nucleo escolar rural quinchia

Post on 13-Apr-2017

44 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA NUCLEO ESCOLAR RURAL QUINCHIA RISARALDA

PROGRAMA: TECNICO EN PRODUCCION AGROPECUARIA

I.E.N.E.RNUESTRA INSTITUCIÓN.

LEMA“Educación ,

participación y acción para construir un mundo mejor”»

DATOS HISTORICOS

CREACIÓN: 19 DE MAYO DE 1960 COMO UNA

ESCUELA VOCACIONAL AGRICOLA , Y

POSTERIORMENTE ADQUIRIO EL NOMBRE DE:

NUCLEO ESCOLAR RURAL

UBICACIÓNGEOGRÁFICA

SISTEMAS DE PRODUCCION AGRICOLAS

• CAFÉ ASOCIADO A PLATANO.

• TOMATE BAJO CUBIERTA CON SISTEMA DE FERTIRRIEGO.

• AGUACATE.• HORTALIZAS A CAMPO

ABIERTO.• PLANTAS MEDICINALES.

Y AROMATICAS

CAFÉ ASOCIADO AL PLATANO

HORTALIZAS BAJO CUBIERTA CON SISTEMA DE FERTIRRIEGO (TOMATE)

HORTALIZAS A CAMPO ABIERTO

AGUACATE

LABORES CULTURALES

• Establecimiento de semilleros.

• Recolección del material vegetal.

• Propagación.• Mantenimiento• Rotulación del

cultivo. • Deshidratación

natural.

PLANTAS MEDICINALES Y AROMATICAS

TORONJIL ALBAHACA CEDRON LIMONARIAHIERBABUENA MANZANILLA

(TISANAS)

PLANTAS DE INDUSTRIALIZACION

CULTIVO MADRESEMILLEROS

AREAS EXTENIDAS

PPP TOMATE BAJO

CUBIERTA

PPP PLATANO

PPP PLANTAS MEDICINALES Y

AROMATICAS

PPP CAFEPPP AGUACATE

PPP HORTALIZAS A CAMPO ABIERTO

DIAGNÓSTICO DEL CULTIVO CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES AÑO 2016 DOCUMENTACIÓN

TECNICA. PRESENTACIÓN DEL

CULTIVO PERFIL DEL PROYECTO DEL

CULTIVO ANÁLISIS DE SUELOS GUIA

RASTA REGISTROS EVIDENCIAS

CARPETAS DIGITALES AGRICOLAS

BOVINOSAVICULTURA CUNICULTURAPORCICULTURAPISCICULTURAAPICULTURALOMBRICULTIVO

SISTEMAS PECUARIOS

BOVINOS

AVICULTURA

CUNICULTURA

PORCICULTURA

Tenemos un estanque de 254 mts cuadrados, en los cuales se maneja una densidad de biomasa de 6,5 por metro cuadrado aproximadamente.Tilapia plateada variedad mas apropiada para el clima de la región.

PISCICULTURA

LOMBRICULTIVO

APICULTURA

Entre la infinidad de insectos que

participan en la polinización, la abeja

melífera (Apis mellífera) es el

principal insecto polinizador que existe

en la naturaleza.

POLINIZACION INDUCIDA

¿QUE ES EL POLEN?

• Ayuda a recuperarse en casos de

anemia o debilidad. • Fortalece el sistema de

defensa.• Ayuda a recuperar el apetito• Es rico en vitaminas• Ayuda a regular los nieles de

glucosa.• Aumenta la resistencia

muscular.• Es fuente natural de

minerales.• Fuente de aminoácidos que

contribuyen en importante funciones como la formación de glóbulos rojos, la buena asimilación de proteínas y fortalecen el sistema nervioso.

PROPIEDADES DEL POLEN

MIEL DIFERENCIADA

POLINIZACIÓN INDUCIDA.

TISANAS DIFERENCIADAS

RETOS PRODUCTIVOS

PPP. PORCÍCOLA.

PPP. GANADERIA

PPP. CONEJOS.

PPP. AVÍCOLA.

PPP. APÍCOLA.

PPP. PISCICOLA.INFORMES.

DESARROLLO DE GUIAS.

LABORES DE MANTENIMIENTO

REGISTROS.PRÁCTICAS.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE PROYECTOS.

PPP. LOMBICULTIVO

CARPETAS DIGITALES PECUARIAS

MAQUETA VIRTUAL

• Esta maqueta fue creada en el año 2015 con el programa «google sketchup» el cual es un software de diseño grafico y modelado en 3D basado en caras.• Fue realizada gracias al servicio nacional de

aprendizaje SENA con Joffer Daniel Henao Rayo instructor del Aula Movil.

MAQUETA VIRTUAL

PROYECTO INTER-

PROGRAMAS QUINCHIA.

I.E.N.E.R

N.S.D

ISA

INTEGRA-DO IRRA.

PRIMER ESLABÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA.

PRODUCCIÓNAGUACATE.

CAFETOMATE.CARNES.

LECHEMIEL.

TRANSFORMACIÓN

COMERCIALIZACIÓN

MULTIMEDIA

ESQUEMA PROYECTO INTERPROGRMAS

GRACIAS

top related