operatoria dental y endodoncia avanzadas lección 10 ... · induce la neoformación del cemento...

Post on 15-Jul-2020

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MASTER EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA

ESTÉTICA Y FUNCIONAL

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS

Lección 10

BIOCERÁMICOS EN

ENDODONCIA

Cementos endodóncicos bioactivos

Cementos con base de silicato cálcico

BIOMATERIALES:

Se denominan biomateriales a los materiales biocompatibles y

farmacológicamente inertes que han sido diseñados para estar en

contacto e interaccionar con los sistemas biológicos, con el propósito

de evaluar, tratar, aumentar, reparar o reemplazar alguna función tisular

del cuerpo humano (Yu y cols. 2015).

INTRODUCCIÓN

MATERIALES BIOCERÁMICOS:

Las cerámicas son materiales inorgánicos no metálicos fabricados

mediante el calentamiento de minerals crudos a alta tª.

Los BIOCERÁMICOS son materiales cerámicos u óxidos metálicos

biocompatibles específicamente diseñados para ser utilizados en la

fabricación de implantes quirúrgicos, prótesis y órganos artificiales,

así como para cumplir una determinada función fisiológica en el

cuerpo humano. No inducen reacción a cuerpo extraño.

Ejemplos:

Óxido de aluminio (alumina), óxido de zirconio (circonia), los cristales

bioactivos, los silicatos de calcio, la hidroxiapatita y los fosfatos de

calcio reabsorbibles (Nasseh 2009).

INTRODUCCIÓN

Según su actividad biológica en el organismo humano, pueden ser:

a) Bioinertes: no interaccionan con los sistemas biológicos.

- Alúmina y circonio.

b) Bioactivos: interaccionan con los tejidos. Estimulan la proliferación

celular y la mineralización.

- Hidroxiapatita, ementos con base de silicato cálcico (CSBC),

vidrios bioactivos…

c) Biodegradables: solubles o reabsorbibles.

- Fosfato tricálcico, vidrios bioactivos.

MATERIALES BIOCERÁMICOS

Según su actividad biológica en el organismo humano, pueden ser:

MATERIALES BIOCERÁMICOS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES BIOCERÁMICOS:

- Biocompatibilidad excelente; estructura muy parecida a la hidroxiapatita.

- Osteoinductividad, pues absorben sustancias osteoinductivas.

- Funcionan como andamios (scaffolds) en la regeneración tisular: generan

una red que luego va siendo sustituida por el tejido regenerado.

- Buena capacidad de sellado hermético, pues pueden unirse

químicamente a la estructura dentaria.

- Soportan la contaminación con sangre y fluidos.

- Actividad antibacteriana (secuestro bacteriano) y antifúngica.

- Funcionan como tejidos humanos o se reabsorben y regeneran tejidos.

MATERIALES BIOCERÁMICOS

APLICACIONES DE LOS MATERIALES BIOCERÁMICOS:

Fueron introducidos en la Endodoncia en la década de los 90´,

primero como materiales de obturación retrógrada y luego como

cementos reparadores, selladores de conductos radiculares, y

recubrimientos para conos de gutapercha.

MATERIALES BIOCERÁMICOS

MATERIALES

BIOCERÁMICOS EN EL

MERCADO

CEMENTOS

SELLADORES

BIOCERÁMICOS

EN EL MERCADO

CEMENTOS SELLADORES

BIOCERÁMICOS CON BASE DE

SILICATO CÁLCICO

TIPOS DE BIOCERÁMICOS USADOS EN ENDODONCIA

1) Con base de silicato cálcico:

a) Cementos:

- Agregado trióxido mineral (MTA).

- Biodentine.

b) Selladores:

- MTA Fillapex.

- BioRoot

- Totalfill

2) Con base de fosfatos cálcicos e hidroxiapatita.

