octubre de 2005 factura electrónica. indice 1.la visión. su origen 2. los objetivos y el alcance...

Post on 16-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Octubre de 2005

Factura Electrónica

Indice

1. La visión. Su origen

2. Los objetivos y el alcance

3. El esquema

4. Demostración del sistema

•Continuar incorporando procedimientos asociados a las necesidades del mercado, que reflejen un servicio orientado al contribuyente

La visión

•Beneficio emergente de la madurez de la plataforma tecnológica de la Administración

Factura Electrónica

•Formalizar el avance ya existente de las comunicaciones electrónicas entre empresas

La visión.

Su origen•Implementar mejoras en el régimen de

emisión de comprobantes

•Responder a inquietudes de entes públicos y privados

Factura Electrónica

Los objetivos

Instrumentar un sistema de emisión -por medios electrónicos- de los comprobantes respaldatorios de las operaciones comerciales

Mejorar los mecanismos y herramientas para la disponibilidad de información de los actores involucrados

Reducir los costos originados en la administración del papel

Factura Electrónica

El alcance

Operaciones comerciales realizadas en el mercado interno

Comprobantes clase A y clase B (facturas, notas de crédito, notas de débito y documentos equivalentes)

Régimen opcional

Empresas con importante volumen de comprobantes, cuyo costo de emisión es representativo respecto del monto facturado

Factura Electrónica

Regímenes vigentes

Datos cuantitativos de comprobantes autorizados –en millones-

AÑO Clase A Clase B Clase M (*) TOTALES

2002 699 644 ----- 1343

2003 728 671 ----- 1399

2004 (**) 493 376 2,3 871,3

2005 (***) 390 470 3,2 863,2

(*) El régimen comenzó a regir en octubre de 2003 (RG 1575)

(**) Incide la extensión del plazo de vencimiento del CAI, de 1 a 2 años

(***) Corresponde a la proyección del ejercicio completo

El Esquema: Inscripción en el Registro

Adhesión mediante Modalidad electrónica utilizando Clave Fiscal

AFIP

Analiza la presentación y

requisitos. Determina la habilitación

Publicación en internet (www.afip.gov.ar)

NO

SINotificación del Rechazo de la

solicitud y archivo de las actuaciones

¿Acepta?

Contribuyente

El Esquema: Proceso de Autorización

Servidor de la AFIP

Verifica situación formal de los sujetos

involucrados mediante validaciones sistémicas

Retira información e incorpora el

resultado en su sistema

Empresa inscripta en el Registro

Genera el archivo de solicitud

Respuesta mediante Ventanilla Electrónica

CLAVE

FISCAL

E-mail avisoSistema de

facturación

CAE

CAE: Código de Autorización Electrónico

CAE

Demostración del sistema

PUNTO DE VENTA EXCLUSIVO

IMPORTACIÓN DEL ARCHIVO

Generación de la solicitud utilizando un programa aplicativo bajo SIAP

Generación de la solicitud utilizando un programa aplicativo bajo SIAP

TOTALES DE CONTROL DEL ARCHIVO GENERADO

Envío mediante Clave Fiscal de la solicitud generada

ARCHIVO GENERADO MEDIANTE APLICATIVO

Envío mediante Clave Fiscal de la solicitud generada

Respuesta mediante Ventanilla Electrónica del resultado de aceptación o rechazo de la solicitud

MENSAJES LEIDOS Y PENDIENTES

Respuesta mediante Ventanilla Electrónica del resultado de aceptación o rechazo de la solicitud

IDENTIFICACIÓN DEL MENSAJE ASOCIANDOLO AL ARCHIVO INGRESADO

CODIGO DE AUTORIZACIÓN ELECTRONICO

C.A.E

Octubre de 2005

Factura Electrónica

top related