organismos normalizadores.pdf

Post on 20-Jul-2015

1.777 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/17/2018 Organismos Normalizadores.pdf - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-normalizadorespdf 1/5

 

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Semana 1. Principales Organismos de Normalización 

Fecha:

Febrero 2 de 2009

Páginas. 1 de 5

Pr inc ipa les Organ ism os I n t e rnac iona lesde Norm al i zac ión

Norm a l i zación I n t e rnaciona l

Tres son los organismos normalizadores que destacan en la escena internacional:

•  la Organización Internacional de Normalización -I SO-•  la Comisión Electrotécnica Internacional -CEI -•  la Unión Internacional de Telecomunicaciones -UI T-

I EC, I SO e I TU ofrecen una cartera de miles de Normas Internacionales queapuntan específicamente a la seguridad y protección y relacionadas con diversasáreas tales como:

  Productos, sistemas y la cadena global de abastecimiento  Tecnologías médicas y telemedicina  Medición de los efectos de la radiación nuclear o emisiones

electromagnéticas sobre el ser humano  Medios para controlar el tráfico ilí-cito de material radioactivo  Tecnología biométrica para la identificación de personas y la protección de

accesos a áreas sensibles  Comunicaciones efectivas luego de un desastre natural o durante una

emergencia  Cyberseguridad y protección de la integridad de las redes de comunicación

fijas y móviles.

Las normas IEC, ISO e ITU elaboradas a nivel internacional están disponiblespara ser utilizadas a nivel nacional y regional para satisfacer las necesidades dela sociedad en su conjunto, del mercado y de las autoridades. Ellas ayudan adifundir las mejores prácticas y las nuevas tecnologías, a la vez que evitannuevas barreras al comercio que las reglamentaciones nacionales sobreprotección y seguridad puedan crear.

La Organ ización I n t e rnac iona l de Norm al i zac ión ( I SO)

La I SO no es un acrónimo sino el nombre real de la organización y debeutilizarse en todas las lenguas. El término ISO, derivado de la palabra griega"isos" (igual), refleja la filosofía de la organización que fomenta una participacióny un acceso abiertos a las normas.

5/17/2018 Organismos Normalizadores.pdf - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-normalizadorespdf 2/5

 

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Semana 1. Principales Organismos de Normalización 

Fecha:

Febrero 2 de 2009

Páginas. 2 de 5

La ISO es una organización no gubernamental integrada por una red de institutosnacionales de normalización de 146 países. Sus miembros pueden serorganismos gubernamentales o haber sido designados por el gobierno de su país.La ISO elabora sus normas por medio de Comités Técnicos compuestos por unmiembro de cada país.

Por su parte, el Comité Técnico de la ISO sobre Terminología y otros RecursosLingüísticos (ISO/TC 37) produce normas técnicas sobre la terminología y sobreproductos, servicios, procesos y sistemas lingüísticos conexos. Estas normasestán al servicio de la industria de la lengua y de cualquier persona que deseecrear productos y servicios terminológicos y lingüísticos. Constituyen, además, labase de la normalización terminológica en todos los comités de la ISO y sirven de

orientación a otros comités que producen la terminología normalizada de ciertocampo.

La Com is ión Elect r o técn ica I n t e rnac iona l ( CEI )

La Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) es el organismo mundial denormalización más importante para todas las tecnologías eléctricas, electrónicasy conexas, y para su terminología. Su composición y estructura son similares alas de la ISO. Los miembros de los Comités Nacionales elaboran normas porconsenso según una distribución de un miembro por país. Muchas de las normasde la CEI han sido adoptadas por todo el mundo como normas nacionales. Estasnormas sirven asimismo de referencia a la hora de redactar licitaciones y

contratos internacionales.

La CEI normaliza y define la terminología electrotécnica desde 1909 bajo lasupervisión del Comité Técnico de Terminología (TC1). El VocabularioElectrotécnico Internacional (VEI) de la CEI comprende más de 10000 páginas,de las cuales una parte está disponible en línea en inglés, francés, alemán yespañol. La versión multilingüe integral incluye también terminología en otras 13lenguas.

La Un ión I n t e rnac iona l de Telecomu n icaciones (UI T)  

La UIT es una organización internacional del sistema de las Naciones Unidas en

la cual los gobiernos y el sector privado coordinan los servicios y redes mundialesde telecomunicaciones. El Sector de Normalización de las Telecomunicaciones dela UIT (UIT-T) elabora, mediante un proceso abierto y cooperativo de susmiembros de todo el mundo, normas técnicas y operativas en forma deRecomendaciones reconocidas internacionalmente que favorecen la interconexiónde las redes y sistemas mundiales de comunicación. Además de publicar susRecomendaciones terminológicas, la UIT gestiona una base de datos determinología de las telecomunicaciones en inglés, francés, español y ruso.

5/17/2018 Organismos Normalizadores.pdf - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-normalizadorespdf 3/5

 

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Semana 1. Principales Organismos de Normalización 

Fecha:

Febrero 2 de 2009

Páginas. 3 de 5

Es t ruc tu r a I n te rn aciona l de No rm a l ización

Como se puede observar, en la cúspide de la estructura de normalización estánlos organismos rectores que tienen bajo su responsabilidad el estudio y laformulación de recomendaciones sobre aspectos técnicos, operacionales yadministrativos de redes y servicios de telecomunicaciones. Dentro de losprincipales organismos rectores se encuentran, entre otros, la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización Internacional deEstandarización (ISO), el “International Electrotechnical Commission” (IEC) y el “Joint Technical Committe” (JTC1).