3) Mezcla de silicatos y fosfatos cálcicos:

EndoSequence BC Sealer

iRoot

BIOCERÁMICOS CON BASE DE SILICATO CÁLCICO

AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

BIOCERÁMICOS: AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

- En 1824, Joseph Aspdin patentó un producto llamado cemento

de Portland (PC) obtenido de la calcinación de la mezcla de

calizas procedentes de Portland en Inglaterra y materiales silicio-

arcillosos.

- PC es un material barato y, excepto por la ausencia de óxido de

bismuto y niveles más altos de aluminato de calcio y sulfato de

calcio, PC y el MTA tienen una composición similar.

- PC, como MTA, está disponible en gris y blanco.

BIOCERÁMICOS: AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

- En 1824, Joseph Aspdin patentó un producto llamado cemento

de Portland (PC) obtenido de la calcinación de la mezcla de

calizas procedentes de Portland en Inglaterra y materiales silicio-

arcillosos.

- Calcinación: descomposición química de la materia por acción de

altas temperaturas. Se produce a partir de 900ºC.

- Cuando se calcina, el carbonato de calcio se descompone en

óxido de calcio (cal viva) y dióxido de carbono (CO2)

CaCO3 + calor ⇨ CaO + CO2

BIOCERÁMICOS: AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

Calcinación de un fragmento de mármol, otro de piedra caliza y trozos

de conchas marinas (carbonatos cálcicos):

CaCO3 + calor ⇨ CaO + CO2

Tras la calcinación tenemos

óxido de calcio (cal viva). Si

añadimos agua obtenemos

hidróxido cálcico (cal apagada).

Es una reacción exotérmica.

Al menos 900ºC

BIOCERÁMICOS: AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

- Desarrollado por la Universidad de Loma Linda (1993, CA, USA).

Lee SJ, Monsef M, Torabinejad M. Sealing ability of a mineral trioxide

aggregate for repair of lateral root perforations. J Endod. 1993;

19:541-4.

- La FDA lo aprueba para su uso endodóncico (1998).

Schmitt D1, Lee J, Bogen G. Multifaceted use of ProRoot MTA root

canal repair material. Pediatr Dent. 2001; 23:326-30..

Agregado trióxido mineral (MTA)

* El MTA fue desarrollado en la Universidad de Loma Linda (USA).

* Primera utilización: reparación de perforaciones.

* Pro-Root (Dentsply).

El polvo está formado por partículas finas hidrofílicas

(clinquers), obtenidas por calcinación a alta temperatura de

materiales calcáreos y arcillosos. Fragüan en presencia de agua.

COMPOSICIÓN DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA)

El MTA White lleva un 55% menos de Al2O3, un 56.5% menos de MgO y un 91% menos de FeO que el MTA Gris.

Los iones de hierro dan el color gris al MTA gris. El MTA White tiene menos hierro y menor tamaño de partículas, por lo que produce menor decolaración dentaria.

AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL (MTA) GRIS Y BLANCO

MTA - Blanco MTA - Gris

Agregado trióxido mineral (MTA)

Presentación: polvo en sobres y agua estéril.

MTA - Blanco MTA - Gris

MTA Angelus: tiene tiempo de fraguado más rápido y

es más barato.

Agregado trióxido mineral (MTA)

PROPIEDADES DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

Biocompatibilidad. Libera óxido de calcio.

Liberación de iones de calcio: induce a la remineralización ósea;

proporciona un sellado biológico de perforaciones y total reparación

de los tejidos peri-radiculares lesionados.

Acción biológica y bioactividad: libera iones de calcio.

Induce la neoformación del cemento periradicular y estimula la

formación de apatitas, al reaccionar con el fosfato de los tejidos

duros.

Hidrofílico: permite su uso en ambiente húmedo, sin la pérdida de

propiedades.

PROPIEDADES DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

Alta alcalinidad: pH 12; potente acción antibacteriana.

Bajísima solubilidad: 0,1 – 1%. Excelente sellado y mínima filtración

marginal. Mínima filtración bacteriana.

