origen de la quìmica organica

Post on 22-Jul-2015

341 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sustancias divididas en dos clases: Según ardiesen o no. Excepto azufre y carbón Combustibles y no combustibles.

Provenían de No provenían decosas vivientes cosas vivientes

Las sustancias del medio no vivo pueden soportar tratamientos enérgicos, mientras que las sustancias provenientes de la materia viva ( o que estuvo viva) no pueden soportarlo.

BERZELIUS 1807Las sustancias que eran productos de los organismos se llaman sustancias orgánicas; y las características del medio no viviente, inorgánicas.

Las sustancias orgánicas eran fácilmente convertibles por procesos energéticos u otro tipo de procesos en sustancias inorgánicas.

Sustancias SustanciasOrgánicas Inorgánicas

La vida es un fenómeno especial que no obedecía necesariamente las leyes del universo tal como se aplicaba a los objetos inanimados.

Fuerza Sustancia Sustancia Vital Inorgánica Orgánica

FRIEDRICH WOHLER 1828

Cianato Amónico Calor ÚREA

ADOLPH KOLBE 1845

Síntesis de acido acético a partir de sus elementos constituyentes.

PIERRE BERTHELOT 1850

RUTINARIEDAD

Efectuó sistemáticamente la síntesis de compuestos orgánicos escribiendo unas tablas.Alcohol etílicoAlcohol metílico MetanoBencenoAcetileno

AlmidónGrasasProteínas

Se podían separar mediante calentamiento con bases o ácidos diluidos

GOTTLIEB KIRCHHOFF 1812

ALMIDÓNÁcido

Azúcar simple GLUCOSA

HENRI BRACONNOT 1820

GELATINA(Proteína compleja)

ÁcidoGLICINA

Pertenece a un grupo de sustancias que Berzelius llamo aminoácidos.

MICHEL CHEVREUL 1809

JABÓN = Grasa con álcali(Hidróxido de sodio) Ácido

ÁCIDOS GRASOSCuando las grasas se transforman en jabón, el glicerol se separa de la grasa

GLICEROL:Molécula relativamente simple sobre la que hay tres puntos de anclaje para grupos de átomos adicionales.

Glicerol

Ácido Graso Ácido Graso

Ácido Graso

GRASAS

PIERRE BERTHELOT 1854

Glicerol Ácido Esteárico Triestearina

Glicerol Ácidos Grasas muy semejantes parecidas a lasno naturales naturales

FRIEDRICH AUGUST KEKULÉ VON STRADONITZ 1861

QUÍMICA ORGÁNICA

Química de los compuestos de carbono

FÓRMULA EMPÍRICA

LAVOISIER 1780

PROPORCIONES RELATIVAS DE CARBONO E HIDRÓGENO

Quemó compuestos orgánicos. Sumó el peso del dióxido de carbono y el agua producida.

Joseph Gay-Lussac Primeros años delLouis Thénard siglo XIX

Sustancia Agente Oxígeno Orgánica Oxidante

Al mezclarse con la sustancia orgánica provocó su completacombustión.

JOSEPH GAY - LUSSAC 1811

Una vez medidos el carbono y el hidrógeno; se podía obtener la fórmula empírica .

JEAN BAPTISTE DUMAS 1831Modificación que permitía recoger también el nitrógeno .

JUSTUS VON FRIEDRICHLIEBIG WOHLERFulminatos Cianatos

GAY-LUSSAC

Propiedades diferentesFormulas empíricas idénticas

1824

BERZELIUS

Ácido Racémico Ácido Tartárico

ISÓMEROS “Iguales Proporciones”

Más átomos Mas probabilidad de isómeros

Gay Lussac y Thénard

La combinación CN (grupo cianuro) se desplazaba de un compuesto a otro sinsepararse. Propiedades en

común.

RADICAL:Átomos que permanecían combinados al pasar

de una molécula a otra.“Raíz”

BERZELIUS : Los radicales eran las unidades a partir de las cuales se constituyen las moléculas orgánicas .Átomos unidos mediante fuerza de naturaleza eléctrica

BERZELIUS: Insistió en que los radicales consistían de Carbono (-) e Hidrógeno (+) solamente.Imposible sustituir un elemento negativo por

otro positivo. AUGUST LAURENT

Sustituyó átomos de Hidrógeno por átomos de Cloro en alcohol etílico.

