niniir couder,avsente oira mañana se...

Post on 21-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • sábado, lo dejunode1961

    Con brillantez seBélgica celebró ayer su «Día»

    ferial, presidido por su embajador en Fipfla, señor vizcondeBerryer. K!1 efecto, a las diezde la mañana, acompañado e1cónsul general de dicho país enBarcelona, señor Querin, efectuóla visita oficial al Comité organizador, siendo recibido por supresidente, don Félix Escalas, ydemás eomlonenteS del mLsrno,y el director geflera, señor Tiffón. Después de los saludos erigo1, firmó en el libro de honor, dirigiéndose seguidamentela comftVa hacia la Avenida deMaría Cristina, y a la que sehabía agregado el presidente dela Cámara de Comercio Belga,señor Garriga Roca; jefe delPabellón belga, señor Roger Hoc»wen ¿irector general de «Sa-bena» en Barcelona, don JosephF. Voeta, y subdirector, don LuisRubio, entre otras personalidades.

    En dicho paseo, ante la puar-ta central de entrada al recintoferial, se procedió a izar la bandera de Bélgica, entre la de Es-pafla y Barcelona, a los acordesdel himno nacional e ambospaíses. La lluvia, qua empezabaa ser intensa, no privó que numeroso público presenciase alacto, revistiendo la acóstumbrada solemnidad. Poco después, elseñor embajador y acompñantas realizaron una detenida vi-ita a los Palacios e instaladones de la Feria, deteñiéridóse enlos «stands» de expositores bel-gas, y fina1izanco en el Pabellón oficial e su país. Merece

    estacar que Bélgica, asiduo par-cipante a la Feria de Muestras

    de nuestra ciudad, aporta la presenda de lo más destacado desu industria, entre la que so-bresale la maquinaria textil, utillaje de una perfección extraordinaria y que goza e generalprestigio en los merlios textilesde nuestra región. La cristalei-ia está asimismo dignamente re-presentada, no faltando el standde «Sabena».

    Después de visitar el Pabellón,el cónsul general de Bélgicaofreció un vino de honor en elClub de Extranjerós a aiiorida

    round “Fita”, deNo se puede prever lo que

    habrá de depararnos el Campeo-nato de Cataluña en su XII ecli.ción. Es muy expuesto lanzarpronóstico alrededor Ce los po-sibles clasificados.

    Vamos a descartar la lógica.¿Quién puede alzarse con el lauro regional en este caso? Muysencillamente. Lo pueden con-seguir aquellos tiradores que enel decurso de las doe jornadas seencuentren a sí mismos desdeel primer momento de haberseiniciac’o la competición.

    No hay que descartar que unaventaja inicial por parte de undestacado arquero, siempre esuna ventaja y, que hay queconsiderar en su justo valor,puesto que si bien puede recuperarse esa ventajilla inicial,también sabemos interviene elconsabido handicap de lá mar-cha forzada y el estado nerviosode la situación, que hace el res-to más gravOso y difícil de con-seguir.

    Nuestra cantera arquera estáen los momentos actuales en uncompás 2e espera, en lo que pu-diéramos definir como de incierto. Militan en estas filas des-tacadas figuras de nuestro de-porte, pero, d.ebio a un factorsicológico que ha hecho mellaen la mayoría de ellos, bien pue.de deterifliflarse el resultado porpasar a ser pasiG o bien puede

    Al unísono con el Campeonatode Cataluña, da comienzo ma-ñana el Campeonato de España.

    Los motivos que han determinado debiera hacerse de tal for.ma, ya quedaron aclarados encomentario anterior y es, portanto, innecesario proseguir poreste camino.

    PaCemos exponernos al yerrosi decirnos que parten favoritosnuestros representantes’, pero eseriesgo queremos correrlo necesanamente, por cuanto en nuestra región consideramos puedeencontrarse ese tirador canaz deincautarse del título en liza.

    Las referencias que tenemos,no son muchas, pero nos hacencreer que ese resultado apunta-do puede perfectamente darse sindemasiadas conjeturas.

    Sería necio, de otra manera,menOsPediar a los tiradores pertenecienteS al resto de regionales,puesto que son de ;‘alidad sufí-cientemente constatada. Pero ésque nos asisten algunas razonespara creer en las posibilidadesde nuestros representantes cataSlenes en esta prueba nacionalpara segundas categorías.

    Una muy particularmente de-

    NOTICIAltIO PARA HOY,SABADO

    A las 14’45: Llegada al aeropuerto del Prt de a misión ita-liana, que asistirá a los actos del«Día e Italia», présidida por

    Ecos delpóker de ases! Así reza uno

    de los folletos que se facilitan enel «stand» de «Sanchíz BuenoS_ A.» y es que el dinámico ybuen deportista don Eduardo, haimprimido a la incustria que re-genta, el mismo ímpetu que de-dica al ciclismo.

