ortoperio

Post on 16-Jul-2015

1.025 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORTOPERIO

CONCEPTOS BASICOS ORTODONTICOS

Y

CONSIDERACIONES BIOLOGICAS PERIODONTALES EN PACIENTES

PARA TRATAMIENTO ORTODONTICO

RESPUESTA PERIODONTAL Y OSEA A LA FUNCION NORMAL

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LPD

LPD: ESTRUCTURA COLAGENA DE SUJECION QUE FIJA EL DIENTE AL HA Y LO SEPARA DEL ALVEOLO ADYACENTE.

OCUPA UN ESPACIO DE 0.5 mm DE ANCHO ALREDEDOR DE LA RAIZ

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

EL LPD ESTA COMPUESTO POR FIBRAS COLAGENAS, QUE SE INSERTAN EN EL CEMENTO RADICULAR A UN LADO Y EN LA LAMINA DURA AL OTRO LADO.

ESTAS FIBRAS SE ORIENTAN EN DETERMINADOS ANG. Y SE FIJAN MAS LEJOS APICAL. SOBRE EL DIENTE QUE SOBRE EL HA. ESTO PERMITE RESISTIR EL DESPLAZAMIENTO EN FUNCION NORMAL.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

SE DEBEN CONSIDERAR OTROS 2 COMPONENETES DEL LPD: LOS ELEMENTOS CELULARES Y LOS LIQUIDOS HISTICOS. SON IMPORTANTES EN LA FUNCION NORMAL Y POSIBILITAN LOS MOVIMIENTOS ORTODONTICOS .

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

ELEMENTOS CELULARES

CL MESENQUIMATOSAS INDIF. Y SU PROGENIE EN FORMA DE FIBROBLASTOS Y OSTEOBLASTOS.

EL COLAGENO, SE REMODELA Y RENUEVA CONSTANTEMENTE EN LA FUNCION NORMAL.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

ELEMENTOS CELULARES

LAS MISMAS CEL. ACTUAN COMO FB, PRODUCIENDO MATRIZ COLAGENOSA O FCDESTRUYENDO EL COLAGENO YA FABRICADO.

TAMBIEN SON CONSTANTES LA REMODELACION Y REESTRUCTURACION DEL ALVEOLO Y CEMENTO COMO RTA A LA FUNCION NORMAL.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

ELEMENTOS CELULARES

EL HUESO Y EL CEMENTO SON ELIMINADOS POR OCESPECIALIZADOS Y CC.

EL LPD, AUNQUE NO ES MUY VASCULARIZADO, CONTIENE V.SANGUINEOS Y CEL DEL SISTEMA VASCULAR.

INCLUYE TERMINACIONES NERVIOSAS, LIBRES AMIELINICAS PARA LA PERCEPCION DEL DOLOR YRECEPTORES MAS COMPLEJOS PARA LA PRESION Y POSICION.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

ESTRUCTURA Y FUNCION DEL LIGAMENTO PERIODONTAL

LIQUIDOS HISTICOS EL LPD ESTA LLENO DE

LIQUIDO, IGUAL AL QUE SE ENCUENTRA EN CUALQUIER OTRO TEJIDO Y SE DERIVA DEL SISTEMA VASCULAR.

EL LIQUIDO EN FUNCION NORMAL, HACE QUE EL ESPACIO DEL LPD ACTUE COMO AMORTIGUADOR DE GOLPES.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA A LA FUNCION NORMAL

EN LA MASTICACION, LOS DIENTES Y EL PERIODONTO, SE SOMETEN A FUERZAS INTENSAS E INTERMITENTES.

LOS CONTACTOS ENTRE LOS DIENTES DURAN 1SEG. O -. LAS FUERZAS VAN DE 1-2 KG AL MASTICAR PRODUCTOS BLANDOS, HASTA 50 KG AL MASTICAR OBJETOS DUROS.

EL DIENTE SE SOMETE A SOBRECARGAS, EL LIQUI. HISTICO INCOMPRESIBLE, EVITA EL DESPLAZAMIENTO DEL DIENTE DENTRO DEL LPD.LA FUERZA SE TRANSMITE AL HUESO, QUE SE DEFORMA EN RTA. PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA A LA FUNCION NORMAL

EL GRADO DE DEFORMACION OSEA NO SE APRECIA DURANTE LA FUNCION NORMAL MAXILAR.

EL HUESO QUE SE DEFORMA COMO RTA. DE LA FUNCION NORMAL GENERA CORRIENTES PIEZOELECTRICAS, SON ESTIMULO PARA LA RECONSTRUCCION Y REPARACION ESQUELETICAS. POR ESTE MECANISMO LA ARQUITECTURA OSEA SE ADAPTA A LAS DEMANDAS FUNCIONALES.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA A LA FUNCION NORMAL

EN EL 1 SEG. DE PRESION, SALE MUY POCO LIQUIDO DEL LPD. PERO SI SE MANTIENE LA PRESION SOBRE EL DIENTE, SE EXPRIME EL LIQUIDO Y EL DIENTE SE DESPLAZA DENTRO DEL LPD, COMPRIMIENDO EL LPD CONTRA EL HUESO ADYACENTE.