Alcohol Etílico

Cl

LAURENT

La molécula orgánica tenia un núcleo al que se enlazaban los diferentes radicales. Podían agruparse en familias o tipos con un núcleo idéntico.

CH3 (Alcohol Metílico)C2H5 ( Alcohol Etílico)

CHARLES ADOLPHFE WURTZ 1848

Aminas: Compuestos relacionados con el amoniaco (1 átomo Nitrógeno 3 Oxígeno )

Demostró que tenían el Nitrógeno como núcleo. (Hidrógenos reemplazados por radicales)

ALEXANDER WILLIAM WILLIAMSON

1850-1852

Demostró que los éteres pueden formarse según el tipo agua. Sustituyendo los Hidrógenos del agua por grupos etilo.

EDWARDFRANKLAND Compuestos

organo-metálicos.

Cada átomo tiene un poder de combinación fijo.

VALENCIA : “Poder”

Diferenciar entre pedo atómico y peso equivalente.

1852

KEKULÉ 1858

El carbono tiene una valencia de 4

Estableció la base de las moléculasorgánicas mas simples y radicales.

ARCHIBALD Representación SCOTT de los enlacesCOUPER

Dobles, triples enlaces.

ALEXANDER 1860BUTLEROVEl uso de fórmulas estructurales pueden explicar la isomería

BUTLEROV

Tautomería:

Transferencia espontánea de un átomo de Hidrógeno desde un enlace con un átomo de Oxígeno a un enlace con un átomo de Carbono cercano.

O H

C

El benceno ( C6H6) fue un problema.Ninguna formula estructural explicaba su estabilidad.

KEKULÉ 1865Anillos de carbono:

THOMAS YOUNG 1801

Demostró que la luz se comportaba como si consistiese de pequeñas ondas .

AUGUSTIN JEAN FRESNEL 1814

Ondas Transversales: Oscilan perpendicularmente a la dirección en la que viajan.

Al atravesar cristales:Ordenamiento de los átomos

Rayo de luz oscila en un plano determinado a través de y entre las hileras de átomos

ETIENNE LOUIS MALUS 1808

LUZ POLARIZADA

Luz Partículas con polo norte y sur

Polos orientados en la misma dirección

JEAN BAPTISTE BIOT 1815

Si la luz polarizada pasaba a través de determinados cristales

Levógiro Dextrógiro

LOUIS PASTEUR 1848

Cristales de tartrato amónico sódico

Cristales asimétricos disueltos

Actividad óptica diferente.

JACOBUS HENDRICUS VAN’T HOFFJOSEPH ACHILLE LE BEL 1874Los cuatro enlaces del carbono están distribuidos

en las tres dimensiones del espacio formando un tetraedro

La asimetría se introduce cuando cada uno de los cuatro enlaces esta fijado a un tipo de átomo o grupos de átomos diferentes , siendo una la imagen especular de la otra

Actividad óptica

VIKTOR Nitrógeno MEYER

WILLIAM Azufre JACKSON SelenioPOPE Estaño

ALFRED CobaltoWERNER Cromo

Rodio, etc.

ISOMERIAS ÓPTICAS

ISOMERIAS ÓPTICAS

ISOMERIAS ÓPTICAS

WERNER 1891

Las relaciones entre átomos no tienen por que estar restringidas a enlaces ordinarios de valencia, los grupos de átomos podrían distribuirse alrededor de un átomo central

Impedimento esférico: Las agrupaciones de átomos pueden girar alrededor del enlace

que las une al resto de la molécula.

JOHANN VON BAEYER 1885Representacion tridimensional para dibujar atomos de carbono fijos a anillos planos.

“En cualquier compuesto orgánico hay una tendencia a permitir que los átomos de carbono se conecten manteniendo sus enlaces ángulos naturales”. Teoría de las tensiones

top related