    No es pues de sorprender quelleguen a su despacho cartas ele-glosas de importantes empresasrelacionadas COil el ramo de gal-vanoplastia.

    Para darse una idea de ello,basta en visitar su «stand» en elPalacio Cdntr1. Entre otras no-veda(OS podrá contemplar e 1«Bombo Alineo», para pulir pie.zas por sistema de sumergido,última palabra de la técnica, asícomo la pintura electroestática,que permite el uso de la pistolasin pérdida de pintura y sin necesidad de dar vdeltas a la pieza,

    ,

    Mucbo, muohísim público seéstaciona todos los días al ano-dhecer ante la pantalla el«stand» de Coca-Cola, en la Plaza del Universo, ¿Causas? Lasinteresantes películas que se pro.yectaxl en la misma. Ayer, predí-satuente, coincidimos con el interesante reportaje «Mundo Ma-ravilloo», cue permite recorrerel mundo ofreciendo los más be-lbs paisajes del mismo.

    * , *

    . Los expositores se superan enel lresente año. También «OCE»,se ia sumado a esta exhuberante

    incierto resultadodétenninarsé por el más usanjero de los éxitos técnicos den-tro de este ciclo de competiciones que prontamente van a te-ner que dilucidar nuestros tira-dores.

    La influencia de unos complejos de tipo anímico, hacen sebalanceen nuestras posibilidadesen futuras pruebas de gran re-lleve. Como hemoS deja adarada ya, ese compás de esperapuede alzar su velo sri esta primera fase del Campeonato de Ca-t-aluña que se inicia en San Ginés de Vilasar mañana, y serel principio de un gran acontecimiento, iniciando esa total re-cuperadión que está en entredí-oho, para la solución eficaz denuestro tiro con arco nacional.

    Mañana, a las diez, abrirá suprImera fase el Campeonato deCataluña, con las ci.»tancias aúnarcaicas del Raund F. 1. T. A.,que comprende las distancias ofidales de los PO y 70 metros paracaballeros y los 70 y 60 paradamas. Mientras que . las cortasde 50 y 30 metros será indistintamente para damas y caballeros.La proseCUción de esta primerafase tendrá lugar, Dios median-te, el próximo domingo, Cía 18,en el mismo escenario y para el«lapo del titulo máximo regionalde tods las categorías y sexos.

    finida es la que, en Cataluña, seencuentran esas figuras intermediae, en razón de su calificación,que si bien no llegan a alcanzarlas prtuacioneS exigidas para elpase automático a la categoriasuperior, quedan muy justamente al pie y, no sería una exageración decir que esa misma si-tuación les coloca Con ciertosprivilegios sobre los que iii demurílio llegan a inquietar esosguarismos necesarios para sercatalogados de otra forma. También podemos citar la extraordinaria alza de varios de nuestroS muchachos, que en pocotiempo han dejado demostradoque en breve pueden lograr esaconsideración que se hace preeisa para auparse en el censode figuras consagradas.

    Aunque parte, según nuestroentender, fvorita nuestra re.-gión, no hay que olvidar quepara vencer hay que hacer méritos y si éstos no se hacen, puede perfectamente venir un su-plantador que les prive del he-nor de resultar campeones deEspaña de su categoría intermedia.

    MORENO DE LAS HERAS

    A las 113: Como todos los años,se celebrarán en el R. C. Náutico las regatas en ionor de laFeria de Muestras.

    la Feriapresentación e novedades. Allien su «stand» del Palacio Central,una modernísima máquina de re-producciones «Combinada 211»para medidas de 1’lO metros ancho. Puede producir, o mejor di-cho, reproducir 80 metros porhora, que ya son motros.

    y lo interesante es que posiblemente este año fabricarántambién dichas máquinas en Es-paña.

    ,.

    Estos días la lluvia ha sidopuntual visitante al Certamen.Parece que hemos vencido ya es-la luna de mayo y si perdemosla curiosidad de apostar ¿Lloverá?, ¿Nd 11overá ., lo habremosganado presenciando más tranquilamente las exhibiciones deinmersión que se an diariamente en las piscinas contruidas enla Plaza del Surtidor ¡Lo útilesque van a ser dentro de poco lasdos piscinas cuando el sbl quemehasta la respiración!

    * eSi ha visitado la Feria, ¿ha

    saboreado ya el café a la cremaFaema?, aunque concretemos, noes café Faema, sino café producido por las máquinas a hidrocompresión Faerna. ¿delicioso?,es decir poco. Insuperable y has-ta puede saborearlo en su casacon una Baby Faem.a, que ya es-tá a la venta al público. Así noslo dice don José Masena, cuandomano a mano en su «stand», ha-cernes esta buenísima deguste-ción de café.