A PARTIR DE 3-5 SEG. DE FUERZA INTENSA SE PERCIBE DOLOR E INDICA QUE EL LIQUIDO HA SALIDO DEL LPD Y ESTE RECIBE DIRECTAMENTE LA PRESION.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA A LA FUNCION NORMAL

AUNQUE EL LPD, ESTA ADAPTADO PARA RESISTIR FUERZAS DE ESCASA DURACION, PIERDE SU CAPACIDAD DE ADAPTACION AL SALIR EL LIQUIDO HISTICO.

UNA FUERZA PROLONGADA, PROVOCA UNA RTA. FISIOLOGICA DIFERENTE: LA REMODELACION DEL HUESO ADYACENTE.

LA MOVILIZACION ES POSIBLE A LA APLICACIÓN DE FUERZAS PROLONGADAS.

LAS FUERZAS LEVES Y PROLONGADAS DEL ENTORNO NATURAL TAMBIEN PROVOCAN DESPLAZAMIENTO DENTAL.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA DEL LIGAMENTO PERIODONTAL Y EL HUESO ALVEOLAR A LAS FUERZAS

ORTODONTICAS MANTENIDAS

LA RTA. A UNA FUERZA MANTENIDA SOBRE LOS DIENTES DEPENDE DE LA MAGNITUD. LAS FUERZAS INTENSAS ORIGINAN DOLOR, NECROSIS DE LOS ELEMENTOS CELULARES DEL LPD Y REABSORCION BASAL DEL HUESO.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA DEL LIGAMENTO PERIODONTAL Y EL HUESO A LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MANTENIDAS

LAS FUERZAS DE MENOR INTENSIDAD SON COMPATIBLES CON LA SUPERVIVENCIA DE LAS CELULAS DEL LPD Y CON REMODELACION DEL ALEVEOLO MEDIANTE REABSORCION FRONTAL, CASI INDOLORA.

EN ORTODONCIA, SE PRETENDE CONSEGUIR EL > MVTO MEDIANTE R. FRONTAL. PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

RESPUESTA DEL LIGAMENTO PERIODONTAL Y EL HUESO A LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MANTENIDAS

LOS MECANISMOS DE CONTROL BIOLOGICO QUE TRADUCEN EL ESTIMULO DE LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA MANTENIDA EN UNA RESPUESTA DE MOVIMIENTO ORTODONTICO SE EXPLICAN EN 2 TEORIAS: LA ELECTRICIDAD BIOLOGICA Y LA PRESION-TENSION DEL LPD

CONTROL BIOLOGICO DEL MVTO. DENTAL:

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA BIOELECTRICA

EL LPD ES UN SISTEMA HIDROSTATICO Y LAS FUERZAS QUE SE APLICAN EN EL SE DISTRIBUYEN EN TODO EL SISTEMA.

LA DISTORSION MECANICA EN LAS MATRICES OSEAS GENERA CARGAS ELECTRICAS QUE INTERACTUAN Y ESTIMULAN LAS MEMBRANAS CELULARES A RESPONDER.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA BIOELECTRICA

UN HUESO CON DEFLEXION PRODUCE DISTORSION DE COLAGENO, DE LOS CRISTALES DE HIDROXIAPATITA Y DE LAS CEL. DE LA SUPERFICIE OSEA Y DA SEÑALES ELECTRICAS QUE ESTIMULAN LA ACTIVIDAD CELULAR.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

CUANDO SE PRODUCE UNA FUERZA ORTODONTICA LAS ZONAS CON ACTIVIDAD OSTEOBLASTICA DE APOSICION SE CARGAN DE FORMA - Y LAS ZONAS DE ACTIVIDAD OSTOCLASTICA O REABSORCION EN FORMA +

TEORIA BIOELECTRICA

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA DE LA PRESION-TENSION

EL ESTIMULO PARA LA DIFERENCIACION CELULAR Y ASI ORIGINAR MOVIMIENTO, DEPENDE MAS DE SEÑALES QUIMICAS QUE ELECTRICAS.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA DE LA PRESION-TENSION

LA ALTERACION DEL FLUJO SANGUINEO EN EL LPD SE DEBE A LA PRESION MANTENIDA QUE OBLIGA AL DIENTE A CAMBIAR DE POSICION EN EL ESPACIO DEL LPD, COMPRIMIENDO EL LPD EN UNOS PUNTOS Y TENSANDOLOS EN OTROS.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA DE LA PRESION-TENSION

EL FLUJO SANGUINEO DISMINUYE DONDE EL LPD QUEDA COMPRIMIDO Y AUMENTA EN LOS PUNTOS DE TENSION DEL LPD.

