orbea, cooperativismo e innovación de usuario

Post on 24-Jan-2018

276 Views

Category:

Leadership & Management

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Laguna, 09/11/2017

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/

Julen Iturbe-Ormaetxe

juleniturbe@gmail.com

http://blog.consultorartesano.com

http://mtbinnovation.com

@juleniturbe

OrbeaUna cooperativa con 175 años de historia

que innova de la mano de sus usuarios

Índice

1. Investigación para tesis doctoral sobre innovación de usuario

2. Orbea, una cooperativa de Mondragón

3. ¿Quiénes son los usuarios? ¿Qué innovación se puede

esperar de ellas/os?

4. Pasión por producto y pasión por marca

5. ¿Cómo están presentes los usuarios en la empresa

cooperativa?

6. Algunas ideas en torno a la economía conductual desde la

innovación de usuario

1Investigación para tesis doctoral en

innovación de usuario

Innovación de usuario a través de foros

en Internet en el sector MTB

Julen Iturbe-Ormaetxe

El ejemplo de la Orbea Oiz

http://www.foromtb.com/threads/censo-orbea-oiz-29-27-5-2015.1161519

2

OrbeaUna cooperativa de Mondragón

3¿Quiénes son los usuarios?

¿Qué innovación

se puede esperar de ellos?

¿Por qué MTB?

Outer Edge Magazine. Origins of mountain biking: Joe Breeze Interview.

Fuente: YouTube https://youtu.be/DLH8GWuejyo

Ley de Linus: dado un número suficientemente elevado de ojos,

todos los errores se vuelven obvios Microinnovaciones

Ubicación de los usuarios líderes en el esquema de

difusión de la innovación de Rogers.

Fuente: von Hippel

4Pasión por producto

Pasión por marca

• De lo mismo que en la tienda y con la cuadrilla: ¡de bicis! Esto no es distinto: somos unos pesados (por cierto, todo hombres).

• Se habla todos los días, no hay tregua. Casi 40 mensajes/día. Lo dejas una semana y entra el agobio de leer.

• De producto (fotos y más fotos) y con la manía de decir que vaya porquería de componentes. Todo el mundo los quiere cambiar, para bajar peso, claro.

• De fallos: que si la entrada de cableado en el cuadro, que si la fiesta de cables en el manillar, que si vaya mal que va el mando remoto de Fox, que si tal, que si cual.

• De mal servicio: ¡vaya cruz con los plazos de entrega!

• De precios, ¡vaya precios! O sea, de cómo conseguir que el tendero me haga descuento.

¿De qué y cómo hablamos en los foros?

• Se vende y se prescribe Orbea.

• Se da valor a ideas de personalización.

• Se sugieren servicios alrededor de la bici.

• Se evangeliza sobre Orbea.

• Se habla bien del SAT.

• Se quiere visitar la fábrica.

• Se crea comunidad: idea de quedar para subir, cómo no, a Oiz.

• Se inventan cacharros.

• Se compara con otras bicis competidoras.

• Se organiza la información existente sobre la bici.

• Se hacen encuestas por los propios usuarios.

• Se corrigen fallos en la documentación técnica.

Pero también…

5¿Cómo están presentes los

usuarios en la empresa

cooperativa?

• Mediante estudios de mercado (tradicionales o

de nuevo cuño)

• A través de sus reclamaciones.

• A través de dinámicas de grupo: focus groups.

• A través de las redes sociales en Internet.

• A través de los datos que aporta el CRM.

• A través de marchas, eventos y ferias.

¿Es suficiente?

Birchall, J. & Sacchetti, S. (2017), The Comparative Advantages of Single

and Multi-stakeholder Cooperatives, Euricse Working Papers, 95 | 17.

• ¿Debería incorporar la cooperativa al usuario como miembro

de su proyecto?

• En procesos de reflexión estratégica

• En el codiseño de productos y servicios

• En la asistencia técnica

• En la cofabricación de los productos

• En el consejo rector

• ¿Cómo hacer evolucionar el concepto de embajador/a de marca?

• ¿Los usuarios líderes deberían mantener algún tipo de vínculo

especial con la cooperativa?

https://giffgaff.com/index/payback

Un poco más allá

Our mission is to promote

openness, innovation &

opportunity on the Web

• Gratuito y de código abierto

•Misión y manifiesto Mozilla: http://www.mozilla.org/en-US/mission/

• Diferentes maneras de contribuir: http://www.mozilla.org/en-

US/contribute/

• Gobernanza: modelo abierto, meritocracia, roles, políticas,

organizaciones y foro de discusión: http://www.mozilla.org/en-

US/about/governance/

Empresa como plataforma

para la comunidad

http://es.wikiloc.com/wikiloc/about-us.do

6Algunas ideas sobre

economía conductual

desde la innovación de usuario

•Household sector frente

a la economía tradicional

•Las personas dedican

tiempo (no retribuido) a

lo que les gusta.

•Las personas innovan sin

tantas restricciones

como las empresas.

•Las personas comparten

lo que saben y agrandan

el procomún.

•Economía de la experiencia

•Willingness To Pay de un

producto personalizado

•¿Debería el usuario

participar en la fabricación

de su producto?

•¿Debería participar en la

fabricación de su versión

personal?

•Diferentes tipos de

personalización:

colaborativa, adaptativa,

cosmética, transparente

Znks!Julen Iturbe-Ormaetxe

jiturbe@mondragon.edu

mtbinnovation.com

top related