os sobre to.~rero1dorczhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · 2; dr. ib~,fiez, 2;...

Post on 15-Sep-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

t ~, ~\~• ~ ~ ~ ‘

. ~& ~Hd~rJ~øQ~O~fW~

Los partidos suspendidos

se jugarán el domingoEl Cornit~de Cornpeti~iónde Ja ~‘~-

deración Catalanade Futbo’ en su re-uiilón d~eayer, aeordó fijar la fechadel pró~dmadmingo, día 19. para Jacelebraciónde todos los partidos sus-peiididos a causa da la lluvia el pa-sad~dom~ngo.día 12 de los corrien-tes, corriendo. por tanto, una fechalos Calendarioe re~peetivon

Se recuerda a todos los Clubs, elcontenido de la circuldr n1~mCro8 de~a FederaciónCatalanade Futbol, enlo que Se refiere a “vocablos y girosextranjL~os”~advirtiéadosales c~ue e!plazo para~cr conwnicadoa dicha Fe-deración la nueva denoniinaciónado~-tada, fine el día 20 da los corrientes.

Et mwwme~to~L~sCaídosde~R. C. D. Es~aíIo~LISTA DE DONATIVbS -

Suma anterior: 1l~?98’1Opesetas.Francisco Marimdn y H.o~10 pese~

tas; Manuel Mill~~n,2; Juaii Garcia,~; Darío Martínez. 3 : Luis Mir, 2~Pe-dro Mastín, 2; Juan Viu, 5 ; EduardoCarballo. 10: Miguel Carball

0 Badri-iias~5 ; Juan Torra~,!~OO: Un anta-~iasta de La Laguna, 6; Carlos Foyo,2; Dr. Ib~,fiez, 2; Pascuas ~Ierrer~(Lérida), 50 ; A~urelioHerrero (Létt-~da), 25: José Zazurca (L.~rida),25;

~Silvestre Vidal, 5.Suma ~ ~igue: 20.257’iO pesetas.

UN AMISTOSO1dN M~STALLA

~Valencia y Betis empatan

a un tanto, Valencia.—Sin pena ni glorIa ~e u-gó este parUdó aprovec,hañdola ~ee

. d~lmatch internacional.j El Valencia presentó un comhina~o~que tania como aliciente la ~lineaeI~n~del medio centro procedentedei c!at4.~~rroja, Polcar. Este tuvo n~ ~aetua-ción aceptable.Se le ve que t~qnbooi~-dicio~c~,POZO le falte. e~ps~euderpiu

De lo deni~.sflQ t~i ~& ~

Todo descenso de temperatura enUn enfermo es preIUdiG de enraeion.En la. viruela, saranipi&n, la e~car-latina, la eris~pela,la Üebr~Qfoi-dea, la fiebre puerperal, el paludi~mo~etc. etc~Usted logrará aminorarla fiebre haciendo beber al enfermo,una dosis ahun~dantede “BOISSONBLANCHE~ del Abate MAGNAT.Est~1i~ida ~n&gka~ siempre pero.jamás peligrosa, es un poderoso fe-brifugo que ~mbate eflcazme~iteatodas las más peligrosas infecciones.El frasco de “BOISSON BLANt~11E”del Abate MAGNAT, para hacer unLttro de tan e~cce~entebebida se vendeal m&~ico precio de Ftas. 5’20 entochas ia~ farmacias.

TE A T It OSBARcELONA Te1 1FS1.Compañia Martí-Pierr~Hoy y maflana, 5,15 y930 Una sugestivaco-inedia ~N PODER D~BARBÁ AZUL.

COMICOHoy 5 tarde,LA OALIJE! 43~ Noche:~o hay !unci.ón puradar lugaral ensayoge~nural de LAC STUXASqn 5e esti~enarámufia-na Por 1~noche.

POLIQ~AM~Tel. 1~773•Comp• EsperanzaOrtiz-Guillerm0 Grazes~Hoy,y t~odaslo~díae, 5~3Oy9,45 Un ~xite ~e,~lad:1 NO TIF2N~JSAR~ItEGLOPEFEJ

TIVOLI Gran CompañiSErica con el diVø tenerRiøurdo Mayral. Mata.

de

Blanzaco logró Ut~a ~iOt.oria bu.-ll~ite. hati~n!o n Ga~roluart, porabando~ode date en el quinto asal-te, en un Combateanunciadoa ocho,eii pesos ligeros. Viunoa a ~lauizaeomuy mejorado, conio confiado másen .sus fuerzas.Cayó dos vecesGl~YO-bart a nueve cii el primer asalto d&-rribado por uno.s pre~dosos“crochdts’de derecha Despuéspuso brío en SUdefensa ~ agiuantó el cohibate bienhasta el quinto en el que SU& “ fl~-nagera” lanzaron la toafla al ~eileen una situaci~nfra~eanuentgapil.-rada,

.López y Pujañtell.pesoa gallos 11.-

braron seis ref’iidos asa~toey empa_taron. F~te~It1rno ~lemostró muchamovilidad~ lo ~ue impidió ~ López—nr pesador por excelencia — fijarleen Ita terreno en el ~ue emplear sutemible derecha L~ táctica desbordoa la potencia en este aspecto, perocomo la iniciativa estuvo de manosdel ex urnateure~empate nos pare-ció justo. .

Ballester venció a Vivanco5 en elpreliminar de ligeros al abando~naréste en el tercer asalto después dehabervi.sitado la lnn~por el có’uteode nueve Y salvarle la campanadelfuera de combate.

Una buena entrada, pese al t.iempodesagradable,B~Frico, — O. P.

. nA1~JANDOKI;~O8

Zubiaga quiere probar

suerte en categorías

superiores~.Y ENFFSENTAR.S~2A PACO SIlENOBilbao — El boxesdorZublaga ha te-

nido otra genialidad Quiere ahora so-meterse a Un réglnnn especial para ga-as’ peso y combatir cosi Paro Bueno,siempre lUe el aumenta de ~peso no lerest.’~facultact’e. ~ volverla a par..dar kil~ QOn el ~n de optar al Canu~so..nato de Fhpafía d~su categoría,—Alfil

1 C 1 N E 5 CATA~LU1~AHou’. NOTI~~ALONDRA hoy ¿QUIEN ~ OIARTO tIPA; DOCU~ ME! COMPSA tfl~LIO?; 1 M~INTALBS V EL MI-1 LAGRO Dar., CRISTO~ L4 CONDESA ALEXAN j ~ LA VEGA, por N1n~~ 13RA: NOTIO U F A y Mon-tiem~ FOX.

AST~RIA y VICTORIA CENTRtL, (Aribau 4)Tarda a i5~~4. Noelue, Hoy EL SEORBTOD~it~CASTILLO; LA HIJAa l8~9.45, JIILIETA Y ~ DRAC~ y LOSrtOMSO. CRI1,~SNBS DSL MII-

AVENJDA IMADRS! r~~A SEO.OONDIJSA A L E X A E.. CERVANTES y TRIANA

1 ‘~R A, Hoy. AMOR INMO~TALBARCELONA Contuuuu por Lilitan Harvey; ~de 4 a 12 SAJO FIL AMOR MANDA yOIELO DE COSA, por ~ Hoy, tardeRobert Montgomery; B~i ~ntfn~ desde 5 50 ~REFUGIO; DIBUJO y 8,30. Nocl~no hay Lun-

. NOTICIARIO . 0165, NOTWIARIO TEABOHEMIA Continua de y FOX; VIVE COMO4 a 12, PRIMAVERAl QUIBRAS3 Mac Donaid; UNA1~tlJBRDIFAMADA~ BZ~ ‘ C~L~ Hoy. E~ÇEIEAGUAPO; NOA~I~ ~ ~CR LA VIUA

DIBUJO ~ IlE TANGO. Notay PRINCJPAI4 cien0 y Dlbuj(~.