    Los trenes en miniatura querecorren la Feria, son muy cómodos y son la Ilusión de grarides y pequeños. Sin embargo hayun detalle que no nos convence.Los hiquillos, niños al fbi, consus travesuras propia de su edad,se suben cuando puec’en a los es-tribos de sus vagrnuis. ¿No ten-dna otro procedimiento más elempleado del «ferrocarril» paraapearles que no fuere el sorterles la mano en que cogen al va-gón violentamente?

    Hemos vistO a más de un mu-chacho con peligro de caer bajolas ruedas, al ser despedido poreste procedimiento y serIa unalástima Un desagratab1e accidente.

    e e e

    La Cruz Roja Española, hamontado un servicio formidablede asistencia, incluso doe casetasde emergencia dh sus doe res-pectivas ambulancias anexas. Me-rece también una corresponden-cia. Y vamos a tener ocasión. deello, pues a partir de hoy sáhado, se van a emitir unas vifietas para los coches de «Colaborador Pro - Servicio “e Socorro yaque interesa a todos porque deesta forma van a morar sensiblemente los servicios de auxilioen la ruta.

    Y por hoy básta.CASTRO CHESER

    Homenaje al equpdel C. N. Reus «Pioms»vencador del “ TroioSr. Gobernador CiviI

    lEnfrentándose una «elección pro-vincial de juveniles al equipe delClub Natación Reus «Pioms». taroefecto el homenaje a este equipo,qu tras una brillante actuación,se proclamo triunfador en el Torneo«Trofe0 señor Gobernador Civil»,recientemente celebrado y cuyo TrOfe recibió el capitán dei ePioms»,uan Fochs, de manos del delegadoprovincial de Patinaje, seóor VidalColomiflaS, entregándose asimismo laCopa de la Federación Catalana dePatinaje, al conjunto de la Univer«idad LabOral «Francisco Franco»,que venció en la categoría de infantiles.

    En el partido que nos ocupa,triunfaron los muchachos del«Pioms» por 6 a 3 tras haber con-seguido llegar al final del primertiempo con un neto 4 a O a su fa-vor.

    En la segunda mitad, el juegode la Selección fué más conjuntadoy efectivo, nivelándose la pugnaque resultó interesante y de buenjuego.

    Fueron autores de los goles porel «Plom», Olivé (4), Barba yFoehs y en la Selección, Llauradóconsiguió sus tres tantos.

    He aquí las alineaciones de losequipos:

    Club Natación Reus «Pioms».—Miró, Fochs, Barba, Oltvé. Figueras y Gisp»rt.

    S»leceión provincial juvenil.—flménez, Ribas. Solé, Llauradó, Mar.tínez y Solanes,

    ROCA GARCIA

    María Pardo, Campeonade Cataluña de floreteEn la sala de armas del Cen

    tro Cultural de los Ejércitos seha disputado el Campeonato deCatalv4ña de lorete Iiemeninoque dió los siguientes resultados:

    1. Señorita Maria Pardo, 4 victonas sin derrota.

    2, Señorita Rotraud Schnell, 3-1.3. Señorita Victoria Rey, 2-2.4. Señorita M. Luisa Alemán,

    1-3.5. SeñOrita Mercedes Linares,

    0-4.La pruea, que fué dirigida por

    don José Patiño, se disputó conarmas eléctricas, siendo la pi-imera vez que se celebra en nueStra ciudad una competición fe-menina con esta clase de armas.

    En coincidencia con las Bodasde plata de la marcha de regula-nidad en la región catalana se ce-lebró el domingo la XXV Marchaexcursionista de regularidad deCataluña (XIX Prueba oficialpor montaña) con una magnífica organización a cargo del ClubExcursioniSta de Gracia, asumiando de manera eSpCial elpeso de aquélla los Presidentesde las Comisiones de Itinerariosseñor Lázaro, Ejecutiva señorAlbesa y de Propaganda, señorCervera con una celosa y dínámice colaboración de los demásmiembros de la Organización.

    Enmarcó dicha importantecompetición un sugestivo raca-rrido sobre bellos parajes de laprovincia tarraconense. La salidase dió en la localidad de Argentera dirigiéndose los participan-tes por la Mola de Colldejou,tramo el más difícil de la pIuebe, a CapsanéS donde se bailabasituada la mata, en total veinticinco kilómetros.

    Fué muy elevada la partícipe-ción ya cjue concurrieron tres-cientas onhenta parejas de cuarenta y cinco Entidades excursionistas de la región, perteneciendo cincuenta parqjas a laprovincia tarraconense y concretamente a las poblaciones de Tarragona, Reus, Tortosa., Valls yMontblanch, cubriendo los veintiCinco kilómetros entre seis y seishoras y media, con almuerzo enLlevería.

