nutrición

Post on 12-Nov-2014

1.569 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

NUTRICIÓN

Problemas de la comida

Excesos y Deficiencias Grasas

Azúcar

Calorías

Sal

Colorantes

Preservantes

Hormonas,etc..

Proteínas

Vitaminas

Minerales

Antioxidantes

Fibra

Agua, etc..

-

+

Las Proteínas

• Las proteínas son nutrientes de gran importancia biológica.

• Animales y seres humanos somos capaces de crear algunos de los aminoácidos que forman las proteínas en nuestro cuerpo, pero los otros tenemos que obtenerlos de la alimentación,

• Funciones de las proteínas son la creación y el mantenimiento de las células y constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.

• Además forman parte de los núcleos celulares, de los tejidos y órganos, transportan el oxígeno, son enzimas, hormonas, anticuerpos, etc.

Requerimientos

• Necesitamos 3,4 gramos de proteína por kilogramo de peso.

• Las fuentes de proteína animal son más difíciles de digerir ya que contienen elevados niveles de grasa.

• La OMS recomienda el 25% de proteína animal y un 75% de proteína vegetal.

Alimentos que contienen proteínas

• Soya, Lentejas, Porotos, Chochos, Garbanzos.

• Pistachos, Almendras, Maní.

• Atún o Sardinas en conserva.

• Pescados como Salmón o Bacalao, Caracoles.

• Leche desnatada, Queso, Clara de huevo.

• Pechuga de pollo o Pollo a la parrilla, Fiambre de pavo.

• Carne no grasa, Hígado.

Las grasas

• Las grasas siempre han sido un alimento con muy mala fama, sin embargo no son tan malas como las pintan.

• Las grasas son una sustancia que necesita nuestro organismo y que no podemos eliminar de nuestra dieta, pero en exceso nos causa inconvenientes.

• Junto con los carbohidratos, las grasas son una de nuestras principales fuentes de energía.

• Las grasas pueden ser saturadas que en

exceso tienen la capacidad de aumentar los niveles de colesterol sanguíneo, o insaturadas que ayudan a bajar el colesterol malo en la sangre.

• Escoja alimentos que sean bajos en grasa saturada. Por ejemplo, tome leche descremada en lugar de entera.

• El pescado es mucho más bajo en grasa saturada que la carne de res.

Los carbohidratos

• Los carbohidratos son uno de los principales componentes de la dieta y son una categoría de alimentos que abarcan

• azúcares,

• almidones y

• fibra.

Lo más sano es obtener carbohidratos, vitaminas y otros nutrientes en la forma más

natural posible. • Los carbohidratos simples que contienen

vitaminas y minerales se encuentran en forma natural en:

• Las frutas

• La leche y sus derivados

• Cereales y verduras

Los azúcares refinados suministran calorías, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra. Estos azúcares

simples a menudo son llamados "calorías vacías" y pueden llevar al aumento de peso.

• Estos carbohidratos simples se encuentran en los

azúcares procesados y refinados como:

• Las golosinas

• Las bebidas carbonatadas como las bebidas gaseosas

• Los jarabes (sin incluir los naturales)

• El azúcar de mesa

Efectos secundarios por exceso o por falta

Obtener demasiados carbohidratos puede llevar a un incremento en las calorías totales, causando obesidad. El hecho de no obtener suficientes carbohidratos puede producir falta de calorías (desnutrición) o ingesta excesiva de grasas para reponer las calorías.

Las Vitaminas

Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Las vitaminas no producen energía y por tanto no implican calorías.

Legumbres, hortalizas, cereales, soya, frutas y verduras; yema de huevo, atún y queso son fuentes

importantes de vitaminas.

Los Minerales

• Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal funcionamiento metabólico.

• El agua circula entre los distintos compartimentos corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución.

Es importante leer las etiquetas nutricionales en los alimentos, lo cual le ayudará a conocer qué tipos de

nutrientes contienen y en qué cantidad. Qué se debe buscar

• Tamaño de la porción

• Carbohidratos totales

• Fibra vegetal

• Calorías

• Grasa total

• Grasa saturada

• Proteína

El colesterol • El colesterol es una sustancia cerosa y sin olor hecha por

el hígado y juega un rol importante en las funciones del cuerpo tales como la digestión y la producción hormonal.

•Además de ser producido por el cuerpo, el colesterol proviene de los alimentos animales que comemos.