~ da 3,20 e l~ DIANA Continua de ~ a~UREI~‘~‘ ~AXt.. ~ a,t~oyDSLIB LON-~L OESTE,~*l Di~FLs por Tylone FO..

~ iio~CAjYETES DBLlLAR; ~EX~lRMtNIO y~~1~IA y DIBIIJOS

DOItADO goy, A~O~rs~R’rAL por Lillien~arvey y L~l?js Jouvet;~ ~MjOa t~5ANDA y

~ NOTWLAR~OVEA -

~~~Éov: y LA AVEN.~~ 7~$ ~6TE: $LZAE~ Z4~O Eet y Iltaujos,

IJ~ai~teresantís~macarrerapara el próximo dcm~ngo..

- REVANCHA DEL TROF~»ANTONIOSAEL~TA

Terminada8 todas las prUaba8 r~le~?e~..t~sal Trofeo Antonio Sa3~atay ~te elentu5!asmoy slinpasla caa cV.~e rué re..cibicl0 por lo~nadad~r~stodc~,egbe tipo~ta csrrerae, a b~i$5~e JO~tres es’~iR~&,laJunta cal cnub NuCac1ó~Bazcelona de-sesudo.en lo poSible COXISes’VaX este am-b1un~e~ decidido celebrar ei prózimodomingo una carreraul Igual que .~ece-lebró n e~últim0 año Un~carrera deleo metrOs, cte lO~que F~ nadan,. un ter-do cte Ja. dIstancia e~‘braza de pecho,~l .seg~Tndotercio en ~a~akla y la Últbnaiecta en crol Esta carrera ~ di~PUt6 enej pasado año p~~rvez primera. obtenien-cT~un gran ézito, debido a que e~Ven-esdorge.neru~del Tro~e~~ el segundodin..siScado sellevaban una diferenciade t~u~óio unas déC~In2~de ~egundÓ.tanta eS’ala Igualdad y naturalmente era metoofr~~e~Una nueva carrera para vel’ elluchando en cond!Óioa~Vepurcc1~~secVshacia el casi empatehabidO ~!i ~~te-ré5 fué grende Y la prepazflción de losnadadOre~~gu1ó el mismo rItmo ob~e1~-vacio parael Trofeo Antonio Sahata Ad�-0155 COli esta cunnra ~ celebró por isaprimera en ~paña ej recorrido de estetipo

Ahora el Igual que en cft año’ a~t~O1?los nadadQre~~e aPreøtafl rara eu1ren~tarse de nueva Y disptLtai~elas OOPØ.Sofrecida5 por unos ruant~,aman~e~deldeporte,para que ~rvade mayOr ~thmt..la en esta revancha del Troteo AS~CntOSahata que por última vsa ~e ha cele-braclo Lea Copa5 a~!canzar~n~nra que eivencedorde cada categorfatenga un re-OU~Tdo de la prueba, que e~~defl2M tan~iec.~sarlaa ~iuostro5 sada~oréq~UC ~-

cap de Un exc~sochi eSj,eC1&I12aC~Ón.Alhablar de espeetaJizaclónnos re~er1messolamenA~a lO~ mayores, puta, Io~IIL-fantilee aprc~denla netaclón desde ~primeras brazadas, jadiferentemente,nnoy Otro estilo

Para el próximo dominga pué.5 sin lapiscina del O N B veremosuna de lascaarera~,en que la enloelón flotara en~elambiente, pue8 Ida ca1nbie~da ¡~de16nserSacon,stunb’ssegúnsea ta segun’d~oprinuera recta O mejor d&Oho segúnel 5stIlo preferid0 del n~adot qu~ tehara llevar la delantera pera ser pasadopor 5u rival en la siguiente donde se l~a..liará 5n un terreno poco menose~u~das-conooldo

NOTAS BREVES.~nteanÓche,en ~l Principal Palacio,

Toni, la “fenómeno” do la raqueta—

5, alli está para corroborarlo su sen-sacional victoria del sábado Último, delaudo en 20 tantos para SO a parejade tantas campanillasCOIflb la forma-da por Alegría y Carmen.,. gust6,por fin, ciuleras ciue no, las hielas dela derrote. Una derrota hbVroefsima,

MONUMJENTAL (S. Pa-blo, 91) HOy EL PAN-DASMA VA AL O~T&l;OTANDO BL A!~fORNA-OB; LA VIDA ~TANGO; NOTIOTARr0 yDIBUJOS.

NURIA Hoy, C4PTPA~NES INTRIPIDOS. porBattluolomew, Tracy yBarrymore; AMOR IB-MOIVE\AL y NO~C,

GRIIIINTE Hoy, LA NO-VI_ti QUE vtlELv~ yo-OAOION DE MARINO yNOTICIARIO,

PADRO Continua de 4 a12 LLOTDS DE LOt’~.lD~, ~or Pyroije Po-Wer; E~AG3~NT~&~-

c1~m~O;~ DOgTFOE~i: y l*BIl~To8.

PALACIO Dut~CIN~1&EL FAMOSO OARBA-uLEmA: LAVR~TJYRARbY EN EL O~L~Ey CASADOSA LA POER~-ZA y NOT, IWA7POX,

PARiS Hoy. continua de3’30 a 12 ¡MADRE! y¿QUIBN ~LE COMPRAÜN LIO? (espufiol) IlO-TIOIARIOSaFOX y BPA,

PLAZA (AñtesMaryland)Hoy continua ~,45a 12,ASI T~LA VIDA; PEE-LUDIO RS AMOR; CO..MICS~ u NOVIO FOX

pRl~.~CIPAL PALACIO,H’Yl ta~’dede 4 a 8. Otro~n,4~e~oual p~ogru-na~

UNA PELICIJLA SELECTA DJ~5’AN-TASTTCA PRESFNTAC’JOX: “LA

QUL\tERA DE IEOl.LYWOOL)”Selecta, exquisita, mae~nJpcamcnte

presentada con fanta,ticos e~ccna~io~“La Quimera de Hollvv~ood”. de Rko.Radio, 9htiene todos los días unu ~x-celente~acogiua en ci Cinema F~n~int

El autor cTe ‘Rosc Maur”. HndofFrimi, ha compuesto par~X“L ~. Quinuera de Hollywood” Uelicio.~ascanelo-ene, actuando con 4i de colaboralorGus Rallan, compositor que fué de“Tres Diablillos”.

N’ino Martini y Joan Font~in”creanlos. principales per~onajcr. “La Qui~ -

ra de Hollywoce.i” es la primura p~l!cu-la que Jesse L. La”ky ha TOrduCi~para Rko. Radio, con John Bly~tor~ocelo director.

«Cupido sin memoria» s~

estrenará en brevePara muy en bre\ c ‘ ‘,e aOnU(i~

nuevo estreno “Rkoradio~’. (1 lLrI~comedia de e411o moderno, ‘(‘ele’)sin memoria”. Fsta produceón in~ci~,retada por la unçanta~lorao.Aun Sothern, tiene, a~ienui.a,en . urepartoa la modernavampirrse Loiii-sa Henry, a la graciosaactriz d~’ca-rácter Mary Bolead, y al e~~el’nt~actor On.slnw • Stev~’n,.

Retrato fiel, en nIg1ino~mo’u~ntossátira mordaz, de la’ costumln( - mo-sicanas “Cupido Sifl duemoria’, del~itapor su magnifica p~e~,rntaçidft~ ~,o

CI*~maCaiaIt~aGR A N E E T Ç O

. por Nmi i’~4ontiam

,4eliciosa comicidad y por ‘a pertecclón Con que ha sido interpretada.Di-rigidu de una manera perfadia porlóseph Stanley.