Resistencia a la compresión: 44,2 Mpa tras 28 días; por los óxidos

añadidos.

Alta radiopacidad: por el óxido de bismuto; la del MTA blanco es

superior a la de la dentina y la del tejido óseo; excelente

visualización radiográfica.

VENTAJAS DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

Excelente sellador marginal: impide la migración bacteriana

y penetración de fluidos tisulares al interior del conducto

radicular.

Repara biologicamente las perforaciones radiculares y de

furca por la inducción de formación de cemento.

Inducción de formación de barrera dentinaria cuando es

utilizado sobre la pulpa.

VENTAJAS DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

Utilización con presencia de humedad, sin perdida de sus

propiedades.

El MTA ya viene esterilizado por rayos de cobalto.

La esterilización posterior es dispensable, pues el pH del

producto es altamente alcalino (10.2) no permitiendo el

crecimiento bacteriano.

“INCONVENIENTES” DEL AGREGADO TRIÓXIDO

MINERAL (MTA)

Tiempo de fraguado largo: 4 horas.

Manipulación: complicada.

REACCIÓN DE FRAGÜADO DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

Reacción exotérmica que require la hidratación del polvo; la pasta

madura y fragüa conforme pasa el tiempo.

Los silicatos tricálcico y dicálcico reaccionan con el agua produciendo

silicatos cálcicos hidratados (C-S-H) e hidróxido de cálcio (Ca (OH)2).

El CaO reacciona con el agua intersticial y forma hidróxido cálcico.

El cloruro cálcico acelera la reacción de fragüado.

El hipoclorito sódico impide la formación de hidróxido de calcio.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

El hidróxido de calcio formado reacciona con el Ca3(PO4)2 (fosfato

cálcico) de los tejidos duros precipitando hidroxiapatita y

liberándose agua.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

El Ca3(PO4)2, junto con los iones calcio liberados por el MTA, da

lugar a la formación de hidroxiapatita.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

El Ca3(PO4)2, junto con los iones calcio liberados por el MTA,

da lugar a la formación de hidroxiapatita.

MECANISMO DE ACCIÓN DEL AGREGADO TRIÓXIDO MINERAL

(MTA)

COMPARACIÓN DEL MTA CON EL HIDRÓXIDO DE CALCIO

* Preparación: su manejo es dificil.

- Se mezcla en loseta de vidrio la proporción adecuada: 3 polvo /

1 agua). Puede usarse anestésico en lugar de agua.

- Una vez el gel coloidal alcanza la consistencia adecuada (unos

10 min), se aplica con un transportador. Fraguado: 4 horas.

- Se puede condensar con una bolita de algodón húmeda, una

punta de papel o un atacador pequeño.

- Después de abrir un sobre de MTA, el polvo no utilizado se

puede guardar en un bote con cierre hermético, para su futura

utilización.

Lee Block

Forma cubitos de MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

MAP System

Jeringa para MTA

Preparación del MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

MAP System

Jeringa trasportadora de MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

Lee Block

Cubitos de MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

MAP System

Jeringa trasportadora de MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

* Usos en endodoncia:

- Recubrimiento pulpar directo.

- Pulpotomía superficial.

- Pulpotomía cervical.

- Apicoformación.

- Reparación de perforaciones.

- Obturación retrograda.

- Reabsorciones radiculares.

Agregado trióxido mineral (MTA)

Recubrimiento

pulpar directo

con MTA

Agregado trióxido mineral (MTA)

Recubrimiento pulpar directo con MTA.

Formación de puente dentinario.

Agregado trióxido mineral (MTA)

Puente dentinario

Pulpotomía con MTA en

dientes de perro.

Pulpotomía con hidróxido de

calcio en dientes de perro.

Agregado trióxido mineral (MTA)

Apicoformación con hidróxido de calcio y colocación de un tapón

apical de MTA. Relleno con Obtura.