• El colesterol puede ser HDL (o colesterol “bueno”) y LDL (o colesterol “malo”).

•Altos niveles de LDL y bajos niveles de HDL son factores de riesgo para los ataques al corazón.

Colesterol

total

Colesterol

malo (LDL)

Colesterol

bueno (HDL)

Aceptable Menos de

170 mg/dl

Menos de 110

mg/dl

Más de 35

mg/dl

Límite 170 a 199

mg/dl

110 a 129

mg/dl

Menos de 35

mg/dl

Alto 200 mg/dl o

más

130 mg/dl o

más

Más de 60

mg/dl

Niveles del colesterol sanguíneo

Estrategias para bajar el Colesterol malo

• Bajar de peso.

• Hacer ejercicios aeróbicos como caminar enérgicamente.

• Incrementar tu consumo de fibras como frutas, legumbres, verduras, avena, cebada.

• Escoger pollo, pavo y pescado al horno, asado o a la parrilla y limitar la carne roja.

• Incluir comidas ricas en ácidos grasos omega-3, pescados como el salmón, el atún, las sardinas.

• Incluir proteína de soya.

• Limitar la grasa al 30% del total de calorías.

Los triglicéridos

• Son grasas transportadas a la sangre de las comidas.

• El exceso de calorías, el alcohol o el azúcar en la sangre son convertidos en triglicéridos y guardados en células grasas para su uso como energía.

• Los niveles de triglicéridos en los adultos son:

Normal Bajo 150 mg/dl

Al borde de ser alto 150 - 199 mg/dl

Alto 200 - 499 mg/dl

Muy alto 500 mg/dl o más

•Niveles elevados de triglicéridos son un riesgo para una enfermedad del corazón.

Estrategias para bajar los triglicéridos

• Dieta baja en grasas, colesterol, azúcar y alcohol.

• Dieta alta en ácidos grasos omega-3.

• Incrementar la actividad física.

• No fumar.

Por otro lado debemos consumir antioxidantes ya que combaten los radicales libres, es decir ayudan a eliminar toxinas, evitando el envejecimiento prematuro y previniendo el cáncer.

NUTRICIÓN CELULAR

Proporciona proteína de soya además de minerales,

vitaminas, oligoelementos, fibra dietética, fructosa. y

ácidos grasos omega 3.

BEBIDA DE ALOE

Refrescante bebida de

aloe para limpiar el tracto

digestivo.

Previene y cicatriza:

Gastritis, Ulceras

Gástricas y Duodenales,

Combate: Esofagitis,

Reflujo, varices

esofágicas, hemorroides

Elimina: Helico Bacter

Pillori, salmonellas, etc.

CONCENTRADO HERBAL

BENEFICIOS CLAVES:

Desinflama

Drena Toxinas

Energiza

Quema Grasa

Antioxidante

BATIDO NUTRICIONAL

ALIMENTO SOFISTICADO

Brinda 9 gramos de

proteína aislada de soya

por cada ración.

114 nutrimentos:

Vitaminas y Minerales

Las células al tener todo

se reparan y se reponen,

por lo tanto evitamos

enfermarnos.

PROTEÍNA PERSONALIZADA

Apoya a controlar el

apetito.

Ayuda en la formación

muscular.

Evita la flacidez.

Básico en el crecimiento

de los niños.

Satisface el hambre.

Controla el colesterol.

Es una mezcla exclusiva de ácidos grasos Omega-3 de alta calidad, en forma de cápsula suave.

Con Herbalifeline® asegure una ingesta adecuada de los saludables ácidos grasos Omega-3.

Promueven el bienestar cardiovascular.

Ayuda a mantener los niveles de triglicéridos y colesterol en niveles normales.

HERBALIFELINE®

N-R-G

ALIMENTO

ESTIMULANTE.

ENERGIZANTE.

REGULADOR

INTESTINAL.

Y COMPLEMENTO

ALIMENTICIO.

INVESTIGACIÓN Y PREPARACIÓN: Santiago Avilés Sampedro

ASESOR NUTRICIONAL Página web: http://nutricioncelularsas.weebly.com

Facebook: http://www.facebook.com/nutricioncelular.sas

Twitter: @NutriCelsas. https://twitter.com/NutriCelsas Contacto: hlf.int.sas@gmail.com - Telf.: 09 9813 9615

Control de Peso, Bienestar, Salud, Energía y Nutrición.

top related