nicolás copérnico

Post on 23-Feb-2016

76 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nicolás Copérnico. Laura Alejandra Barbosa#03 María Alejandra Cardona#08 Paola Andrea Castro#09 María Francisca Rozo#35. Nació el 19 de febrero de 1473 en Torun, Prusia, Polonia y murió el 24 de mayo de 1543 en Frombork, Prusia, Polonia a los 70 años . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Nicolás Copérnico

Laura Alejandra Barbosa#03María Alejandra Cardona#08

Paola Andrea Castro#09María Francisca Rozo#35

Nació el 19 de febrero de 1473 en Torun, Prusia, Polonia y murió el 24 de mayo de 1543 en Frombork, Prusia, Polonia a los 70 años.

Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia.

Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción. Por su enorme contribución a la astronomía.

Su libro, De revolutionibus orbium

coelestium(de las revoluciones de las esferas celestes), suele estar considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revoluci0n Científica en la época del Renacimiento.

Este famoso científico polaco-prusiano estudió en la Universidad de Cracovia (1491-1494) bajo las directrices del matemático Wojciech Brudzewski.

Viajó por Italia y se inscribió en la Universidad de Bolonia (1496-1499), donde estudió Derecho, Medicina, Griego, Filosofía y trabajó como asistente del astrónomo Domenico de Novara.

Aunque nunca se documentó su graduación como médico practicó la profesión por seis años en Heilsberg.

A partir de 1504 fue canónigo de la diócesis de Frauenburg. Durante estos años publicó la traducción del Griego de las cartas de Theophylactus (1509).

Estudió finanzas y en 1522 escribió un memorando sobre reformas monetarias.

Debido a la utilización del patrón platónico de la perfección: la esfera. Estimulado por algunos amigos Copérnico publica un resumen en manuscrito, en sus comentarios establece su teoría en 6 axiomas, reservando la parte matemática para el trabajo principal que se publicaría bajo el título "Sobre las revoluciones de las esferas celestes", cuya copia -dicen- recibió Nicolás Copérnico en su lecho de muerte.

 Fue un astrónomo polaco del renacimiento que estudió la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, donde explica que no es el Sol el que gira alrededor de la Tierra sino al contrario.

Ideas principales de la Teoría Heliocéntrica:

El centro del Universo se encuentra cercano el Sol

Los movimientos de los cuerpos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos

Las estrellas son cuerpos que permanecen fijos y por lo tanto, no giran alrededor del Sol

Orbitando al Sol, en orden, se encuentran los planetas Mercurio, Venus, la Tierra y La luna, Marte, Júpiter, Saturno

La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas

La Tierra posee la rotación diaria, la revolución anual, y la inclinación anual de su eje

top related