SI SE TENSAN EXCESIVAMENTE ALGUNAS REGIONES DEL LPD, EL FLUJO SANGUINEO DISMINUYE TEMPORALEMENTE.

LAS ALTERACIONES DEL FLUJO SANGUINEO INDUCEN RAPIDOS CAMBIOS EN EL ENTORNO QUIMICO.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA DE LA PRESION-TENSION

LOS NIVELES DE OXIGENO DISMINUYEN EN LA ZONA COMPRIMIDA Y AUMENTAN EN EL LADO DE TENSION, POR LO TANTO CAMBIA LA PROPORCION RELATIVA DE OTROS METABOLITOS EN MINUTOS.

ESTOS CAMBIOS QUIMICOS, ACTUAN DIRECTAMENTE O ESTIMULANDO LA LIBERACION DE OTRAS SUSTANCIAS BIOLOGICAMENTE ACTIVAS, LO CUAL ESTIMULAN LA DIFERENCIACION Y ACTIVIDAD CELULAR.

CONTROL BIOLOGICO DEL MOVIMIENTO DENTAL

TEORIA DE LA PRESION-TENSION

EN CONCLUSION ESTA TEORIA COMPRENDE 3 FASES:

LAS ALTERACIONES DEL FLUJO SANGUINEO ASOCIADAS CON LA PRESION DEL LPD.

LA FORMACION Y/O LIBERACION DE MENSAJEROS QUIMICOS.

LA ACTIVACION CELULAR.

CONCEPTOS BASICOS ORTODONTICOS

BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO ORTODONTICO:

FUERZA-TRANSFERENCIA

CENTRO DE RESISTENCIA

CENTRO DE ROTACION

FUERZAS CONTROLADAS O LEVES

ANCLAJE.

BIOMECANICA

EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE PERMITEN EL CONTROL DE MOVIMIENTO DENTARIO.

EL ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS PRODUCIDOS POR LOS APARATOS ORTODÓNTICOS.

EL COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN NUESTROS APARATOS.

LA CORRELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE FUERZAS Y LOS CAMBIOS BIOLÓGICOS QUE SE PRODUCEN EN EL PERIODONTO Y DEMÁS ESTRUCTURAS DENTARIAS.

CENTRO DE RESISTENCIA

ES EL PUNTO DE UN CUERPO

(DIENTE) SOBRE EL QUE UNA FUERZA ÚNICA PRODUCIRÁ TRASLACIÓN, SIN

INCLINACIÓN.

CENTRO DE RESISTENCIA

SE PUEDE HALLAR:

EN UN DIENTE

EN UNIDADES DE DIENTES

ARCOS DENTALES COMPLETOS

MAXILARES

CENTRO DE RESISTENCIA

CENTRO DE RESISTENCIA

CENTRO DE RESISTENCIA

CENTRO DE RESISTENCIA

SU UBICACIÓN DEPENDE DE:

LONGITUD RADICULAR

MORFOLOGÍA RADICULAR

NÚMERO DE RAÍCES

NIVEL DE SOPORTE ÓSEO RADICULAR

CENTRO DE RESISTENCIA

PARA DIENTES UNIRRADICULARES, CON NIVEL NORMAL DEL HUESO ALVEOLAR, SE SITÚA ENTRE 1/4 Y 1/3 DE LA DISTANCIA DESDE LA UNIÓN AMELOCEMENTARIA HASTA EL ÁPICE.

PARA LOS DIENTES MULTIRRADICULARES ESTÁ APROXIMADAMENTE 1 O 2 MM APICAL DE LA BIFURCACIÓN O TRIFURCACIÓN.

CENTRO DE ROTACION

CUANDO UN DIENTE SEMUEVE, CUALQUIERADE SUS PUNTOS HABRADESCRITO, ENTRE LAPOSICION INICIAL Y LAFINAL, UN ARCO DECIRCUNFERENCIA, CUYOCENTRO PODRIAMOSLOCALIZAR EN ELESPACIO.

BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO

FUERZA:

ACCIÓN DE UN CUERPO (EL ALAMBRE) SOBRE OTRO CUERPO (ELDIENTE) QUE PRODUCE MOVIMIENTO DEL SEGUNDO CUERPO.

UNIDADES : NW O GRS POR MM/SEG.

LA FUERZA :VECTOR QUE POSEE UNA DIRECCIÓN Y UNA MGN .Y SE PRODUCE A LO LARGO DE UNA LÍNEA ( LÍNEA DE ACCIÓN).

