niños carnede añon

Post on 12-Jul-2015

263 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ninos Carne de Cañón

En otras épocas, las principales víctimas de la guerra eran los soldados. Sin embargo,en la última década, se estima en 1’5 millones el número de niños y niñas muertos en conflictos armados. Otros 4 millones han quedado discapacitados, tullidos, ciegos o han sufrido lesiones cerebrales. Al menos 5 millones se han convertido en refugiados y 12 millones más se han visto desarraigados de sus comunidades. Un número mucho más grande ha sufrido un deterioro de su salud, nutrición y educación como resultado de la destrucción de las cosechas, infraestructuras, centros de salud y escuelas a causa de los conflictos.

La Convención de los Derechos del Niño que reconoce los derechos civiles, económicos, politicos, sociales y culturales, en su artículo 38 establece que ningún niños que no haya cumplido los 15 años de edad deberá participar directamente en hostilidades o ser reclutado por las fuerzas armadas. Todos los niños afectados por conflictos armados tienen derecho a recibir protección y cuidados especiales.

En el mejor de los casos estos niños formaràn parte del

ejercito o seràn exiliados en campos de concentraciòn

Niños convertidos en asesinos o

encadenados a la soledad

¿Porque?

n Ha llegado la hora de penalizar a quienes utilicen a niños en guerras, se decía en un reciente debate del Consejo de Seguridad de la ONU. El 12 de febrero, el consejo tuvo una reunión de todo un día para analizar la cuestión de los niños soldado. En su discurso a los asistentes, la representante especial para niños y conflictos armados del secretario general de la ONU, Radhika Coomaraswamy, se quejaba de la falta de actuaciones contra quienes utilizan a niños como combatientes en las guerras, informaba una nota de prensa de la ONU el 12 de febrero. Recomendaba al consejo que considerara medidas como restricciones para viajar a los líderes, embargos de armas y limitaciones de asistencia militar. Durante el curso del debate, los portavoces que representaban a docenas de naciones hablaron del azote de los niños obligados a portar armas en conflictos.

Un granito de arena....

Lo que las personas comunes podemos hacer es dejar de apoyar guerras, los mandatarios que las promueven no van a la guerra; desde sus ofcinas, cada dìa deciden quien vive y quien

muere. Sin duda la paz es la ùnica opciòn.Tambien podemos hacer donativos a las diferentes instituciones nolucrativas y alzando nuestra voz.

top related