU-INFANT-JUVE MPRE - PRLA -

C 6

7 NEUROLOGIA HOSPITAL DE SEMANA

C 32 24

PL BLOQUE NORTE 6 UROLOGIA ORL+C.TORAX+OFT+SQ

ZONA I ZONA J C 32 28

5 FACULTATIVOS GUARDIA 5 LAC-NEONA ESCOLARES

C 25 15

4 Qº./PARITORIO GINE+OBS 4 0BSTETRICIA-NIDOS OBSTETRICIA

26 C 14 16

3 PSIQUIATRIA PSICOSOMÁTICA 3 PSIQUIATRIA NEUROCIRUGIA PL BLOQUE SUR CAMAS

C 20 31 ZONA A ZONA C

2 TRAUMATOLOGÍA TRAUMA-CIRUGÍA 2 CIRUGIA "B" CIRUGIA "A" 2 ESTERILIZACION ESTERILIZACIÓN

30 30 C 32 31

1 DIRECCIONES SUP.MAT-F.CONTI ZONA ESTE 1 VASCULAR CARDIOLOGIA ZONA OESTE 1 UCI M.I. UCI Q

ZONA G C 36 44 ZONA H 17 17

0 CAFETERIA ADM-L.ESP- PERS-REGIS QUIROFANOS 13 Y 14 0 C.M.A/EXP.RESPI/BRONC EN. DIGES-ECOCAR-ERGO CL. DOLOR 0 QUIRÓFANO QUIROFANO

A. PACIENTE C 15 0

-1 DIÁLISIS LITOTRICIA TTOS. METAB.-RAQUI-M. NUCLEAR -1 H.ONCO-HEMA.AISLA- Tº MET RAYOS VASCULAR Y CARDIOL. INTERV.-R.M.-1 URG/BOXES URGENCIAS

9 0

-2 ARCHIVOS LAVANDERIA FISICA Y R-PROTECCION -2 ONC-RAD.FARMA.NUTRI DIETÉTICA+COCINA LAVANDERIA -2 ANATOMIA PATOLÓGICA FARMACIA

SUBTOTAL SUBTOTAL SUBTOTAL SUBTOTAL SUBTOTAL SUBTOTAL TOTAL

30 56 364 325 17 17 809

266

268

275

809 HIGIENE Y CONTROL AMBIENTALManuela Félix = Edificio hospital y consultas - TOTAL CAMAS

2- AREA MIXTA SUBTOTAL CAMAS = 13 CONTROLES ENF+GRIPE+DIALISIS+URG+CLOSTRIDIUM

10 CONTROLES ENF. + EDOs

3- AREA QUIRURGICA

1- AREA MEDICA SUBTOTAL CAMAS =

SUBTOTAL CAMAS = 11 CONTROLES ENF. + SARM+MULTI

Organización de Enfermería de Vigilancia, Prevención y Control de Infecciones.

Unidad de enfermería de Medicina Preventiva y Salud Pública

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

SEGUIMIENTO DE PACIENTES INGRESADOS HCU INFECTADOS POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTESRegistrados por el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública (SMPRE)

CRITERIOS

• GMR definidos como tales por la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica

• Búsqueda activa por parte del SMPRE, a partir de datos de cultivos microbiológicos en

pacientes ingresados (BBDD Modulab de Sº Microbiología). Cribado, registro y

seguimiento por enfermería SMPySP.

• Criterio de “Paciente-germen-año”: un mismo paciente se cuenta sólo una vez durante

el año, por cada GMR identificado.

Para el análisis actual sólo se cuentan Pacientes CON INFECCIONES

(no portadores ni colonizaciones)

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Pacientes infectados por

Gérmenes Multirresistentes

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Protocolos por Gérmenes Multirresistentes

indicados en GACELA

por la Enfermera de Control de Infecciones.

Periodo 2006 a septiembre de 2017

530

751

853878

319 340 363409

457

552

634

186

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

septiembre

AÑO

Núm

ero d

e Pro

toco

los in

dicad

os en

GACELA p

or la E

nferm

era de Control

de In

fecc

iones

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Control ambiental

Procesos de Limpieza de suelos y superficies

Responsabilidad: Personal de limpieza

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Procesos de Limpieza de suelos y superficiesInspecciones mensuales: Informe MENSUAL

Procedimientos, Productos y diluciones según las indicaciones de Medicina Preventiva.