LA MGN. DE UN VECTOR SE REPRESENTA POR SU TAMAÑO. LA DIRECCIÓN SE DESCRIBE POR LA LÍNEA DE ACCIÓN, SENTIDO Y PUNTO DE

ORIGEN.

LA MGN. DE UN VECTOR SE REPRESENTA POR SU TAMAÑO. LA DIRECCIÓN SE DESCRIBE POR LA LÍNEA DE ACCIÓN, SENTIDO Y PUNTO DE ORIGEN.

MAGNITUD

PUNTO DE APLICACIÓN

DIRECCION

FUERZAS Y TIPO DE MOVIMIENTO

INCREMENTO DE ACTIVIDAD CELULAR

PROLIFERACIÓN Y DIFERENCIACIÓN

AUMENTO DE ACTIVIDAD MITÓTICA

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS

< INTENSIDAD DE LA PRESION MANTENIDA, < ES LA REDUCCION DEL FLUJO SANGUINEO A TRAVES DE LAS ZONAS COMPRIMIDAS DEL LPD: LOS VS SE COLAPSAN Y DEJA DE FLUIR SANGRE POR ELLOS.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS

MVTO DENTAL FORMACION DE OCS PARA ELIMINAR TEJ. OSEO DE LA ZONA ADYACENTE A LA PARTE COMPRIMIDA DEL LPD. PRESENCIA DE OBS PARA FORMAR TEJ. OSEO EN EL LADO SOMETIDO A TENSION Y REMODELAR LA ZONA REABSORVIDA EN EL LADO DE LA PRESION

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS

SI LA FUERZA QUE ACTUA SOBRE EL DIENTE ESTAN INTENSA QUE OCLUYE LOS VS TOTALMENTE Y CORTAN EL APORTE SANGUINEO A UNA ZONA DEL LPD: SE PRODUCE NECROSIS

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS

ZONA HIALINIZADA: ZONA AVASCULAR, DEBIDO A LA INTERRUPCION TOTAL DEL APORTE SANGUINEO CELULAS DE ZONAS ADYACENTES INTACTAS DEL LPD INVADEN LA ZH.APARECEN OCS QUE ATACAN LA BASE OSEA ADYACENTE A LA ZONA NECROSADA DEL LPD (REABSORCION BASAL)

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS

EN LA HIALINIZACION Y LA REABSORCIONBASAL, SE RETRASA EL MOVIMIENTO DENTAL. POR LA DEMORA EN EL ESTIMULO PARA LA DIFERENCIACION DE LAS CELULAS EN LOS ESPACIOS MEDULARES Y POR LA ELIMINACION DE UN ESPESOR DE HUESO CONSIDERABLE EN LA PARTE INFERIOR ANTES DE QUE EL DIENTE PUEDA MOVERSE.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA DURACION DE LAS FUERZAS Y DISMINUCION DE LAS MISMAS

MOVIMIENTO

ORTODONTICO FUERZA MANTENIDA

LA FUERZA DEBE ESTAR PRESENTE DURANTE UN TIEMPO CONSIDERABLE .

APLICAR

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA DURACION DE LAS FUERZAS

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DURACION LAS FUERZAS ORTODONTICAS SE CLASIFICAN EN:

CONTINUA: SE MANTIENE EN UN % CASI AL ORIGINAL ENTRE CONTROL Y CONTROL

INTERRUMPIDA: EL NIVEL DE LA FUERZA A CERO ENTRE LAS ACTIVACIONES.

INTERMITENTE:LA FUERZA A CERO EN FORMA INTERMITENTE CUANDO EL PACIENTE SE QUITA EL APRTO.

APA

RA

TO

S F

IJO

S

EFECTOS DE LA DURACION DE LAS FUERZAS

EXISTE UNA IMPORTANTE INTERACCION ENTRE LA MAGNITUD DE LAS FUERZAS Y LA RAPIDEZ DE SU DECLIVE Y LA RESPUESTA DEL DIENTE:

FUERZA CONTINUA LEVE: EL MOVIMIENTO PROGRESA SUAVEMENTE POR LA REABSORCION FRONTAL.

FUERZA CONTINUA INTENSA: EL MVTO. SE DEMORA HASTA QUE LA REABSORCION BASAL PUEDA ELIMINAR EL HUESO NECESARIO PARA PERMITIR EL MVTO.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

LAS FUERZAS CONTINUAS E INTENSAS SON DESTRUCTIVAS TANTO PARA LAS ESTRUCTURAS PERIODONTALES COMO PARA EL DIENTE

FUERZA CONTINUA INTENSA

FUERZA CONTINUA LEVE

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS DE LA DURACION DE LAS FUERZAS

F. INTERMITENTE INICIAL LEVE: DESPLAZAMIENTO CORTO POR REABSORCION OSEA FRONTAL. SE QUEDA EN ESA POSICION HASTA ACTIVAR EL APRTO.