    En la coyuntura del Campeo-nato de marcha del que informa-mos que alcanzó un éxito inusi

    Madrid, como el recjente España—Nueva Zelanda, o en el ClubAlameda, o en cualquier otro delos diversos y bien instaladosclubs de la capital.

    No se precisa nada tampocoen la gacetilla en cuestión, acer-ca de las razones que han imp»-dido contar también esta vescon Juan Manuel Coucier. Laversión, oficiosa, claro, aunquecon ‘,iSOS de absoluta verosimlitud, es la de que Juanito Con-der, sin andarse ya con rodeos,sin utilizar el argumento de losexámenes —es-De exámenes lar-gos y complicadoS a que aludía-mos no i5ace mucho—, se hanegado abiertamente a formaren ci equipo español.

    tado fué colocada en el esbeltocastillo de Escor’nalbou una lápida a la memoria del que envida fué ilustre prótrer JonEduardo Toda. Con tal motivopronunciaron atinados discursosel Presidente del Club Excursionieta de Gracia don Juan Lázaro y Don Eduardo Padrós de Pa-lacios, Delegado en Cataluña dela Federación Española de Montañismo.

    E’n Capsanes al finalizar laprueba tuvo afecto un brillanteacto con nlotlVO de hacérsele en-trega al señor Padrós de unálbum con las firmas y escudosde todas las Sociedades montaíleras de Cataluña así como susx’espectivOS banderines. Por par-te del Delegado provincial de lareferida Federación Doctor DonJuan Doménech Miró y en nota-bre de la Real Sociedad Arqueo-lógica Tarraconense se entregóa dicho señor Padrós una reproducción del famoso Arco de Bará, con una brillantísima ofrenda en verso de los obsequios acargo del insigne poeta barcelonés Don Manuel Bertrán Oniolay un discurso muy oportuno dereconocimiento de Don EduardoPadrós.

    Los organizadores establecieronVeinte controles a la largo delrecorrido y la clasificación muyminuciosa por el gran númerode participantes y la elevada can-tidad de datos recogidos, no po-drá hacerse pública con toda se-guridad hasta el jueves o viernes de la semana actual.

    ROCA GARCIA

    que es la propia Federación laque excluye a Conder del equipo,hipótesis ésta que, de tomarcuerpo, no habría de favorecendemasiado a los elementos delcuerpo técnico de la FederaciónEspañola, porque el. madrileñoes, según opinión unánime, unjugador necesario e insustituible.hoy por hoy, en el equipo deEspaña.

    Y, de resultar cierto el supueSto de una negativa sin justificación por parte de Couder, con-venia mucho, asimismo, informar acerca de la posición federativa ante ese caso de graveindisciplina. Siquiera fuese paradr una indispensable sensaciónde autogidad y una nota deejemplaridad no menos necesaria.

    Pero, claro. Todo eso no cabíaen 105 reducidos límites de unagacetilla telegráfica...

    M E.

    No pudo en verdad, ser másespectacular y 11 la par brillantela reaparición dçl «diabóíiico»doctor’ Adolphe Kaiser, la nochedel pasado jueves en el coso tau-rifo de la Plaza de España.

    Volvió a nosotros el desconcertanta doctor germano con aquella pujanza que hace muy pocosaños maravilló a los aficionadosbarceloneses y también con aqueha inagotable fuente de recursosque le elevan a la categoría de((Único» sobre el tapiz, cii cun»tancia que justifica sobradamente el clima de expectación quese ha creado ante el solo amin-dio de su próximo encuentro, ma-yOrmeflte si tenemos en cuentaque esta vez el adversario ha-brá de ser nada más y nada me-nos que todo un campeón eleEuropa, de . la categoría (lel ma-yor de los hermanos Bengoechea.

    Queda pues del todo justifica-do ese clima de auténtica) «SUS-pense» que rodee a la velada elemañana domingo en la Monumental y más concretamente entorno a ece encuentro que ten-drá por protagonistas al SiTflJ)ítice y combativo Pedro QuintanaBengoechea, por un lado y porel otro el sienlI)l’e diSCutitIl.), pero también admirado, AdolpáleKaiser, el «diabólico.»

    Deseosos de conocer la impresión y tembién el grado de moraldel hombre encargado de (lar laréplica al deS(’oncertaflte Kaiser,en la tarde ide ayer- y más con-cietamente a última hora, nosdirigimos hacia donde Bengoe

    chata parece tener montado su((cual tel general».

    —PrOnóStiOo pata el próximodomingo? le preguntamos.

    —Esa pregunta se respondepor sí sola: vencerá Bengoechea—— noS dijo sonriente y confiado.

