normatividad, certificación y reconocimiento de …€¢...

Post on 01-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicio(Nacional(de(Sanidad,((Inocuidad(y(Calidad(Agroalimentaria(

San Cristóbal de las Casas, Chiapas Marzo, 2012

MVZ Jesús Guzmán San Martín

Normatividad, Certificación y Reconocimiento de

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) en el Manejo y

Envasado de la Miel

CONTENIDO((

(1.  Generalidades

2.  Marco Regulatorio de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en México

3.  Proceso de certificación de SRRC SENASICA

4.  Conclusiones

En los últimos 5 años México: • Producción promedio de miel, de las 55,200 toneladas

• Exportación mayor a las 30,000 toneladas, con un valor de 84. mdd

• Destinos Alemania, Gran Bretaña, Arabia Saudita, Suiza, Estados Unidos y Japón

Mas de 60 mil apicultores, Destacados, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Zacatecas, Morelos, Yucatán, Campeche y Quintana Roo 116 empresas en proceso de reconocimiento por la implementación de las BPMy E 24 empresas Certificadas por el SENASICA

Una labor de la salud pública, De interés para las autoridades sanitarias de los países socios comerciales de México.

Un alimento apto para consumo humano debe ser �sano e inocuo� Inocuo o seguro es que tenga riesgos mínimos para el consumidor, a u s e n t e d e a l t e r a c i ó n , adulteración o contaminación.

La inocuidad de los alimentos

Contaminación La contaminación es la presencia de agentes físicos, químicos o microbiológicos ajenos al alimento.

Físicos

Químicos Microbiológicos

La inocuidad de los alimentos

INOCUIDAD DISMINUIR,((PREVENIR(o(ELIMINAR

Los(peligros(de(contaminación

La inocuidad de los alimentos

Plan(Nacional(de(Desarrollo(2007(D(2012(

El Gobierno Mexicano tiene como prioridad el establecimiento de políticas que promuevan y regulen la inocuidad de los alimentos, mediante el desarrollo de estrategias enfocadas a la instrumentación de Sistemas de Reducción de Riesgos en las unidades de producción y manufactura de alimentos de origen agrícola, pecuario, acuícola y pesquero, tanto para disminuir la incidencia de enfermedades ocasionadas a la población por la contaminación de los mismos, como pa ra asegu ra r e i nc remen ta r su comercialización interna y de exportación.

2.8 Sector rural Elevar el nivel de desarrollo humano y patrimonial de los mexicanos que viven en las zonas rurales y costeras Abastecer el mercado interno con alimentos de calidad, sanos y accesibles provenientes de nuestros campos y mares Mejorar los ingresos de los productores incrementando nuestra presencia en los mercados globales, y vinculándolos con los procesos de agregación de valor y con la producción de bioenergéticos Revertir el deterioro de los ecosistemas, a través de acciones para preservar el agua, el suelo y la biodiversidad

Plan(Nacional(de(Desarrollo(2007(D(2012(

Conjunto de medidas y procedimientos establecidos para

garantizar que los productos, se manejan en condiciones

sanitarias que permita la reducción de peligros de

contaminación, física, química y microbiológica, a través de la

aplicación de Buenas Prácticas de Producción, o Procesamiento

Primario, o cualquier otro sistema reconocido.

LFSA

Sistemas de reducción de riesgos

SOCIEDAD ! Productividad. ! Costos de atención médica. ! Ingresos en el hogar.

$$$ COSTOS $$$

INDUSTRIA ! Reclamos y devoluciones ! Destrucción de producto ! Cierre o clausura ! Sanciones $ ! Desprestigio ! Litigio

PRODUCTOR ! Pérdida de confianza ! Cierre de Mercados ! Pérdidas de ingresos ! Sobreproducción ! Deserción de la actividad