F. INTERMITENTE INICIAL ELEVADA: REABSORCION BASAL, EL DIENTE SE MUEVE AL COMPLETARSE LA RB. PERMANECE EN ESA POSICION HASTA LA SGUTE. ACTIVACION

LA FUERZA ES INTENSA, PERO HAY UN PERIODO DE REGENERACION DEL LPD, ANTES DE LA SGUTE. ACTIVACION.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO

2. ANCLAJE Y SU CONTROL

ANCLAJE RESISTENCIA AL MVTO. DENTAL NO

DESEADO

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

BIOMECANICA DEL MOVIMIENTO

ANCLAJE: ELTTO ORTODONTICO NO SOLO DEBE CONSIDERAR LOS DIENTES QUE SE DESEAN MOVER. HAY QUE ANALIZAR Y CONTROLAR LOS EFECTOS RECIPROCOS EN LOS ARCOS DENTALES.

EN EL TTO HAY QUE POTENCIAR EL MVTO. DESEADO Y LIMITAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS INDESEABLES.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

Buena mecánica

Zona de trabajoZona de anclaje

PROPOSITOS DE LOS APARATOS DE ANCLAJE

MANTENER EL PERIMETRO DE LOS ARCOS DENTALES.

MANTENER EL ANCHO TRANSVERSAL DE LOS ARCOS.

SERVIR DE SOSTEN PARA CORREGIR ROTACIONES DENTALES INDVLS.

SERVIR DE SOSTEN ANTPOST.PARA CORREGIR ASIMETRIAS.

AYUDAR A MANTENER EL NIVEL DEL PLANO OCLUSAL.

PROPOSITOS DE LOS APARATOS DE ANCLAJE

INCREMENTAR LA RESISTENCIA AL MVTO. DE LAS UNIDADES DE REACCION.

MANTENER LA DISTANCIA INTERCANINA E INTERMOLAR.

PREVENIR LA INCLINACION Y ROTACION DE LOS MOLARES EN LAS MECANICAS DE CIERRE.

DETENER LOS MOLARES EN LA PARTE POSTERIOR.

TECNICAS PARA INCREMENTAR EL ANCLAJE

SUMAR LA MAYOR CANTIDAD DE DIENTES EN EL AREA DE REACCION.

HACER LA MAYOR CANTIDAD DE DOBLECES DE PREPARACION DE ANCLAJE POSTERIOR, PARA LIMITAR LOS MOVIMIENTOS DE INCLINACION

TECNICAS CLINICAS PARA INCREMENTAR EL ANCLAJE

UTILIZAR FUERZAS EXTRAORALES,: DEPENDEN 100% DE LOS PACIENTES.

UTILIZAR ELASTICOS INTERMAXILARES : PERMITEN A UN GRUPO DE DIENTES DESPLAZARSE MAS RAPIDO QUE LOS OTROS EN LAS AREAS DE REACCION.

CONDICIONES DE ANCLAJE

MVTO. DENTAL RECIPROCO: LAS FUERZAS APLICADAS A LOS DIENTES Y A LOS SEGMENTOS DE ARCADA SON IGUALES, Y TAMBIEN LA DISTRIBUCION DE LAS FUERZAS POR EL LPD.

PARA UN MVTO. RECIPROCO SE NECESITA LA MISMA SUPERFICIE TOTAL DE LPD PARA LA DISTRIBUCION DE LA FUERZA.

EL VALOR DE ANCLAJE DE UN DIENTE (SU RESISTENCIA AL MVTO.) SE DEFINE EN FUNCION DE SU SUPERFICIE RADICULAR, QUE ES LA MISMA DEL LPD. CUANTO > SEA LA RAIZ, >SERA LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE PUEDE DISTRIBUIR LA FUERZA Y VCRSA.

CONDICIONES DEL ANCLAJE

ANCLAJE REFORZADO:

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO:

EL MVTO. ORTODONTICO REQUIERE DE LA REMODELACION DEL HUESO ADYACENTE Y LA REORGANIZACION DEL LPD: LAS FIBRAS SE DESINSERTAN DEL HUESO Y EL CEMENTO Y SE VUELVEN A INSERTAR DESPUES.

RX, SE OBSERVA QUE EL ESPACIO DEL LPD SE ENSANCHA DURANTE LA MOVILIZACION ORTODONTICA.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO:

EL DE LA MOVILIDAD ES UNA RTA. AL TTO ORTODONTICO. ENTRE MAS INTENSAS SEAN LAS FUERZAS, > SERA LA REABSORCION BASAL= > MOVILIDAD.

SI UN DIENTE PRESENTA DEMASIADA MOVILIDAD EN EL TTO ORTODONTICO, DEBEN INTERRUMPIRSE LAS FUERZAS HASTA QUE DISMINUYA LA MOVILIDAD.