    —Pese a lo que es y significaKaiser en el (ampo (le la luchalibre intetn’lciOOlai?

    —Más que pese a ello, podríadecir, precisamente por ello. De-be tener en cuenta que cuantas

    ORDEN DE PRUEBASMañana:

    1000. 110 m. y.. elinu, o semifinalBarra, finalLongitud (femenino), final

    lQ’t5. 401) rn 1., elm o enilinsl1030. 100 m. 1.. elim. o semifinal1010. 1.50 m. 1., semif, (sventuali1100, Triple salto, final111)0. DiscO (femeninol, final1120. 100 m. 1,, oemif (esentush1130. 200 m. 1 (femeninol asCiI.1140. 3.000 m. oshtáculos, final1200. 110 rn. y., snmif. (evenlus!1210. 400 m. l, semifinales1220. Relevo» 4 x 100, semifinales

    Tarde:530. Ile m e.. finsle»

    Pértiga, finalJabalina, final

    5’lO. 100 m. 1., finale»6’OO. 200 ro 1. (femeninO), final6,10. PesO, final

    1.500 m, 1., final630. 4410 m, 1., finales6’40. 10.000 m. 1,, final‘P25. Relevos 4 te lOO, finales‘7’30. Rel. 4 x 100 (femeninesl, fino’

    Cursillo pcíi’a i fantiles dec. (1, Barcelona

    El próximo jueves, dia 15, se te,.ciará en el Estadio Municpal deMontjuich el VIII sur5ille de A-letismo del Club de Natación Bar-celona para infantiles, que se des-arrollará hasta el 30 de septeni.Ore todos los martes, jueves y Sa-bados, de 9 a 12 de 1» mañanabajo ) dirección del entrenadordel C. N. Barcelona, don Clement»guiz de Porras

    Para inscripciones a esto cura110 deben dirigirse al señor Ruiz deporras en el propio Estadio,

    At1etm en CpsansCspsanes. — En esta localidad

    cíe la comarca de Tarragona se handisputado algunas pruebas allétca», lo que prueba el interés queexiste para este deporte.

    Así. se dieputó una carrera sebne2.000 anetros, en la que participa.ron buen número de corredores, yde los que habían cte destacar Dnménech, Cabré y Vernet, aletada eltriunfo para el local Vernet, querecorrió la distancia en 710, sega-do de Cabré, de García, con 753, yde Dc»ménech, 758. Por las difenencias entre los primeros clisifeados puede verse la pugna que oxiattó entre los mismos.

    También se disputaron W105 prue.bes de salto de altura, cuya re-cuitado fué: 1. Escuin (Mora LaNueva), 155 m. ; 2. Queixalós, deMarsá, 155. 3. Cabré, de Garríal’lO ; 4, Pellejá, Marsá, 148.

    La prueba de longitud dió e!triunfo a Filgueira, de Mora, 640metros; 2, Farnós (Mora), 420; 3.Queixalós (Marsá), 420; 4. Cnll(CapsaneS). 410, — Hernindez.

    más son las dificultades que ptasenta una pelea. mayol’es dOCtambién mis deseos de victoriay más perfecta mi puesta a pon.tó. Aparte íje ello, siempre hesentido unos deeos enormes demedir mis fuerzas con Kaiser

    y don Pedro Balañá me ha brin-dado esa oportunidad ara eldomingo por la noche en baridejide plata

    Y sinceramente deseamos qulno la desaproveche

    SEGUNDA PAGIA:L t !! 1 O1,EO E TIVZJ

    eL.

    celebró ayer el “Día de Béigica”des, Comité Ejecutivo e la Fe- 5. E. don Tarsicio Loiigoni, subria, expositores y miembros de secretario del Ministerio de Co-las cómpañías belgas e indus- mercio Exterior, y acompañadotria presfltes en e Certamen. de S. 1. Comm. Vicenzo Loreto,

    A primera. hora de la tarde, inspector general del Ministerioel embajador de Bélgica ofreció de Comercio; Dr. Giuseppe Scala,un almuerzo a las citadas per- vicedirector del Instituto de Co-onalidades en el Hotel Ritz. mercio Exterio; Dr. Ciorgio Mer

    canti, secretario particular delsubsecretario de Comercio.

    Couder,avsente oira vezdeleqvipo espafioque, contra Suecia, formará con Santaña, A. Anua,

    Juan Gisbert y Emilio MartínezYa se conoce oficialmente la

    composición del equipo que hade representar a España en el«match» de cuartos de final deCopa Davis que ha de jugarSe,contra Suecia, en Madrid losdías 16. 1.? y 18 del corriente mes.

    Manuel Santana, Alberto Anua,Emilio Martínez y Juan Gisberthan sido los designados.