Experiencias Negativas por la falta de un SRRC

Instrumentos(normaGvos(que(sustenta(las(actuaciones(del(Gobierno(Federal(a(través(del(SENASICA(en(materia(de(SRRC(e(inocuidad(de(

los(alimentos(de(origen(Pecuario(

Ley(Federal(de(Sanidad(Animal(

Ley(de(Productos(Orgánicos(

Reglamento(Interior(de(la(SAGARPA( Anteproyectos(de(Reglamento((

(

COMPETENCIA ACTUACION

RESPONSABILIDADES

• Ley(Federal(de(Procedimiento(AdministraGvo(

• Ley(Federal(sobre(Metrología(y(Normalización(

(

(•  Ley(Federal(de(Responsabilidades(AdministraGvas(de(los(Servidores(Públicos(

•  Ley(de(Adquisiciones,(Arrendamiento(y(Servicios(del(Sector(Público(

(

Gestión regulatoria

Instrumentos(normaGvos(que(sustenta(las(actuaciones(del(Gobierno(Federal(a(través(del(SENASICA(en(materia(de(SRRC(e(inocuidad(de(

los(alimentos(de(origen(Pecuario(

Gestión regulatoria

REFERENCIA

• Manual(de(Buenas(PrácGcas(de(Producción(de(Miel(

• Manual(de(Buenas(PracGcas(de(Manejo(y(Envasado(de(la(Miel(

OBSERVANCIA

ANTEPROYECTO DE MODIFICACION a la NOM-004-ZOO-1994, Control de residuos tóxicos en… (bovinos, equinos, porcinos y ovinos, aves, caprinos, cérvidos, porcinos y miel) LMR permisibles y procedimientos de análisis muestreo.

1.  Extracción y envasado

2.  Acopio y envasado

3.  Extracción, acopio y envasado

Tipos de Empresas de Manejo y Envasado

a)  Consumo nacional

b)   Exportación

I.  Miel convencional

II.  Miel orgánica

Proceso

Certificación de establecimientos de

manejo y envasado de miel con vigencia de 2

años

SENASICA Dictamina /

Certifica el SRRC

SENASICA o un Tercero especialista

evalúa la implementación del

sistema

El establecimiento implementa un

SRRC

Promoción y acompañamiento técnico, por un organismo de coadyuvancia

Procedimiento administrativo de la Certificación en SRRC

Solicitud(de(verificación(

Verificación(

Emisión(del(Cer<ficado((

Cumple(No(Cumple,(oficio(

Acciones(correc<vas(

No(Cumple( Cumple(

Solicitud(desechada(

15(días(hábiles(

45(días(hábiles(

10(días(hábiles(

Usuario(

Secretaría/(Tercero(Especialista(Fitosanitario(

Usuario(

Secretaría(

Componentes del Reconocimiento /Certificación de SRRC SENASICA

1.  Base analítica •  Ubicación •  Actividad del

establecimiento •  Plan de auditoria

2.  Verificación de la Implementación •  Infraestructura (instalaciones y plano

del establecimiento, flujos) •  Equipos grado alimenticio •  Higiene de procesos •  Eliminación de desechos •  Control de fauna nociva •  POES •  HACCP •  Capacitación

3. Identificación Trazabilidad y Recupero (ITR)

Uso de Formatos Oficiales

4. Validación de la implementación •  Salud del personal •  Agua •  POES •  Físico – Químico, Organoléptico (CALIDAD)

Contaminantes y Residuos tóxicos (INOCUIDAD)

Distintivo Nacional

http://www.senasica.gob.mx/?id=3434

http://www.senasica.gob.mx/?id=3453

�México(produce(alimentos(sanos(y(de(calidad�(

MVZ. JESÚS GUZMÁN SAN MARTÍN

Dictaminador de SRRC de productos pecuarios, acuícolas y pesqueros.

Subdirección de Certificación y Reconocimiento

DGIAAP - SENASICA Tel. (55) 5905-1000, Ext. 51514

jesus.guzman@senasica.gob.mx

¡GRACIAS(POR(SU(ATENCION!(

top related