nivelacion compuesta de altimetriaa

Post on 21-Apr-2015

438 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

ALTIMETRIANivelación compuesta

DOCENTE: MARIAM RIVAS

2011

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

Nivelación Geométrica Compuesta

Este tipo de nivelación es utilizado cuándo se hace necesario realizar eltrabajo de nivelación colocando el nivel en diferentes posiciones, debido a:

• el terreno es muy quebrado: las miras tiene una altura de 4,.5 o 6 metros, silas diferencias de nivel entre los puntos a nivelar es mayor a estos valores

• no exista visibilidad entre el nivel y los puntos que se requieren nivelar

• cuando las visuales son muy largas se presenta gran posibilidad de cometererrores en las lecturas y apreciaciones de estas en la mira

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Procedimiento

• se ubica el nivel en un sitio desde donde se pueda tomar la lectura demira ubicada en el BM, se realiza la lectura respectiva vista mas (V+), laaltura instrumental será la cota del BM + la lectura de vista atrás (V+)

• desde ahí se leen o toman los puntos o detalles que se puedan visualizar,estas lecturas se denominan vistas intermedias (Vi). Las cota de cadapunto se calcula con la altura instrumental – la vista intermediacorrespondiente

• Se materializa un punto “cambio (C1)” al cual se le toma la lectura demira “vista adelante o vista menos (V-)”, la cota del cambio será la alturainstrumental – la vista adelante (V-).

• Se traslada el equipo a un lugar adecuado donde se pueda realizar lavista atrás al C1 y se pueda avanzar en la nivelación, se toma la lectura alcambio 1 “vista mas (V+)” (la nueva altura instrumental será la cota delcambio + la lectura de (V+)

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Formulas de Cálculo

• Altura instrumental = Cota + (V+)

• Cota para los cambios = altura instrumental – (V-)

• Cota para los puntos = altura instrumental – (Vi)

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

Ejemplo Práctico

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

PUNTO V+ ALT. INSTR Vi V- COTA

BM 1.652 1847.514 1845.862

A 3.402 1844.112

B 2.491 1845.023

C#1 0.757 1845.619 2.652 1844.862

C 0.067 1845.552

D 1.111 1844.508

E 2.739 1842.88

C#2 0.611 1843.179 3.051 1842.568

F 0.335 1842.844

G 2.899 1840.28

H 3.682 1839.497

I 3.968 1839.211

J 4.214 1838.965

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

Circuito de nivelación

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Consiste en realizar una nivelación cerrada, es decir empezar en un punto decota conocida (BM) y terminar en ese mismo punto; con lo cual se puedenestablecer errores de cierre

Circuito de nivelación por diferentes cambios

Se realiza la nivelación de los diferentes puntos por medio de una nivelacióngeométrica compuesta y después por medio de otra ruta es decir por otroscambios realizar el proceso de contranivelación que consiste en nivelar desde elpunto final hasta el punto de inicio o BM, como ya se anoto al llegar al punto inicialde nuevo la diferencia de nivel teórica será igual a cero (0); con lo cual se puedenestablecer precisiones y aplicar las correcciones pertinentes.

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de ColombiaV+

2

1

C1

C2

V-

V- V+

V+

V-

V-Vi

V-V+

V+

Vi

C4

C5

NIVELACION

CONTRANIVELACION

NIVELACION GEOMETRICA

COMPUESTA

“CONTRANIVELACION

DIFERENTES CAMBIOS”

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

Circuito de nivelación por los mismos cambios

:

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

En este método la contranivelación se realiza por los mismos cambios por los que se desarrollo la nivelación

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

:

V+

BM

B

A

C1

C2

V-

V+ V-Vi

V-

V+V-

V+ Vi

NIVELACION GEOMETRICA

COMPUESTA

“CONTRANIVELACION POR LOS

MISMOS CAMBIOS”

NIVELACION

CONTRANIVELACION

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Ejemplo nivelación compuesta por diferentes cambios

Ministerio de TransporteDirección de Infraestructura

República de Colombia

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

Ejemplo nivelación compuesta por los mismos cambios

top related