negocios que no quiebran

Post on 22-Jun-2015

144 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Negocios que no quiebran

TRANSCRIPT

12

3

4

1 23

4

1

Con el clie

nte

2

3

4

Un negocio exitoso ofrece algo que el cliente cree o percibe como un valioso.

Las mejores empresas del mundo son las que crean productos y servicios que tienen atractivo para los demás.

Si decides hacer una oferta de valor a bajo costo para el cliente, necesitarás a muchos clientes para que el volumen tres de la utilidad que necesitas.

1

El mercado lo hacen los clientes: Entre más claro tengas Cuál es tu negocio crece más rápido,

más información concreta y precisa que tengas de tu cliente la pata del mercado se fortalece.

El siguiente paso es provocar una emoción provocar un deseo un apremio por poseer algo que ofreces qué es lo que genera los pedidos.

1

La emoción es la experiencia

Existe también el espíritu de la adquisición en la cual te preguntas ¿para

qué compro?, es la intención tras la compra

En términos de conducta el dinero guarda dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones.

Si al gastar te aseguras de poner agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, generosidad, el dinero volverá como eco y la abundancia aparecerá.

1

EL MERCADO Está limitado fundamentalmente por el tamaño y el poder adquisitivo del mercado al que te diriges

Medir su tamaño, proyectar cuántas personas estarían dispuestos a comprar o desembolsar de manera frecuente dinero por el producto, experiencia emocional o servicio que ofreces.

Se trata de saber cuántas personas consumen productos de otras marcas como el que tú pretendes ofrecer.

Que tanto quiere el cliente poseer este bien, aquí interviene la seducción, la emoción de poseer, la urgencia de tener o la posibilidad de perder.

1

La emoción es la experiencia

Existe también el espíritu de la adquisición en la cual te preguntas ¿para

qué compro?, es la intención tras la compra

En términos de conducta el dinero guarda dentro de sí, ENERGÍA, es decir emociones.

Si al gastar te aseguras de poner agradecimiento, alegría, bondad, bienestar, generosidad, el dinero volverá como eco y la abundancia aparecerá.

1

El crecimiento interior es como las raíces de

un árbol:mientras su tronco y follajes más alto, sus raíces tienen que ser

más profundas.

La empatía es compartir un sentir.

La gente adquiere con regularidad aquello que necesita y lo hace cada vez que vuelve hacerle falta.

Por eso tenemos que aprender a observar, descubrir y captar cuáles son las necesidades modernas.

2

Tener y comprar: tener emociones o sensaciones nuevas. El deseo de tener bienes inmateriales. Ejemplos como la belleza, seguridad, atractivo, elegancia, y admiración.

Inclusión: sentirse parte de un grupo que te valore, te quiera, admire y reconozca.

"El ingrediente básico elemental es la autoestima"

Reconocimiento: cuando los demás integrantes del grupo ofrecen respaldo, se forma un equipo unido e inquebrantable.

"La retroalimentación es evaluación"

2

Aprender: tenemos que mirar a todos los que no superan, que están más arriba, con el objetivo de recibir conocimiento valioso.

"La gente inteligente que es humilde y mira hacia arriba"

Proteger: impulso vital que nos empuja mantener lo que hemos logrado.

"Es conservar el mismo nivel de calidad"

2

Si te equivocas, aprende la lección.

Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que pasa.

Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me gustaría que sucediera.

Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea tener certeza del resultado.

Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que sucedieron de manera consciente.

2

Si te equivocas, aprende la lección.

Observa: No te centres en lo que debería pasar, sino en lo que pasa.

Enfócate en el resultado: que podría mejorar o que me gustaría que sucediera.

Actúa sin miedo: no te dejes llevar por tu mente que desea tener certeza del resultado.

Analiza con datos: revisar los hechos y acciones que sucedieron de manera consciente.

2

INTERÉS DE LOS CLIENTES:

Eficacia: el punto principal es que sirva.

Rapidez: que todo sea entregado lo más rápido posible.

Confiabilidad: el cumplimiento de lo prometido es vital para un cliente. (La duda mata la negociación)

Facilidad: fácil de utilizar, permitirle al posible cliente probarlo, que sea sencillo comprarlo y facturarlo posteriormente.

"Entre más accesible lo hagas y más fácil sea ver sus beneficios:es la clave de todo negocio exitoso"

2

INTERÉS DE LOS CLIENTES:

Imagen: la opinión que los demás tienen acerca de tu producto servicio, es el prestigio, juicio evaluador del comprador. Honestidad!

Atractivo: no descuidar la forma en que está presentado tu producto y no perder la esencia del mismo.

Sacrificio: darle a la gente la oportunidad de quedarse con algo útil, valioso y que además costó mucho trabajo tener.