No hay que dudar que el púbhcoestá . anlaoso de Contemplar pi odueclones de esta Indole. y que las acogesiempre con extraordinaria simpatla.“Cupido sin memoria” será un ~í\itoniás de “Rkoradio” en las puntellasde 155 cines “Astoria” y “Victoret”

—- iicnte 17 duro, Ninguna de e~a”ncte-“ ~ biescualidadespuz~lístíca~le ~a1ó o~

~I 1 lee! hrr’acboa~fo”Feirer. Naca pcI’ ~. . . salvar)e gel. fuera d” ocmI te — rl

6 cihadros. Dirig~me“El Mundo siquisee este rec.ur~oefltirrerk mor ‘ -

Deportivo”, — • Diputación, 338 rIo de ~u cuidador d larza” la00a. l~’

__________________________________________cuando , ~orifo,- ~ofi uiivr~ , u ‘-“ Lf. -‘ . bía iniciado —, gorqdc Fcrrcr e~tL.~ .

____________________________ en gr~n forma, y en •. ~vaneo ai u-’ .~llador hacas el ttu~o ‘ e ‘~o ~etierNo fiat anav1ct1rL~LiC~ L~am,cIay e~e ~ ~re~dsao morito ~ la v~t~or~r~.e Farrer. ‘: eombatc qe teiiuinó ~n ‘t • EL mi~P~-EMPIEZAqu~r’ru~3~o.oñ ~~_‘j ol n~a”iikno ‘ . ~ ~ .

~uticlen~.~ re’~qe~c1o~para d’ aun~ar ~~u cI~sea IT valeiit~a,Su mojos tc i ei~o1 OS C~3fl1eona OSe.~h nl(dla. dLt~r~: l~ ~U ~ej~ ~ n ~. 1 ‘~pr~o atle í~ ‘~ederceiu~.Su 1 eit’l lcd ~ • ‘~

r~uadefen’ler~eti~piezacon lucon ~ ~ O ~URO e en~s1 Venionte (~eno traer una hucaa uaau-~ ‘

~dic &l ra nos no ~ud0 opoiieila . ti

l~aj~ da l)OdClu d Eec cc ju” ~ ~°- ~ ‘ ~ ~ LJ~ OSg~“o~~~pP.o y ~ ~ 1 . .

cara,‘ml ntr ~ pci - ‘r ujo . mi ‘di) El domingo se celebraraanfa 1 ‘ecIja ~aei~ ci híeuCo. luqueel m~1’ bao eredjo ~~ ~ ‘- ‘ ~~eu~ ‘ - ~ el sorteoen el Turose, ~ -

El rrincipio le e mi ate fmi ~~ ‘ni ~ l~fl’, “O 5.0 ptuet~asmas popuJare~presoaent~y ze~alóin amiu o ‘ ‘ro- ~d~lc~~len’~ano~en

1t~eooatfllán, la qrtoción q ‘e ro tei’~s‘uue ~b~ndoi~r, ~a ~ Pluon~ !O5 eOO.oS de los c~ub-que el.1~e. flotó .‘otuç 1 rrg deeec ct~lLen rnLouio omarl palto, ce .

aquel in,tante en ~l ~“c t ue m~- j defle’O do ~~Uda’, e~ ampeonato ca-pif~e~~zqu’ouda ‘e l~l~o~oi l~rrm u ~i ~ O PO ‘ ~~fl’ O . ‘ 15 1 CPIC . O ven-ha a ~- o 1 sa lun —‘o:p ~ ~~pLd- ~ . ~ ~ ~ ~ .! ~ ~‘ ~ ~ ~ a’ ‘~ei~ue~trajane Íuhrinnclo . ,)l r~ ~ ~ a ‘u- ríe,ep,, .

que la campanaP salt a Lain 1& ~ El Dí’e~u o E~~~uii~Ide CataluiiaSe batió el madvulefio en ie’tiradt~~~ P “ ‘~~°“ . -~ reglanu’ntado de una

en e~,~égal1do“sound” ~,~r ~n este manera ~. fin~tiva 10 O~ganizaco5n y. piar se batió bici. ~ dando ocaadn °‘ asrolle d~ este campeonato,cuyaSEl campeonatosuizo a Fener a que le Lijara sobre W2 ~ CC?~ ~spond3nte al aSo l~l,

. rtncon o en UII terreno prop~c1oa mp bara aa di~.Íu~rr~ ‘~Idia ~6. Zu~ich.—Aeoneecure1~,d~la. -oc- en.irar su izquierda. Lamelacervó dia. La ccmPo-acióL IlCI zurado ha ~do

nio’ ~- de nicue solo ~rc partin’ se t5nc~ad~iempde QUd pado y )io~rd ~jada d~ a iguianta manera:(;r. ~)~L~onde h5~Sol elacio~ paja .a~llegar ,~ivhucón ~n una calda. ~ JUéZ áIi3ítlO dot’ T’~U.to L1O’~C~ai-,al ~rr jornada del torneoz~c~or~l,He ~ ~ ~áetic~. le valió seguir el cosa- C»lIe Muntaner. I~’, primero, «eguuula,a~ui o. res~J~tLado~: bat~e~nUn plan nl&s pareja baata1 ~e’éfono . 7 8lS&.

b~ , el L~, 2- cung Fr,ioue, O. que otro golpe — ana derechaen di— ~ Adjunto. , don. Alfredo Rera y ecuL~ ‘~ ~nne. CJ-Lugaoo, ‘ . ~ recto — e tamba~eootra vez hasta~Fladi Puig.~‘ ouPg Bo~~, i-Gran3a 1. ~dar con el suei~tpor el conteo de Cornltó jecutivo, —eí~oresdon Ir. ó

1 ~ CUéS de la doce Va jo”nada. 1~~~ SU va’entía le hizo ~caist� Bial, don Manuel Medir, don H,rfa’~lcia, L°ccion Quedó eo~~Piecoh a~i’ el filial ele ea~e“reuadt” y el cuart’~Suquil cion FraacLco ~olá~ don Luis~orumt’e, 15 punto’; ~oun~ Bou , ~entere an el que pudimos verle a La Verdaran, don José Tormo, don .~I~r-

15 , Lugano, 15 ; E~rane 14 ; Lau, en- i inedia‘ U~staasianeutralizar oit oler... Celo Gamper,don SebastiánSarre,denro t~; Gra-1-otr.ere, 18 ~ ‘~ovdst6uui,1~’. tos nuomentqsel terrible dominio de Ramón Vieer, don Manuel Ma sip.

Ferrer y librarte de st~seo-So con 1 Estéiur~tdoceiebrard el próximo do-éxitd, mingo una reunión~a ld) doce de-la

Una formidable izquierd~-le ‘ hizo mafiana, en el local so,J~ddel Real ~ca�r a 8 ~esbre . lul rincón, ~n el Tenis Club del Turó, a fin de pince- ~QUIfltO asa1to~ORo golpe P~*C44~ler a la aprobaci~flde los equipi)s~ . :~ATAOION INT]SRNAOIONALle vohuó a doblar por la Cuenta de— 1 pre~entadoaIT .uFtCO le ‘O’~ partiep’i ~finitiva esta VCZ, confirmandoasi util 1 a jugar el d!u 2G. .

~espléndido triunfo de Ferrer al que~ A dicha reunIón quedan espr’uoY-Ya considera.mo5Con Suficientesmd.. ~mente invitados los csp;ta~eade losritos para que ~e le. de paee a esta equipoc particinave en ~ ~ ain

___________________________________ ocasión que ansia de llegai al titulo. peonetos ‘

~nan~oulal. - ~

~Viene acaparandomarcas

.~ —-

k- t~ilt~. nvt~ilufl~i.~,.‘ Llorabo. For— no, ~l fl)ai)r’o,aa0 ano quizá como cm- a~ie,eren,.i,o~ a decirlo, puea quedó

‘r ~ ¡)ÇO a ‘i~. I~UntiSe Satom. ~~dí’ otre pueda pj’Cgehtar ~ra~ bataIIa~~b~27 .~r30 h~biendoestadoen 14 ~ 241 ar.~~in’a~.Le’ t pu~Ok. o. a I~1i,.’r L~ (~arCía ~ dcparaino~bellos mamen-~~ aEi contra, en U~partido ea el -fue,