A DIFERENCIA DE LA REABSORCION RADICULAR, LA MOVILIDAD EXCESIVA SE CORRIGE POR SI SOLA SIN SECUELAS.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO:

SI SE APLICA UNA PRESION INTENSA SOBRE UN DIENTE, SE PRODUCE DOLOR INMEDIATO, AL QUEDAR EL LPD PRESIONADO.

AL APLICAR UNA FUERZA ADECUADA, EL DOLOR ES CASI NULO Y SUELE DURAR DE 2-4 DIAS.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO

EL DOLOR GUARDA RELACION CON LA APARICION DE ZONAS ISQUEMICAS EN EL LPD, QUE SUFRE NECROSIS ASEPTICA (HIALINIZACION).

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO

SI SE UTILIZAN FUERZAS DE POCA INTENSIDAD, EL DOLOR SE REDUCE AL UTLIZAR GOMAS DE MASCAR DURANTE 8h POST.

ESTO DESPLAZA TEMPORALMENTE LOS DIENTES, PERMITIENDO FLUJO SANGUINEO POR LAS ZONAS COMPRIMIDAS, EVITANDO ACUMULACION DE METABOLITOS QUE ESTIMULAN RECEPTORES DE DOLOR.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

MOVILIDAD Y DOLOR COMO CONSECUENCIA DEL TTO ORTODONTICO:

LOS FARMACOS QUE SE UTILIZAN PARA CONTROLAR EL DOLOR PUEDEN ALTERAR EL MOVIMIENTO DENTAL DEBIDO A SUS EFECTOS SOBRE LAS PROSTAGLANDINAS.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

EFECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA RADICULAR

RECIENTES INVESTIGACIONES HAN CONFIRMADO QUE AL APLICAR FUERZAS ORTODONTICAS SE PRODUCE UNA AGRESION CONTRA EL CEMENTO, SIMILAR AL QUE SUFRE EL HUESO ADYACENTE.

Resistir fuerzas dentales

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

EFECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA RADICULAR

RYGH Y COLS.EL CEMENTO ADYACENTE A LAS AREAS HIALINIZADAS DE LPD QUEDA “MARACADO” POR EL CONTACTO, LOS OC ATACAN ESTE CEMENTO CUANDO SE REPARA EL LPD.

LA REMODELACION RADICULAR ES CONSTANTE EN LA MOVILIZACION ORTODONTICA. LA PERDIDA DE LA RAIZ ES PERMANENTE, SI LA REPARACION NO REPONE EL CEMENTO REABSORBIDO ANTER.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EFECTOS PERJUDICIALES DE LAS FUERZAS ORTODONTICAS

EN EL MVTO. DENTAL, LAS CEL. CLASTICAS ATACAN EL CEMENTO Y EL HUESO: DEFECTOS EN LA SUPER. RADICULAR. EN LA REPARACION, ESTOS DEFECTOS SE RELLENAN DE CEMENTO. LAS RAICES SE ACORTAN CUANDO LAS CAVIDADES COALESCEN EN EL APICE. QUEDAN PENINSULAS DE ESTRUCTURA RADICULAR COMO ISLAS. LA REPARACION IGUALA A LA NUEVA SUPERFICIE RADICULAR.

EFECTOS SOBRE LA ESTRUCTURA RADICULAR

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

EL ACORTAMIENTO RADICULAR DURANTE EL TTO ORTODONTICO SE PRODUCE POR 3 MECANISMOS,LOS CUALES FACILITAN VALORAR LA ETIOLOGIA DE LA REABSORCION:

REABSORCION GENERALIZADA MODERADA.

REABSORCION GRAVE GENERALIZADA.

REABSORCION GRAVE LOCALIZADA.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

REABSORCION GENERALIZADA MODERADA

RX, ALGUNA PERDIDA DE LONGITUD RADICULAR EN CASI TODOS LOS DIENTES.

ALGUNOS DIENTES SON MAS SUCEPTIBLES QUE OTROS: LOS INCISIVOS CENTRALES Y LATERALES SUPERIORES; LOS INCISIVOS Y PRIMEROS MOLARES INFERIORES. ESTA PERDIDA ES MAYOR CUANDO EL TTO SE PROLONGA.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

REABSORCION GRAVE GENERALIZADA:

ES POCO FRECUENTE. ALGUNOS INDIVIDUOS SON PROPENSOS, INCLUSO SIN TTO ORTODONTICO.

NO SE CONOCE LA ETIOLOGIA. EL TTO ORTODONTICO NO ES EL PRINCIPAL FACTOR ETIOLOGICO.