2

3

Llamar la atención y pasar a la venta es tan importante como el retorno de la

inversión.

Atracción: es la habilidad de atraer y retener la atención del cliente. Tiempo de escuchar y

saber cuáles son cualidades y defectos.

Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al que de entrada te diriges y puedes

llegar.

3El vendedor debería de ser mas que un servidor, de manera que su trabajo sea también estimular al cliente para que siga mostrando interés en tu

producto o servicio.

Recuerda que el mercado es la primera y principal pata de la mesa para empezar a crear un negocio exitoso.

Si en el producto que se basa tu oferta incluyese elementos que ayudan a fortalecer la autoestima de tu cliente, añades un valor

extra.

Hacer ofertas que no se pueden rechazar, ofreciendo algo gratis y que sea de valor: llamará su atención.

3La reputación construida es la mejor estrategia

comercial: CONGRUENCIA!.

La famosa post venta el círculo se cierra cuando un cliente te conecta y te trae a nuevos compradores.

La figura más importante en una organización es quien atiende al cliente final.

Tu objetivo es lograr que tu cliente perciba que consiguió la mejor parte del acuerdo.

3

Llamar la atención y pasar a la venta es tan importante como el retorno de la

inversión.

Atracción: es la habilidad de atraer y retener la atención del cliente. Tiempo de escuchar y

saber cuáles son cualidades y defectos.

Rechazo: siendo objetivos y reconocer el público al que de entrada te diriges y puedes

llegar.

3

El precio de un producto.

• Su valor en el mercado actual• Su valor por competencia• El costo de encontrarlo para reemplazarlo• El precio y el valor de las cosas (en este

último considera cada elemento de la cadena productiva)

• Cuanto tiene tu cliente de tus servicios y/o productos

3Las tres caras del dinero

• El producto y el servicio tangible: que lo puedes evaluar después de haberlo recibido.

• El tiempo: el tiempo que se invierten realizar el trabajo del producto, también el tiempo cuando negocias con valores e intereses, así como el proceso de manufactura.

• La oportunidad: implica optar por una alternativa y renunciar a usar tu tiempo y tus recursos en otra oferta de atractivo similar.

3

Las objeciones a tu producto

• ES DEMASIADO CARO: el buscar el precio de un producto en tantos lugares implica un gasto y éste se tiene que medir al precio que pagaste originalmente por el producto.

• NO SERVIRÁ: tiene que ver con la percepción que el cliente tiene de él, el vendedor trabajara en ajustar la percepción y logrará un si como respuesta final.

3Las objeciones a tu producto

• PUEDO ESPERAR: significa que el vendedor no logró un impacto en la valoración de la oportunidad.

• ES DEMASIADO DIFÍCIL PARA MÍ: la sencillez del manejo de tu producto servicio hace la diferencia cuando intentas hacer atractivo el bien que ofreces.

• SOY UN CASO DIFERENTE O ESPECIAL: es recomendable hacer demostraciones personalizadas, dejar a prueba tu servicio o producto para lograr una venta

4

La ganancia es un concepto muy sencillo:es lograr que ingrese al negocio más

dinero del que sale.

• La gente compra porque cree que con la transacción obtiene un valor superior al que gasta con el dinero

que te paga.• El dinero es energía que atraen energía similar.

• Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. Ellos son quienes te compran con frecuencia lo

que ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un extra por el servicio o

producto que das.

4

La ganancia es un concepto muy sencillo:es lograr que ingrese al negocio más

dinero del que sale.

• La gente compra porque cree que con la transacción obtiene un valor superior al que gasta con el dinero

que te paga.• El dinero es energía que atraen energía similar.

• Centra tu atención en servir a clientes ideales para ti. Ellos son quienes te compran con frecuencia lo

que ofreces, invierten recursos importantes en ello, corran la voz, te traen nuevos clientes están dispuestos a pagar un extra por el servicio o

producto que das.

4

No consideres que puedes vender más sin hacer un estudio de tus clientes, de tus

productos y sin haber preparado tu presentación.

• Cuando más compre un cliente y más tiempo permanezca contigo en tu negocio, más valioso

será.• Cuando una compañía se vende, el valor más

importante es su mercado.• Un negocio no se puede operar sin liquidez.

(Piensa que la cuenta corriente de tu empresa es una alberca). *Si quieres que sube el nivel del agua,

añade más agua y al mismo tiempo impide que se escape por el desagüe.

EN LA PRÓXIMA PRESENTACIÓN:

Nos llevará a conectarnos con:las personas,

conducta de la gente que trabaja contigo,

los proveedores y con el cliente y por último la reproducción de los

sistemas.

Fuente: “la Magia de los Negocios que NO quiebran” Dr. Roch Edit. LID

top related