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Resultado de las revisiones de limpieza desde 2013 a 2017 septiembre

57 5560

3 32 4 2

0

10

20

30

40

50

60

70

ZONA CRÍTICA ZONA SEMI CRÍTICA ZONA NO CRÍTICA

Zonas según riesgo

Nº de revisiones/ zona

BUENA

ACEPTABLE

MALA

Control ambiental

Limpieza de suelos y superficies

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Control ambiental

Limpieza de suelos y superficies

Resultado de las revisiones de limpieza desde 2013 a 2017 septiembre

91,9 88,797,7

4,9 4,903,2 6,4

32,3

0

20

40

60

80

100

120

ZONA CRÍTICA ZONA SEMI CRÍTICA ZONA NO CRÍTICA

Zona segun riesgo

% de revisiones

BUENA

ACEPTABLE

MALA

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Control ambiental

Procesos de Limpieza y desinfección de materiales sanitarios

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Lorena Lopez-Cerero. Papel del Ambiente hospitalario y los equipamientos en la transmisión de las infecciones

nosocomiales.. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica .4 diciembre 2013.

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Procesos de Limpieza de material sanitario Responsabilidad enfermería

Existe la posibilidad Mejorar

•Selección de los productos: detergentes, detergentes desinfectantes. ¿Con que?

•Uso y diluciones de los productos de Limpieza y desinfección. ¿Cómo?

•Periodicidad. ¿Cuándo?

•Proceso de limpieza y desinfección del instrumental, aparatos y materiales sanitarios

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Enterobacterias productoras de carbapenemasas

SUELOS y SUPERFICIES

Habitación/box del paciente

Periodicidad: dos veces al día, mañana y tarde.

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Enterobacterias productoras de carbapenemasas

SUELOS y SUPERFICIES

Limpieza y desinfección a fondo de la habitación/box del paciente

- al alta del paciente

- semanal, si se prolonga la estancia.

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Enterobacterias productoras de carbapenemasas

Materiales sanitarios no críticos

Aparatos y materiales sanitarios que están en la

habitación/box (fonendoscopio, tensiómetro, bombas de

perfusión, respiradores, etc), durante el proceso de

atención de los pacientes y en el transcurso de su

estancia.

Periodicidad: dos veces al día (mañana y tarde).

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Enterobacterias productoras de carbapenemasas

Materiales sanitarios no críticos

Limpieza y desinfección a fondo:

- al alta del paciente

- semanal, si se prolonga la estancia.

- si los materiales presentan suciedad visible o ante

salpicaduras

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Procesos de Limpieza de material sanitario Responsabilidad enfermería

¡Podemos Mejorar!

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

CuándoAclarar Secar

Registrar

LavarSeleccionar detergente Material crítico limpieza y esterilización

LIMPIEZA DE INSTRUMENTAL

Cuándo Almacernar

Registrar

Aclarar con

Agua estéril

Secar

Sumergir en

Desinfectante

Alto Nivel

Durante 20-30

minutos

Limpeza

Previa

MaterialSemi críticoLimpieza

Desinfecciónde alto nivel

DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL: MANUAL

Cuándo Guardar AlmacernarRegistrar

Respetar el tiempo de acciónAclarar

Secar si precisa

FrotarFriccionar

Seleccionar detergente Desinfectante

MaterialNO CríticoLimpieza

y desinfección

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES Y SUPERFICIES

Procesos de limpieza y desinfección

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa Procesos de limpieza y desinfección

Formación. Curso acreditado.

1.Conocer los productos de limpieza y desinfección disponibles.

2.Utilizar los productos para el uso indicado

3.Utilizar Plantillas de los Procesos de limpieza y desinfección

4.Elaborar CONJUNTAMENTE las Normas de limpieza y

desinfección ESPECIFICAS de cada unidad.

5.Compartir las Normas elaboradas

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Crear grupos de trabajo:

1.Quirófano

2.Hospitalización: Unidades Medicas, Quirúrgicas

3.Consultas: Medicas, Quirúrgicas

4.Laboratorios

5.Rehabilitación

6.Radiología

7.

Procesos de limpieza y desinfección

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

Se

rvic

io d

e M

ed

icin

a P

rev

en

tiv

a y

Sa

lud

bli

ca.

Ho

spit

al

Clí

nic

o U

niv

ers

ita

rio

Lo

zan

o B

lesa

¡Feliz día!.BssM. Felix Martín

top related