    Así informa la Federación Es-pañoia por medio de una tardía y excesivamente lacónica gacetilla.

    Tardia, decimos, porque el co-.municado, de típico corte tele-gráfico, trata de informar de al-go que ya era de dominio públicoel jueves, al mediodía, en el Te-ni» Barcelona.

    Y excesiVamente lacónica, por.que Con su saca conciSión nos Le convenía mucito a la Fededeja a oscuras en dos puntos ración Española hacer públictSde evidente interés inforrnativO las causas que han motivado es-

    No se dice dónde se jugará es- La nueva defección de Conder,te próximo España—Su.eCia, i aunque no fuese más que paraen la Ciudad lJeportiya del Real evitar que alguien pueda pensar

    1__ niniir Mañana se inicialilos Campeonatos de Barcelona de atietisnu

    prometedores de buenas marcasda final de la Copa Catalana, «e

    de esperar que as1stirerriO al logrode excelentes marca. y d»i p

    grama que tenemos pari esi.i dn

    primeras sesiones, c1estacfl lo 1 lOl

    metros, en los que Barrn puad»

    ofrecernor la mejor marca da a

    temporada en dicha dstanea.En peso. una nueva confrona

    ción Vidal Quadras-Lamua, puede

    dar ocasaón a los doe excelentes

    lanzadores catalanes a proporci)

    naretos marcas de valor. y quid

    sabe Si el mejor i-egi»tro personal

    de cada uno de ellos.En los 10.000 metrOs, espernmes

    ver de nuev0 en la pista al recen.

    man nacional AntoniO Amorós. que

    como se recordará tan excelSnt»

    papel obtuvo en el último cros

    de las Naciones. y que con co se-

    tuaclón de ahora vuelve a nuestn,,e

    competinOfleS. después de sigla

    tiempo de estar fuera de ellaS.Amorós, que tan bril]snteiflen’p

    se conaportó en Nantes, lo que

    prueba que el gran campeón e»pa•

    Col ha sabido mantener sus gran-

    des condiciones, podría en esta pce

    zuna reunión intentar msjorar Li

    marca nacional, ya que Ssta era

    su ambición a primeros de tem.

    perada.

    Una novedad hallamos en estos

    campeonatos, y es qu» en los mis-

    mo» se disputará también el titulofemenino. Es ya hora de que las

    muchachas españolas despierten

    de este largo letargo en que han

    vivido, y a» incorporsfl a la prar.

    tica del deporte etlétieo, al igual

    que lo hacen las muchacha» de lo-

    das las nacionen El esfuerza q.i’

    están realizando algunos clubs

    para la incorporación del atletisno

    femenino en España, bien moneden

    esta recompensa, que en forma es

    campeonatos les ha brindado ¡aFederación Barcelonesa. — G.;1]

    Ti coÁ’4Rto;0]Mañana, inicio delCampeonato le Catalufia

    en San Ginés de Vilasar, con el primer

    TOMAS BARRIS

    Mañana en aesión matinal y detarde duran comienzo loe Campeonatos de Barcelona absolutos, ensu primera jornada, ya que la se-gunda esta señalada para el próximo da 29. EntendemOs que estelapsus de tiempo de una jornada aotra. es perjudicial para el propiointerna rIel Campeonato, ya quepodían haberse buscado fechas máspróximiiS d una jornada a otra,em interrumpir el ambiante quepuede suscitar el resulado ele laprimera jornada, A nuestro modode ver, los Campeonato» deberíancelehiarse siempre en doe fechas

    UN MERECIDO HOMENAJE A correlativas, ya que con ello man—DON SALVADOR TORRENTS tendríamos latente el interés de lasconapeticiones.El Real Club de Tenis Barcelo- Llegan estos Campeonatos a ocho

    pa - 1899, ha acordado dedicar un días del España - Francia B, quecordial y merecido homenaje a debe disputares en Madrid, lo queclon Salvador Torrents Esteva co- quiere decir que aquellos que nomo reconiocimient de sus desvelos tengan asegurado un puesto en lay eficaz abor realizada en el de- selección, por no haber conseguidosempeño del cargo de secretario todavía una marca que le sitúe ende la Junta Directiva del Club o»n de pris ilegio, tiene en estadurante diez años. jornada de mañana la oportuni

    entrega de un valioso objeto anís- sea tenido en cuenta.El homenaje consistirá en la dad de obtener marca para quetico, que tendrá efecto esta tarde Veremon también si las lesiones(sábado), en la pista central del de Betriu y Viladevali, producida»Real Barcelona en Pedralbes, y en el curso de las pruebas del pa-una cena-banquete que se celebrará sado domingo, son lo suficiente be-en el salón de fiestas del club el nignas como para poder actuar depróximo día 19, a las 9 de la no- » nuevo en eetoa Campeonatos. Losche, en la que pueden adherirse doe atletas del C,N.B., que por sutodos los socios y simpatizantes claoe tienen un puesto en la ce-que lo deseen. 6 lección nacional, deben antes de.