Agregado trióxido mineral (MTA)

Agregado trióxido mineral (MTA)

COMPOSICIÓN Y FRAGÜADO DE DIFERENTES BIOCERÁMICOS

COMPOSICIÓN Y FRAGÜADO DE DIFERENTES BIOCERÁMICOS

COMPOSICIÓN Y FRAGÜADO DE DIFERENTES BIOCERÁMICOS

BIODENTINE

BIODENTINE

“ Sustituto activo de la dentina ”

PRESENTACIÓN

15 x cápsulas + 15 x unidosis de liquido

5 x cápsulas + 5 x unidosis de liquido

BIODENTINE:

COMPOSICIÓN

POLVO

Silicato tricalcico (C3S) Componente principal

Silicato dicalcico (C2S) Componente secundario

Carbonato y Óxido de calcio Relleno

Óxido de hierro Radiopacidad

Óxido de zirconio Radiopacidad

LÍQUIDO

Cloruro de calcio Acelerador

Polímero hidrosoluble Agente reductor de agua

BIODENTINE:

PROPIEDADES

1) Posee propiedades mecánicas similares a la

dentina sana y puede remplazarla tanto a nivel

coronario como a nivel radicular, sin tratamiento

previo de superficie.

2) Es totalmente biocompatible.

3) Permite la conservación de la vitalidad de la

pulpa y garantiza la estanqueidad a nivel dental.

También reduce el riesgo de desarrollo de

sensibilidad postoperatorio y mejora la durabilidad

de las restauraciones efectuadas en dientes con

pulpa viva.

4. Estimula las células de la pulpa para formar

una dentina reactiva. Los puentes de dentina se

forman con mayor rapidez y son más espesos que

los creados con materiales de dentina

equivalentes.

5. Tiempo de fraguado:

Inicial = 12 minutos desde el inicio de la mezcla,

para un uso óptimo dentro de la corona.

Final = 45 minutos.

BIODENTINE:

PROPIEDADES

BIODENTINE:

INDICACIONES

A nivel coronario

Restauración dentinaria definitiva, bajo composite,

incrustación u onlay

Restauración amelo-dentinaria no definitiva.

Restauración de lesiones cariosas coronarias

profundas y/o voluminosas (técnica sandwich).

Restauración de lesiones cervicales radiculare

Recubrimiento pulpar.

Pulpotomía.

- A nivel radicular

Reparación de perforaciones radiculares.

Reparación de perforaciones del techo de la cámara

pulpar.

Reparación de reabsorciones internas perforantes.

Reparación de reabsorciones externas.

Apexificación.

Obturación apical en endodoncia quirúrgica (obturación

a retro).

BIODENTINE:

INDICACIONES

BIODENTINE: INDICACIONES

BIODENTINE:

CONTRAINDICACIONES

Biodentine® no ha sido diseñado para su uso en

la obturación definitiva de los conductos

radiculares

Alergia a uno de los componentes.

1) Tomar una cápsula y golpearla levemente en

una superficie dura para descomprimir el

polvo.

2) Abrir la cápsula y colocarla en el soporte

blanco.

3) Separar una monodosis de líquido y

golpetear levemente a nivel del tapón sellado

para que la totalidad del líquido descienda al

fondo de la monodosis.

4) Abrirla girando el tapón sellado, cuidando

de que no se escape ninguna gota.

5) Verter 5 gotas de la monodosis en la cápsula.

BIODENTINE:

MODO DE EMPLEO

6) Cerrar la cápsula. Colocar la cápsula en un vibrador a una

velocidad de unas 4000 a 4200 oscilaciones/mn.

7) Mezclar durante 30 segundos.

8) Abrir la cápsula y verificar la consistencia del material. Si

se busca una consistencia más espesa, esperar 30 segundos

a un minuto antes de un nuevo control, sin sobrepasar el

tiempo de trabajo.