SE HA SUGERIDO QUE ES POSIBLE PREVEER UNA REABSORCION GRAVE EN DIENTES CON RAICES CONICA Y APICES PUNTIAGUDOS; MORFOLOGIA DENTAL DISTORSIONADA O ANTECEDENTES TRAUMATICOS CON O SIN ENDODONCIA.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

REABSORCION GRAVE LOCALIZADA:

SE DEBE AL TTO ORTODONTICO. UNA FUERZA EXCESIVA CONTINUA E INTENSA Y LA PROLONGACION DEL TTO AUMENTAN EL RIESGO.

KALEY Y PHILLIPS :EL RIESGO DE REABSORCION ES MAYOR EN LOS INCISIVOS SUPERIORES SI SE PRESIONAN CONTRA LA PARED PALATINA.

PROFFIT CAP 9. BASES BIOLOGICAS DEL TRATAMIENTO

ORTODONCICO

CONSIDERACIONES BIOLOGICAS PERIODONTALES EN PACIENTES

CON TRATAMIENTO ORTODONTICO SOBRE

PERIODONTO DE ALTURA NORMAL Y DISMINUIDO

13/06/2009Wennstrom Jan, consideraciones mucogimgivales en el tratamiento

ortodontico. semin Ortho, 1996; 2: 46-54.

BIOTIPOS PERIODONTALES

DELGADO GRUESO

CONSIDERACIONES MUCOGINGIVALES

Wennstrom Jan, consideraciones mucogimgivales en el

tratamiento ortodontico. semin Ortho, 1996; 2: 46-54

DIMENSIONES GINGIVALES

Lang y Loe (1972) 2mm DE ENCIA QUERATINIZADA

schoon (1985), Fredman (1992),Wennstron (1994):

LA INCIDENCIA DE RESECIONES NO MOSTRODIFERENCIAS ENTRE ZONAS CON AMPLIACANTIDAD DE ENCIA QUERETINIZADA Y LASZONAS EN LAS QUE NO HABIA

DIMENSIONES GINGIVALES

DESARROLLO Y ERUPCION ECTOPICA DE LOS DIENTES

EXCESIVA INCLINACION LABIAL DE LOS DIENTES

INSERCIONES ABERRANTES DE FRENILLOS

FENESTRACION DE TABLA VESTIBULAR

Wennstrom Jan, consideraciones mucogimgivales en el

tratamiento ortodontico. semin Ortho, 1996; 2: 46-54

PROCESOS BIOLOGICOS DURANTE EL DESARROLLO DE LA DENTICION

AUMENTO DE LA CANTIDAD DE ENCIA QUERATINIZADA

CRECIMIENTO DEL PROCESO ALVEOLAR

CAMBIO DE POSICION DEL DIENTELABIAL

LINGUAL

TEJIDO BLANDO

FINO, DEHISCENCIA

AUMENTO DE ENCIA

QUERATINIZADA DISMINUCION

DE CORONA CLINICA

Wennstrom Jan, consideraciones mucogimgivales en el

tratamiento ortodontico. semin Ortho, 1996; 2: 46-54

CORRECCIÓN DE RECESIÓN POR MEJOR UBICACIÓN DENTRO DEL ARCO

MOVIMIENTOS DE BAJO RIESGO

EXTRUSIÓN: PUEDE AUMENTAR LA ALTURA Y ANCHURA DE ENCÍA ADHERIDA.

ENDEREZAMIENTO MOLAR: NO SUELE PRODUCIR PROBLEMAS MUCOGINGIVALES.

MOVIMIENTO DE LINGUALIZACIÓN: UNA POSICIÓN MÁS LINGUAL DEL DIENTE PUEDE PRODUCIR UN AUMENTO DE LA ALTURA Y/O ANCHURA GINGIVAL.

MOVIMIENTOS DE ALTO RIESGO

DISTALIZACIÓN A ZONA EDÉNTULA ESTRECHA.

MOVIMIENTO DE VESTIBULIZACIÓN.

INCLINACIÓN A VETIBULAR.

INCLINACIÓN A LINGUAL.

MOVIMIENTO DE DESROTACION EN DIENTES PROMINENTES

MOVIMIENTO EXTRUSIVO

ELIMINAR DEFECTOS INFRAOSEOS.

ALARGAMIENTO DE CORONA CLINICA

CONSERVA RELACION UCA Y CRESTA OSEA.

ENCIA LIBRE Y ADHERIDA 80 A 90%

AUMENTA ANCHO TOTAL ENCIA Y CORONA CLINICA.

ENDERERZAMIENTO DE MOLARES

DISMINUCION DE BACTERIAS PERIODONTOPATOGENAS.

GANANCIA DE INSERCION

MOVIMIENTO INTRUSIVO

MEJORA MARGEN GINGIVAL.

MELSEN Y COL, STEFFENSEN REPORTARON BUENOS RESULTADOS CON TRATAMIENTO PERIODONTAL E INTRUSION.

