necesidades educativas especiales

Post on 06-Jul-2015

4.965 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentaciones de Power Point

TRANSCRIPT

¿EN QUÉ CONSISTE?¿EN QUÉ CONSISTE?El Síndrome de Down es una alteración genética que se

produce en el momento mismo de la concepción.

¿CUÁL ES SU CAUSA? ¿CUÁL ES SU CAUSA? La causa que la provoca es, hasta el momento, desconocida.

Cualquier persona puede tener un niño con síndrome de Down, no importa su raza, credo o condición social.

Este síndrome es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo. Por eso se le llama también

trisomía 21.

trisomía 21

Este cromosoma extra hace que las personas con

Síndrome de Down posean características físicas

similares, que no siempre se dan todas juntas ni en todos

los casos.

Algunas de ellas pueden Algunas de ellas pueden ser: ser:

•ojos oblicuosojos oblicuos

• poca tonicidad muscularpoca tonicidad muscular

•nariz de puente algo bajonariz de puente algo bajo

• manos pequeñas con dedos manos pequeñas con dedos cortoscortos

• baja tallabaja talla

¿CUÁL ES LA ¿CUÁL ES LA FRECUENCIA FRECUENCIA EN LA QUE EN LA QUE

PUEDE PUEDE APARECER?APARECER?

La frecuencia de aparición del Síndrome de Down oscila

alrededor de 1 por cada 1.000

nacimientos vivos.

El grado de deficiencia, no está en relación directa con la intensidad de los rasgos faciales o

el grado de lesión cardíaca.

El Síndrome siempre se acompaña

de deficiencia mental.

Generalmente son clasificados con un retardo mental débil o moderado. Incluso cierto porcentaje se encuentra en el

grupo de coeficiente normal-bajo.

Contrariamente a lo que muchos pensaban

o piensan …

Las personas con SD no están

condenadas a un 'congelamiento'

intelectual equivalente al de

niños sin retardo de 5-8 años.

Cuando alcanzan el estado adulto pueden llegar a tener, con un

grado de apoyo variable, una vida

independiente.

La aplicación de los buenos programas de salud ha conseguido aumentar la esperanza de

vida hasta casi 60 años como media.

Según las estadísticas llevadas a cabo en España, el 75% de los niños con

SD, van a colegios ordinarios.

En nuestro país, la tendencia a favorecer procesos de Integración

aumenta año a año

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EL TRABAJO CON ALUMNOS CON S. DOWN:

•Su nivel atencional tiene a ser lábil, se fatigan con facilidad, necesita trabajar en actividades más acotadas y adaptadas en nivel de complejidad y cantidad de estímulos visuales.

•A la hora de explicar , utiliza consigna con frases cortas, de a una por vez, organizando la secuencia de acciones que tendrá que realizar . Puedes incluir soportes gráficos simples a la hora de trabajar , esto le permitirá focalizar la atención y podrá anticipar la consigna de la actividad propuesta.

•Utiliza siempre estímulos afectivos a la hora de trabajar, aún cuándo un objetivo aún no esté alcanzado, esto favorece su autoestima y predisposición al aprendizaje.

RECUERDA:

Toda persona tiene el derecho a saber Toda persona tiene el derecho a saber que tiene un potencial ilimitado para que tiene un potencial ilimitado para ser, no lo que los otros desean , sino ser, no lo que los otros desean , sino

lo que le dicta su propio deseo y lo que le dicta su propio deseo y posibilidades.posibilidades.

Si tienes dudas sobre cómo ayudar a tus Si tienes dudas sobre cómo ayudar a tus alumnos puedes contactarte con alumnos puedes contactarte con

nosotros.nosotros.

Excellere Consultora EducativaExcellere Consultora Educativa

top related