    Estamos seguros que el conoci- mostrar que se hallan en perfectasmiento de los extraordinarios mé- . condiciones físicae para defender

    Salvador Torrents hará que el pro- Dado el buen momento de mu-ritos que adornan la labor de don u pucuto ante los atletas franceses.yectado homenaje constituya un ohos atletas, traducido en excelenéxito. tea marcas en el curso de la pasa-

    Roy Emerson, sensacional de juegobatió ay3r a Kn Fletcher en un maravilloso partidoy S2 lIellita como presunto finalista, junto con Manolo santana

    ds gands smWin3ieS: Emersoi-Reed y Stia-llwiEn el inmediato horizonte del tender que la lucha era demasia- A las i5’4i : Manuel Santana con-

    Trofeo Godó, parece perfilarse do desigual. .. Y lo era, en efeclo, tra Bob Hewitt (sentifinal indiviuna final Emerson - Santana, con pese a que Fletcher no se decla- dual caballeros).la que, dicho sea de paso, el gran ró nunca vencido — de ahí cu A las 18: Sra. P. Templen - Srta.«meeting» internacional de Pedral- briosa lecuperación del tercer Ana M’ Estalella contra Srta.bes tendría un epílogo lógico. En «set» en el que estuvo dominando P. Barril - Srta. C. Hernández C.realidad, el australiano y el es- por 4—1 — y, sobre todo, en la (final doble damas).pañol .— o el español y el austra- volea, y resultó particularmente A las 19 : M. Santana - B. Markheno, si lo prefieren — son, sin molesto para Emerson. Pero para contra Bob Hewitt - F. Stollediscusión, las dos mejores raque- éste no había ayer ángulos mase- (final doble caballeros).tas de la competición. quibles ni pelotas que no pudiese Orden de juego de la prueba

    Para definir de tal modo a Ma- devolver, algunas, muchas, en ter- Consolaciónnolo Santana podríamos valernos ma absolutamente Inverosímil. A las lO’30 : L. Barril contra B.de multitud de argumentos, aun- Para resumir : el partido — me- Mark ; F. Stolle e. J. M.a- Gisbert;que ninguno resultaría tan conclu- recidamente ganado por Soy J. Newcombe o. J. Swan ; F. Godyente como ese título, fresco to- Emerson nos brindó el mejor te- bout e. E. Martines.davía, que sacó de Roland Ga- nis presenciado hasta ahora en A las 12’30 : Vencedor Barril-mes. el torneo. El australiano, insisti- Mark o. vencedor Godbout - E.

    Para otorgar a Hoy Emerson mm, viene moviéndose a un ni- Martínez.esa misma catalogación bastaría, vel de excepcional calidad y cuan- A las 17 : Vencedor Stolle - Gis-simplemente — si es que la catego- tos ayer — que no éramos mu- bert c. vencedor Newcombe - Swenría y la reputación del australia- chos — nos reunimos en la co-no no estuviesen, como están, so- quetona pista central del Tenislidarnente consolidadas — haberle La,rcelona, empezamos a saborearvisto en acción en el partido de «in mente» esa magna final Emercuartos de final que ganó ayer al SOfl - Santana que se víslumbramediodía en la pista central a su para mañana...compatriota Fleteher, un joven El otro cuarto de final, lo jugade veinte años, integrante, tam- ron el australiano Hewitt y elbién, de esa brillante segunda u- norteamericano Helmberg- Atraloea que Harry Hopmafl, el «dicta- do por los aplausos que iban rodora del tenis australiano está tando de continuo en la pista cenpreparando para recoger el rele- tral, todo el público del recintoyo de los actuales ases. fué afluyendo a aquélla. Se expli

    Emerson está jugando este tor- ca así, que Hewitt y Holmberg juneo con unas ganas enormes, con gasen Sir» otra compañía que launa ilusión extraordinaria, como del árbitro. Viéndoles, se teníasi de un triunfo en el «Godó» de- la impresión de que estaban jupendiese el futuro de su carrexa gando un simple partido e en-tenística o poco menos. . . Esta trenamiento. . . Ganó el aurdiIanOgran virtud, la de entregarse a la en tres sets, y, en consecuencia,lucha sin reservas, con el espín- Hewit será el que se enfrente atu de un «junior» — ¡ qué gran Santana en una de las semifinaleslección para su paisano Bob que van a ser el plato fuerte de laMark ! — fué una cualidad des- jornada de hoy.collante del australiano en este Manuel ESPINpartido de ayer. Una cualidad que RESULTADOS DE LArespaldó a otras muchas que JORNADA DE ATEREmerson lució en este encuentro Sra. ci. Hernández gana a Sra.en el que pudimos admirar la am- , Temoler por 6/4, 6/a; Srta. Pnapulosa calidad de su juego, se- M.» Estalella si Srta. P. Barrilguro, variado, potente, que se por 3/6, 7/5, 6/4 ; E. Emerson aaparta, no poco, del patrón - tipo K Fletcher por 6/1, 6/4, 6/4; B.del tenis australiano, en el que Hewitt a R. Holmberg por 6/4,la potencia física suele ser la oua- 5/7, 6/4, 6/3; Sra. Merck - B.lidad predominante. Holmrg a Srta. Prat - G, Hu