REABSORCION RADICULAR

MELSEN Y COL, UNA FUERZA DE 5- 15 g/diente , PARA ELIMIAR.

MOVIMIENTO DE INCLINACION O TIPPING

FUERZA EN LA CORONA PARA QUE ROTE SOBRE SU EJE.

COMPRESION LP EN EL APICE Y CRESTA.

FUERZAS LEVES.

MOVIMIENTOS DENTARIOS HACIA DEFECTOS OSEOS

CERAC TF. EL MOVIMIENTO HACIA UN DEFECTO INFRAOSEO ELIMINA EL DEFECTO.

MOVIMIENTO A TRAVES DE LA CORTICAL

NO HAY FORMACION OSEA FRONTAL A LA CORTICAL.

DEHISCENCIAS

FENESTRACIONES

ORTODONCIA CON SOPORTE PERIODONTAL DISMINUIDO

EL ÉXITO A CORTO- MEDIDANO PLAZO ,ESTA INFLUENCIADO POR EL ESTADO PERIODONTAL.

TERAPIA DE SOPORTE CADA 2 A 3 MESES.

CON LA ORTODONCIA MEJORA LA PROBABILIDAD DE PRESERVACION DE LA DENTICION.

PLANIFICACION DEL TTO ORTODONTICO-PERIODONTAL

REMANENTE DE HUESO DE SOPORTE.

ENFERMEDAD CONTROLADA ( 3 a 4 MESES)

PROYECTAR ORTODONCIA CON UNA ADECUADA ESTABILIDAD OCLUSAL

PACIENTE MOTIVADO

REMANENTE DE HUESO DE SOPORTE.

REMANENTE OSEO.

MAGNITUD DE FUERZA.

DIRECCION DE FUERZA.

PUNTO DE APLICAION DE FUERZA.

TIPO DE SECUENCIA DE ARCOS.

TIEMPO DE APLICACION DE LA FUERZA.

CAMBIOS HISTOLOGICOS EN EL LIGAMENTO PERIODONTAL A FUERZAS

LIGERAS

RESPUESTA

INMEDIATAHISTAMINA

VASODILATACION

RESPUESTA

TARDIA

MONOCITOS

CELULAS

MULTINUCLEADAS

OSTEOCLASTOS

COMPRESION DISTENSION

Cell MI FIBROBLASTOS

OSTEOBLASTO

TIPOS DE FUERZA Y SUS RESPUESTAS

FUERZAS LEVES FUERZAS PESADAS

TIPO DE

REABSORCION

FRONTAL EN LA

PARED DEL AVEOLO

MINANTE, DESDE

INTERIOR DEL HUESO

ALTERACIONES

TISULARES

FISIOLOGICAS PATOLOGICAS

TIPO DE MOVIMIENTO

DENTARIO

CONTINUO INTERMITENTE

SENSACION

DOLOROSA

2 A 3 DIAS GRANDE SI LA FUERZA

ES CONTINUA Y

PROLONGADA

Galarza. luciano, galvez. luis, CAMBIOS HISTOLOGICOS EN ELLIGAMENTO

PERIODONTAL Y HUESO ALVEOLAR FRENTES A FUERZAS ORTODONTICA

LEGERAS, Odontol, Sanmarquin; 2005,8, 12-16.

CONSIDERACIONES MUCOGINGIVALES

Wennstrom Jan, consideraciones

mucogimgivales en el tratamineto

ortodontico. semin Ortho, 1996; 2: 46-

54

BIOMECANICA DIFERENCIAL

MOVIMIENTO DE TORQUE

PERIODONTO DISMINUIDO

CONCLUSIONES

MUCOGINGIVALES

NIÑOS Y ADOLECENTES

BIOTIPO

TIPO DE MOVIMIENTO

PRESENCIA DE ENCIA QUERATINIZADA

ADULTOS

TIPO DE MOVIMIENTOS

ENFOQUE ORTODONTICO EN

PACIENTES PERIODONTALES

BUENA HIGIENE ORAL

MEJORAR LA

HIGIENE

ALARGAMIENTO

CORONARIO

ELIMINACION DE

TRAUMA

TERAPIA PARA

IMPLANTES

CORRECION DE

ROTACIONES

EXTRUSION DENTAL

CON FIBROTOMIA

SIN FIBROTOMIA

OVERBITE

OVERJET

EXTRUSION

INCLINACION O INTRUSION

EXTRUSIONGANANCIA OSEA

PROBLEMAS ESTETICOS

ALINEACION DE DIENTES MIGRADOS POR PERIODONTITIS

ARQUÍMEDES, AFIRMÓ. “DADME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERÉ EL MUNDO.” EN LA ORTODONCIA CONTEMPORANEA DIRÍA “DAME UNA BASE BIOLÓGICA FIRME, Y MOVERÉ LOS DIENTES.”

GRACIAS

top related