obligaciones mercantiles en el derecho

Post on 20-Jun-2015

481 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo relacionado con los derechos mercantiles en venezuela, la novacion y sus obligaciones

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para La Educación

Universidad Bicentenaria de AraguaFacultad de Ciencias Políticas y Jurídicas

Escuela de Derecho

Luis Veloz

20.452.605

Obligaciones MercantilesVinculo jurídico por el cual el deudor

esta obligado con tal carácter a cumplir una determinada prestación con la responsabilidad patrimonial en caso de incumplimiento.

Art 107 Co.Co

“En las obligaciones mercantiles se presume que los codeudores se obligan solidariamente, si no hay convención contraria ”

CARACTERISTICAS

Acto mixto

Lapsos especiales de prescripción

Presunción de solidaridad

Derecho de retención sobre bienes muebles

del comerciante

Obligaciones Solidarias• Los codeudores de las obligaciones mercantiles

se presume que se obligan solidariamente Art. 107 C.Co. Art.1221 y 1222 C.C

• En materia civil, las obligaciones solidarias es cuando varios deudores están obligados a una misma cosa de modo que cada uno pueda ser constreñido al pago por la totalidad y que de la misma forma el pago por uno de los socios libere al resto de la deuda

Productividad de Interés

• Art 108 C.Co

• “Las deudas mercantiles de sumas de dinero liquidas y exigibles devengan de pleno derecho el interés corriente en el mercado, siempre que este no exceda del doce por ciento anual”

Contratos mercantiles

• Art 109 C.Co

• “Si un contrato es mercantil para una sola de las partes todos los contratantes quedan, en cuanto a el, sometidos a la ley y jurisdicción mercantil, excepto a las disposiciones concernientes a la cualidad de comerciante y salvo disposición contraria a la ley”.

Perfeccionamiento• Art. 111 C.Co…..Las propuestas de negocios

hechas por escrito tienen un lapso para su aceptación o negación de veinte y cuarto horas para que surta su perfeccionamiento

• Art. 112 C.Co…..Personas que residen en distintas plazas

• Art. 115 C. Co …Se tendrá por celebrado el contrato en el lugar de residencia de quien primitivamente inicio el acto del contrato

Novación • la Novación no es mas que la operación jurídica

que produce el efecto de extinguir una obligación preexistente, reemplazándola por otra nueva.

Art. 1314 del Código Civil

• La Novación se verifica:• Cuando el deudor contrae para con su acreedor

nueva obligación en sustitución de la anterior.• Cuando un nuevo deudor se sustituye al anterior

dejando el acreedor a este libre de su obligación• Cuando, en fuerza de nueva obligación, un nuevo

acreedor se sustituye al anterior, quedando libre el deudor para con este

Recepción de documentos negociables en la ejecución de un contrato o en cumplimiento de un

pacto accesorio.• Art 121 Co.C• La novacion se extingue al momento que

el sujeto acreedor recibe cualquier documentación que le sea negociable dentro del contrato que anteriormente se estaba pautando, tales como fianzas, hipotecas, letras de cambio, o privilegios que aseguraban la obligación extinguida

Derecho de Retención• Art. 122 del C. Com.

• El acreedor puede ejercer el derecho de retención sobre las cosas muebles o valores pertenecientes a su deudor, siempre con el consentimiento de este.

“Es la facultad que se concede al acreedor mercantil para retener cosas muebles o valores de su deudor”

Prescripción en Materia Mercantil

• Art. 132 de Co.C.• Corre en un lapso de 10 años, salvo los

procesos donde se establezca una fecha de prescripción mas breve por medio de este código u otra ley.

• Código Civil Art. 1982, Ord. 9 • Tiene prescripción por 2 años a los

comerciantes, el precio de las mercancías que vendan a personas que no sean comerciantes.

Bibliografía

• Código de Comercio

• Código Civil

• Enciclopedia Hispánica

top related