UIT

ISO/IEC

ETSI

CITEL

INTERNACIONAL

REGIONAL

NACIONAL

ASOCACIONES

EMPRESAS

ANSI

ICONTEC

EIA/TIA

AT&T ERICSSON TELEBRAS

IEEE

CEN

FCC

EU

JTC1

CRT

UIT. Unión Internacional de Telecomunicaciones

ISO. Organización Internacional de Estandarización

IEC. International Electrotechnical Commision

JTC1: Join Technical Committee

ETSI: European Telecomunication Standards Institute

CEN: European Committee for Standardization

CITEL: Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

ANSI: American National Standard Institute

ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas

FCC: Federal Telecommunications Commission

EC: European Commission

CRT: Comisión de Regulación de Telecomunicaciones

EIA: Electronic Industry Association

TIA: Telecommunication Industry Association

IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers

5/17/2018 Organismos Normalizadores.pdf - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-normalizadorespdf 4/5

 

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Semana 1. Principales Organismos de Normalización 

Fecha:

Febrero 2 de 2009

Páginas. 4 de 5

Norm al ización Reg iona l

Normalización en la que participan los organismos pertinentes de un áreageográfica, política o económica del mundo. Dentro de estos puedenmencionarse CEN (Europa) y COPANT (América).

•  CEN ( Cent ro Euro peo de Nor m al ización)

Organismo creado en 1961 para el desarrollo de tareas de normalización en elambiente europeo en aras de favorecer los intercambios de productos yservicios, está compuesto por los organismos de normalización de los quince

estados de la Unión Europea, y tres países miembros de la asociación Europea deLibre Cambio ( AELC/EFTA).

•  COPANT ( Com is ión Panam er icana de Nor m as Técn icas)

Es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como misión promover eldesarrollo de la normalización técnica y actividades conexas en los paísesmiembros, con el fin de impulsar el desarrollo industrial, científico y tecnológico,en beneficio del intercambio de bienes y servicios. La sede de COPANT seencuentra en Buenos Aires, actualmente cuenta con 24 países miembros, 18activos y 6 adherentes.

Normal izac ión Naciona l

Normalización que tiene lugar en un país específico, como por ejemplo ICONTEC(Colombia), AFNOR (Francia), DIN (Alemania), ANSI (EEUU), IRAM - InstitutoArgentino de Normalización (IRAM), CSA - Asociación Canadiense deNormalización, INN (Instituto Nacional de Normalización- Chile) .

El proceso de normalización nacional se desarrolla a través de comités técnicosen una acción de consenso, respetando las necesidades y el interés general y delGobierno y contribuyendo al desarrollo económico, social y tecnológico del país.

A la luz del Decreto 2269 de 1993, el proceso de normalización nacional también

se implementa a través de las Unidades Sectoriales de Normalización.Adicionalmente se cuenta con el desarrollo de proyectos de normalizaciónespecíficos, realizados a corto plazo, en convenio con los diferentes sectores dela economía nacional.

5/17/2018 Organismos Normalizadores.pdf - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/organismos-normalizadorespdf 5/5

 

Sistema de Gestiónde la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL SANTANDER

OBSERVATORIO TECNOLOGICO

“ISO9001:2008 MÓDULO 3. DOCUMENTACIÓN DE UNSISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”

Semana 1. Principales Organismos de Normalización 

Fecha:

Febrero 2 de 2009

Páginas. 5 de 5

•  I CONTEC

El ICONTEC, es el organismos nacional de Normalización en virtud del Decreto2269 de 1993. Fue fundado el 10 de Mayo de 1963,

Desde 1991, ICONTEC viene trabajando conjuntamente con la industria nacionale internacional en la certificación de sistemas de gestión, lo que le ha permitidoexpandir sus fronteras hacia otros países con certificados otorgados aorganizaciones de Ecuador, Perú, Salvador, Panamá, México y USA.

En la actualidad, ICONTEC otorga certificados para Sistemas de Gestión de laCalidad ISO 9001, Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001, QS 9000, HACCPy OHSAS 18001.

Norm a l i zación Ter r i t o r i a l

Normalización que tiene lugar en una división territorial de un país.

Es posible, también, encontrar normas sectoriales, por ejemplo en el ámbito deuna asociación. En Colombia, ejemplos de estas normas son las elaboradas porlas Unidades Sectoriales de Normalización de COTELCO (Hoteles), IAC InstitutoArgentino para la Calidad, CCS.

La certificación de sistemas de gestión es el procedimiento mediante el cualICONTEC certifica que una organización dispone de un sistema de gestiónconforme con los requisitos establecidos en una norma de referencia.

Norm al ización en La Em presa

Las normas internas son una parte de la documentación del sistema de calidaden la empresa. Todos los elementos, requisitos y disposiciones adoptadas por laempresa para su sistema de calidad deben estar documentados.

Las normas internas de la empresa contienen el conocimiento técnico desde eldiseño de un producto o servicio hasta su instalación, además de la experienciaacumulada por los profesionales que intervienen en la preparación y desarrollodel producto  o servicio.

top related