oclusión en prótesis total

Post on 26-May-2015

1.161 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

oclusión en prótesis total principios y fundamentos para los desdentados totales , para obtener oclusion bilateral balanceada

TRANSCRIPT

OCLUSIÓN EN PRÓTESIS TOTAL Dr. Marcelo Cascante Calderón

Especialista en rehabilitación oral

FACTORES VARIABLES DE LA OCLUSIÓN

El plano oclusal La altura de las

cúspides Profundidad de las

fosas El overjet y overbite El espacio de reposo

FACTORES DE LA OCLUSIÓN

Factores fijos El Angulo de

inclinación de la eminencia articular

La distancia intercondilea

Los movimientos de lateralidad y de bennet

FACTORES FIJOS

Angulo de inclinación de la eminencia articular

Angulo de inclinación de la eminencia articular

A menor Angulo cúspides mas cortas y a mayor Angulo cúspides mas altas

ALTURA DE LAS CUSPIDES

Movimiento de bennet

A mayor movimiento de bennet menor altura de las cuspides

Y a menor bennet mayor altura de las cuspides

DISTANCIA INTERCONDILEAA mayor distancia cúspides mas bajas

A menor distancia cúspides mas altas

PLANOS OCLUSALES

Es variable y puede ajustarse a los determinantes invariables

CURVA DE SPEE

Es una constante , mas no un determinante de la morfología oclusal

CURVA DE WILSON

RELACIÓN OCLUSAL EN PRÓTESIS TOTAL

Koeck. Prótesis completas

OCLUSIÓN BALANCEADA BILATERAL POR GYSSI

OCLUSIÓN BALANCEADA BILATERAL

OCLUSIÓN BALANCEADA BILATERAL

OCLUSIÓN BALANCEADA BILATERAL

LADO DE TRABAJO Y LADO DE BALANCE

TÉCNICA CLÍNICA

DIENTES

Prevención de daños al sistema articular

Prevención de daños a los tejidos orales

DIENTES DE FORMAS ANATOMICAS

Cuspides de 30 grados

Son mas juveniles

DIENTES ANATOMICOS

Tomado de Koeck Prótesis completas

DIENTES ANATÓMICOS

DIENTES NO ANATOMICOS

DIENTES NO ANATÓMICOS

DIENTES NO ANATOMICOS

top related