9) Recuperar el material Biodentine con la espátula presente

en la caja. De acuerdo con la utilización deseada,

Biodentine puede manipularse con un porta-amalgama,

una espátula…

10)Enjuagar y limpiar rápidamente los instrumentos

utilizados para eliminar los residuos de materia

BIODENTINE:

MODO DE EMPLEO

Caso 2, A

12. Borkar SA, Ataide I. Biodentine pulpotomy several days after pulp exposure: Four case reports. J Conserv Dent [Internet]. 2015 [citado 7

mayo 2016];18(1):73-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25657533

Caso 2, B

12. Borkar SA, Ataide I. Biodentine pulpotomy several days after pulp exposure: Four case reports. J Conserv Dent [Internet]. 2015 [citado 7

mayo 2016];18(1):73-8. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25657533

Caso 6

16. Villat C, Grosgogeat B, Seux D, Farge P. Conservative approach of a symptomatic carious immature permanent tooth using a tricalcium

silicate cement (Biodentine): a case report. Restor Dent Endod [Internet]. 2013 [citado 7 mayo 2016];38(4):258-62. Disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24303363

Caso 3

13. Nayak G, Hasan MF. Biodentine-a novel dentinal substitute for single visit apexification. Restor Dent Endod [Internet]. 2014 [citado 7 mayo

2016];39(2):120-5. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24790925

Caso 11

21. Hadrossek PH, Dammaschke T. New treatment option for an incomplete vertical root fracture--a preliminary case report. Head Face Med

[Internet]. 2014 [citado 7 mayo 2016];10:9. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24670232

TOTALFILL BC SEALER.

ENDOSEQUENCE BC SEALER.

BIOCERÁMICOS COMO CEMENTOS

SELLADORES DE CONDUCTOS

TotalFill en Europa

Este producto se denomina de diferentes maneras

dependiendo de donde se comercialice:

Endosequence BC Sealer en Estados Unidos

iRoot en Canada

TotalFill en Europa

Indicaciones de uso:

Reparación de perforaciones en la raíz

Reparación de resorción de la raíz

Relleno de los extremos de la raíz

Apexificación (cierre del final de la raíz)

Recubrimiento pulpar

TOTALFILL BC SEALER

Es un sellador endodóncico biocerámico pre-mezclado

que contiene:

Óxido de circonio

Silicato tricálcico

Silicato dicálcico

Sílice coloidal

Silicatos de calcio

Fosfato de calcio fosfato monobásico

Hidróxido de calcio

Óxido de circonio (radiopacidad)

TOTALFILL BC SEALER

Tiempo de trabajo:

No requiere mezclado.

La reacción de solidificación comienza al contacto con un

entorno húmedo.

El tiempo de trabajo es de más de 30 minutos (>1440mint).

Tiempo de fraguado:

Cemento sellador y Pasta = min 2 hrs.

Masilla = 20 mint.

Depende Humedad: natural en el interior de la dentina.

Por lo tanto, no es necesario añadir humedad al conducto

radicular antes de colocar el material.

TOTALFILL BC SEALER

Comparativa de las propiedades físicas y

mecánicas:

TOTALFILL BC SEALER

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

Objetivo es eliminar cualquier espacio entre el cemento del

canal y Dentina, sino también entre el cemento y el material

de relleno, para obtener un sellado óptimo del canal.

Relleno biocerámico + gutapercha recubierta de

nanoparticulas.

Ventajas del producto:

Facilidad de manipulación e implementación

Económico

3D relleno a temperatura ambiente

Ventajas clínicas:

Unión entre el cemento y la dentina

Unión entre cemento y la gutapercha

Mayor resistencia a las fracturas

Crecimiento limitado de microorganismos

Preparación conservadora del canal

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

Sellado de calidad superior, independientemente

de la humedad del medio.

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

Alta resistencia a la fractura

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

Adhesión perfecta

TotalFill BC y

dentina (DE)

Cemento sellador (SE),

gutapercha (GP) y

dentina (DE)

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

1. Conformación conductos, irrigacion NaOCl, secado puntas de papel.

2. El sellador EndoSequence BC se inyecta en la mitad coronal del canal

usando las puntas de la jeringa en la caja.

