ondas electromagnéticas

Post on 27-Jun-2015

3.279 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

OEM, clasificación, Representación y fenómenos ondulatorios

TRANSCRIPT

Ondas Electromagnéticas O.E.M.

Prof: Dane Cachi

CEPREUNI

2012

La O.E.M. en el aire o el vacío generó toda una revolución de la tecnología . . .

Onda

Se denomina ONDA, a toda perturbación realizada sobre un medio (sólido, líquido o gaseoso), o incluso en el vacío.

En que escenario se producen las ondas?

Las ondas que produce una piedra al caer en un estanque se propagan en dos direcciones, a lo largo y ancho del estanque.  Las ondas luminosas de la bombilla de la derecha se propagan en las tres direcciones del espacio.

Son ondas bidimensionales y tridimensionales respectivamente.

Clasificación

Según el origen de la perturbación

1. Longitudinal: La perturbación es colineal con la dirección de propagación.

2. Transversal: La perturbación es perpendicular a la dirección de propagación.

Clasificación

Según el medio donde se propaga:1. Mecánica: Necesita de un medio (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse.

2. Electromagnética: NO necesita de un medio para propagarse. Pero puede propagarse también en cualquier medio.

Representación Gráfica

Nosotros Representaremos a todas las ondas para facilitar su estudio.

Ecuación General de la Onda

V.ν: FrecuenciaV: velocidad de la Onda

Naturaleza de una O.E.M.

Naturaleza de una O.E.M.

Las ondas electromagnéticas están formadas por campos eléctricos y magnéticos perpendiculares entre sí.

La dirección de propagación de la onda está dada por el vector:

Es decir, la dirección de propagación es perpendicular a los campos y .

BxE

EB

Características

A diferencia de las ondas sonoras, que por su naturaleza mecánica necesitan de una sustancia portadora que transmita su vibración, las ondas electromagnéticas se pueden transmitir en el vacío.

Su forma de propagación es en línea recta desde la fuente de radiación.

Espectro Electromagnético

Energía de un fotón de O.E.M.

La energía de un fotón de O.E.M. depende de su frecuencia natural, y se puede calcular mediante la siguiente ecuación:

fhE .Llamada la Constante de Plank:

f: frecuencia (Hz)E: Energía (Joule – J)

Comparación

Fenómenos Ondulatorios:

Reflexión. Refracción Interferencia Difracción

La Luz

Se llama LUZ a la porción o parte del espectro electromagnético que es percibida por el ojo humano.

Dispersión de la Luz

El fenómeno descubierto por Newton se llama dispersión de la luz y al conjunto de luces que proporciona el prisma se llama espectro luminoso u óptico. La dispersión tiene su origen en que el ángulo de refracción depende del índice de refracción depende del índice de refracción y este, a su vez, de la velocidad de propagación, en consecuencia, de la longitud de onda.

top related