    Frente a un anversanlo — Ken ghes por 6/3, 6/2; M. Santana-Fletcher, amigo también, de idra- B. Mark a C. Henry - D. Dell porbajar» los tantos, de pelotearlos, 6/3, 6/4, 6/1; Srta. Ana M. Es-sin arriesgarloS en el toma y daca talella - K. Fletcher a Sra. P.de una lucha vibrante a base de Templer - F. Casado por 6/1, 6/0Wgolpes expeditivos — cuya per- RESuLTADOS DE LAsonalidad tenística ofreció no po- PRUEBA CONSOLACIONdos puntos de similitud con Emer- ci. Zamora a J. Vigo por ‘7/5,son, éste pudo llevar a cabo una 2/6, 7/5; R. Bosch a R. Tova poractuación. felicísima, con diversas 6/4, 6/3 ; A Esplugas a J. O. Prafases en las que pudimos paladear dell por 2/6, 6/1, 6/0; J. M.» Gis-un tenis ele asombrosa, antológica bert a F. Franco por 6/2, 6/2 ; F.calidad. Fletcher opuso una bri- Godbout a J. lA.» Soler por 6/1,llante y obstinada réplica que no €70 ; S. Sentmenat a P. Loewesirvió, empero, sino para realzar por 6/4, 6/0 ; E. Martínez a Espiutodavía más la soberbia calidad de gas por 6/1, 6/2; J. Swen a E.Emerson en un día de inspiración Bosch por 6/2, 6/4 ; F. Godboutpoco menos que milagrosa, pias- e S. Sentmenat por 6/2, 6/3; L.mada en tantos sencillamente fa- Earril a G. Hughes por 6/2, 6/4;bulosos anita los que Fletcher líe- J. Newcombe a C. Zamora porgó en cuatro o cinco ocasiones a 6/3, 6/4.arrojar la raqueta. . . A simple vis- Orden de juego para hoyta, esa actitud podía atribuirse a A las 11’30 : Srta. Ana M.a Esta-desaliento o malhumor. Pero a lella - K. Fletcher contra Srta.nosotros nos pareció ver en. esas C. Hernández C. - S. Sentmenatrepetidas actitudes del rubio sus- (semifinal mixto).traliano una suerte de tributo de A las 12’30 : Roy Emerson con-admiración hacia su genial adver- tra Witney Raed (semifinal mdisaña, como si quisiera dar a en- vidual caballeros).

    MORlNO D1 LAS HERAS

    XXXIV CONCURSO !NTENAOCNPL DELREAL CLUB DE TENIS AR(ELCNA - 1899

    TROFEO CONDE DE CODO (X año)Hoy, sábado, día 10 de junio de 1961

    Semifinales individual caballeros

    A tas 12’30 horas:

    ROY EMERSON contra WITNEY REED

    A las 15’4.5 horas:MANUEL SANTANA contra BOB HEWITT

    Final doble caballerosA las 19 horas:

    MANUEL SANTANA - BOB MARK contra1108 HEWITT . FRED STOLLE

    PISTAS DE PEDRALBES

    E Campeonato de Espaílapara segundas categoríasFija su primera intervención postal,

    maílana en Vllasar

    Con tina prticipación exiraordinoria sedispul’ó !a XXV Marcho Excursionista de

    Reu!aridad de CataluñaTuvo efecto sobre el itinerario Prentera-Capsanes

    con fa mola de Colldejou

    - -,.

    “Espero con verdadera impaciencia elmomento de enfrentarme a Kaiser”

    - manfiesta Begoechea ante su pe’ea demañana en a Monurnenta

    TE(NICOS y ALAMBRADORESespecializados en

    RADIO Y TELEVISIONlos precisa importante empresa.

    Presentarse en calle Pujadas, 112, de 9 a 1.

    Una demostración de la fuerza de las piernas de Bengoechea, ma-flana por la noche adversario (id «diabólicos doctor Kaiser, en el

    coso taurino de La Monumental. (Foto Valls)

top related