3. El tercio apical puede quedar sin ningún sellador.

4. Colocación del cono maestro a LT.

5. Corte de la gutapercha sobrante con calor.

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

TOTALFILL®

Cortesía del Dr. Gilberto Debelian (Noruega)

22.0

1.2

020

OBTURACIÓN CON SENSIPAST

Mayor necesidad de uso del Sensipast debido a la aparición de selladores biocerámicos

22.0

1.2

020

Embrague

para

reducir el

riesgo de

fractura

Cortesía del © Dr. Kleber Carvalho

(Brasil), All rights reserved

SENSIPAST

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

TOTALFILL BC SEALER:

1.- RELLENO

INICIAL POST-OPERATORIA

REVISIÓN 6M REVISIÓN 6M

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

TotalFill BC RRM Paste se utiliza también para el

tratamiento de las perforaciones, reabsorción y recub.

pulpar.

La pasta está presente en forma de pasta inyectable

premezclada de baja viscosidad, y se envasa en jeringas de

1,5 g.

El objetivo es proporcionar un sellado perfectamente

impermeable y permitir la regeneración del tejido.

MASTER EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA

ESTÉTICA Y FUNCIONAL

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS

Lección 10

BIOCERÁMICOS EN

ENDODONCIA

Cementos endodóncicos bioactivos

Cementos con base de silicato cálcico

Ventajas del producto:

Facilidad de manipulación e introducción

Altamente resistente al lavado

Radiopaco

Tiempo de ajuste corto (aproximadamente 2 horas)

Ventajas clínicas:

Muy biocompatible

Bioactivo y osteogénico

Hidrófilo

Antibacteriano (pH +12)

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

Excelente biocompatibilidad.

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

Bioactividad: biomineralización activa

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

TOTALFILL BC SEALER:

2.- REPARACIÓN RADICULAR

El objetivo principal es crear una barrera apical

duradera y regeneración de tejidos.

TotalFill BC RRM Putty viene en forma de masilla

condensada premezclada.

Su consistencia es ligeramente más gruesa y más

maleable que la pasta TotalMill BC RRM.

Este producto se embala en tarro de 2.5 g.

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

Ventajas del producto:

Maleable, fácil de manipular y aplicar

Altamente resistente al lavado

Radiopaco

Tiempo de ajuste corto (aproximadamente 2 horas)

Utilizable para diversas aplicaciones clínicas

Ventajas clínicas:

Muy biocompatible

Bioactivo y osteogénico

Hidrófilo

Antibacteriano (pH +12)

Insolublelínicas:

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

Excelente biocompatibilidad

Material bioactivo:

Estimulación de la cicatriz apical.

Adhesión de fibroblastos gingivales.

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

1. Preoperatoria.

2. Apicectomía y relleno con BC.

3. Post-operatoria.

4. Revisión 4 meses y 21 días.

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

TOTALFILL BC SEALER:

3.- RELLENO RETRÓGRADO

TotalFill BC RRM Fast Set Putty es un derivado

de TotalFill BC RRM Masilla.

Tiene las mismas propiedades, pero su

composición química difiere ligeramente, lo que le

permite endurecer en un tiempo récord: sólo 20

minutos.

Está listo para usar y empacado en jeringas

Sanidose ™ de 0,3 g.

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

Ventajas del producto:

Consistencia ideal, maleable y fácil de manipular

Embalado en jeringas Sanidose ™

Extremadamente resistente al lavado

Radiopaco

Tiempo de fraguado más corto (20 min)

Utilizable para diversas aplicaciones clínicas

Ventajas clínicas:

Muy biocompatible

Bioactivo y osteogénico

Antibacteriano (pH +12)

Hidrófilo

Sin decoloración significativa

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

Excelente biocompatibilidad y bioactividad:

Citocompatibilidad con los osteoblastos.

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

Discoloración:

No produce tinción visible.

