niveles de lectura. unidad 3

Post on 22-Jul-2015

141 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD III.COMPRENSION DE TEXTOS.

distinción entre LECTURA y texto.COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.

¿ QUÉ ES LEER? Comprender y darle sentido al mundo.

Comprender e interpretar los diferentes tipos detextos, las intenciones y propósitos que seproducen en su interior.

¿CÓMO DEBE SER LA LECTURA?La lectura debe ser crítica: una lecturacuidadosa, activa, reflexiva y analítica, Kurland(2003).

A través de la lectura, el lector enriquece

su léxico, amplia su visión de la realidad

y aumenta su capacidad de expresión.

Leer es comprender y darse sentido al

mundo. Un lector comprende cuando le

atribuye un sentido a lo que lee, cuando

puede relacionar su saber con lo

leído, cuando haya el propósito del

mensaje y lo pone con relación con sus

propias necesidades y con lo que le

interesa

¿QUÉ SIGNIFICA SABER LEER?

Leer es entrar en comunicación con los grandes

pensadores del los últimos tiempos, leer es antes

que nada, establecer un diálogo con el autor,

comprender sus pensamientos, descubrir sus propósitos, hacer preguntas y tratar de hallar las

respuestas en el texto.

Leer es también relacionar, criticar o superar las

ideas expresadas, no implica aceptar tácticamente

cualquier proposición, pero exige del que va a criticar

u ofrecer otra alternativa, una comprensión cabal de

lo que esta valorando o cuestionando

¿QUE SIGNIFICA COMPRENDER UN

TEXTO?La comprensión de un texto es un acto

interactivo donde el autor comunica ideas y el

lector la interpreta. Esta interacción es posible

cuando el lector activa los conocimientos que

posee sobre el tema, las experiencias, que ha

adquirido a lo largo de su vida, el conocimientoque tiene de su lengua materna y la visión del

mundo que ha configurado con su

conocimiento y experiencia.

LITERAL

INFERENCIAL

ANALOGICAVALORATIVA O CRITICA

IMAGENES

La importancia de los niveles de la lectura tiene

gran relevancia en el proceso de desarrollo ymaduración intelectual de los educandos.

Los niveles de la lectura actúan sobre la

formación de personalidad, pues los mismos

serán capaces de emitir juicios de valor, facilita

la exposición del propio pensamiento y posibilita

la capacidad de un pensamiento crítico, reflexivo

y valorativo.

LITERAL INFERENCIAL ANALOGICO CRITICO/

VALORATIVO

IMAGENES

Es

comprender

todo aquello

que el autor

comunica en

su totalidad y

explícitamente

El lector está en

capacidad de

interpretar

Es la habilidad

de establecer

una

comparación

con dos

elementos

para distinguir

sus

diferencias.

Es cuando el

lector recurre

al sentido

común, a su

capacidad de

establecer las

relaciones

lógicas.

Es cuando

mediante la

observación

de una

imagen

lograrnos

captar el

mensaje y a

su vez

interpretarlo

y analizarlo

top related