octavos de finalhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1994/...1994/07/03  · en la...

Post on 26-Feb-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luis Enrique,gol 100del MundialLuis Enrique entrará enla pequeña historia deeste Mundial de Estados Unidos, no sólo porconseguir el segundotanto del encuentroante Suiza y dejar prácticamente sentenciadoel mismo, sino por latrascendencia estadística que tuvo. A los americanos, tan dados a estos datos, les quedaráen la memoria que el delantero español consiguió el gol número 100de su Mundial, de la misma manera que Klinsmann logró el primero.

previa, careció de respuesta y de poder de reacción ante unmarcador en contra y un adversario que no concedió tregua.

El equipo suizo cometió, además, el gran error de entraren la cadencia de juego que le marcaba el conjuntoespañoly, para colmo, despereció canalizár el juego por sus bandasinsistiendo en triangulaciones por él centro que se estrellaban una y otra vez en la fortaleza móntada por Clemente sobre el frontal de su área. El prometedor Sforza quedó rápidamente difuminado y, sólo al final, jugó con dos delanteros enpunta de ataque.

Ni que decir tiene que la línea defensiva estuvo impecable con Alkorta borrando del mapa al amenazador Chapiusat mientras que Abelardo y Nadal fueron invulnerables tan-toen el juego por alto como en las salidas al cruce. Los laterales del Barça fueron las piezas maestras del contragolpe y élcentro del campo se basó en el trabajo ‘escoba’ que réalizaron Fernando Hierro y Bakero.

La gran y última paradoja del chóque fue que la capacidadrealizadora de la selección tocó techo cuando tan sólo LuisEnrique actuó como hombre de vanguardia y era secundando, en segundo término, por Sergi. Dos jugadores que, ensus respectivos clubs, acometen funciones defensivas y que,ante Suiza, fueron las piezas vitales de un triunfo holgado.Claro que los helvéticos jugaron arriesgar y no les salió bienni adelante ni, mucho menos, detrás, donde acabaron siendo un coladero.

L

3 JUL1994

OCTAVOS DE FINAL a. - $ .ar3 k8., *., / ,fl J.

VIENE DE LA PÁGINA 2

Tuvo que ser el otro íateral azulgrana, Ferrer, el que forzara lajugada de un nuevo gól, esta vez de penalti, cuando cayó derribado dentro del área. Txiki no perdonó desde el punto fatídico y el 3-O subió al marcador redondeando el aplastantetriunfo español al término de un encuentro que salió a pedirde boca de principio a fin.

A la selección le saliótodo de cara y, sobre el campo, no hubo otro equipo quemereciera el pasaporte para Los helvéticos nolos cuartos de final. El temrano y oportuno gol de Fer- tuvieron capacidadnando Hierro fue el trampo- de respuestalín del éxito apoyado en la -

cadena de grandes interven- y acabaron rotosciones de Zubizarreta, que físicamenteno vivió un partido asfixian- -

te pero que estuvo sencilla- y entre gradosmente providencial en cuatro intervenciones que pudieron variar sustancialmente lamarcha del encuentro.

Zubi y el contragolpe fueron las armas maestras queexplican el triunfo. La apuesta de Clemente salió a pedir deboca porque Suizá, privada de Sutter, su melenudo centrocampista que pareció ser el alma del equipo durante la fase

Sutter cayóen el últimomomentoAlain Sutter, una de laspiezas clave del conjunto suizo, no participó finalmente en el encuentro ya que no pudo sobreponerse a su lesión.El futuro centrocampista del Bayern se fracturóun dedo meñique delpie durante el transcurso del primer partido desu selección ante Estados Unidos y ya tuvoque jugar infiltrado anteRumania y Colombia.Roy Hodgson decidió.minutos antes del encuentro ante España, noalinearlo.

top related