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

TOTALFILL BC SEALER:

FRAGUADO RÁPIDO

MTA FILLAPEX

MTA FILLAPEX

Lanzado en 2010, desarrollado por Angelus.

Se trata de un cemento sellador de conductos

basado en la fórmula del MTA.

La mayor diferencia es la presencia de una

matriz de resina en su composición.

Fue creado con la intención de combinar las

propiedades físicoquímicas de las resinas y las

propiedades biológicas del MTA

Liberación constante de iones de calcio

Mantiene un pH que provoca efectos antibacterianos

Libre de eugenol.

No interfiere con los procedimientos adhesivos

dentro del conducto radicular.

No causa decoloración de la estructura dental.

MTA FILLAPEX

MTA FILLAPEX:

COMPOSICIÓN

MTA FILLAPEX:

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

Presencia de MTA en la fórmula: permite la formación

de nuevo tejido, incluyendo el cemento de la raíz;

Biocompatibilidad.

Alta Radiopaciedad

Flujo excelente: la consistencia fluida de MTA Fillapex

se diseña para penetrar y también para llenar canales

laterales

Expansión de ajuste: proporciona un sellado excelente

del conducto radicular, evitando la penetración de

fluidos tisulares y / o recontaminación bacteriana

Liberación de iones calcio: induce una rápida

regeneración tisular en sitios con lesión ósea y

actividad microbiana.

Sistema de pasta x pasta: fácil manejo e inserción

Tiempo de trabajo

Fácil extracción: permite una fácil extracción

para el retratamiento, particularmente cuando se

usa con GP puntos.

MTA FILLAPEX:

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

Manipulación e inserción

Consistencia adecuada para la inserción del cemento

en el conducto radicular.

La presencia de nanopartículas permite una mezcla

homogénea y un mejor flujo del producto.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Sellado de conductos: Fluidez: ISO 6876:2001 Test

Todos los discos tenían un diámetro superior al mínimo

requerido de 20 mm.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Sellado de coductos: Espesor: ISO 6876:2001 Test

El grosor de la película no superó los 50 μm. Por lo

tanto, el MTA Fillapex cumple con los requisitos de

ISO 6876: 2001, con espesor de película adecuado y

amplio margen de seguridad *.

Grosor medio de la película: 39,6 μm

Desviación estándar espesor: 3,2 μm

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Cambios dimensionales:

Expansión del ajuste.

Muestra 1: expansión del 0,1%

Muestra 2: contracción del 0,022%

Muestra 3: expansión del 0,022%

El cambio dimensional total promedio (de 3

especímenes) = 0.088%

Conclusión: ISO establece que el cambio dimensional

promedio del material no debe exceder el 1,0% de

contracción o 0,1% de expansión. Así, se concluye

que el material cumple.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Cambios dimensionales:

La expansión de ajuste del material disminuye la

extrusión apical.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

IN VITRO EVALUATION OF APICAL LEAKAGE OF ENDODONTICS CEMENTS: MTA FILLAPEX®, ENDO-CPMSEALER® E SEALAPEX®.

Moreira J.V, Gomes Filho, J.E., Watanabe,S, Rodrigues, G.B. – Campus de Araçatuba – Faculdade de Odontologia de Araçatuba – 2010.

Solubilidad: ISO 6876:2001.

La variación final después de la solubilidad fue del

0,1%.

Conclusión: El material mostró una variación del

0,1%, después de someterse al fenómeno de

solubilidad, un valor inferior a la variación máxima

aceptada por la ISO, que es del 3%.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Acción antimicrobiana

Los selladores basados en MTA presentan pH alcalino y alta

liberación de iones calcio.

Alta alcalinidad favorece la mineralización de los tejidos

duros, así como ofrece una buena actividad antimicrobiana

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Fácil eliminación

MTA Fillapex se puede eliminar con una intervención

química o mecánica o una combinación de ambos.

Pueden utilizarse disolventes a base de aceites

cítricos y sustancias de cloroformo.

