nutrición desde el nacimiento hasta los 6 años

Post on 11-Jul-2015

223 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUTRICIÓN:

“Desde el nacimiento hasta

los 6 años”

Ambiente

AgenteHuésped

NUTRICIÓN

EQUILIBRIO NUTRICIONAL

REQUERIMIENTOS

NUTRICIONALES

Cantidad de

energía/nutrientes

necesarios para mantener

no solo la salud, sino

también el crecimiento y un

grado apropiado de

actividad

física.

Requerimiento medio estimado (RME)

Aporte dietético recomendado (ADR)

Consumo de referencia con la dieta

(CRD)

Ingestión adecuada (IA)

Nivel de consumo máximo tolerable (NMT)

Evaluación del estado

nutricional

Anamnesis

Examen Físico

Antropometría

• P/E

• T/E

• P/T

• IMC

Complementario

• Analíticas

• Rx

• Composición corporal

• Dx enfespecíficas

PERIODOS

DE LA

ALIMENTACIÓN

Lactancia materna

• Primeros seis meses

Transicional

• 6 – 12 meses

Adulto modificado

• > 12 meses

PRIMER SEMESTRE DE VIDA

Lactanci

aSe asocia con menos dificultades

de alimentación relacionadas con

alergias o intolerancia .

Ventajas psicológicas.

Calostro.

Lactancia artificial

Fórmula de inicio

• 0 - 4 meses

Fórmula de continuación

• 5 - 12 meses

Leches de crecimiento

Requerimientos: Energía 30Kcal/kg/día.

Proteínas > que adultos.

Agua 75-100ml/kg/día.

Al final de la 1er sem 6-9 tomas/día, aprox

80-90ml de leche/toma.

Tomas PM hasta 3-6 sem de edad, luego van

perdiendo interés.

SEGUNDO SEMESTRE DE VIDA

Ablactación

Fisiológicos

Neurológicos

AnatómicosPonderales

Culturales

Se alcanza la capacidad de

digestión, metabolizar, utiliza

r y excretar los productos

absorbidos.

Ritmo de crecimiento

disminuye pero hay mayor

nivel de actividad.

4-6 m maneja lengua y usa sus manos para

alcanzar cosas, se sienta con apoyo, manifiesta

hambre al inclinarse a los alimentos, emite

sonidos.

Consistencia muy suave.Una sola variedad.

Frutas: papaya, plátano, manzana, pera.Cereales: arroz, avena.

Vegetales: papa, chayote, zanahoria

Puede iniciar algunas mezclas y agregar sal y algunos lácteos.Frutas: durazno, mango, uva, ciruela.

Vegetales y algunas leguminosas.Cereales: Maíz, trigo.

Carnes: pollo, pavo, res.

Pequeños trozos.Mayores mezclas de varios alimentos.Mayor cantidad de frutas y verduras.Incorpora autoayuda y preferencias.

Huevo.

PROBLEMAS

DURANTE EL 1er AÑO

Alimentación insuficiente / excesiva.

Regurgitación y vómito.

Deposiciones blandas/diarreicas.

Estreñimiento.

Cólico.

DEL 2do al 6to AÑO DE VIDA

Desaceleración del crecimiento.

Necesidades nutritivas

y apetito.

Gustos / desagrados.

Permitir participar en

su

propia alimentación.

Dieta diaria básica.

INACTIVO ACTIV.

MODERADA

ACTIVO

Energía (Kcal/d) 1400 1600 1800

Cereales (g/d) 150 150 180

Verduras (tz/d) 1,5 2 2,5

Frutas (tz/d) 1,5 1,5 1,5

Leche (tz/d) 2 3 3

Carnes,

legumbres (g/d)

120 150 150

MUCHAS

GRACIAS

top related