organismos de-administracic3b3n-colonial-ubicados-en-espac3b1a

Post on 14-Apr-2017

83 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela El Palqui.El Palqui.Sector de Aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.Profesor: Pedro Emilio Arenas Wilson.

“Organismos de administración colonial”

Siglos XVI al XIX.

Objetivo de la clase:Identificar y caracterizar las

instituciones de administración colonial ubicadas en España.

Lo que ya estudiamos.El periodo colonial es una etapa

histórica posterior al proceso de descubrimiento y conquista.

Localizamos cronológicamente el periodo colonial en América y Chile.

Estudiamos qué es una colonia.

La necesidad de administrar un amplio territorio.

El imperio español tuvo que organizar el territorio conquistado para administrarlo de mejor forma.

Para esto creó instituciones u organismos que se encargaron de aquella labor.

Algunas instituciones estaban ubicadas en España y otras en América.

La administración colonial sobre el territorio americano.

La gestión del imperio español sobre sus posesiones americanas provocó la creación de instituciones de administración.

La clase de hoy estudiaremos las instituciones de administración colonial que se ubicaban en ESPAÑA.

Organismos e instituciones localizadas en ESPAÑA.

A) Consejo de Indias.

Funciones:- Dictar las leyes para América.- Fiscalizar a los funcionarios de

gobierno en América.- Organizar la defensa militar de

América.

B) Casa de contratación. Funciones:

- Regula el comercio con América.- Autorizar las expediciones de conquista.- Autorizar el viaje de personas de distintos

lugares de España a América. - Crear mapas para la navegación en América.- Elaboraba manuales para la formación de

navegantes.

- Creación: Año 1503.

Muy importante …

Todos estos cargos, tanto en España como en América eran ocupados por ESPAÑOLES.

El Consejo de Indias y la Casa de Contratación estaban ubicadas en la ciudad de SEVILLA. (España)

top related