La investigación sobre la remoción de rellenos de

canal de condensación lateral con archivos y

eucaliptol ha demostrado que MTA Fillapex es más

fácil de eliminar que otros cementos

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Radiopacidad: ISO 6876:2001 Test

Fillapex presentó un valor 146% superior a los 3 mm

del aluminio mientras que Sealapex presentó un

valor 114%.

Conclusión: A pesar de que MTA Fillapex presentó

una mayor radiopacidad a Sealapex, ambos productos

cumplen

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Biocompatibilidad:

MTA Fillapex muestra claramente la capacidad de estimular la

formación de cristales de apatita en el cultivo de células

similares a los osteoblastos humanos.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Sealapex®

FILLAPEX®

Angelus MTA®

Control

Tiempo de trabajo: ISO 6876:2001

Valor medio a 35 min = 26,17 mm (9,8% menos que el valor de flujo)

Conclusión: Tiempo de trabajo de 35 minutos

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Tiempo de fraguado promedio:

130 minutos

Desviación estándar: 10 minutos

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Tiempo de fraguado: ISO 6876:2001.

MTA FILLAPEX:

PROPIEDADES

Ausencia de dolor post-operatorio después de un

corto período de tiempo, en diferentes situaciones

clínicas, como se muestra a continuación:

MTA Fillapex visita única (126 casos) en Pulpitis

irreversible con síntomas dolorosos

MTA Fillapex visita única (84 casos) en Necrosis sin

síntomas dolorosos

MTA FILLAPEX:

EVALUACIÓN CLÍNICA

MTA FILLAPEX:

PRESENTACIÓN

Llenado de los conductos radiculares de los dientes

permanentes.

Se puede insertar con los puntos de gutta-percha o con

lentulos.

Con técnicas de condensación térmica (gutapercha

caliente) porque el punto de ebullición de MTA

Fillapex es de 150 ° C.

MTA FILLAPEX:

INDICACIONES

En pacientes con hipersensibilidad contra las resinas u

otros componentes del producto.

En perforaciones, sitios de reabsorción y tapones apicales

(estos casos deben ser llenados con MTA).

MTA FILLAPEX:

CONTRAINDICACIONES

Preparación del conducto radicular:

Preparar, limpiar y secar el conducto radicular de acuerdo con la técnica endodóntica seleccionada.

Mezclado:

Jeringa doble: automezcla

Tubos: Utilice dosis iguales (1:1) de los dos pastas e haga la mezcla por 30 segundos hasta homogenizar el producto;

Inserción:

Puntas de gutapercha recubriéndolas con una fina capa de cemento

Aplicar en el canal radicular con una espiral Lentulo o, directamente, con una punta aplicadora adaptada a la punta de auto-mezcla.

Eliminación del relleno del conducto radicular:

Técnicas convencionales.

Tiempo de trabajo: 35 minutos.

Tiempo de fraguado: Mínimo de 120 minutos (dos horas).

MTA FILLAPEX:

INSTRUCCIONES DE USO

Almacene en local seco y fresco, lejos de fuentes

de calor y humedad.

Para mejor conservación del producto no

almacenar en refrigerador.

Mantenga el producto completamente cerrado.

MTA FILLAPEX:

ALMACENAJE

La rápida recuperación de las lesiones periapicales

preexistentes

MTA FILLAPEX:

CASOS CLÍNICOS

Inicial 4 meses 14 meses

¿ QUÉ ES LO PRÓXIMO?

Con el avance de la tecnología, se espera materiales

que puedan solventar las dificultades que prensentan

hoy y día.

Los nuevos estudios buscan materiales bioactivos

que permitan la regeneración / revascularización

pulpar.

MASTER EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA

ESTÉTICA Y FUNCIONAL

OPERATORIA DENTAL Y ENDODONCIA AVANZADAS

Lección 10

BIOCERÁMICOS EN

ENDODONCIA

Cementos endodóncicos bioactivos

top related