orientación y tendencias del futuro en la formación en linea

Post on 26-Jul-2015

51 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA

POR: ANGEL ROLANDO CHAN ROSADO

"Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy

todavía, plantaría un árbol."

Martin Luther King.

ORIENTACIÓN Y TENDENCIAS DEL FUTURO EN LA FORMACIÓN EN LÍNEA, Continuación…

La pérdida de la exclusividad tecnológica del e-learning.

El afloramiento del aprendizaje informal.

Más social colaborativo que nunca.

Anytime, anywhere, anyway.

Se identifica 4 tendencias generales que podrían determinar la evolución de la formación en línea en el futuro:

De las competencias del estudiante virtual a las competencias del estudiante de la era digital.

Equivalencia con las competencias digitales de los profesionales del siglo XXI.

Modelos avanzados.

Tendencia 1: La pérdida de la exclusividad tecnológica del e-learning,

continuación…

Aprendizaje informal y competencias tic.

Aula virtual vs PIE (Personal Learning Environment)Apertura curricular y flexibilidad en el diseño.

Contenido abierto.

Interoperabilidad.

Evaluar para aprender.

Conexión entre la formación y la experiencia personal.

Edutainment.

Tendencia 2: El afloramiento del aprendizaje informal, continuación…

El hecho social es la sinapsis del conocimiento.

La actividad formativa dentro de la identidad digital.

Autonomía en la constitución de grupos.

Adecuación de las estructuras académicas y formativas.

Sistemas de visualización de redes de conocimiento.

Tendencia 3: Más social y colaborativo que nunca, continuación…

La ubicación es relevante, el lugar importa.

Una concepción transmediática del conocimiento.

Del escritorio al sofá.

Dispositivos multidispositivo.

Tendencia 4: Anytime, anywhere, anyway continuación…

ConclusionesLa calidad sigue siendo lo más importante en la gran mayoría de las instituciones educativas que imparten formación a distancia y/o semipresencial, en este sentido, el actual desafío de las instituciones educativas es la incorporación de las TIC, donde se requiere el desarrollo de iniciativas estratégicas que permitan la creación de procedimientos de trabajo comunes. La posible elaboración de estándares que permitan gestionar la inclusión y posterior evaluación del e-learning desde los sistemas de enseñanza tradicional, con garantías de conseguir altos grados de calidad, representan futuras dinámicas de trabajo.

La definición de las prácticas de e-learning que se desarrollen en cualquier contexto educativo girará alrededor de un asunto clave: calidad y estandarización en el uso de las tic. Debemos destacar también la importancia que la innovación docente y tecnológica representa para la formación en la actualidad. Sin embargo todo dependerá de como educadores y estudiantes uti l icen las TIC para el aprendizaje permanente.

top related