~ :i “1 CÑ)Linu) a alt); cto~pués‘le ha- tos de magnífica iuclua a travds de ida 1 de peteja e o Mcdl, fud opuesta nadaleCe ~oui~L 10 ~‘I, ¿~ ‘lo., ant�riui’”, 30 kilómetros. ~meno quí : 4legrla y Oarmina, que,Fe~: ur~q’~r ~� ea llena de emçoón. ~uedan otros a los que hay que ~ in,;~idu~nuentejugaron muchísimo,—J, tC~.rr presentes. como Caniiiiai~,cIa- ~�01,10 ~anja dieron una 1eocidr~prde-

silbado en ~os prim~er~alugares e,» ~Uca ~e compenetración.Pues bien; aIa~ pruebas de la ~emporada; Gime- es;~~,areja, ea mio cte sus mejoresno y VilIach 1, a quien debe tenérselo~días y cuando una ventaja de ,lua’en cuefita, pues es precisamente en ~tantos parecía las iba a proporcionafestas pruebas de largo kilometraj~~UIi triunfo resonante. Toni en un es-

donde ‘residen sus máximas porihilide ~fu ~~o gigantesco,‘ en un derroche it~-des y sus más huenail ~larit’icacion’s’. • ponente d8 juego y ~e facultades 1as~En la memgria de muc1i~saficiono- ~igualó a 26 ~ a 27 tantos y ahí, en eldos est’i. aún aquc~IV Campeonato 27 se quedó, porque humanamenteeradisputad0 entra Motar&-iE~rc~1onay ~imposible hacer m~que puso en duro trance a García, Para esta tarde estS anunciada enobligando a éste a un supremo esfuei’- este popular frentóp de Ja.s Ramblas50 para vencer, ~ohro !‘a misma meto. Ja presentacióndo la notable zagueraAtIn en el’ últimj campeonatodispu- Pj]aj ín, ya conocida y wlnuiiacia defado Vi!lach 1 ohtoní~unhonres0‘p’- nuestro p~blicopor anterilois actua-~‘lndo l”’”r. ,

Estospor lo q a. í~o~e~lere c la~iri-meras ca~g,orfas, pu s no hay que El ~ampeonato . profesi-olvidar que juntamcnte con ellos au~-dráfi a Culeir lo 1~i kilom’tros lcd nal a mano por parejasmercharores~fe ~rrcora categoríay lo~ Sah 8eDau41AS ~ — Tu fecha ~rox’snamilitarç, que ~Iandu aluastr,a de cu se celebra el CampEonatode peloti a“ntu~Iasmepor el 1’ porte aportarán mano profesionalpor pa~eja~Intereni-uno. vez m(a . u in~cripçiónouo viano d.ran seguramente12 pelOtaris de los l~s-a dar un gran realcea este campeo~t1i~tO~Í1Ofl~Ofl~S~ tu provlncia. .- ~1filnat0 ‘lu° orgeIui7a la FedereciónCe-

- . Wútmct.taibno. ile Atl”tisrno.La Licha ~ ‘ quipos también so~ ala jame ‘1 a ,ii’ ‘. si bi( a F ohiel i.apal U Bc1” ‘ Ici’ 1 Ii l’CC’ ~°ner la;rni~i~imasprobalid~d . ri0 hal que o’-u idas’ ~l ‘U. II.. d’ Prao, (PI” pi~psPfltOun buen conjunto ce etteranosatiéti-ces C(jfl serias aspirøCcne~a conse~-~guir -un honorab1’~lueu’r en as cla~-ficac’onos conjunta’~. .

El Paique ch’ la Cipladela ~ PU’, ~.

íl icarnífro ascenOrjo donde *endl{iau 1lugar ie ‘

1isputsdc. iatalla para ol ~ 1-lo 1 ei’i~‘, ~ ~~ncrl in UI ~llI 1” (le 1-staIX (‘~mcaortatode- Ç~staluña- do mar- ~ ‘ \il’lOrO aa’ ~ ‘-i III, ‘ ,~n, ~ ruadOliO, ~Uf oCj,arafl)()~. corno (1.-cimos al ~O. r,,o~d ~ ‘ riel ( x ~l ‘ it; 1 el)rille’i u; del ~:~ nt~ articulo asns-~~~ 1 ‘ir. . 1 ~ ~ fl~, 1 tI el ~ . UItit’iya un dxito b; jo todos los aspectos.~~ 1150 (II) . ~ ~~II 1 ( 11 , le i

tani o art el depOrtiv(i COIflO el , de orgn— obi ~ , ~-xei.,~i 1111011 1, ( I’I í ~ 1 ~ 1 ianiolleano ~ ;ai r i ~ 1. ‘ 1I’I U connizaei,~ny p~blico. ~ acato, Oei’ cr,unfo d íIIlt~~~ par - su

~~flatacto.n». ~óuiiiUiA’Í~

LOS ESTRENOS

iiVive comoquieras»,en Coliseum

“URO MATRII~LONIO DE?OlVIi~O

be Uruska fenómenoes~ova(o

. 1 ___________________________________

Nuc~troScompatriotas vienen encan- Pero la verl1ad e,s qe~-au~’ lendo

.. plee atenconra recibto~o Ca el r~~ adeLuadopara ‘a sltU~ciu1 ~tua’ dci ~lados y satisfeohísimosde las ihúlti- remedio heroico, psr”ec ouc ~ ‘1 In~.s

- ‘ dcportlet~Spo~u~ie2es.— Alfil. nunca, porqu~ resulta que se hal, es-vecino, por, parte de las autorida~1osy equipo de Torre—e, dei-agra~lat1-u comotropeado jugaaoresde magn~ficoacm-

~Crónica de bre y s~ ha pues~od’fjcu’r d~ para _________________________________~que otJos hlcieran resaltar e ~mpo— — ~el suyo si lo hubieran merecido, 1 r.—~ ~ ________

~ Penemosfe . en ellos, Precieunene~ ~ _______za r a9 0 Z a - ~en. len perudos de lo» torneos segio-1&tlaL~, ya que el juegff fué bastaite

~Sales que hemos pra~,eneiade,‘ti~ima- aburildo.mente une de segundacategori~olufre 1 E~el primer tiempo nuarcó su ~o’ 1el Escoriase.y el Arreb’.l, hemos ~ ~el Retís por mediación de Oat~l1e~o,

N E 6 R A 5 N Ii R E S nido ocas1dn de comprebas las u ate- ~igua1~ado Asensi.—J.t des de los jugadores. modes~c’juga-SOBRE TO.~RERO1dOrCZlocales’,’qne en cuen~oa Ieruio,

1CA~fTEONATODE LIGAentusiasmoY vQIuntaJ.y cii Ifluci ~ de 1 CA’IEGORIA

. ~dllo~ acierto, han denlostmdo hallar- 1Aparte la previsión de~tiempo, qn ~se ea coadiciones ce poder ocu~ar. a

neuha la nubo,~idndgenere~,este mu- ~peco que ‘se hubiera cuidad0 d° 1losj El OlímpicdeJátivava aI~ado. d’e Torrero no depende del tiem- ~lugares rn~sdestacados,

pn ‘ni de la «stación, Depende de It Le 5if i c~Lna’~ pi’” deea’-~ anla. la ~abezade su aruco -

