ocde organización para la cooperación y el desarrollo económicos seminario de consorcios de...

Post on 11-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OCDEOrganización para la Cooperacióny el Desarrollo Económicos

Seminario de Consorcios de Bibliotecas Ítalo-Ibero-Latino-Americanas (SCIILA)10-13 de septiembre, 2007

Antecedentes

• La OCDE es un organismo internacional de carácter intergubernamental fundado en 1961 con sede en París, Francia.

• Las lenguas oficiales de la OCDE son el inglés y francés.

30 países miembros • Alemania 1961 • Australia 1961• Austria 1961• Bélgica 1960• Canadá 1960• Corea 1996• Dinamarca 1961• España 1961• Estados Unidos

1961• Finlandia 1969• Francia 1961 • Grecia 1961 • Hungría 1996 • Irlanda 1961• Islandia 1961

• Italia 1961• Japón 1964• Luxemburgo 1961• México 1994• Noruega1961• Nueva Zelanda 1973• Países Bajos 1961• Polonia 1996• Portugal 1961• Reino Unido 1961• República Checa 1995• República Eslovaca 2000• Suecia 1961• Suiza 1961 • Turquía 1961

Colaboración mundial

• Chile, Rusia, Israel, Letonia y Eslovenia se encuentran en proceso de adhesión a la Organización.

• Así también, la OCDE colabora con más de 70 países no miembros.

Países Miembros

Los objetivos de la OCDE

• Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros y no miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.

• La OCDE genera miles de indicadores, realiza análisis de políticas públicas y asesora a los gobiernos para la implementación de las mejores prácticas internacionales.

Temas de investigación

Administración pública - Agricultura - Alimentos y pesca - Asistencia al desarrollo - Biotecnología - Ciencia y tecnología - Comercio - Combate a la corrupción - Crecimiento - Desarrollo territorial regional, urbano y rural - Economía - Economías emergentes - Educación - Empleo - Empresa, industria y servicios - Energía - Energía nuclear - Estudios de futuros - Finanzas e inversión - Gobierno corporativo - Impuestos - Medio ambiente, Migración - Políticas de competencia y consumo - Reforma regulatoria - Salud - Seguros y pensiones - Tecnologías de información y comunicaciones - Transporte.

¿Cómo se hace?

• 800 investigadores de alto nivel, permiten a la OCDE realizar investigación y análisis en casi todo el mundo en colaboración con los gobiernos, otros organismos internacionales, ONG’s, empresas y consultores independientes.

• La OCDE cuenta con diversos cuerpos semi-autónomos, entre ellos: La Agencia Internacional de Energía (IEA), la Agencia Nuclear de Energía (NEA), el Centro de Innovación e Investigación Educativa (CERI) y el Centro para el Desarrollo.

Características del portal SourceOECD

• El portal http://www.sourceoecd.org es único en su tipo ya que incorpora las publicaciones monográficas, periódicas y bases de datos estadísticas interactivas.

• Toda la información se encuentra replicada en 35 diferentes servidores alrededor del mundo para mejorar la seguridad y rapidez al acceder al portal.

• Los estudios publicados desde 1998 a la fecha se encuentran disponibles en el portal en formato PDF (e-books) en textos completos o por capítulo. Esto representa acceso a casi 4000 estudios mundiales.

• Acceso automático e ilimitado a todos los usuarios registrados en un mismo rango de dirección IP. No existe límite del número de descargas.

Programa Latinoamericano de Colaboración y

Acceso a la Información de la OCDE

Objetivos del Programa Latinoamericano:• Establecer un vínculo de comunicación

entre la Organización y los diversos grupos sociales del mundo de habla hispana de Latinoamérica.

• Facilitar el acceso a la información para que se traduzca en oportunidades de desarrollo regional.

• Contribuir a la disminución de las desigualdades educativas y la brecha digital, ampliando el uso de las nuevas tecnologías para fomentar la investigación.

Beneficios de ser miembro:

1. Realizar videoconferencias con especialistas de la OCDE

2. Realizar coediciones de las publicaciones de la OCDE

3. Acceso completo a las bases de datos del SourceOECD

4. Establecer y operar un centro local de documentación e información de la OCDE

Información importante

• El Programa Latinoamericano se encuentra altamente subsidiado por la Organización (hasta un 90%).

• Como autores de los estudios, la OCDE otorga acceso histórico permanente al Source.

• Toda la información relativa al Programa Latinoamericano se encuentra disponible en el CD y en www.oecd.org/centrodemexico

Datos de ContactoCentro de la OCDE en México para América Latina

• Alejandro Camacho Barajas, Director Adjunto para PublicacionesTel.: +52 55 9138 6239alejandro.camacho@oecd.org• Ivonne López, Coordinadora de MarketingTel.: +52 55 9138 6241ivonne.lopez@oecd.org

Av. Presidente Masaryk 526, 1er. piso,  Polanco, Miguel Hidalgo, CP 11560, México, D.F.

Teléfono: (52-55) 9138-6233 (ocde) Fax (52-55) 9138-6240

Correo electrónico:www.oecd.org www.oecd.org/centrodemexico

top related