organismos nacionales

Post on 18-Dec-2014

612 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Organismos bibliotecarios nacionales e internacionales

Gestión de BibliotecasFormación Profesional para el Empleo

Organismos bibliotecarios nacionales y autonómicos

ANABAD (Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogo, Museólogos y Documentalistas)

FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística)

AAB (Asociación Andaluza de Bibliotecarios)AAPID (Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y

la Documentación)COBDC (Col·legi Oficial de Bibliotecaris y Documentalistes de

Catalunya)COBDCV (Col·legi Oficial de Bibliotecaris y Documentalistes de la

Comunitat Valenciana)

ANABADNace en 1949, bajo el auspicio de IFLA y otras asociaciones profesionalesANABA (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios y

Arqueólogos) 1978ANABAD (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos

y Documentalistas)

2008Se convierte en Federación, pasando a ser la Federación Española de

Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas.

ANABAD

Agrupaciones regionales, adaptándose a la nueva configuración política de España:

1. ANABAD-Aragón2. ANABAD- Castilla La Mancha3. ANABAD-Galicia4. ANABAD- La Rioja5. ANABAD-Murcia

ANABAD

Hoy es una agrupación de asociaciones de profesionales de la información.

Objetivo: promover el desarrollo profesional de sus asociados y el de los servicios a ellos encomendados.

FESABID

Nace en 1988 para integrar a las asociaciones del sector.

Misión: intercambio de conocimientos y experiencias y realizar proyectos de interés común.

21 asociaciones

FESABID

Grupos de Trabajo

Actividades que cumplen una función dinamizadora de un aspecto concreto promovido por FESABID

FESABID

Caucus Hispánico

Reunión de bibliotecarios de habla hispana.Congreso Mundial de Bibliotecas e Información

(IFLA) San Juan, Puerto Rico (agosto de 2011)

FESABID

Comité Técnico de Normalización 50 de Documentación (AENOR)

FESABID asume la secretaría de este comitéCreación y actualización de normas relacionadas con la

DocumentaciónSeguimiento de los comités técnicos de ISO (CT 46, de

Información y Documentación, y CT 171, de Aplicaciones para la transferencia de imágenes y documentos)

FESABID

Grupo Bibliotecas y Propiedad Intelectual (BPI)

Estudiar la aplicación de las normas de propiedad intelectual en las bibliotecas.

Abierto a los profesionales que quieran participar en él.

FESABID

Cooperación para el Desarrollo y Bibliotecas

Busca formas para desarrollar actividades de cooperación al desarrollo desde las bibliotecas

Ayudar tanto a la sociedad civil como al sector de la cooperación

AAB

Nace en 1981, como primera asociación profesional del ámbito de la información en Andalucía

Desarrollo bibliotecario y defensa de los bibliotecarios andaluces

4 grupos de trabajo

AAB

Bibliotecas Universitarias (GTBU)

Derechos de autor y universidadesPlantillas laborales en las bibliotecas

universitarias andaluzasCódigo ético aplicado al acceso a la información

en bibliotecas universitarias

AAB

Bibliotecas Públicas (GTBP)

Acercamiento a las bibliotecas municipalesAdecuación del marco normativo a las

necesidades bibliotecarias en Andalucía

AAB

Bibliotecas Especializadas (GTBE)

Estudia la situación de las bibliotecas especializadas en Andalucía

AAB

Desarrollo del Libro en Andalucía (APLA)

Colaboración entre AAB y la Asociación de Editores de Andalucía.

Fomento de la lectura en las bibliotecas andaluzas

AAB

Otras actividades:

Publicación del Boletín de AABOrganización de las Jornadas Bibliotecarias de

AndalucíaPrograma anual de formación y capacitación

profesional

Pertenece a FESABID e IFLA.

AAPID

Nace en 1990 como AAD (Asociación Andaluza de Documentalistas)

Misión:Reconocimiento social de la profesión, así como

su desarrollo.

3 Grupos de Trabajo

AAPID

3 Grupos de Trabajo

1. Código Deontológico2. Desarrollo profesional3. Formación

COLEGIOS PROFESIONALES

¿Qué son?

Corporaciones con personalidad jurídica propia.Se crean por ley.Deben ser escuchados por la Administración en

cuestiones relativas a su competenciaMecanismos de control de los profesionales del sector

COBDC

Se crea en 1985 como el primer Colegio Profesional en el ámbito de la información en España

Centrado en reforzar la imagen social del profesional.

Promoción de la profesiónAdaptación de los profesionales a la Sociedad de

la Información mediante cursos de formación

COBDCV

Nace en 2006

Misión: dignificar la profesión y convertirse en un interlocutor válido ante las administraciones.

top related