ebacuridadque reina por la co’a de la 1 Divore~adoslos oaa~ai~to..dreouvos ~. clasificación donde se ha hundio’u, ~de los jue~dores ‘vore,sco 1 p~uli- 0n0or~sp0~i~t~ al i.gr-u o u-aIer,ciano~murci.

11u ~,eje~u~u‘ desgraciadamentebien hundido el Fr- ~oc del e~uSo u de la dir~ctiuai i u sra el doijiingo e~,to~des partieo~de ~a

ragoza. , la esperanza~en lo que muci a -ç~cesp, re I’a Dlvisi~,ide Liga , -

~ Ha cundido la alarma .çiespu~sce ~se h~despr~cada e l~ que ..~ apela Ol.mn’c de Játiva 4-El&,u,la derrota frente al Vatencia en Po- ~nimia’ como reeur,Á~.-cc ui gia’~e.n~)- .~cjute, 2-Cilnip e ~c (‘ataisoja, 1,~rem, Poboe partido de uu pobre Zr- ~mente sri QU( nadm mda que e~lO. va P;eren doe m5ama -~~ctoritqueiragoza,tan tundido de1&ionaa, de dcC-- ~a tenerque haeer Licuas. a p rr de dI ~ en elo~ueneiade d igualeat doaciertos, de desgracia.~,que ya no ca ~su modestiay d~lo’u’de.el Zaragoza tra~cional r valiCute ce ~ Pero quiz~pe~eso n~m~.~ol una fu~a~ existente~entie ‘os repi~sen-

, . otras temporadas— ~a~uaI1os día~geiualidai3 cia tcmccr~mcnto,pte~L’ ~ r ~e la , 1 ~Ofl~ vai 1a ~aa rdel campo.inbatible! — y rApidamcat ~he que ~r e’te pa o a c a~e ~ei nuuçonr.-alican~na,con agobio d~-ver las orejas al lobo ~~aragoz°. ‘1 i o. 1 ) 1U~a. S’~1~ 51W ~ ~ de Jái~~.‘igué;-eole co ‘ 2V~~’çhaen e 1 ez~tcor ~ ij~ a is. 1quieren remediar1Ó~ahou’,Y e Zara- ~as ~uu ~I l ~-nía renuu~olagoza. anunci~ que dmpone mt~taea ~ Cierto e~w.~ehj t~aLor~reei ha~~ ~ r ~icaiutc Y con ‘ e O1’mpic d~.sus jug~5o:~y que v~~ ~empla~r Ihia ~ ~ ~ ~1,crrnm~ute c~ mal Catt~ jn.—J. ea algunos,Dios 4uiera. que tengabu ~ rumbo y e.~cee~Londe,pero c~PL’aesmt mano en la ~ucción de los nue~~, también que , ~ elgune ~ez er i -Ifluóque vea a q’uén re’m1)Iaa~ y con fu~ten mal rCc,lao) 1 tan nu~l~

‘ quién lo reemplaza. qu tongan 5�!’- pie “CG Lr~ ‘ ~ ,~ i~ res’ qu~1.r e..

. nidad y refl~Ziimn al hacedo. porque Iç,-’ f~ndít mejer e. futbol loca1, u° r~O-

~ est~lide tal medo’ ~ue un rc~.- les ~ MigU’ 1 Ccv.balón mJa — viene el Seudlla — ni

resbalón nel nos ~etui r~civ ‘~emodIo, y aca. ‘ ulla ..ten ILO, la °el)e- ¿Ya. tiene entradaparararzu de que haya — ~ue no parece4w- lo~haya —. equiposj cores que le. el partido

1 que forma el zaragoza ‘S~contemplamosun por

0 la traucc- ~ ~BarceI~na!‘ tecla del Zaerpozaen c~t~rempoerda

se puede observar que ‘r 1 ~ez erice- Pida unnr ~1 dci’to (1v’, mucha ~ ~fi’i ., . u’esta- mult ‘rs q,ue se V,~fl a lic ~e. ~1 0

que se han impuesto ~‘a, con ~s Cal)- fl~~ Q~ ~~~ ~siguientedcpr sión para los iUgøeoro..y qnç daríta lugar a otra ‘situe ‘ oii ~ ~CAERETERA SARItiA)delicadaypoeo grata, ppe’eron evil”- ,.~ , etIC , sl e. tiempo, cuan~ ~e adu 1’- ~roni~a de . ~ tarde, a las 4:tió que no estabana ,pua~o— pas~- . ___________

dos o faltos — los jugadores a quia- ~__________ ‘ ‘ ~~ ~ p~~es se ha alineado. huhier~ndes,su- ~ ~ ~ ~a n 1 e ~sado hasta haberlescorregido sus de- _________________________________

fectos. La insistqnola~cii aíinea;los ,

s,carreóestedezocaseque todosvelamos

No culpamosde pleno.a los jugado.~~ s~hon’ ha tld l~.-ati~ ~icu ~~ ~y que no se acertó a corsegir a tiem-~~4q~j(estamos onténlospo.res ~t~l Zaragoza,Y -‘a eier

to qu’ ‘.u ~lós~ ~ y l~ ~c’ ‘ ‘u ‘a’ ir~ tOriOrendimientoera escaso,pee

0 tanto, qs~~empat~r~ac ‘ ~1 en Li’uoa, c ‘ en ~ AN’OCEIE L~’PRIcE~c prudentehubierasido sustituirlo i i ~rca.1id~l i’ni”ice ~un lmcnte un, sic-euan”o pa~’ód~rlo norma’. Qu~zJa e , to~.

1 . la ‘e~la l~c1; ta “o poP’rizatas horasesta”ían repue,tosye. ~Yci - aún mi. e tcs d~a..cr torno al ‘ua rda.. liNA GRAN V~CTOR~A~~enccs sobraPa)a muita’. conservarían~mete he”ct’I no qtte tu’ o ura ~ ulcs jugadores su pre’.tigio.. gi~ Pal ríe ~tacadr actueei6nb~jøel m~rcoe 1 ‘Solprestigia~

0algún otra y ~ín dude ocu- ~~a. t~ u ~1 choou con Piics~ que4 DEparis el Zaragozaun puesto mi~sele~~e peraji ‘( .a

1va un auto, 1-’ pi’odu-. vado en la clasificacida general‘-de la 1

Liga. • 1 :10 al c~nr ro-a‘cs1~tmnounr merinaAhora es tarde pare hscer prueba’., 1 de Lacu’t’~le~oPi’pli~do1eo cc lcr su

Ahora si se introduCen reformas en «1 ~ ~ ~ e órieo e ;c esaa’ ‘ ‘ la lO-Cali t , co un~nm n la ~,fiç’ón ah-once, que las considcrcmo iinpresoin- 1 cajitin; se m~e fis Lo, Porq ;é

0egúndibles, porque para Terrero algunado los jugadore no puedenvolver, ~or ~~“ ‘ ‘51 ~1 ci ‘ 1 tc~‘ l’s int’oxmacio--lo mano’ cii algún tíampo< ~ar~ 000 ~ de recuse Y r~‘ rotie t ~~~‘toil-el mismo riesgo de no pasar adel~a lara . “ a~~U~C~ónu i~drcr 1 ,),0 el ReUluida r~il~rnpago ‘ de ano~hc.te, pero con la única ventaja de vrsu’r mareo c E i ufie h’ oldo erjiérdida Lo, do” CflCUePtPOS IJá ico~se resol-

. la derrota con otra ropa más brill’ u- ~~“ ha - 1 ai ci~iicaIb . a dCCjr en la ~~ apante- en seiS r~altosi Ellote enela humillante del doming0 1!r”n- ~reseflaouc ~íc le e~tóde meno ‘n el q~1ieredecir que Ja balanr,. estuvo ~

