oservación participantes

Post on 29-Jun-2015

516 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Observación Participante

Luis RoyoPatricia MaltésCatalina Muñoz

Problema de socialización

Diario de campo

Bronisław Kasper Malinowski

¿Qué investigar?¿Cómo observar

¿DÓNDE OBSERVAR?

¿qué observar?

¿cuándo observar?

¿cómo registrar?,

¿cómo analizar?

El grado de participación

Acceso

Lenguaje

Forma de registrar

Tylor y Bogdan

-Explorar y describir ambientes, contextos, subculturas y la mayoría de los aspectos de la vida social. Tales como, las personas que participan en tales actividades y los significados de las actividades

-Comprender procesos, interrelaciones entre personas y sus situaciones o circunstancias.

-Identificar problemas. -Generar hipótesis para futuros estudios.

Otros aspectos

Puede ser abierta o encubierta. Proporciona información de primera mano, pero hay

que ser muy cuidadosos para no ser demasiado subjetivos.

Se puede obtener información sobre temas que resultan de difícil abordaje a través de otras técnicas.

Permite apoyar el “mapeo” Las observaciones externas o no participantes

deberán corroborarse luego de la fase de observación participante o mediante entrevistas directas con los actores sociales.

Combina simultáneamente análisis de documentos, entrevistas, observación y participación directa.

Pautas para llevar a cabo una investigación

Reconocimiento por parte del investigador, de la necesidad de integrarse plenamente, participando de forma activa y prolongada, en el medio ambiente objeto de examen.

Necesidad del empleo de múltiples técnicas de recolección de datos como prueba legitimadora de inferencias

¿Por qué usar la observación para recoger datos?

expresiones no verbales interacción Comunicación Imprecisiones tipos de datos. comprensión cultural

Ventajas del uso de la observación participante

descripción detallada Calidad recolección preguntas o hipótesis de

investigación. Espontaneidad

Desventajas del uso de la observación participante

desinterés del investigador intereses del investigador Subjetividad falta de espontaneidad

Tips para la recolección de datos de observación útiles

Conocer previamente de los rasgos culturales.

Introducirse en el ambiente Escuchar atentamente Interacciones ser tolerante

RELACIONES EN EL CAMPO

Establecer un clima de buenas relaciones

OBSERVACIÓN - Mirar y ver mientras se convive

EL ARTE DE PREGUNTAR. EL LENGUAJE

Diario de campo

¿Cómo se elabora?

¿Cuándo, Cómo y Qué registrar?

Comentarios del Observador

Termino del Diario de Campo

top related