justas irac, Qlii7~demasiado‘~joleniae~ EO dedo es que PCiez ha cemo-fra- de los hombres en liza no llegó a ji-te al Valencia, que provocó las iras, seSun~’oti0mPo~.. . nivelada r que por la ~i~tinta calidad‘ y i~esacoiuupaalas en la o”~pre.ida de do en Li~ho5a aquellos que no conO- jar”e la pelea en un terreno‘ dura-

un p~lb1ico que ha luchado aSos y ~oían su e Pec’aI cci?cterEtica un amor dccc.ellos en pos del equipo o a la par del j propio profesional y ona emulación de ~ asi fué, porque lat teuniopes le~qitlpr para lograr con su constancia~sentido patrio que pci” lo— que le co- boveo son como son, y a ‘zec~aofre-un g u’sto en la pilinera divi~ión y, 1 nocente, lijen no nos h~~.orprendido. El can ‘o inesperado. F~uereiivane..lo”inademas,se u a a ~‘ ncr a algunos ju- ~canarioha t~pido . isru ire ~ e ialidad lo’ 1 up”es a los que s~ con~1leiaDajugadores en el trance. triste tranee.’~cutiera de ~u entu lo nue y lo’ariJesTa favo;i’oc, Ciettrmente que ~li~r yde exponei su ~an esfue~oy que ~ lo da todo por loe colore- que VISt~. ~ venciesen con nuá~ fac;iidaft’sremite ast~ri1. ‘ , 1 ¿0~~moro iba a datio y a rrfieedarlo ~Qe Ja , ‘spersda-~pero también es ver- l

Ln ln5xplix’ablp feO que oop el eje’”- 1 ~ Esriafia en la OC..SlÓn poitugue’.a?~dad que hicieron gala ertre las cuoi- 1p~o ¿e Aldan. corroborado lueg0 con Á~ul estamos conten’os eec di y ~das ,le los -utieient~en,~ii~o~p~~a

Sabadell, cus debió probarse mucho ~“ el ~‘eit0 de Esp~da. Sahiamco del lOtT~L’ dos VietOria~contundentes,antes no se ‘ oclara a otros jugadoles empeflo del guai-iPmeta h~reul~no y ~ ~ ‘~am0Sa comentarbrevementeen

regionales prpearados,cii forma, pue - de su firme prepósitode “dailo todo», ~primer tdrmino. pci qué l~merece latos a punto. cuidados cóh el mime, como ‘suele decirse. en su aetuacíón~gian victoria de Ferrer sobre Lam”la,

- que’ requieren, ya que. e~lemás,su bajo el marce ipternacional. Y tenía por fuera de combate en el Oi.ii’So delcasi ahandonQ parecía poco lógico, mes firtuieza de convicción en ~110, QuilitO asalte,puesto que muchos de ellos aun ju- Porque este luondsi’c que e a t r e ~ DijilTios ha(e ya tiempo que Fet rer,gando en otro club. astabahfichados otras cesasal ~orprenderle en (‘ana- ~~e E cercaba a pasos agigantadec a~por el Zaragozao P~~’lo meacte0h11- rias la Cruzada de Liberaci~nsi i8 ~titulo nacional de Gascón.Día por día,gados al club. Y nos referimos a ello~ de juiio se enroló inmediatamente~o- victoria por victoria. aquella, inupre’~por la dificultad que ofrecía, comen- mo voluntario en las filas nacionales~~ 0110 recogimosal uu’r’e vencer enrada la temporadaya la btuecdde otros ~ prestórelevantesserviciosque enor~1 forma magnífi~a este verano en Sanjugadoresde otrascomarcasque si es gulleceh su’ condición de buen espaítol~SebastEna Isasti,. se ha Ido Confir-tan ~» libertad no ofrecían garantías ~ ~ ~ timbre de gloria en su hoja mande y robusteoiendo.ni podrían sai’ mucho mejoresque los releirante de servicios a la 1~atria.es ~ Lo”ró Ferrer el 6ampconato cata-de aquí. en eSte sentido un convencido.~‘ ~‘a~~ \enciendo al peligroso Prades en

Prueba do ello es que a estasalto- nos había dichb antes de emprender Ufl encuentro con mucho fuego, por-ras se ~ulra con ansiedady se busca SU marcha hacia M~drid para ~eguir 1 que una corona estaba en juego, Aquícon impacienciaesas muchachos,cuya luego a Lisboa, lo mucho que aignifí- ~demostró el muchacho de Comas suincorporación al once ‘ en esta situación caban en la ocasiónsuya el coloi’ azul habilidad pa a inipenersea un hombrereseda. casi. la confesión de un fi~a- de la camiseta que ‘ha’ a vestir y el ~superioren envergaduray resolveruna05,-o rotundo. escude imperial que tenía que defen- ‘ peleaa los puntesoomo en aquel triun-’., , dcc sobra su peche. Y esto nos le dijS ~fo sobre Isasti, el “toro de ITernane”a~s_~!_ — ~:sEs--con la sencilla convicción de lo que 1 había demostradoque hasta la siltiiua

se ama y de lo que se siente. No pos 1 caflipaliada del gongo nadie podía es”F ~t Ó a~y a ~ ~ ~ han sorprendido, pues, ni los elogios~tar seguro ante su temible punoh, que

___________________________________de la crítica con respecto a ól ni mu- ~llevó at ídolo donostiarra al abandonoclió más que hubiei-a hecho. sobre e~noveao roun~d.

SOL Y SO!vfB’R.A. . Pero lo .que piás nos complace es~ Despuós ni la dureza de un Bola-e”o mismo, ~que es Un hecho br eta de 1 ños. fi la innegable habiltdad del cam-

Hoy, tarde a las 2’45: CifrA. MA- fortuna incluso si Se quiere. pero res- ~peilu levantino Lláeer, fueron obstácu-LLAVI’A.—VIOTORIA contra TE... lidad indiscutible ‘tambiezi. ‘ La para él ~los para su izuuierda que los envió alRE - ENCARNA. Noche a tas grata realidad de que en ci momenta ~reino de los sueflos en los dos copuba,-9’45: MIltENCHU . _ ‘,4INITA con~ en que tuvo que ret’irarge accidentado j tes art los que se qufrentó a estostra CAMPOS AZCOITIA. Ade~ el marco de Espafla estabaincólume. 1 muchachos, f

1guras de indudable re-más otros ,partidos y ~alnie!as.\ Para el futuro no creemOs, equivocar- ~lleve en la división.

nos al decir epe- psi’a Espaóa en el u~eneche lle~óa su~manos Laneela,futbol internacional,eualquieraocasión púgil de estampa física, notab1e, ma-B A. R C E L O N A. será propicia para el éxito d”spués rieras de boxeadorezperimentado, va-de la gran mora’l adquirida en Lisboa .,, ~ ~

Y de nuevo, lo más probablemente,Póróz eStará en la puerta—juan ‘A. Para reducirEspinosa.

AVISO A LOS CLUBS ‘ ¡ a t 1 e b r e

caoPoco‘ coITen t.arío -mereceCi ti’iun.-

ti uyó a tiltinia hora a Fortea, aban-~RenotoBoss~seh~cosadofo de Peiló porque Calleja qu~sus-1dona’ ~, felina çue no parec’a n’uty

-cla”a cli el pi’inuer asalto y por tal 1unotvo IL bolas le fué retenida y se’anunc~ó51.1 desca1ifícasi~n,

Tndudable’mentePeiró no encontróante ~í le reststea~ciaquepor aUS md-rito~merece, aunq’le este Calleja haF ER RE R POR Kl. O. efe”tuadoe~Madrid buenoscombatesana~ las mejores Ligures, del peso.Ahot’u bi�n, lo poco que le vimos ac.-

~dA2i( ‘it LA~lLL~L~~’tE\ 1. E ~cionar fué casi ~u1iciente para queQUI~~.J O ASALTO : PEI- creamosa Peiró en forma Le vimosKO, 1’ L ~ OEDOP~DE GAl LC- ~rápido y preciso golpeando, y quizáJA “QE ÁBA\DOJÇO DE ~aigun.e

5 cíe los golpes Sltøa qUO proP211 AL QUE SE RETIENE ~~ jauíluyeran en el abandono delLA BOLS~4 ‘ madriIe~oque -puescntaba una he.-

materna sobre ea. ojo izquierdo. _________ ________

Tensmos la impresión quel Peiróen estepleito pla~ltea4oalieteedor desu título no es un nombre b~do nlmucho menos corno matcho’ ~e aTen—tura~,a suponer, El tiem,pc tiene quedecirnos si ‘eatainos equivocanoso no,pero el combatede anochesirvió pataratificamos en estar opinión ya quesi bie~ula resisteccia tIc Ca~Iejafuépobre, Peiró boxcó i en forma precleay sin embarullamiento, dando la ab-soluia impresión cue hacía más levoel obstáculo, que alto, ln’oy alto, paramuchos pesasplumas de categorla

e * *

. ~UNA OBRa, MAESTRA!

~ ~ ~—,- ~ r ,~

r~ ~~ 1

W\~5ORE

?J~.ømç_‘~JLa p”oyecció~ de esta película

empiezaa lea 4’lO, 6’30 y 9’50E •. - Ir’ .]~1 - ~, 1 -_-_ 1 -; - --_-— : , ,,-j,:--í

director • Frank Cgpra, para e] aUcatador, ~obert Rls4~in,y para loa intórpretes -.-- Ltoinl Ba;’rymoie. Jaui�Stwart, Jean Arthur, Miscli Auercolaboradoresnrarav.illoses de estaobi’original. de George S. l,~aufm~nnyMoas Hart. — O,

nacionales~ Ahora he, eldaen Eslovaql~adonde ~-

,, ,con una campeOnaale- °~‘ COn potente luz una nueva Zlgusn ~tela natación femenina tnt,ertiaaiona4. La~filtima hazañacia ~&ta ~ad$4Or&que eemafl~.de tenis halla en camino de igualaV 1&e gestascte

, ta~daxw,sas, HolancIe’~aay alemanashalii’ ¿~P‘— .L .-..a: jugadoraa1enuan,~de ~ en batir el reoord de sal paJe

t6nts, Anac Licee T7USteIS. hS contrakio ( o~460 ni, braZa distanciaque cubrió ennra LL~Onio ‘l~ Imán con ~l conocido ~, 42, 6.cam~..órttailan0 del mIsmo deperte Re-~ Con i~nueva marcaque acaba cte es-~5”o BOS.’i Es-a e-~la segunda calsiuco- 1 tablecci tiene en ~U poder la ectmai’dt-na de tenIs ~ierlaca.. deepue5de ~‘ caiv.~-~nai’la Inc Hruska todos los record5 reS-1)euia mundial Clliy Ausesm, que s~’cOfl~~meóino~de ~U ‘país ya que rio sólo seV1erte en jugadora italiana por su rna.. ~d(diCa a braca elnO que además~ una~‘.‘ a~ e ~ -“- enteta c’- It~’pt Alfil, , formtd~bIe n2jdactoia de espalda y oral,

~ DPsde hace muchos años ninguna ita,-dadora habla aca~urado~gords de lostice e5tioe en esta proporción

~ EN ~ O, N BARc!~JL.ONA Otro exitp deEXOL. DIANA

I4~célebre novela de Pierre L~ti~ una &mlrable creación de hola

JatWet

‘Las semifinalesdel Cam-

e peonatode EspañaLA 5. jO, DEi MADRID ~ LiNCE A LA

5, F. DE VA~L~CIAPOR 2 A 1Vaiencia,—.-Dn el campo ilel Canódro-

m0 Valencia se ~ Jugado 41 p~imerpaitido -emifinal ~P..lCampeonato‘deESpIfe de la S. E’. cte E. Id ‘E. y ib’La J O’ N. 5.. eontendiend0 iO~equi-po, de las ~ccionc,,s de Madi’iU y \“a—leticia.

Vene’íeicn las nundriloflas por 2 tan-te.’ a 1,

lIn la primolo. parte dominsron lasm’u~,ri

1 fías que marcaron sur’ tantospor mediación de Quesada y Castro.En la segundaen cambio clominó Va-lenela que obtuvesu tanto por media-ci,mp d~eReja.

Lq’i equipe” forimaron así:‘ s, E. Valoncia,— Doméneclu, Cabe,A’.unción, Hor en,.~ia,Candú, liTaría,

Feliu, Pet’ona, Marquez. R”ja y Eec-ud-, .

5, F. Madrid—Conchita, Eonet, Pi-lar, Cariilbe, Jos~t’a.Carmen, Dom~n-ge, Quesada,‘ Fernández,Castro y Pa-lacios.

Arbitraron con acierto Manchacosesy. Alvarez.

Dl próximo donningo se jugará elsegundo partido en Madrid ~ el si-giii~ntela finab.—.JT.

PARA EL PFiOXIMO DOMINGO

El XI Campeonato deCatahiíia de marcha

con participación militarEl próximo domingo tendrt lugar

otra gran manifestación atlótica. Pornovena vez se disputará el Campeo-hato de Catalufia gran fondo, sohre~la distancia de 110 kilómetros, y al cualauguramosun drito, El hecho de dis-putarse sobre el Z~írcuito del Parqued~la Cíudade~apermitirá a los aspeo-tadores el poder seguir los principa-les incidentes de la prueba, así comolos momentos más culminantes de la

lucha que no dttdmnos se libraráUNA RELNTON EN VALENCIA entro- las primeras figuras de la mS.r..

— Cha, Estos han estado sometidos a unIsasli vencea Llécer ~~ ~

Por K O presenta el Titulo~d~cai’npeón de (‘a-‘ talaSa. - -r

. Vaieneia,—En. el Dirco Espafla se Gerardo García, el vencedor de Seisha celebrado una reunión pugilística qampeonates de los Ocho disputados,en la que se han dad

0 los siguientes se presta una vez más’ a enfrentan-eí’esultades: con los vencedoresde las principal’ e

ilttrasoi vence a Rodríguez a los pruebas de la temporada, No hay ql.ic‘puntos; Folgidío vence a Santamaría oliidar ba clase de Arqué, campeóna lo? punl~os; Canet vence a Lloren~ nac~,.,nald~l,n 10 kilómct~’as; Juliá,por golpe bajo de éste. Fu,é un eó’nu- vencedor del Campeonato de Baroe-bate n~uyinteresante, malogrado por lona ‘(iltimamente dis~utado;Villapla-

Hoy, matinal, a pata: DOMIN-GO - OHINURItI centr~,MJFU-

BE - OROZ ITTarde: ZABALBIDE 1 - GURItU—CRAGL eentra ARRIOLA-ECE~

NARRO ‘

Noche: ELORMO. ISASTI contra HURTADO..JAIJREGUI Ada-más otros parti4os y quinielas’

(30 kilómetros)

.

t2’rni&9tvdd ~. i . ‘ .

CHIQUIBey, tarde, a las 3’30: MIEEN.~.CnT! - LOLINA contra A1t~IA-~E 1 _ SENAR, y ADELINAPETRITA contra EGAIÇA - EMI~LI, Noche a las 9’3~:SOLE-VIC...TOE! coi~traA1tRIETA - ROSI-!~A, y el ‘ ~ionunientaI p~rtidoHORTENSIA-PILI contra ARRA~TE II _ AURORA. Además otroS

partidas y quinielas.

NOVEDADESRey,, tarde a las 3: 4.° partídeLINARES - LORENZO contraCUISTU - ARAMBURU, Noche,~ las diez menos cuarto: PAItTI~DO CUMBRE POR LOS CINCOGRANDES PUNTISTASCharroalde - Quara

contra

Vergara-Zabala-TrecetMlamás otro5 paitidos y quinielas

NUEVO MUNDÓHoy, tarde y noç~he:GRANDES PARTIDOS

Y QUINIELAS

CA RTELE RA

¡IPR!PARESE!! .‘

PARA E$T~ ALT,IWON DE Rl- . ~ ~ • ~ , ~

S~YCi~RR~=~8 ~ ~

.A ~ÍÓ’1~l~A ILL1Ó11L

Principal Pa1acio~~iey~ tarde a las 3 ; Presentaewn

da la gran zaguera PIL~RINSAWIARIO - PILARIN qontraEIJP .. MARISA. Noche, a las 9;TERE - I

7”IES centre ALEGRIA~VASQUITA 1; MAGbA .~ TONIuuitra Ai’irO~,lTk ~, TITEE II.~ni ms~ol~o~,parddos ~ quinie1a~

~-

EMPORIO ASI ES LAVIDA; LA MARCA DSFUEOIO, EL DEDO ACTI-SABOR y DIBUJOS,

ESPAÑOL QUIEN MATOA EVA; LOS S’UITR~DEL PRESIDIO y LAPRINCESA TARAKA.~NOTA.

EXCELSIOR Hoy, con-tmnua E,30 a 12. PEE-LUDIO DE AMOR; LAMALQUERIDA y NOTL~OTARIO FOX,

FANTASIO Tarde Lic 4 a8 Nholie 9,45, DCCII..MENTAL; 1MB, NOTE.OTARIO PEA y RAMUN..CITO, por P.Eosay y MOzeray

FEMINA Hoy tarde alea 4. NeOhe, L30 mz~merada Ibdto de LAQUIMERA DE EOILLT..WOOD pat BIno Ma!’-tini y Joan Foutai.ne,

GLORIA llL~DEElLA1J.RFa, IIAIiDY EN I~~. y UN MIABIDO

GOYA Cdntini.in cia 4 a12, LA MALQUERIDA;~L JTYBZ HARTE’! Y$115 HIJOS po’ MbeIee~v

1 Rcor~.ev;CTE ‘, VOTfl~’T!MO Ho- ça’ir’m

1 ~ :sc ~“

dARlO; LA CONDESAALEXANDRA y BL’AMOR MANDA,

Ilus Hoy,’PA~TO DETEBUBON,ES, ‘55w, Ro-binson; LA INDOMITA;E: A T 1 A, Danielie Da-ri’leux y NOTICIARIO

KUItSAAL ‘Tarde, de 4 aa. Noche a las 9,30, tE-Simos NOTTQ FOX ytIPA El film cumbrede la temporada. BUlE..ÑOBDBPBINCIPE (Ma-yerlüug), por DentelleDarrieUX y Oh, Boyer.

METRO~OLI Tarde e.laø4 Noche a le

6 ~,3OTL~‘I~ANIFS DE LA ~JLO-ornAn. poe~John Way-ne; QAMINO DE LA~LIOXDAD, por Eait~-dotph 300tt, (en sapa.f*ol) ~r IERUJO

M:nLIA~ Bey AMOR ‘IB-MORTAL, MIIISB Ea!’-~“er; ~ LA AVENTURASI~BJE~or Thec I,Jn-gen (111sf); NOTICIA-RIO - URA y DIBUJOS,

MISTRAL NOTIC FOXy tIPA: MORENA OLA-PA; EL’ VAGABUNDOMILLONARIO; LA MALQUERIDA .

MARIDO PROVISIONALlx~r Boberto R~ y LSilvia y LA RBitMAN~~LANOA,PO!’ ~en ~!014 Y 01aX1c Gable; NO-TX~c1IARtotIPA,

p’UBU Desde 11 iSafla-Ea NOTR:l, IJUcIE, VEA

-IT PO~FUENTES RO-MANAS; HISTORIA DE

- lIB FOSFORO,RAMBLAS ~Ioy JMADRE!

(aspañol) ; LAUREL VH,&EDY EN EL OES~(español) ; NOTIc~IABIO,FOX y VEA.

REX (Avenida ~loedAntonto, 463) Dotado decalefacción, Butacas, a1~25y 2,50 pta6 ~tnti-u~iadesde 15~1. 81!-pIILTADA EN VIDA,

~oAmadeo Nazaeni yMerlini y DOCU-

~NTAL; TOLIWO Y~U ~I~ZAE; MADRESELVA,SABOYA T 76988, A laa830 y ~,45Lala,suiper.pioduccuión’ (mA?) TUY YO, Bniglite Hornely,len i~.I’8IÓI’I d~l~citA);NO’IW tIPA y FOX yDOOUMDINTALES EtaSMeMt*. est, ¿QUIENBRSA A’ MAGDALENA?una divertidacern,Ru?.

TETUAN Hoy Todo enc~paitol,LA VIDA lEUN TANGO: ~ ABS-BINO INVTS1BLiE~ N0TIOIARIOY DIEUCO6

VERGARA C~ntfneadea a 12 ‘ Butaca 2 pta.’.lE~AMOR MAND 5, poi•Margaret Loekwcoo ;‘

John Lodg” ~‘ �‘‘r .0

cje SEPULTAPA EN un-DA, por Fjsa M”rilni y

AmadeoNa7sc,rj

y A E .1 0 5BAILE METROPOLIT 1NO (Consejo Cian a,224) (Calefacción) I)~6 a ~, cont, i’oi E~oceS-Flanas y Jai’dl

BOUIIRO (Rambls (‘a’a,laSa, 24) TOdÓ~lcn cias.Orquesta PLANTACI”INSalida,, de Tearr~,a

EMPOR!UM Mm,Xarer 4Te-Ralle toele lo~dttecte ~ ~‘. .9 y l~1O,3?Í a 1Orqustifla~E Evaristo

MONACO Taita de Jue~~ititS 551555% mt~ delMonte, M’e’oede, ~sari, HermanasNormalØarmel4te Palac;o’. LumaDuque y Su Orq1ies~1ta

T It A ‘1’ it O SINFANTILES

SALA MOZART Ho’, j’i’.vea a la~ 4 20 GR4,14GALA INFANTIL P011-cblnl~s; TorerOs Mu~nec% parlantes Payo-*O~’ flne ~eP’Otc, ? ~etasnOTed~~mERE M010.

—1

top related